Duby A

Duby A Georges Duby Historiador medievalista francés, es conocido por su pertenencia a la escuela de los Annales, uno de

Views 53 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Duby A Georges Duby Historiador medievalista francés, es conocido por su pertenencia a la escuela de los Annales, uno de los mas grandes investigadores y divulgadores de la Edad Media Europea del siglo XX, primer medievalista contemporáneo, erudito, especialista y divulgador, su legado es importante y riquísimo e innovador. Fue un especialista en la Edad Media, su punto de vista siempre fue original y profundo, sus temas fueron sociales, artísticos y culturales y contribuyó a la modernización de la disciplina histórica, nacido en 1919, doctor en Letras, ejerció como profesor en Lyon, Besançon y Aix-en-Provence hasta que, en 1970, fue nombrado miembro del Collège de France. Formado en la famosa escuela de los Annales, será la cabeza visible del movimiento renovador bautizado como Nouvelle Histoire, que da importancia a factores hasta entonces olvidados, como el estudio de la vida cotidiana la época medieval, y que él valoraba en la medida en que permitían realizar “resurrecciones históricas”, de sus obras hay que destacar su análisis desde el punto de vista social y cultural, que resultó innovador, mostrando un cuadro completo con aspectos innovadores como la sexualidad o la vida cotidiana. Georges Duby tenía el mérito y la novedad de reconciliar su rigor como historiador con un su talento como escritor. Su carrera como autor empieza mediados los años cincuenta con La Europa de las catedrales (1956), Historia de la civilización francesa (1958). Tenia una preocupación por el mundo rural medieval lo que lo llevaa su obra -El año mil (1967), y -Guerreros y campesinos (1973), Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo (1978), -Historia de Francia (1970). Durante los setenta se convirtió en un personaje conocido, y supo aprovechar los medios de comunicación para dar a conocer sus pensamientos, su tiempo de

gloria llego con el ingreso en la Academia, en 1990 codirigió una Historia de las mujeres, donde habla del sexo marginado por todas las Historias como de articular un punto de vista distinto sobre los hechos, es elegido como miembro del Institut Català d’Estudis Mediterranis y participa en la votación anual del premio que concede dicho organismo, fue presidente del Consejo de Administración de la SEPT y luego presidente de honor de ARTE. Entre sus grandes maestros siempre citaba a Bloch, Febvre, Braudel y Dumézil.

Bibliografía Prof.

Andrés

G.

Freijomil.

"Teoría

de

la

historia.

"http://introduccionalahistoriajvg.wordpress.com. 10 de julio de 2012. Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González. 14 de octubre del 2013 http://introduccionalahistoriajvg.wordpress.com/2012/07/10/%E2%90%A5georges-duby-1919-1996/.