Ejercicios Economia UPC Resueltos

Algunos ejercicios de Economía resueltos Pregunta 7. El costo unitario (Cme) de producir libro es S/. 15, cuando se prod

Views 195 Downloads 1 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Algunos ejercicios de Economía resueltos Pregunta 7. El costo unitario (Cme) de producir libro es S/. 15, cuando se producen 6600 libros el costo fijo por unidad (CFme) es el 60% del costo unitario (Cme). Calcule el costo total de producir 8500 libros. Suponiendo que el costo variable medio (CVme) se mantiene constante y nos encontramos aun en el corto plazo. Cme = CT/Q = 15.00 CFme = 6% Cme = 9.00 Como CFme = CF/Q entonces para Q = 6600 el valor CF = CFme x Q = 9.00 x 6600 = 59 400.00 También CT/Q = CV/Q + CF/Q Entonces, constante CVme = CV/Q = CT/Q – CF/Q = 15.00 – 9.00 = 6.00 Para Q = 8500: CT = CV + CF = 6.00 x 8500 + 59 400.00 = 5 100.00 + 59 400.00 = 110 400.00

Pregunta 8. Hace un año, Juan y José crearon una pequeña empresa dedicada a la producción de botellas de vidrio. Utilice la información siguiente para calcular los costos explícitos e implícitos durante el primer año de operaciones. (Los costos explícitos son los observables (salarios pagados a los empleados, costos de materiales, impuestos, etc.) mientras que los implícitos son los que se refieren a los recursos propios que podrían ser utilizables en ocupaciones o usos alternativos) A. B. C. D. E.

Aportaron a la empresa US$ 10 mil. Implícito Compraron equipos por US$ 5 mil. Implícito Contrataron a un empleado por un salario anual de US$ 6 mil. Explícito Juan renuncio a su empleo en el cual ganaba US$ 12 mil. Explícito José mantuvo su antiguo empleo que le paga US$ 1200 mensuales, pero actualmente trabaja a medio tiempo. Explícito F. La empresa compro bienes por US$ 3 mil. Explícito G. El valor de mercado del equipo al finalizar el año era de US$ 4 mil. Implícito

Pregunta 9. Juanito era un empleado público que trabajaba en un Ministerio como asistente de una oficina y ganaba S/ 1600 mensuales. Un día su padre le propone que se haga cargo del pequeño taller de confecciones pues debido a su edad avanzada, no podía atender el negocio, por lo cual Juanito acepta y renuncia a su trabajo. El taller confecciona y vende por semana 500 polos a S/ 13 cada uno; y también semanalmente, debe comprar 100 kilos de tela a S/ 25 por kilo, y botones, hilo, entretela y demás insumos por S/

200; asimismo, tiene 3 costureros a los que le paga S/ 140 por semana; el recibo de servicios de teléfono, luz, agua asciende a S/ 400 por mes y paga S/ 800 mensuales de alquiler. También sabe que los demás costos indirectos de fabricación ascienden a S/ 250 por semana. Juanito se dedica con mucho entusiasmo al negocio y le pide a Juanita, su esposa, que renuncie a su trabajo de supervisora de un taller de confecciones para que trabaje en “su propia empresa”. Juanita acepta y deja de percibir un salario de S/ 300 semanales. Un economista, amigo de Juanito, le dice que el retorno mínimo de la inversión realizada en el taller asciende a S/ 600 semanales a lo que Juanito le responde “yo no sé qué es eso ni como lo has calculado, lo que me interesa saber es cuánto voy a ganar semanalmente en este negocio”. A. Calcule el beneficio contable B. ¿El taller de Juanito deja beneficios desde el punto de vista económico? C. ¿Por qué la utilidad contable es mayor que la utilidad económica? Ingresos mensuales renunciados: Juanito + Juanita = 1 600.00 + 300.00 x 4 = 2 800.00 Costos variables: Tela = 100 x 25.00 x 4 = 2 500.00 Insumos: 200.00 x 4 = 800.00 Costos fijos: Tres costureros mensual: 3 x 140 x 4 = 1 680.00 Servicios: 400.00 Alquiler: 800.00 Otros gastos mensuales: 250.00 x 4 = 1 000.00 Precio de polo: 13.00 Cantidad de polos: 500 Utilidad mensual: 600.00 x 4 = 2 400.00 Beneficio contable = Ingreso total – costo contable: Beneficio económico = Ingreso total – costo oportunidad:

10. Con la información de costos de la empresa AMC S.A. Calcule el CF, CV, CFMe, CVMe, CU y CMg Para cada nivel de producción. Q

CT

CF CV

0 350 1 400 2 435 3 465 4 505 5 632 6 780 7 945 ¿Cuántas unidades le es conveniente producir?

350 350 350 350 350 350 350 350

0 50

¿Si produce 4 unidades tendrá capacidad ociosa? Pregunta 11. Una empresa que produce y vende juguetes en el último mes los vendió a un precio de S/ 25 cada uno. Se tiene información de que sus costos fijos son de S/ 60 000 y su costo medio variable fue de S/ 15. A. ¿Cuál es el nivel de producción de equilibrio? B. ¿Cuantos juguetes necesita producir y vender si desea obtener una utilidad de S/ 150000? Equilibrio: Ingresos = Egresos Para ingresos: venta por producto = 25.00 x Q Para egresos: CT = CV + CF Si CVMe = 15.00 y CF = 60 000.00 entonces CVMe = CV/Q de donde CV = 15.00 x Q, y CT = 15.00 x Q + 60 000.00 Finalmente para el equilibrio se da: 25.00 x Q = 15.00 x Q + 60 000.00 Por lo tanto Q = 6 000

12. La inversión en maquinaria, equipo y demás activos, de una empresa es de S/ 150000 el dueño de la empresa planea obtener una utilidad del 25% de su inversión, su costo variable medio es de S/ 25 y el precio de venta es de S/ 60 y tiene costo fijo de S/ 25000. ¿Cuánto tiene que vender para obtener la utilidad planeada? I: inversión, I = 150 000.00 U: Utilidad, U = 25% I = 37 500.00 PV: Precio de venta = 60 Sabemos CT = CV + CF CVMe = CV/Q = 25.00 entonces CV = 25.00 x Q CF = 25 000.00 Entonces: CT = 25.00 x Q + 25 000.00 (gastos) Pero U = Ingresos – Gastos Entonces 37 500.00 = 60.00 x Q – 25.00 x Q – 25 000.00

De donde Q = 1 482.71