Ejemplo de Ciclo de Caja

EJEMPLO: La compañía KLN compra normalmente toda su materia prima sobre la base de crédito y vende toda su mercancía a c

Views 336 Downloads 57 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJEMPLO: La compañía KLN compra normalmente toda su materia prima sobre la base de crédito y vende toda su mercancía a crédito. Entre las condiciones de crédito establecidas, se encuentra la de que la empresa debe efectuar el pago después de 30 días de realizada la compra, en tanto que a sus clientes pide que depositen después dentro de los 60 días de la compra. Los cálculos de la empresa acerca del periodo medio de pago y el periodo medio de cobranza indican que se necesitan 35 días para pagar las cuentas pendientes y 70 días para​ ​cobrar​ ​a​ ​sus​ ​clientes. Cálculos posteriores revelan que transcurren un promedio de 85 días entre el momento en el que se compra materia prima y en el que se vende producto terminado. Esto significa que la​ ​edad​ ​promedio​ ​del​ ​inventario​ ​de​ ​la​ ​empresa​ ​es​ ​de​ ​85​ ​días.

Este ciclo puede ilustrarse mediante una gráfica sencilla, como la de la figura 10.1. Hay 120 días entre la salida de efectivo para pagar las cuentas (día 35) y la entrada de efectivo a partir de la cobranza de las cuentas (día 55). Durante este periodo, el dinero de la empresa se​ ​congela.

Este ciclo puede ilustrarse mediante una gráfica sencilla, como la de la figura 10.1. Hay 120 días entre la salida de efectivo para pagar las cuentas (día 35) y la entrada de efectivo a partir de la cobranza de las cuentas (día 55). Durante este periodo, el dinero de la empresa se​ ​congela.

En el momento cero, la empresa compra materia prima la cual se ubica inicialmente en el inventario​ ​de​ ​materias​ ​primas. Al final se emplea dicho material en el proceso de producción convirtiéndose así en parte del inventario de trabajo en proceso. Cuando finaliza dicho trabajo el artículo terminado se coloca en el inventario de productos terminados hasta el momento de su venta. El tiempo medio total que transcurre entre la compra de materia prima y la venta de productos terminados es la edad promedio del inventario (85 días), como puede apreciarse en la figura 10.1. Cuando la empresa compro inicialmente las materias primas (día cero) se estableció una cuenta por pagar la cual se mantuvo en los libros de cuentas pendientes de la empresa hasta que se pagó 35 días después. Fue en este punto cuando ocurrió el desembolso o salida​ ​de​ ​efectivo. Después de la vente del articulo terminado (día 85), la empresa establecido una cuenta por cobrar, la cual permaneció en sus libros hasta que fue cobrada 70 días más tarde. Por tanto fue 70 días después de que se vendió el artículo, el día 155(70 días después del 85 que en el​ ​que​ ​se​ ​realizó​ ​la​ ​venta),​ ​cuando​ ​ocurrió​ ​la​ ​entra​ ​de​ ​efectivo.

El ciclo de caja de una empresa se calcula obteniendo el número promedio de días que transcurren entre la salidas de efectivo asociadas al pago de cuentas pendientes y las entradas​ ​de​ ​efectivo​ ​que​ ​se​ ​relacionan​ ​con​ ​la​ ​cobranza​ ​de​ ​las​ ​cuentas​ ​por​ ​cobrar.

La​ ​rotación​ ​de​ ​efectivo​​ ​de​ ​LKN​ ​es​ ​normalmente​ ​de​ ​3(360​ ​días​ ​+​ ​120​ ​días).​ ​Cuanto​ ​mayor sea​ ​la​ ​rotación​ ​de​ ​efectivo​ ​de​ ​una​ ​empresa,​ ​tanto​ ​manejar​ ​cantidad​ ​de​ ​efectivo​ ​requerirá.​ ​La rotación​ ​de​ ​efectivo​ ​al​ ​igual​ ​que​ ​la​ ​de​ ​inventario,​ ​debería​ ​maximizarse​ ​sin​ ​embargo,​ ​la empresa​ ​no​ ​quiere​ ​quedarse​ ​sin​ ​efectivo.