Eduardo Peralta Pf

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Proyecto Final Eduardo Peralta Producción Limpia Instituto IACC 13 Agosto 2018 13 14 15 16 17

Views 108 Downloads 3 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Proyecto Final Eduardo Peralta Producción Limpia Instituto IACC 13 Agosto 2018 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

23 1. Indique qué problemas o factores críticos visualiza en la instalación, funcionamiento y mantenimiento de maquinaria en la planta de dulces, de acuerdo al concepto de desarrollo sustentable. Tome en consideración que se quiere implementar un programa de producción limpia y se pretende que este sea exitoso. Según lo visto y leído en la descripción de la empresa, esta presenta varias falencias en muchos aspectos, los cuales podrían perjudicar en el tema del desarrollo sustentable. Si bien es una empresa que lleva 40 años en el mercado y cuenta con un departamento de SGA, no ha sido suficiente para conseguir las metas u objetivos esperados. Distribución: Las oficinas solo ocupan un 15% de las instalaciones, lugar físico que se puede utilizar para una mejor recepción y despacho de materias primas y productos terminados, o destinarlo a desechos relacionado al tema producción. La distribución de la planta para los procesos, faculta el trabajo de las líneas del proceso productivo, a excepción del área de almacenamiento de insumos, que entorpece el tránsito expedito de los operarios que transportan el producto terminado a la bodega de almacenamiento. Seguridad Industrial y salud ocupacional: Se implementan artículos de seguridad necesarios para el trabajo, pero no se menciona el uso de anteojos de seguridad, sobre todo en una fabrica donde existen partículas suspendidas en el aire y que de alguna manera podrían provocar algún tipo de daño a cualquier trabajador siendo perjudicial tanto para la empresa como para el propio trabajador.

Se comenta también la instalación de extintores (7), pero no se menciona si se capacito al personal. Aspectos ambientales: En lo que respecta al vertimientos, cuenta solo con una cámara de grasas y rejas que atrapan la parte sólida de los residuos líquidos. Para las emisiones, queda latente el uso de recursos para obtener el gas natural, además se ha comparado el gasto de gas de la caldera con otras empresas y se visualiza que es bastante lo consumido mensualmente, a pesar del sistema de recirculación de condensados que posee la caldera. En lo que respecta a residuos sólidos, no se aprecia ni se comenta sobre un sector delimitado para el acumulamiento y posterior retiro de estos por alguna empresa recicladora o con autorización para el retiro de productos que tengan solventes químicos. En relación al ruido, os niveles más altos se perciben cerca de las máquinas envolvedoras y troqueladoras, estos sobrepasan fuera de los límites permisibles. Los puntos detallados, son los que se deben mejorar y solucionar para poder cumplir los objetivos para lograr el desarrollo sustentable.

2. Plantee 5 herramientas de gestión ambiental que se podrían aplicar en la empresa en estudio, las cuales sean un aporte para su producción e imagen empresarial, justificando sus elecciones. Y, de acuerdo a ello, proponga los temas que se trabajarán en esa área, las actividades a desarrollar y los resultados esperados. Para su respuesta utilice la siguiente tabla. Herramienta GA Producción Limpia

Justificación

Temas Trabajar Vertimientos.

a Actividades a Resultados Desarrollar Reducción de residuos.

esperados Falencias en Uso eficiente los residuos de de materias los procesos. primas y manejo de los residuos sólidos y líquidos. Con esto se reducen riesgos para la salud humana así como para el medio ambiente. Prevención de Evitar y Emisiones Inducción y Controlar la la controlar la contaminantes. capacitación a contaminación contaminació contaminación. toda la mediante un n organización uso eficiente basado en de los recursos buenas y de la practicas de sustitución de procesos y materiales, productos que como por evitan la ejemplo el contaminación. reciclaje, cambios en el proceso y los mecanismos de control. Ecoeficiencia Asegurar la Reciclaje de Reducción de Maximizar los producción los residuos los residuos resultados limpia. sólidos, sólidos. industriales y reducción y de de un uso contaminantes. apropiado de los recursos. Buenas Educar a la Reducción de Propuestas Reducir el

Practicas

organización sobre el tema ambiental.

desechos.

ambientales eficientes aplicadas a la empresa.

ISO 14.001

Protección del medio ambiente.

Nuevos Uso de los procedimientos residuos en los sólidos. procesos de producción.

consumo de MP, energía, agua y las emisiones atmosférica. Proteger el MA, mejorar el desempeño ambiental logrando obtener beneficios financieros que permitan implementar alternativas ambientales.

3. Realice el ACV del producto, describiendo: objetivo, alcance, unidad funcional y análisis de inventario. Para este último se recomienda utilizar la matriz de evaluación de impacto ambiental. Recuerde interpretar los datos obtenidos.

1

2Análisis de ciclo de vida 11) Objetivos y alcances del ACV Objetivos Establecer

un

gestión

Alcances Unidad Funcional de Todos sus procesos de Tonelada

plan

ambiental fabricación o producción,

aplicable a la producción diferentes etapas. de dulces y bombones La evaluación de planes En el proceso de cocido La creación de planes de de

mitigación

contaminación

de

de así como en el proceso de mejora

continúa

en

la

las entrada y salida de la reutilización del recurso

aguas utilizadas en los materia.

hídrico en los procesos y

procesos de producción

recirculación.

Determinar las estrategias En todo el proceso de Separación de residuos. que mitiguen los residuos Planes

de

referente contaminación

producción

de

las

diferentes áreas mitigación En todos los procesos de Mejoras continuas en los a

la producción. de

loa

gases residuales que se generan en los procesos de producción

1 2 3 42) Análisis de inventario

planes y en la reutilización de estos gases.

Exponga y evalúe los aspectos e impactos ambientales que origina la empresa, de acuerdo a la siguiente tabla. Procesos Actividad Aspectos

Impacto Generado

P

C

Significancia

Generación

Perturbación en

M

A

Alta

de ruido Consumo de

trabajadores y personas Disminución de recursos

M

M

Medio

Energía Generación

naturales. Afección a trabajadores

A

M

Alta

de Calor Proceso de Emisión de

flora y fauna aledaña. Contaminación de suelo

A

A

Alta

producción

y aire por residuos

A

A

Alta

en M

A

Alta

trabajadores y personas Afección a trabajadores A

A

Alta

de Calor flora y fauna aledaña. Consumo de Disminución de recursos M

A

Alta

es

Involucra dos

Producción

Recepción

de dulces y Materias chocolates

primas

residuos

generados por los Emisión

procesos de producción. Contaminación

material

atmosférica, alteración

particulado

sistema respiratorio en personas y seres vivos

Emisión

aledaños. de Perturbación

Ruido Generación

energía

naturales, maquinaria.

3) Interpretación de resultados

uso

de

Se puede apreciar que la siginifcancia de las actividades y aspectos involucrados en este proceso, son altas. Es de suma importancia que se genere un plan de implementación ambiental y se así definir los objetivos trazados en lo que respecta en el proceso de producción de dulces y bombones. Una vez realizado los cambios según el programa de producción limpia se debe tratar de mejorar continuamente los aspectos identificados anteriormente. Para el consumo de energía se pueden emplear nuevas tecnologías para ahorrar, como el corte de energía en ciertos horarios. Para la generación de desechos se pueden aplicar métodos para conseguir las 3R de alguna manera. 14. De acuerdo a los conceptos ciencia, técnica, investigación, desarrollo, innovación y diseño, proponga y compare dos tecnologías alternativas que se puedan implementar en el proceso de la empresa, justificando su elección y explicando los beneficios que obtendrá la organización. Es importante para toda empresa mantenerse a la vanguardia, hoy en día la globalizacion es un tema que día a día crece a pasos agigantados, y si no se va a la par con esto, en un periodo corto estas empresas se verán en la obligación de implementar mejoras para así surgir y ser nuevamente fuertes competidores, o simplemente verse en la necesidad de cerrar su organización. Si bien, uno de los temas importantes dentro de las empresas de producción es la maquinaria que esta posee y los insumos, ya que dependiendo de esta, se verán reflejadas sus utilidades. Para este caso, se debe tratar de mejorar continuamente los aspectos identificados en relación al consumo de energía se pueden emplear nuevas tecnologías para ahorrar, como es la tecnología Led, que hoy en día ya reemplazo por lejos a la típica luz convencional, además de ser más eficiente y de bajo costo. Para la generación de desechos se pueden aplicar métodos para conseguir las 3R de alguna manera. 5. Suponga que lo han contratado a usted como consultor externo para implementar el programa de producción limpia dentro de la empresa

CandyCrash S. A. Para ello le solicitan entregar una propuesta de trabajo de 350 horas de asistencia técnica, donde debe incluir el alcance del proyecto, la justificación, objetivos, actividades, resultados esperados, cronograma y costos para su desarrollo. Debe considerar las características de instalación, funcionamiento, mantenimiento de maquinarias, equipos e instalaciones de la compañía. De acuerdo a la información, investigación y datos obtenidos, se puede observar las falencias que esta compañía presenta en relación a las instalaciones y maquinarias, que si bien son medianamente modernas (3 años), estas deben ser mejoradas para lograr así lograr implementar un buen programa de producción limpia. Análisis de la situación actual: Puntos

Ambiental

Económico

Técnico

débiles Equipos

Excesivo consumo de Aumento de costos en Personal

obsoletos

energía, aumento de consumo de energía, capacitado y anticuado las

emisiones mantenciones

contaminantes

y equipos,

poco

de en temas de tecnología.

tratamiento

mayor generación de de residuos. residuos.

Oportunidades de optimización: a) Descripción de las diferentes oportunidades de optimización

Modernizar y actualizar equipos de producción y su programa. No requiere de un nivel de implementación avanzado ya que solo es necesario cambiar algunos equipos. La implementación de esto permitirá reducir el consumo de energía en un 50% y disminuir las emisiones contaminantes, aumentando también la producción. b) Impacto de las opciones implementadas: El nuevo proceso

permitirá reducir el consumo de

energía, la

emisión de residuos, además de modernizar y aumentar la producción. Esto traerá un ahorro económico, ya que disminuirán los gastos asociados al consumo de

energía, mantenciones y también se

producirá un aumento de ganancia al aumentar la producción. En el ámbito ambiental disminuirán las emisiones de residuos y menos combustible para la producción de energía. c) Análisis de costos Ahorro de costos asociados al consumo de energía, mantención de equipos y tratamiento de residuos líquidos y sólidos. d) Conclusiones y pasos a seguir Es necesario un cambio en el proceso de producción, por lo que se deberá

adquirir

nueva

maquinaria

que

cumpla

con

las

especificaciones técnicas necesarias. Se fija fecha de inicio del proyecto 1 septiembre 2018, con un plazo de ejecución de 1 año.

Tareas

Responsable

Fecha

Meta

Monitoreo

Responsable

Jefe de

Jefe de

planta

planta

limite Modificar proceso productivo - Cotizar

- Encargado

10/9/18

- Encontrar

equipos

adquisiciones

equipos

y jefe de

adecuados

mantención Instalaciones

- Jefe de

de la fabrica

Producción

31/3/19

- Adecuar instalaciones para nuevos equipos

- Instalación equipos

- Empresa

30/5/19

proveedora

- Instalar los nuevos equipos

- Marcha blanca

- Jefe de

/prueba

producción

30/6/19

- Equipos funcionando adecuadamente

Bibliografía

- IACC 2018. Proyecto Final. Producción limpia. Semana 9. - IACC 2018. Recursos adicionales. Producción limpia. Semana de la 1 a la 8.