Donnie Darko

Trabajo N2: Enfoque Intergeneracional de Iván Boszormenyi-Nagy y Terapia Estratégica Breve del MRI Donnie Darko NOMBRE:

Views 52 Downloads 1 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo N2: Enfoque Intergeneracional de Iván Boszormenyi-Nagy y Terapia Estratégica Breve del MRI Donnie Darko

NOMBRE:

PEDRO ARÁNGUIZ M

SECCIÓN:

Miércoles

AYUDANTES: Gabriel Ignacio Sánchez Antonio Sotomayor Catalina Agüero Denise Zamorano

a) Enfoque Intergeneracional de Ivan Boszormenyi-Nagy Una de las tesis centrales del enfoque Intergeneracional, es que el sistema familiar es conservador. ¿Qué quiere decir esto? Que el sistema familiar, tiende a poner resistencia a los cambios que amenazan con alterar la estabilidad del sistema, buscando de esta forma mantener un equilibrio homeostático. ¿En qué instancia se ve expuesto el sistema a estos posibles cambios? Por ejemplo cuando los niños comienzan a entrar en la adolescencia, comienzan a desarrollar y adquirir mayor madurez emocional, buscando de esta forma tomar sus propias decisiones, a cuestionar las elecciones tradicionales a las que se veían sometidos cuando niños, formando criterios propios que muchas veces los puede llevar a traicionar las lealtades del sistema familiar. Este caso se puede ver en la película en la hermana mayor de Donnie Darko, por ejemplo en el hecho de que haya decidido votar por un candidato político ideológicamente diferente al que adhiere su familia, o en el hecho de que no se quiera casar hasta los 30 y tener una profesión universitaria propia para no depender de un marido (contradiciendo lo que se acostumbraba en la época de sus padres) Otro concepto que podemos ver en el enfoque Intergeneracional es el Entitlement. El origen de su significado es “investidura” y/o” titulación”. El sujeto que logra una investidura, y con esto derechos de reconocimiento por parte de los miembros del sistema familiar, debe primero que nada tomar en cuenta sus propios intereses y también los del sistema familiar, estableciendo un equilibrio mutuo entre los polos altruismo; el cual corresponde a tomar en cuenta solo los intereses del sistema familiar, y el polo egoísmo; el cual hace referencia a tomar en cuenta solo sus propios intereses. Otro requisito para que se dé el Entitlement es que el sujeto, haya hecho el bien, logrando el equilibrio de polos antes descrito, u haber sido víctima de una injusticia a raíz de haber mantenido su conducta guiada por el equilibrio de polos altruismo egoísmo, antes descrito. Es así como el Entitlement y los derechos o regalías que otorga, proviene de la deuda de haber sido leal con el sistema familiar frente a la adversidad, ganando de esta forma la Investidura especial. Este concepto se puede ver cuando Donnie Darko está en una clase con la profesora Farmer (la profesora fanática) acerca de la línea vital entre el miedo y el amor, y Donnie Darko le dice que es absurdo Juzgar a alguien externamente y ubicarlo en uno de los dos polos sin tomar en cuenta más cosas, dado que la vida no es blanca o negra, hay matices de gris. Entonces frente a esto la profesora la dice que haga el ejercicio o tendrá un cero en el

examen, y Donnie Darko le dice que “se puede meter la Línea vital con fuerza por el recto”. En la escuela lo castigaron y lo suspendieron, sin embargo los padres al darse cuenta que su reacción no fue por una simple pataleta y egoísmo sino por algo mayor que representaba las ideas y valores de su familia, lo premiaron dándole regalos, dado que había sufrido de una injusticia al ser castigado por pensar lo correcto, obteniendo así el Entitlement. Otro tipo de Entitlement es el “Entitlement Destructivo”, el cual también consiste en que el sujeto adquiere “derechos” sin embargo en este caso el derecho que adquiere, es el de comportarse de mala forma con el resto de los integrantes del sistema, de romper reglas y hacer daño. El derecho a hacer esto deriva de que tanto el sujeto como el sistema familiar, considera que “el mundo le debe algo”, por lo tanto tiene derecho a actuar de forma destructiva. Uno de los fenómenos que experimenta el sujeto con Entitlement Destructivo, es la incapacidad de sentir empatía sobre el daño que le provoca a los demás, ni tampoco remordimiento acerca de los actos dañinos que afectan a su entorno. Para contrarrestar esto, el camino no es la de poner alguien externo que este constantemente vigilando si actúa de forma destructiva con su entorno o no, sino que empezar a generar espacio de responsabilidad de sus actos, de modo que el control surja desde dentro y no desde fuera, para que el cambio provenga desde la misma fuente del daño y este se aplaque con el tiempo. El Entitlement destructivo se puede ver en Donnie Darko quien es diagnosticado con el cuadro Ezquiso Paranoide, por ejemplo cuando garabatea a la hermana mayor o a la madre la trata de perra cuando entra a su pieza o por ejemplo cuando desaparece por las noches y nadie lo cuestiona, dada su condición psiquiátrica que lo enviste de derechos que los otros integrantes no tienen. b) Terapia Estratégica Breve del MRI La terapia breve del MRI, pone su atención en como los sujetos construyen la realidad y los aspectos pragmáticos que median la relación con ella, para poder enfocarse en la resolución de problemas, más que buscar una explicación teórica de los mismos. Respecto a esto, podemos señalar que en la película el tratamiento que se le daba a Donnie Darko, por un lado consistía en el consumo de pastillas, y por el otro lado el de terapia a través de hipnosis donde se buscaba conocer su mundo y donde finalmente la psiquiatra deduce que su esquizofrenia paranoide, proviene de su incapacidad de enfrentar las fuerzas negativas que percibe en el mundo. A partir de lo mencionado se puede señalar que en la terapia

llevada a cabo, si bien se utilizan fármacos para combatir la patología, por otro lado también se pone el foco principal en como el sujeto construye la realidad y como esto da pie para que se desencadene un problema; como en este caso la percepción de una realidad hostil, genera que el paciente –Donnie Darko- desde el punto de vista clínico, se le diagnostiquen sintomatológicamente alucinaciones diurnas, y un creciente desapego a la realidad. Respecto a la intervención terapéutica de la terapia breve del MRI, esta consiste en generar un desplazamiento de la perspectiva que tiene el sujeto, para de este modo poder generar luego una modificación del sistema perspectivo-reactivo, es decir; un cambio en como el sujeto construye la realidad, a causa de un modo particular y habitual de resolución de problemas, por ende el error principal no radicaría en la imposibilidad de la tarea, sino en la propia solución intentada. Por ejemplo en la película, si bien la patología diagnosticada es grave, dada la profundidad donde se generan los fallos, de todas formas se puede racionalizar; Si dado lo que señalo la terapeuta, las alucinaciones y el desapego a la realidad, serían producto de la percepción de un mundo hostil, el cual el sujeto no se siente capaz de soportar. Primero, se podría intentar desplazar la perspectiva de mundo hostil como señala la terapia estratégica breve del MRI, para que Donnie Darko deje de percibir con el tiempo que el mundo está cargado de fuerzas negativas, y de este modo resolver el problema, sin embargo no es tan fácil, ya que la misma percepción negativa de la realidad en este caso, sería lo que produce el quiebre de la psiquis que lo lleva a alucinar y donde las alucinaciones potencial la negatividad del mundo, por tanto, lo primero sería detener las alucinaciones, que es lo que intenta la terapeuta, pero al parecer no resulta dado que se ve que potencia las “alucinaciones”. Lo segundo, sería intentar cambiar la perspectiva de mundo, mostrándole otros modos de interpretar la realidad, y de este modo que progresivamente vaya saliendo del sistema lógico en el cual se encuentra enjaulado. El último aspecto es el de la “Terapia de Naipes Cerrados” en la cual el paciente no participa del proceso de hipotetización sobre el sistema perceptivo reactivo que soporta el problema, es decir, el paciente solo es tratado con las herramientas que decida utilizar el terapeuta, pero sin saber los síntomas detectados, las hipótesis u los diagnósticos. Respecto a esto, podemos señalar que en la terapia que lleva a cabo la profesional a cargo de Donnie Darko, se da la misma situación dado que con quien conversa los diagnósticos y las hipótesis acerca de los padecimientos del protagonista es con los padres, y no con Donnie.