diuresis, osmotica y acuosa

Nombre: Henry Salazar Lazo Materia: Fisiología Humana ¿Qué liquido produjo diuresis osmótica, diuresis acuosa, concentra

Views 143 Downloads 0 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Henry Salazar Lazo Materia: Fisiología Humana ¿Qué liquido produjo diuresis osmótica, diuresis acuosa, concentración de orina? •

• •

Diuresis osmótica: o Cerveza o Urea o Solución salina Diuresis acuosa: o Agua Concentración de orina: o Urea

Describir las diferencias entre diuresis osmótica y diuresis acuosa Diuresis es la excreción de orina, especialmente en exceso. Diuresis osmótica cuando hay una hiperosmolaridad, es debido a la presencia de sustancias que no son absorbidas de nuevo o que son pobremente absorbidas en los túbulos renales, aumenta la concentración de solutos, por medio de la presión osmótica causa retensión de agua. Diuresis acuosa actúa cuando nivel hay una hipoosmolaridad u hipovolemia. Se da debida a la ingestión y excreción de exceso de agua, sin una debida cantidad de agua. Poliuria provocada por la administración de agua. ¿Como cree que se encuentra la ADH en la diuresis osmótica y en la acuosa? Cuando hay diuresis osmótica la ADH va a estar aumentada ya que hay hiperosmolaridad, en las personas que tienen diuresis acuosa la ADH va a estar disminuida y se va a eliminar gran cantidad de agua. Aumenta la secreción de hormona antidiurética (ADH) en casos de: hiperosmolaridad, hipovolemia o hipotensión, estrés, náuseas, hipoglucemia aguda y algunas drogas: nicotina, morfina. Disminuye la secreción de hormona antidiurética (ADH) en casos de: hipoosmolaridad, hipervolemia y con el efecto de drogas como: Etanol, Fenitoína.

Explicar el mecanismo de porque se produce diuresis osmótica en la solución salina. La solución salina tambien llamado Suero Fisiológico, es la sustancia cristaloide estándar, es levemente hipertónica respecto al líquido extracelular y tiene un pH ácido. La relación de concentración de sodio (Na+) y de cloro (Cl ) que es 1/1 en el suero fisiológico, es favorable para el sodio respecto al cloro ( 3/2 ) en el líquido extracelular ( Na+ > Cl . Al ingerir la sustancia que es ligeramente hipertónica causa la activación o aumento de la hormona antidiurética, haciendo que se elimine mayor cantidad de Na y los otros elementos que predominan en la solucion salina y no haya salida de mucho agua, eso da una diuresis osmotica.

Bibliografia: http://medical-dictionary.thefreedictionary.com/diuresis http://www.medterms.com/script/main/art.asp?articlekey=21221 http://www.wisegeek.com/what-is-diuresis.htm http://www.merriam-webster.com/dictionary/Diuresis http://diccionario.babylon.com/diuresis%20acuosa http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/411/1/Trastornos-de-la-hormonaantidiuretica-ADH-Apuntes-de-Endocrinologia-y-Nutricion-Apuntes-de-medicina.html