Diseccion Antebrazo - Cristina Vernaza

Nombre: CRISTINA VERNAZA OBANDO ANTEBRAZO El antebrazo se encuentra entre el codo y la muñeca. Está compuesto por dos h

Views 206 Downloads 3 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: CRISTINA VERNAZA OBANDO

ANTEBRAZO El antebrazo se encuentra entre el codo y la muñeca. Está compuesto por dos huesos, el radio y la ulna, a estos los une la membrana interósea. Los músculos pueden dividirse en dos grupos principalmente: los flexores, que se encuentran en el compartimiento anterior, se insertan en el epicóndilo medial del húmero; este grupo a su vez se divide en dos, los superficiales, aquí se encuentra el pronador redondo, el flexor radial del carpo, el palmar longo, el flexor ulnar del carpo y el flexor superficial de los dedos; y los profundos, al cual pertenecen el flexor profundo de los dedos, el flexor largo del pulgar y el pronador cuadrado. El otro grupo son los extensores, se encuentran en el compartimiento posterior y se insertan en el epicóndilo lateral del húmero; también se divide en dos, los superficiales son el extensor radial corto del carpo, el extensor radial largo del carpo, el braquiorradial el extensor común de los dedos, el extensor del dedo meñique y el extensor lunar del carpo; los profundos son el abductor largo del pulgar, el extensor corto del pulgar, el extensor largo del pulgar, el supinador y el extensor del índice. Las arterias principales del antebrazo son la radial y la lunar. Las venas más visibles son la cefálica y la basílica. Los nervios son el mediano, el lunar y el radial.

Para empezar la disección, se trazó una línea que se extendía en todo el compartimiento anterior del antebrazo y lo dividía en izquierda y derecha; también se trazó una que le daba la vuelta a la muñeca y otra que daba la vuelta por el codo y su parte respectiva en el compartimiento anterior.

Luego de hacer la incisión y de quitar la piel, se quitaron las fascias superficiales y profundas que cubría todas las estructuras:

Se empezó en el compartimiento anterior. Las primeras estructuras encontradas fueron el grupo superficial de los músculos flexores del antebrazo. En el lado más lateral, está la vena cefálica que es muy superficial; también se ve la arteria radial, luego el flexor radial del carpo, este está en el lado medial del músculo pronador redondo. Luego se ve el nervio mediano: este inerva casi todos los músculos flexores, está un poco más profundo, entre los músculos superficial y profundo de los dedos. Después está el palmar longo, es el más superficial y está medial al nervio mediano antes de entrar al retináculo flexor. Después se encontró el flexor superficial de los dedos, está debajo del palmar longo y tiene cuatro tendones que son para las segundas falanges de los dedos dos, tres, cuatro y cinco; estos tienen el mismo origen en el radio. El nervio y la arteria ulnar estaban unidos y se separaron con cuidado. La vena basílica está el cara medial del antebrazo y llega hasta el codo. Después está el músculo más medial de los flexores, el flexor ulnar del carpo que está cerca de la arteria y del nervio ulnar.

Luego se disecaron las estructuras más profundas del antebrazo. El músculo flexor profundo de los dedos está debajo del superficial y tiene también cuatro tendones pero que van hasta las falanges distales de los dedos dos, tres, cuatro y cinco. El músculo flexor largo del dedo pulgar está lateral al flexor profundo de los dedos. Más profundamente se ve el músculo pronador cuadrado, está entre el radio y la ulna.

Luego se disecó el compartimiento posterior del antebrazo. El músculo braquirradial está en la cara anterolateral del antebrazo, este no cruza la muñeca y cubre la arteria y el nervio radial mientras desciende; pasa encima de los músculos supinador, del pronador redondo, del flexor superficial de los dedos y del extensor largo del pulgar. Luego se ve el músculo extensor radial del carpo, parte de el lo cubre el braquiorradial y desciende detrás de este. Después se encuentra el extensor radial corto del carpo, que está cubierto por el extensor largo del carpo. Luego se encuentra el músculo extensor de los dedos, este ocupara gran parte del compartimiento posterior del antebrazo y tiene cuatro tendones.

Las estructuras más profundas encontradas en este compartimiento fueron el abductor largo del pulgar, que se encuentra distal al músculo supinador. Luego se ve el músculo extensor corto del pulgar, que está en parte cubierto por el extensor largo del pulgar. Al lado lateral de este se encuentra el extensor largo del pulgar. Medial al extensor largo del pulgar se encuentra el Extensor del dedo índice. El músculo supinador está muy profundamente junto con el músculo braquial.