Ejemplo Encuesta Para Spss

ECONOMÌA ANEXO 03 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FORMULARIO PARA ENCUESTA BOLETA Nº

Views 372 Downloads 2 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECONOMÌA ANEXO 03 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

FORMULARIO PARA ENCUESTA

BOLETA Nº

CUESTIONARIO PARA EGRESADOS Objetivo:

Determinar los factores internos que impiden, dificultan o retrasan la titulación de los egresados de la Carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador, período 2012 – 2014. _____________________________________________________________________________ ________________ Toda la información que usted proporcione, es confidencial y será utilizada sólo en la presente investigación. Se agradece contestarlo con veracidad. ____________________________________________________________________________ ________________

1. DATOS PERSONALES

1.1 Apellidos y Nombres completos

……………………………………………………………………………

Cédula o Pasaporte: 1.2 ¿Dónde vive actualmente?: 1. País…….…………………………………………………………………………………………………………... 2. Provincia………………...…………………………………..…………………………………………...…….. 3. Cantón ……………………………………………………..…………………………………………....…….. 4. Ciudad ……………………………………………………..…………………………………………....…….. 5. Dirección Domiciliaria………………………………………………………………………...……………………… 6. Teléfono celular Nº ………..………… 7. Teléfono de domicilio o referencial…………. 8. Correo electrónico personal ………………………………………………………. 9. Correo electrónico trabajo ……………………………………………………... 1.3 Sexo

1 Hombre

2 Mujer 1.4 Fecha de nacimiento

Día

mes

año

1.5 Estado Civil

1.

Soltero(a)

4.

Divorciado(a)

2.

Casado(a)

5.

Unión Libre(a)

3.

Viudo(a)

6.

Separado(a)

2. TRAYECTORIA ESTUDIANTIL 2.1 ¿Por qué no ha obtenido su título? (marque con una x las que usted crea pertinentes)

1.

Trámites engorrosos

2.

Insuficiente preparación académica

3.

Falta de preparación del Tutor asignado

4.

Inadecuado horario de atención

5.

Falta de asesoramiento

6.

Falta de líneas de investigación

7.

Excesiva exigencia

8.

Falta de horario de revisión de tesis

9.

Falta de una guía para presentar un tema

10.

Falta de una guía de procedimientos para prese un plan de tesis.

11.

No existe un plazo para calificar la tesisDesmot

12.

Los horarios de atención a egresados deben ser diurnos y nocturnos

13.

Desmotivación

14.

Descoordinación en la facultad

15.

Otra Especifique ……………………………….

2.2 Egresó en más de una Carrera en la Universidad Central del

Si

…….

No

…… → pase a pregunta 2.

Ecuador?.................................. 2.3 Nombre de la Carrera……………………………….….

2.4 Egresó de una Carrera en otra Universidad? ………………………………….

Si

No

→ pase a pregunta 2.7

2.5 Nombre de la Universidad………………..….………. 2.6 Indique el nombre de la Carrera…..……………….…..

………..

Nacional

……….

Internacional

………………………………………………..……

2.7 ¿Tiene usted interés por continuar estudiando?

Si

2.8 Especifique el nivel que le interesaría:

Especifique el área temática……………………………… 2.9 En qué Modalidad prefiere estudiar?.

No

→ pase a pregunta 3.1

1.

Cursos, seminarios, talleres de corta duración

2.

Diplomado

3.

Especialización

4.

Maestría

5.

Doctorado (de postgrado)

6.

Otra Carrera (Pregrado)

1.

…. Presencial

3.

….Semipresencial

2.

…. A distancia

4.

….Virtual

3. PLAN CURRICULAR Para los siguientes bloques de preguntas utilice las siguientes escalas para sus respuestas. Siendo: 1 = Mala, 2 = Regular, 3 = Buena, 4 = Muy buena, 5 = Excelente 3.1 Valora el NIVEL DE FORMACIÓN obtenido en la universidad en cada uno de los siguientes aspectos:

Mala

Regular

Buena

1

2

3

Mala

Regular

Buena

1

2

3

Regular

Buena

2

3

Muy Buena 4

Excelente 5

1. Formación teórica 2. Formación práctica 3.2. ¿De forma general, qué grado de satisfacción le merecen los siguientes aspectos sobre PERFIL DE EGRESO. ?

Muy Buena 4

Excelente 5

1. Adecuación entre formación recibida y el logro del perfil de egreso. 2. Formación recibida para la inserción en el mercado laboral. Mala 3.3. ¿De forma general, qué grado de satisfacción le merecen los siguientes aspectos sobre MALLA CURRICULAR? 1. Estructura de la Malla Curricular (Asignaturas recibidas)

1

Muy Buena 4

Excelente 5

2. La relación existente entre del Nº de créditos requeridos, el Nº de semestres requeridos y las competencias adquiridas durante su formación fue la adecuada? (Entre el No. de asignaturas y la duración de la carrera) 3.4. ¿De forma general, qué grado de satisfacción le merecen los siguientes aspectos sobre PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS?

Mala 1

Regular

Buena

2

3

Regular

Buena

2

3

Regular

Buena

2

3

Muy Buena 4

Excelente 5

1. Contenidos de las asignaturas. 2. Consecución de los logros de aprendizaje alcanzados 3. Pertinencia de las asignaturas ofertadas para la titulación.

optativas

4. Adecuación de las prácticas de las asignaturas a los objetivos del título y logros alcanzados.

4. ACADEMIA 4.1. ¿De forma general, qué grado de satisfacción le merecen los siguientes aspectos sobre CALIDAD PROFESORES?

Mala 1

Muy Buena 4

Excelente 5

1. Calidad de los docentes. 2. Metodología docente. 3. Actitud al proceso enseñanza-aprendizaje 4. Organización del horario establecido para el desarrollo de las asignaturas. 5. Actitud a la participación estudiantil Mala 1

5. AMBIENTE INSTITUCIONAL 5.1. ¿De forma general, qué grado de satisfacción le merecen los siguientes aspectos : 1. Adecuación de los espacios a las necesidades del desarrollo de la enseñanza. 2. Oferta de recursos informáticos a disposición de los estudiantes. 3. Equipamiento y recursos bibliográficos 4. Servicio Fotocopiadora y equipos. 5. Atención recibida administración.

por

el

personal

de

Muy Buena 4

Excelente 5

6. Atención recibida de autoridades 7. Limpieza y presentación de la Facultad. 8. Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad. 9. Existe Bar/Cafetería 10. Plataformas EVA)

institucionales (Moodle. SAU,

11. Accesibilidad a instalaciones, servicios, aulas, laboratorios, etc. 12. Existe un ambiente de calidez en la Facultad.

Si considera necesario, señale algunas observaciones o comentarios que complementen alguna de sus respuestas al cuestionario. Indique la pregunta a la que se refiere. ……………………………….……………………………………………………………………………… …………………..………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… Fecha en que contestó el cuestionario

Día:

Mes:

¡Muchas gracias por su cooperación!

Año: