Docslide.net Tarea 1 Informatica Gerencial

NOMBRE: Jean Carlos Ogando Paulino MATRICULA: 17-0919 ASIGNATURA: Informatica Gerencial TEMA: Unidad 1 FACILITADOR: 1

Views 57 Downloads 0 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: Jean Carlos Ogando Paulino

MATRICULA: 17-0919

ASIGNATURA: Informatica Gerencial TEMA: Unidad 1 FACILITADOR:

17 de Enero 2018 Santiago, República Dominicana

1. Elabora un mapa conceptual con cada una de las actividades básicas de un Sistema de Información donde se describa las funciones de cada una.

Sistema de información

Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e informacións.

Entrada de información

Es el proceso mediante el cual el sistema de información.

Son todas aquellas que provienen o son tomadas de otros sistemas o modulo.

Almacenamiento de información

Esta información suele ser almacenada en estructura de información denominada archivos

Procesamiento de información

Datos que ya contiene un estado de resultado o un balance general de un año base.archivos

Salida de información

Es la capacidad de un sistema de información para sacar la información procesada o bien datos de entradas al exterior.

Enuncia 10 tendencias futuras de las IT en la sociedad dominicana. 1. Acceso libre a internet. 2. Acceso a distintas información de centros médicos sin abandonar la comodidad de tu hogar. 3. El 95% por ciento de la población tendrá acceso a los distintos equipos tecnológicos. 4. La tecnología a distancia predominara en la educación. 5. Vincularemos nuestros equipos celulares de modo que se pueda actuar con nuestras pertenencias. 6. El dinero en si perderá el 50%de su esencia por el crédito virtual. 7. Vehículos 100% eléctricos con los cuales tendremos acceso a nuestras redes. 8. Consultas virtuales sin salir de su hogar.

9. Los teléfonos inteligentes pasarán a ser computadoras que se conectarán en la nube a través de la cual los usuarios podrán acceder a su base de datos. “Las telecomunicaciones contribuyen a incrementar notablemente el bienestar de la sociedad, y eso se ve cuando llegan por primera vez a comunidades apartadas. 10. TV Centros: El TV Centro es una modalidad de impartir docencia que promueve la calidad de Ia educación dominicana a través del uso de la televisión y los videos para ampliar y modernizar la educación pública, contribuyendo de esa manera a que Ia mayoría de los dominicanos / as tengan acceso a los servicios educativos. Posibilita de esa manera. que más

jóvenes puedan hacerse bachilleres y, por tanto, más posibilidad de que entren a estudiar a ia universidad.

11. Proyecto AVE: Proyecto de Aulas Virtuales para la Enseñanza. Este proyecto tiene como propósito el llevar a las comunidades más remotas dei país la tecnología, Ia enseñanza y el futuro. para cerrar el ensanchamiento de la brecha tecnológica existente entre Ias diferentes ciases sociales de nuestro país. estando destinado a llegar a todas Ias regiones del país, para que tanto en las ciudades como en las zonas o comunidades más apartadas. los estudiantes y maestros puedan tener acceso a Ias nuevas tecnologías.

Da un ejemplo en el que un sistema de información pueda considerarse como un sistema estratégico. El sistema de recolección de información que utilizan las empresas mediante el cual le dan seguimiento a tu historia de crédito para clasificarte como un cliente potencial para ofrecerle sus productos.

Realiza un análisis reflexivo sobre cómo los (SI) han cambiado los procesos administrativos y por qué es fundamental entender o conocer Seguimiento a los compromisos en el plan de implementación de opciones de tratamiento métodos y técnicas aplicadas. Partiendo desde el punto en el cual se entiende que los sistemas de información han construido la base de numerosos para el lanzamiento de numerosos proyectos los cuales se emprendieron con gran seguridad del éxito esperado por sus propietarios. Los sistemas de información han ido evolucionando conforme avanza el tiempo llegando a ser

sorprendente la manera en que se desarrollan los sistemas de información para el beneficio de los diferentes procesos de las empresas que lo ponen en práctica. Los sistemas de información en la actualidad están aportando los recursos necesario para emprender nuevos proyectos con la seguridad que estos tendrán éxito en que cantidad de porcentaje será ese éxito al momento de lanzarlo. Siendo los sistemas de información la primera fuente a consultar al momento de realizar toma de dediciones, los sistemas de información aportan a la automatización de los procesos productivos y mediante la implementación de estos se conciben ventajas competitivas.

Conclusión

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_información http://es.ccm.net/contents/642-sistema-de-informacion http://jms.caos.cl/si/si01.html http://mitareahoy.blogspot.com/2013/04/avances-tecnologico-y-cientifico-de.html http://slideplayer.es/slide/3572884/