DOBLE CULPA

ENSAYO DOBLE CULPA EDILSA KARINA FIGUEREDO ARDILA Dra. CARMENA SUAREZ AVILA INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD LIBR

Views 110 Downloads 2 File size 47KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DOBLE CULPA

EDILSA KARINA FIGUEREDO ARDILA

Dra. CARMENA SUAREZ AVILA

INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PRIMER AÑO, NOCTURNO 2017

NON BIS IN IDEM

La doble culpa o también conocido como “Non bis in ídem”. En muchos países como estados unidos, Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, entre otros es un derecho fundamental reconocido por la Constitución que prohíbe que un acusado sea enjuiciado dos veces por un mismo delito.

En la constitución política de Colombia de 1991 en El artículo 29 establece que se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas, y el "non bis in ídem" El derecho fundamental a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, pretende asegurar que los conflictos sociales que involucran consecuencias de tipo sancionatorio no se prolonguen de manera indefinida, además de evitar que un mismo asunto obtenga más de una respuesta de diferentes autoridades judiciales. Esto dice en la Sentencia C-521/09 Asimismo, ha sostenido la Corte Constitucional que la existencia de un proceso o sanción de naturaleza penal no implica el desconocimiento del principio non bis in idem cuando se persigue castigar la misma conducta pero por violación de un régimen distinto, tal como sucede cuando un funcionario estatal roba dineros públicos y es responsable tanto penal como fiscal y disciplinariamente. En el código penal está contemplado en el artículo 8 “A nadie se podrá imputar más de una vez la misma conducta punible, cualquiera sea la denominación jurídica que se le dé o haya dado, salvo lo establecido en los instrumentos internacionales.” Esto quiere decir que una vez concluido el proceso, no cabe, como regla general, que el sindicado sea sometido a nuevo juicio (PRINCIPIO DE LA COSA JUZGADA). Un hecho no puede fraccionarse para convertirlo en varios delitos, sea que estos se juzguen en un mismo proceso o en varios.

REFERENCIAS: *Código penal colombiano http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388 *Constitución política de Colombia http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=415