Efectos Economicosdel Mantenimiento en Las Empresas Industriales

EFECTOS ECONOMICOSDEL MANTENIMIENTO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. El Mantenimiento como estructura de apoyo, es un cent

Views 93 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • juan
Citation preview

EFECTOS ECONOMICOSDEL MANTENIMIENTO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES.

El Mantenimiento como estructura de apoyo, es un centro de costos a efectos de los intereses de la Empresa. Ciertamente, como un costo sólo se justifica si “perfecciona” el Negocio a través de la mejora de las condiciones de productividad, mediante la capacidad continúa de adaptación, desarrollo y conservación (independiente de sus funciones particulares). Para ello, se debe enfocar adecuadamente la visión y la misión mediante la definición clara de políticas, objetivos, valores, entre otros. Es un hecho que, en los escenarios de hoy, las Empresas se juegan su capacidad competitiva por la cantidad y calidad de los recursos que se comprometen en el área de Mantenimiento, debido a la capacidad de ésta para generar beneficios a su más inmediato grupo de interés como es, el área de Producción. La principal ventaja que ofrece el Mantenimiento, reside en la consecución de que los “Sistemas Productivos” (SP) continúen desempeñando las funciones deseadas y de esta forma contribuir a conservar las actividades productivas, de las cuáles la empresa obtiene las utilidades económicas (produciendo su sostenibilidad en un Negocio particular). Aunado a ello, se encuentran las ventajas de obtener mayor utilidad económica para la empresa, al disminuir los costos de mantenimiento por pérdidas (sobremantenimiento, indisponibilidad de los SP, entre otros), con lo cual se podría Gestión del Mantenimiento Fabiana Becerra 2 aumentar el margen potencial de ganancias, al sostener la influencia del costo del mantenimiento, en el costo final del producto, dentro del rango del 5 al 12%. Por lo tanto, es necesario gestionar correctamente las necesidades y/o prioridades de la función de Mantenimiento, para lograr los efectos adecuados, a través de la mejora en cuanto a eficacia y eficiencia de procesos con lo cuál alcanzar la Excelencia Operativa, cuyo fundamento básico se refiere a ofrecer servicios a un precio competitivo mediante el equilibrio entre la calidad y la funcionalidad, siendo la idea principal brindar el Mejor Costo Total.

EFECTOS TECNOLOGICOS EN LA FUNCION DE PRODUCCION.

INFLUENCIA DEL ENTORNO EMPRESARIAL EN MANTENIMIENTO EN PLANTA.

Para el buen funcionamiento de una planta se requieren varias funciones, entre ellas el buen manejo de mantenimiento de planta, ya que de ello depende el buen funcionamiento de las maquinarias. La calidad y la producción dependen del la eficiencia de las maquinarias, pues esto puede elevar los costos de la compañía. Planta. El mantenimiento de reparación, constituye una respuesta del departamento de mantenimiento a peticiones de reparaciones debidas a fallos de las maquinarias o de los equipos en mal estado. En muchos casos si se deja que una máquina llegue hasta el punto de avería, pueden resultar reparaciones largas y aveces costosas. Para que el departamento de mantenimiento pueda lograr sus objetivos debe trabajar conjuntamente con cada departamento. Cada departamento tiene sus responsabilidades asignadas, asi se obtendrá mayor efectividad.

EXPLIQUE LAS FUNCIONES DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO.

Gestión de mantenimiento consiste en coordinar, dirigir y organizar los recursos materiales,humanos y flujos de información destinados al correcto funcionamiento, reparación y prolongación dela vida de los equipos disponibles (mantenimiento), para que además de lograr el buen funcionamientoen las labores propias de mantenimiento se consiga una contención del gasto y la optimización decostes.Para que los trabajos de mantenimiento sean eficientes es necesaria la planificación, el control, laplaneación del trabajo y la distribución correcta de la fuerza humana.El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya que un gran porcentaje deaccidentes son causados por desperfectos en los equipos que pueden ser prevenidos. También elmantener las áreas y ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, etc. Es parte delmantenimiento preventivo de los sitios de trabajo.Por lo tanto la Gestión del Mantenimiento se orienta a la búsqueda de metas comunes que deben serdesarrolladas y entendidas con el fin de reducir las restricciones, cuya esencial que establece el logro dela Excelencia en la organización y sirve para enfocar el prestigio de la empresa

DEFINA FLUJOGRAMA Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, el flujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. Básicamente, el flujograma hace que sea mucho más sencillo el análisis de un determinado proceso para la identificación de, por ejemplo, las entradas de los proveedores, las salidas de los clientes y de aquellos puntos críticos del proceso. Los flujogramas utilizan una variedad de símbolos definidos donde cada uno representa un paso del proceso, y la ejecución de dicho proceso es representado mediante flechas que van conectando entre ellas los pasos que se encuentran entre el punto de inicio (comienzo) y punto de fin del proceso (final). Una característica importante de los diagramas de flujo es que sólo pueden poseer un único punto de inicio o comienzo, y un solo punto final o de fin del proceso.

TIPOS DE FLUJOGRAMA



Formato vertical: En él, el flujo y la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. Es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito.



Formato horizontal: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha.



Formato panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede apreciarse de una sola mirada mucho más rápido que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión, aun para personas no familiarizadas. Registra no solo en línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultáneas y la participación de más de un puesto o departamento que el formato vertical no registra.



Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujogramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son fundamentalmente representativos.

APLICACIÓN E IMPORTANCIA DEL FLUJOGRAMA EN LOS SISTEMAS INFORMATICOS. IMPORTANCIA. es importante los flujogramas en toda organización y departamento, ya que este permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, o sea, bien distribuida en las personas, sin sobrecargo para algunas mientras otros trabajan con mucha holgura son importantes para el diseñador porque le ayudan en la definición formulación, análisis y solución del problema. El diagrama de flujo ayuda al analista a comprender el sistema de información de acuerdo con las operaciones de procedimientos incluidas, le ayudará a analizar esas etapas, con el fin tanto de mejorarlas como de incrementar la existencia de sistemas de información para la administración. APLICACIÓN