EDUCACION FISICA # 10, GRADO 11

GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA N° 10 SEMANA DE APLICACIÓN: COLEGIO I.E LLANO VERDE SEDE CALIMIO DESEPAZ AÑO LEC

Views 140 Downloads 3 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA N° 10 SEMANA DE APLICACIÓN: COLEGIO I.E LLANO VERDE SEDE CALIMIO DESEPAZ AÑO LECTIVO

2020 GRADO 11°

PERIODO

2

DOCENTE

CALENDARIO

DIDIER ANDRES VELEZ

ESTANDAR Reconozco la importancia de las expresiones motrices culturalmente determinadas, que permiten proyectarme a la comunidad, participando en una propuesta de intervención social, adquiriendo así, un compromiso como agente propositivo de las prácticas recreativas y deportivas. COMPONENTE •Desarrollo motor •Técnicas del cuerpo y el movimiento •Desarrollo de la condición física •Lúdica motriz •El cuidado de sí mismo •La interacción social INDICADOR DE DESEMPEÑO Comprendo la relación entre salud y actividad física, y desde ella realizo mi práctica. METODOLOGÍA/ SECUENCIA DIDÁCTICA 1. Unidad didáctica -

A

Sistemas Técnicos y Tácticos del fútbol sala

2. Propósito Apreciado estudiante, el propósito de esta guía es que identifiques las reglas básicas que conforman el futbol sala.

3. Desarrollo cognitivo instruccional En los juegos y deportes es importante tener tácticas defensivas y ofensivas para alcanzar el objetivo máximo que es la victoria. Para lograr obtener resultados positivos en las tácticas, el entrenador deberá tener en cuenta las características de sus jugadores, de los jugadores contrarios y su estilo de juego, por ende, siempre deberá trabajar distintas variantes de las tácticas que se pueden presentar en el campo de juego. En la táctica defensiva encontraremos los siguientes conceptos básicos: -

Cobertura: Es la ayuda al compañero que marca el balón. Hay personas que diferencian entre la cobertura (se realiza por detrás del defensor) y la ayuda (junto al defensor y al atacante). Es importante que el que realiza la ayuda esté atento al posible pase.

-

Los defensores retroceden a las posiciones preestablecidas una vez superados por el balón. Se puede diferenciar si el ataque es centrado o es lateral.

Sistema defensivo -

Cuadrado (2-2): Primer sistema utilizado en el fútbol sala. Se suele hacer en mitad de cancha. Es una defensa pasiva hasta que el balón va a una banda. Entonces se hace un 2x1 cubriendo la línea de pase. Uno de los defensores de atrás sale a hacer la cobertura.

-

Rombo (1-2-1): Al principio era un 3-1. El más adelantado defiende el inicio de jugada. El resto se empareja según entran atacantes

Sistema Ofensivo: En ataque partimos de unas posiciones iniciales similares a las que hay en defensa (cuadrado, rombo (aquí es un 3-1), y 4 en línea). Las variantes en ataque son infinitas, y en ello influye la imaginación de los jugadores. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y su utilización dependerá de los jugadores que se posean y de las características del rival. -

Equipo con salida de 1 - 3 - 1 (Cierre - Laterales - Pivote)

-

Equipo con salida 1 - 2 - 2

Revisa el video para conozcas más sobre la táctica defensiva y ofensiva en futbol sala: Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=2TiwwFwgwBI Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=OV5UVKcgVlU 4. Desarrollo Metodológico a. Dibuja y explica un sistema ofensivo y defensivo. 5. Evaluación Según lo visto en la unidad responde falso (f) o verdadero (v) en las siguientes oraciones: a- Para realizar la cobertura solo se necesita la persona que está defendiendo y el que se posiciona atrás del defensa ( ) b- En el sistema defensivo 2-2, cuando el balón va a una banda se realiza marca personal 1 vs 1. ( ) c- En el sistema defensivo de rombo (1-2-1) el primer jugador que empieza a defender es el pivot ( ) d- El sistema ofensivo 2-1-2 solo se realiza cuando el equipo se encuentra en desventaja ( ) e- Las posiciones ofensivas son similares a las posiciones defensiva ( )