ECT6 Victor Toledo

Ética Contemporánea Módulo 6. Código de ética Profesional. TAREA 6. Las leyes y los códigos éticos Nombre: Víctor Alej

Views 48 Downloads 0 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ética Contemporánea

Módulo 6. Código de ética Profesional.

TAREA 6. Las leyes y los códigos éticos Nombre: Víctor Alejandro Toledo Sánchez Facilitador: Gerardo Gabriel Pérez Avilés

DESCRIPCIÓN: Observa cada uno de los apartados de este cuadernillo. Lee detenidamente el sustento teórico y responde de acuerdo a tus convicciones las preguntas que se plantean; deberán ser coherentes, con ideas definidas, claras y lo que comprendas del tema. Tus respuestas deberán tener como mínimo 60 palabras.

Instrucción: Lee detenidamente el sustento teórico y responde de acuerdo a tus convicciones las preguntas que se plantean; deberán ser coherentes, con ideas definidas, claras y lo que comprendas del tema. Tus respuestas deberán tener como mínimo 60 palabras.

Sustento teórico: En la formación profesional es esencial que se tengan elementos para ejercer la profesión de forma que sean socialmente útiles y reconocidos. En la práctica profesional es indispensable que el comportamiento del profesional en cuanto a sus relaciones con todos los actores que conforman el entorno en el cual se desenvuelve como clientes, patrones, colegas, usuarios, otros profesionales y el resto de la sociedad, se de en términos de una honestidad e integridad, para así difundir la credibilidad y confiabilidad de los resultados de las actividades realizadas por éste. Por esta razón, se hace necesaria la aplicación de un código que satisfaga las necesidades de los clientes, patrones y complemente las responsabilidades de los profesionales en la práctica de su disciplina; para ello se establece el Código de Ética.  

¿Cuál será tu profesión? ¿Existe un Código de Ética relacionado con tu profesión?

Reflexiona la información hasta ahora asimilada y anota por lo menos tres consideraciones que de acuerdo a lo que has analizado en los temas y a tu disciplina en particular, deben incluirse en el código de ética de tu profesión. NOTA: la información aquí expuesta te servirá de base para conformar tu trabajo final.

Ética Contemporánea

Módulo 6. Código de ética Profesional.

¿Cuál será tu profesión? Ingeniería en Sistemas Computacionales

¿Existe un Código de Ética relacionado con tu profesión?¿A quiénes se aplica y cuándo? Realicé una investigación para despejar mis dudas al respecto, pero desde un principio supe que en cualquier profesión debe existir un Código de Ética. Por lo que siento importante mencionar que la Ética es una rama de la filosofía que estudia la conducta del ser humano y se relaciona con los valores y la moral. Destaco que en la profesión que estoy estudiando y que ejerceré el Código de Ética aplicará de manera principal a mis clientes, ya que ellos cuando requieran mis servicios siempre lo harán con las mejores expectativas de encontrar soluciones a sus problemas y que se les pueda resolver; en segundo lugar si se trabaja para una empresa este Código de Ética será el no hacer quedar a la empresa para la cuál yo trabaje, ya que no nada mas mi reputación se verá afectada, si no que pondrá entre dicho a la empresa por alguna mala atención o servicio que algún cliente reciba. Actitud personal: El servicio siempre se debe prestar con todo el respeto a los demás y en comportamiento personal siempre poner en practica las buenas costumbres para poder cumplir con los compromisos adquiridos. Calidad profesional de los trabajos: En cuanto a la prestación de los servicios profesionales siempre tienen que ser con calidad, cumpliendo con los más altos estándares en el cumplimiento del servicio, ante todo debe de tener en cuenta los intereses del cliente o de la empresa para la cual trabaje.

Responsabilidad profesional: Ser comprometido con nuestro trabajo y asumir responsablemente los compromisos que se nos encomienden o que hagamos con nuestros clientes para brindar una buena atención, servicio y satisfacer sus necesidades, cumplir sus expectativas o guiarlos en el proceso de la mejor solución a sus problemas.

Ética Contemporánea

Módulo 6. Código de ética Profesional. Honestidad profesional: Este en uno de los que considero mas importantes ya que nunca nos debemos conducirnos con inconsistencias o mentiras, que puedan verse afectados la imagen de la empresa para la que uno trabaja o uno como como profesional en su área, los cuales pueda uno verse implicados en anomalías o corrupción por obtener un beneficio personal o por beneficiar algún tercero y se corre el riesgo de que se descubra y pueda uno quedar mal con el o los clientes.

Lealtad hacia el cliente o patrón al que se le da servicio: En lo personal la lealtad para mi es parte fundamental, porque si no hay lealtad, no hay ética profesional, valores, honestidad, calidad en los servicios que uno ofrece como profesionista. Siempre ante todo debemos cuidar nuestro trabajo y recomendarnos con el, al desempeñar nuestra funciones siempre debemos velar por los intereses de la empresa a la que pertenecemos o en su defecto a nuestros intereses, pero sobre todo debemos de velar por los intereses del cliente, ya que no podemos atentar en contra de el si nos esta dando la confianza de contratar nuestros servicios.

Respeto a los colegas y a la profesión: El respeto es parte fundamental para la sana convivencia y es algo que debemos de tener muy bien entendido, ya que en lo particular se me han presentado situaciones con clientes que ya han adquirido los servicios de otros colegas y que les han quedado mal, no ha cubierto sus necesidades o expectativas, pero no por ello se debe hablar mal de ellos por el hecho de ganar un cliente nuevo o quedarse con el trabajo, siempre hay que tener ética ante todo y no hablar mal de ellos o difamar. Ya que eso como persona deja mucho de que desear ya que aunque seamos del mismo ramo o trabajemos por diferentes intereses también la colaboración es muy importante, por eso debemos de mantener relaciones entre colegas.