DONES Y CARISMAS.pdf

PREPARADO POR: MARYSABEL CIGARRUISTA. OBJETIVOS: Utilizar medios como: oración, exposición de temas, cantos y dinámica

Views 74 Downloads 3 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREPARADO POR: MARYSABEL CIGARRUISTA.

OBJETIVOS: Utilizar medios como: oración, exposición de temas, cantos y dinámicas, entre otras actividades basadas en relatos bíblicos y direcciones de nuestra doctrina católica, con el fin de llevar a más personas un poco de conocimiento acerca de nuestra fe y amor de Dios, acrecentando en todos el deseo de amar y servirle en palabras y obras, en este caso con el tema de los dones y carismas concedidos por el Espíritu Santo. INTRODUCCIÓN: En este tema buscamos compartir un poco de conocimiento y responder preguntas frecuentes como: ¿Quién es el Espíritu Santo? ¿Cuáles son los dones y Carismas concedidos por Él? ¿Para qué nos sirven estos dones y carismas? Discernir un poco acerca de nuestros dones y carismas y cómo podemos ejercitarlos. Antes de hablar lo que Dios te puede dar por medio del Espíritu Santo, hay que recordar quien eres. Romanos 8,14-17 ¿Quién es El Espíritu Santo? ¿De dónde se origina el Espíritu Santo? El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima trinidad. Por el Espíritu Santo nosotros podemos decir que "Jesús es el Señor ", es decir para entrar en contacto con Cristo es necesario haber sido atraído por el Espíritu Santo. El Espíritu Santo con su gracia es el "primero" que nos despierta en la fe y nos inicia en la vida nueva. Él es quien nos precede y despierta en nosotros la fe. Sin embargo, es el "último" en la revelación de las personas de la Santísima Trinidad y su origen está en amor del padre entre el hijo. Mediante el Bautismo se nos da la gracia del nuevo nacimiento en Dios Padre por medio de su Hijo en el Espíritu Santoy en la confirmación renovamos nuestro carácter de fe para ejercer el ministerio al cual hemos sido llamados. Es decir, recibimos el Espíritu Santo en nuestro bautismo y sus dones son activados en nosotros en nuestra confirmación con nuestra respuesta personal hacia el amor a nuestro Padre. Dones del Espíritu Santo: Son las gracias concedidas por Dios a sus hijos para nuestro propio crecimiento en la fe, los cuales al ser activos dan origen a muchos frutos. Son 7 dones y nuestra iglesia católica reconoce 12 frutos de estos. Los Carismas del Espíritu Santo: Son las gracias que nos concede Dios para ponerlos al servicio de nuestros hermanos. Al contrario de los dones, los carismas son innumerables, infinitos. DESARROLLO DEL TEMA:

1. Don de Sabiduría o inteligencia: (Sb 7.14-16) (Sb 9. 17-18) Nos hace saborear las verdades divinas. Nos da una experiencia sabrosa de lo sobrenatural. El fruto que corresponde a este don es la fe, porque buscando el alma las cosas divinas, las cree con mayor firmeza y teniendo de ellas un conocimiento como experimenta llega a verlas como una especie de evidencia y así alcanzar la vida eterna a través de la santidad.

2. Don de Consejo: (Sb 9.14) Este don nos permite que al momento de escoger escojamos lo que más nos conviene, inspira lo que se debe hacer y lo que se debe decir y cómo se debe decir. Lo que se debe evitar y lo que se debe callar. Inspira remedios para no pecar como por ejemplo: rezar, estar ocupado, hacer ejercicios, leer. Nos llena de inspiración. Las personas que

tienen este don, tiene tienen la rara cualidad de encontrar soluciones rápidas a pasos urgentes y guiar a otros para que eviten lo que no les conviene. 3. Don de Fortaleza: (Salm 118-13) (Jn 16. 33) Por esta virtud Dios nos da el coraje necesario para enfrentar las tentaciones, para no ser vulnerables ante las circunstancias de la vida. Es también firmeza de carácter en la persecución, tribulación, causado por nuestro testimonio Cristiano. También además de fortalecer nuestro espíritu, fortalece nuestro cuerpo para cumplir nuestras jornadas de oración, nuestros trabajos, entre otras cosas que nos ayudan en cultivar nuestra fe y amor a Dios. 4. Don de Entendimiento: (Lc 2. 19 y 51) (Lc 1. 46-55) Es una facilidad para comprender lo que Dios nos dice a través de su palabra en la sagrada biblia o por otros medios. Podemos pasar años leyendo un pasaje de la sagrada biblia y no entenderlo, pero el Espiritu Santo con su don, en su momento nos permite comprender lo que antes no habías comprendido. 5. Don de Ciencia: Nos hace capaces de capaces de perfeccionar la inteligencia humana a la sobrenatural, es decir nos revela la verdad. Va más allá de lo que nosotros como seres humanos hemos descubierto por medio de estudios científicos, etc. 6. Don de Piedad: (Gal 4. 4-7) (Rom 8. 14-15)+(Lc 6. 36-38) Es la disposición habitual que el ES pone en el alma para exitarla a un amor filial hacia Dios. Es lo que nos hace sentir un cariño especial por todo lo que tenga relación al culto, a la palabra de Dios, a los sacramentos. 7. Don de Temor de Dios: (Lc 6. 46-49) (Jn 15. 4-7) Este don no es tener miedo a Dios, nuestro Padre. Un hijo no desconfía ni teme al que lo ama, no es el temor al castigo o tal o cual pecado, es el don que nos hace tan sensibles que deseamos no fallar al amor que el Padre bueno nos ofrece, es temer a que el se entristezca con nosotros por nuestras acciones. Es estar pendiente a cumplir siempre sus mandamientos y sobre todo darle siempre el primer lugar a Dios. Frutos del Espíritu Santo: (Gálatas 5. 22-23) Carismas del Espíritu Santo: don de lengua, música, danza, curación, liberación, entre otros infinitos para el servicio de nuestra iglesia. El llanto, alegría y muchos otros también son carismas solo que más personales pero que al cultivarlos en nosotros de manera positiva para los demás también podemos usarlos para el anuncio y servicio del reino. (1 Corintios 12. 3-11). Dinámica Repartir dones del Espíritu Santo y que cada participante exprese como va a poner su don al Servicio del Señor.