Doble Ritmo

DOBLE RITMO Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos ti

Views 80 Downloads 0 File size 809KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DOBLE RITMO

Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos tiempos, te permite estar más cerca del aro, puedes dar dos pasos sin rebotar la bola, el jugador, salta y cae sobre un pie, luego el otro, trata de mantener el equilibrio para iniciar el ataque, se tomará como pie de pivote el que contacta primero con la superficie de la cancha. (Es diferente al doble paso ya que en este ultimo no te puedes parar, mientras que en el doble ritmo es permitido parar y luego fintear o lanzar sin ser penalizado) .

DOBLE RITMO

El jugador por su parte salta y cae sobre un pie, luego cae sobre el otro tratando de mantener el equilibrio para iniciar el ataque. Se tomará como pie de pivote el que contacté el primero en la superficie de la cancha. Este ejercicio se le denomina a diferencia del doble paso un ejercicio en el cual el jugador tiene permitido parar y luego lanzar sin ser penalizado en cambio en el ejercicio de doble paso no se le permite parar. La manera en la cual el jugador puede realizar un doble ritmo en baloncesto de manera efectiva y correctamente es de la forma en la cual el jugador básicamente puede hacer puede lanzar un doble ritmo sin que en este haya una falta contra el reglamento del juego.

DOBLE RITMO

Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos tiempos, te permite estar más cerca del aro, puedes dar dos pasos sin rebotar la bola, el jugador, salta y cae sobre un pie, luego el otro, trata de mantener el equilibrio para iniciar el ataque, se tomará como pie de pivote el que contacta primero con la superficie de la cancha. Como se ejecuta el doble ritmo en baloncesto Primeramente el jugador debe buscar un espacio que le permita hacer el lanzamiento, esto debería ser lo más importante en todo el movimiento. El jugador, para hacer el doble ritmo en baloncesto debe buscar un espacio entre la marca de Los Defensores y el aro para poder comenzar su carrera al tablero. En este paso comienza la carrera, en este en particular lo único que debe el jugador tener en cuenta es la mano con la que sostiene el balón. Debe asegurarse de que la mano de verdad sostenga el balón de la forma más segura contra un ataque de un posible defensor que le pueda quitar el balón. El jugador debe agarrar el balón con las dos manos y entrar a la zona de juegos en medio de la carrera debe entrar con el pie de la zona por la que está entrando (Ver articulo: Mundial de Baloncesto) El jugador debe acercarse al balón, aquí éste debe dar otro paso para estar justamente al frente o a los costados del llamado aro. En este movimiento el jugador puede realizar una retención. En este se finaliza el movimiento aquí el jugador debe dar un salto sosteniendo al balón en una sola mano. Esta mano debe ser la misma de la zona por la que entró el jugador, Luego lanza el balón al aire, es decir al cuadro interno del tablero.

DOBLE RITMO

Es una acción ofensiva del baloncesto donde el jugador utiliza dos pasos o saltos antes de lanzar el balón, Se empieza con el pie derecho o izquierdo, se alterna entre derecho o izquierdo y se lanza al aro para anotar cesta o a un compañero para hacerle un pase. El doble ritmo se puede hacer por el lado izquierdo, lado derecho o por el centro de la cancha y se puede hacer la jugada caminando, trotando, corriendo o saltando al aro.

DOBLE RITMO

Este movimiento es sumamente versátil, puesto que permite una aproximación al aro con gran seguridad de conversión, alternativamente, puedes hacer un pase o también puedes hacer que el equipo contrario acumule una falta y tengas derecho a tiros libres. Pasos Consigue un espacio. Esto es lo mas importante en todo el movimiento, busca un espacio entre la marca de los defensores y el aro para poder comenzar tu carrera al tablero. Comienza la carrera. En este paso lo único que debes tener en cuenta es la mano con la que driblas, debes asegurarte de tener el balón en la mano más segura contra un ataque de un defensor. Entra a la zona. Aquí es donde comienzan los problemas para muchos, en medio de tu carrera debes entrar con el pie de la zona por la que entres (si entras por el lado derecho de la zona, entra primero tu pie derecho, si entras por la izquierda debes entrar con tu izquierda) y al mismo tiempo agarrar el balón con ambas manos. Acércate al aro. Aquí debes dar otro paso, para ubicarte justo al frente o a los costados del aro, en este movimiento puedes realizar una retención para pasar o fintar, o puedes continuar con el siguiente paso. Finaliza el movimiento (A menos que realices una variación del paso 4). Aquí debes dar un salto y sostener el balón a una mano, esta mano debe ser la misma de la zona por la que hayas entrado (a no ser que realices un cambio de dirección), luego lanzas el balón en el aire a el cuadro interno del tablero y lo conviertes.

DOBLE RITMO

Es un tipo de lanzamiento, que te permite intentar un tiro a la canasta con parada en un tiempo o en dos tiempos, te permite estar más cerca del aro, puedes dar dos pasos sin rebotar la bola, el jugador, salta y cae sobre un pie, luego el otro, trata de mantener el equilibrio para iniciar el ataque, se tomará como pie de pivote el que contacta primero con la superficie de la cancha. (Es diferente al doble paso ya que en este ultimo no te puedes parar, mientras que en el doble ritmo es permitido parar y luego fintear o lanzar sin ser penalizado) . n el año 1891, las características del nuevo juego - esfuerzo colectivo, velocidad y habilidad - hicieron que se convirtiera rápidamente en el favorito de la gente joven. El baloncesto se practica hoy en día virtualmente en todas las universidades y planteles educativos superiores del mundo entero, siendo uno de los deportes colectivos de mayor aceptación en las apuestas deportivas. En este Sitio Web se proporciona un resumen completo de los elementos esenciales del baloncesto: historia, reglamentos, técnicas individuales, tácticas de conjunto, ejercicios de preparación física y desarrollo de destrezas. James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts (una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos). Uno de sus superiores, ¡el doctor Luther Gulick, decano del departamento de Educación Física, le sugirió en la primavera del año 1891, que estudiara la posibilidad de crear un deporte.