Docente

BROMATOLOGIA Y MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS INFROME DE LABORATORIO RECUENTO DE ESPORAS CLOSTRIDIUM SULFITO-REDUCTOR MALO

Views 145 Downloads 2 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BROMATOLOGIA Y MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS INFROME DE LABORATORIO

RECUENTO DE ESPORAS CLOSTRIDIUM SULFITO-REDUCTOR

MALORY BOLIVAR LORAINE CASTILLO BENITEZ OMADIS MESA

LERSY LOPEZ DOCENTE

CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA CARTAGENA-BOLIVAR 2019

INTRODUCCION

OBJETIVOS

Clostridium es un género de bacterias anaerobias de las cuales algunas causan enfermedades en el hombre. El nombre de sulfitos reductores alude al método por el cual se identifican.



Clostridium perfringens es una especie del género que puede producir algunas toxinas que causan intoxicaciones alimentarias, es un organismo anaerobio Gram-positivo de forma bacilar que forma esporas ovales subterminales. Se diferencia de los demás clostridios en que los bacilos, relativamente grandes, son cápsulados e inmóviles; crece a temperaturas de 12 a 50ºC, aunque es muy lento a temperaturas inferiores a 20ºC pero extraordinariamente rápido al rango de temperatura entre 43 y 47ºC, con un tiempo de generación de sólo 7,1 minutos 1,4. Las colonias sospechosas pueden ser confirmadas por la ausencia de movilidad, por su capacidad de reducir el nitrato a nitrito, por la fermentación de la lactosa y por la licuación de la gelatina. La intoxicación alimentaria por C. perfringes es generalmente una enfermedad autolimitante, no febril, que se manifiesta por náuseas, dolor abdominal, diarrea y vómito; su comienzo ocurre a las 8 a 24 horas después de la ingestión del alimento que contenía al microbio en su forma vegetativa.



         

Identificar las características morfológicas de este microorganismo. Conocer la importancia de este como transmisor de enfermedades por alimentos. MATERIALES Y EQUIPOS Agua peptonada Agar Sps caldo nitrato Agar gelatina y agar Kligler. peróxido de hidrógeno al 3% Pipetas estériles 1 ml Gradillas Incubadora Balanza Morteros

Muestra Camarón PROCEDIMIENTO 1. Se maceró en el mortero el alimento hasta obtener una mezcla homogénea. 2. Con ayuda de la balanza se agregaron 10 gramos de la mezcla homogenizada en el frasco con los 90 ml de peptona al 0,1% (se obtuvo una dilución 1 en 10 o 10¯¹) 3. Se agitó muy bien durante 2 minutos, se tomó 1ml de la dilución anterior y se agregó en otro tubo con 9 ml de peptona al 0,1% (se obtuvo una dilución 10¯²)

4. De la dilución anterior se tomó 1 ml y se transfirió a otro tubo con 9ml de peptona al 0,1% (se obtuvo una dilución 10¯³) 5. Teniendo preparadas todas las diluciones se llevaron al baño serológico y se incubaron a 80°C durante 10 minutos 6. Se marcaron las cajas (10¯¹,10¯²,10¯³) cada una con el nombre de su respectiva dilución y se agregó 1 ml de cada dilución a cada caja. 7. Finalmente se agregó entre 15 y 20 ml de agar SPS a cada caja se mezcló cuidadosamente y se esperó hasta solidificar. 8. Posteriormente se llevó a incubar en anaerobiosis a 35°C ± 2°C durante 72h

RESULTADOS Se obtuvieron los siguientes crecimientos: 10¯¹ = 0 10¯² = 0 10¯³= 0

de Clostridium sulfito reductores ya que son considerados patógenos importantes debido a la producción de unas exotoxinas extracelulares las cuales son sus principales factores de virulencia. Los Clostridium producen una mayor diversidad de toxinas que cualquier otro género de bacterias(1) causando afectación al sistema nervioso y digestivo, además, evidencian una posible deficiencia en las buenas prácticas de fabricación a lo largo del proceso de transformación, o materia prima de baja calidad. Realizar su recuento en diversos alimentos ayudaría a prevenir posibles brotes epidémicos y ETAS, así como a evaluar la calidad de los alimentos luego de su elaboración.

TALLER

1. Consultar el valor permitido de Clostridium sulfitoreductor para el producto con el que usted trabajó según normativa alimentaria.

Reporte e informe: Menor a 10 UFC/g de Clostridium sulfito reductores

CONCLUSION De acuerdo a esta práctica podemos concluir que es de mucha importancia aprender a realizar la determinación

2. Según los resultados arrojados en la práctica, ¿su muestra cumple con las normas colombianas? 3. Investigar el fundamento de agar SPS, caldo de carne y caldo tioglicolato

AGAR SPS (AGAR SULFITOPOLIMIXINA - SULFADIAZINA): SPS Agar se utiliza para la detección y recuento de Clostridium perfringens en los alimentos. SPS Agar contiene peptona como fuente de carbono, nitrógeno, vitaminas y minerales. Vitaminas, extracto de levadura material de construcción del complejo B que estimula el crecimiento bacteriano. Citrato férrico de sodio y sulfito son indicadores de H2S. Clostridium reduce el sulfito a sulfuro, que reacciona con el hierro de citrato férrico para formar un negro hierro precipitado de sulfuro. Polisorbato 80 es un agente dispersante. Sulfato de polimixina B y sulfadiazina son inhibidores para los organismos que no sea Clostridium spp. tioglicolato de sodio es un reducción de agente. El agar es el agente solidificante.

CALDO TIOGLICOLATO: el medio de cultivo, tiene por sus componentes la calidad nutricional del caldo tripteína soya. Este permite el desarrollo de una amplia variedad de microorganismos, incluidos los nutricionalmente exigentes. Además, se observa que las bacterias estrictamente aerobias, crecen en la parte superior, mientras que las anaerobias facultativas o anaerobias estrictas crecen en las profundidades del medio. Las sustancias reductoras como tioglicolato de sodio y cisteína proporcionan una anaerobiosis

suficiente y debido a los grupos -SHde estos compuestos, se neutralizan los efectos bacteriostáticos de los derivados mercuriales, arsenicales y de otros metales pesados. La presencia de una baja cantidad de agar, retarda la dispersión de CO2 y O2. CALDO DE CARNE (COOKED MEAT MEDIUM): proporciona un entorno favorable para el crecimiento de anaerobios dado que la proteína muscular en los gránulos del tejido cardiaco constituye una fuente de aminoácidos y otros nutrientes. El tejido muscular también proporciona reducción de sustancias, en especial la glutianona. Los grupos de sulfidrilo, que ejercen un efecto de reducción, están más disponibles en la proteína desnaturalizada; por consiguiente, las partículas de carne se cocinan para su uso en el medio. En la fórmula de BBL, el contenido de corazón de res se expresa como el peso de los gránulos secos de tejido cardiaco. El crecimiento se indica mediante turbidez y, en el caso de algunos organismos, con la presencia de burbujas de gas en el medio. La desintegración y oscurecimiento de las partículas de carne indican proteolisis. Deben realizarse tinciones de Gram o tinciones de esporas para determinar la forma y ubicación de las esporas.

4. ¿A qué tipos de alimentos se le hace la investigación de

Clostridium sulfito-reductor y cuál es la importancia de este control? 

Carne de res



Carne de aves



Jugos de las carnes

BIBLIOGRAFIA 1. Analítica Oficial M. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS MICROORGANISMOS INDICADORES [Internet]. [cited 2019 Apr 26]. Available from: http://www.anmat.gov.ar/renaloa/docs /Analisis_microbiologico_de_los_alim entos_ Scribd. (2019). Recuento de Esporas de Clostridium Sulfitoreductores. [online] Available at: https://es.scribd.com/doc/131169716/ Recuento-de-Esporas-de-ClostridiumSulfito-reductores [Accessed 28 Apr. 2019].Vol_III.pdf 2.

3. BBL Cooked Meat Médium. Servicio técnico de BD Diagnostics [internet] Rev. 12 Enero 2015[citado 27 Abril 2019]. Disponible en:

https://www.bd.com/resource.aspx?ID X=22253. 4. FoodSafety. Clostridium perfringens. [ Internet] 2016 [citado 27 Abril 2019].Disponible en: https://espanol.foodsafety.gov/intoxic aci%C3%B3n/causas/bacteriasvirus/c perfringens/xfs/%C3%ADndice.html