Docsity Ejercicios Resueltos Economia 3

Ejercicios resueltos Economía Economía Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) 2 pag. Document shared on www.docsit

Views 87 Downloads 0 File size 162KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicios resueltos Economía Economía Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) 2 pag.

Document shared on www.docsity.com Downloaded by: katleen-carolina-fuentes-rios ([email protected])

TEMA12: 10.La POLÍTICA MONETARIA TEMA Política Monetaria Problema 1. Para cada una de las siguientes transacciones, ¿cuál es el efecto (aumento o disminu– ción) sobre M1? ¿Y sobre M2? a) Un particular vende acciones e ingresa el importe en su cuenta a plazo. b) Un particular vende acciones e ingresa el importe en su cuenta corriente. c) Un particular transfiere dinero de su cuenta a plazo a su cuenta corriente. d) Un particular encuentra una moneda de dos euros y la ingresa en su cuenta corriente. e) Un particular encuentra una moneda de dos euros y la ingresa en su cuenta a plazo. Problema 2. Sandra Villas deposita 500€, que tenía en el cajón de los calcetines, en una cuenta a la vista de un banco local. a) ¿Qué cambio produce inicialmente el ingreso en el balance del banco?¿Cómo afecta a la oferta monetaria? b) ¿Cómo responderá el banco a ese depósito si el coeficiente de caja es del 10 por 100? c) Si cada vez que el banco concede un préstamo el dinero acaba en un depósito a la vista en un banco del sistema, ¿cuánto aumentará la oferta monetaria total como consecuencia del depósito inicial de Sandra? d) Si cada vez que el banco concede un préstamo el dinero acaba en un depósito a la vista en un banco del sistema y el coeficiente de caja es del 5 por 100, ¿cuánto aumentará la oferta monetaria total como consecuencia del depósito inicial de 500€ de Sandra? Problema 3. Dani Monzón retira 400€, de su cuenta a la vista en un banco local y guarda el dinero en el cajón de los calcetines. a) ¿Qué cambio produce inicialmente el reintegro en el balance del banco?¿Y sobre la oferta monetaria? b) ¿Cómo responderá el banco a ese depósito si el coeficiente de caja es del 10 por 100? Suponemos que el banco resuelve su falta de reservas reduciendo los depósitos hasta que cumple el coeficiente de caja. Para ello, el banco llama a algunos de sus prestatarios y les hace devolver los préstamos pagándolos con el dinero que tienen depositado en el banco. c) Si cada vez que el banco recupera un préstamo el dinero sale de un depósito a la vista en un banco del sistema, ¿cuánto se reducirá la oferta monetaria total como consecuencia del reintegro inicial de 400€ de José? d) Si cada vez que el banco recupera un préstamo el dinero sale de un depósito a la vista en un banco del sistema y el coeficiente de caja es del 20 por 100, ¿cuánto se reducirá la oferta monetaria total como consecuencia del reintegro inicial de 400€ de José?

Document shared on www.docsity.com Downloaded by: katleen-carolina-fuentes-rios ([email protected])

Problema 4 Eastlandia utiliza M1 y M2 como indicadores de los agregados monetarios y el Banco Central de Eastlandia impone un coeficiente de caja obligatorio del 10 por 100 sobre todos los depósitos. Con la siguiente información: Depósitos de los bancos en el Banco Central = 200 millones de euros Efectivo en manos del público = 150 millones de euros Efectivos en las cajas de los bancos = 100 millones de euros Depósitos en cuentas corrientes = 500 millones de euros Depósitos a plazo = 10 millones de euros. Responda a las preguntas a) Calcule M1 b) ¿Tienen un exceso de reservas los bancos privados? c) ¿De qué manera los bancos privados podrían aumentar, de manera conjunta, sus depósitos bancarios? ¿Qué efecto tendría sobre M1? Problema 5. Muestre los cambios en los balances del banco central y de los bancos comerciales cuando el banco central compra 50 millones en deuda pública. Si se mantiene en efectivo una cantidad fija de dinero —de manera que todo préstamo se convierte en un depósito en el sistema bancario—, el coeficiente de caja es del 10 por 100 y los bancos no mantienen excesos de reservas, ¿cuánto variarán los depósitos en los bancos comerciales?, ¿cuánto variará la oferta monetaria? Señala en los nuevos balances de los bancos comerciales el resultado de este cambio en la oferta monetaria.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Document shared on www.docsity.com Downloaded by: katleen-carolina-fuentes-rios ([email protected])