informatica tarea 1

Universidad Tecnología de Honduras Tema: Redes Catedrático Informática Aplicada Kenia Lizeth Rodríguez Sabillon 200810

Views 125 Downloads 48 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnología de Honduras

Tema: Redes

Catedrático Informática Aplicada Kenia Lizeth Rodríguez Sabillon 200810220036

Fecha de entrega 17 junio 2015

Redes Desarrolle las siguientes preguntas:

1. Explique el concepto básico de redes. Redes; son un conjunto de computadoras o dispositivos, conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro medio de transporte

de

datos, que comparten información (archivos), recursos (impresoras, CD-ROM) y servicios (acceso

a

internes, video juegos, e-mail, chat etc). Las redes pueden estudiarse según las características en que se analizan y cada una da lugar a uno o varios tipos de red específicos como ser: Su carácter La naturaleza de los datos que transportan Su disponibilidad Su extensión o cobertura La finalidad de las redes es de compartir recursos, información y servicios.

2. Clasificación de redes. Las redes según su carácter: Estas pueden ser públicas y privadas. Red pública: son a las que tienen acceso un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. Para el análisis, no interesa si al servicio se accede a título gratuito u oneroso.

Red privada: son privadas cuando son operadas con un fin determinado y sus usuarios pertenecen a una o varias corporaciones con intereses específicos en las mismas. En la práctica, una red privada puede ser una red con facilidades de una pública.

Las redes según las señales que transportan. Estas pueden ser analógicas o digitales. Redes analógicas: son las concebidas y equipadas para el transporte de señales analógicas. Son el medio de transporte de señal más difundido, ya que en sus orígenes estas redes fueron concebidas para la transmisión de vos, y este es un fenómeno que si bien en naturalmente analógico, en el momento de su mayor expansión no había tecnología para su desarrollo digital. Redes digitales: estas están diseñadas y equipadas para el transporte de señales digitales, y surgieron ante la necesidad de transmitir digitalmente mensajes codificados digitalmente, estas son preferidas por su simplicidad de diseño, facilidad de construcción de circuitos integrados, posibilidad de regenerar las señales sin necesidad de ampliación, minimización del ruido y la interferencia y la capacidad de para transportar concurrentemente voz, imagen y texto.

Las redes según su disponibilidad. Según sea la disponibilidad que el usuario tenga para acceder a un enlace y la posibilidad que tenga de establecer siempre la misma ruta para los datos, las redes se clasifican en: Redes de circuitos dedicados: es un camino de comunicación es el trayecto de dos equipos que se comunican ya sea por enlace físico determinado o bien por una traza lógicamente definida por completo dentro de un sistema de comunicaciones. Se usa para redes privadas, un circuito dedicado también puede existir lógicamente en redes de conmutación de paquetes. Redes conmutadas: son cuando no tienen característica de un enlace conmutado, porque debe de establecerse la ruta de datos o trayectos antes de comenzar la comunicación entre sistemas de transmisión.

3. Comprender la diferencia de una red analógica y una digital. Una red analógica es aquella señal que lleva información (imagen, audio, sonido, videos) de forma abstracta, es decir no lleva un orden especifico y debe ser modulada para ser recibida o aceptada en un emisor o receptor para poder expresar lo que quiere, estas redes son moduladas para que lleven una forma más fácil de manejar en los equipos de recepción. Una red digital es la que toma toda la información y las transforma en dígitos, estos pueden ser binarios, hexadecimal, decimal etc… y es procesada de forma más rápida y fácil por microprocesadores y expresa lo que se quiere en forma eficaz, casi no hay errores es más exacta.