Directores de ESIME

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECANICA Y ELÉCTRICA  Ing. Luis Víctor Massieu 1932*. Fue el director de EIME y posterio

Views 53 Downloads 2 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECANICA Y ELÉCTRICA  Ing. Luis Víctor Massieu 1932*. Fue el director de EIME y posteriormente Director de ESIME hasta 1932 cuando presento su carta de renuncia por sus dolencias físicas y algunas contrariedades que sufrió POR ASUNTOS DE CARÁCTER POLÍTICO  Ing. Carlos Vallejo Márquez 1932. Ingeniero mecánico egresado de la Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos, antecedente de la hoy prestigiada Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. En 1932, fue comisionado por el entonces Secretario de Educación Pública el licenciado Narciso Bassols para la creación del modelo académico y organizacional de la Escuela Politécnica Nacional.  Ing. Platon Gómez Peña 1933 – 1934 Director de la esime designado por el Ing.Carlos Vallejo Márquez  Ing. Alfredo Álvarez Vasconcelos 1934  Ing. Fernando Dublán 1934 Estimado entre 1859 y 1915 Defunción: (Fecha y lugar desconocidos) Familia inmediata: Son of Manuel Ignacio Dublan Maza y Trinidad Caranza Fernández Varela Husband of Maria Elvira Miranda Brother of Manuel Dublan; María Teresa Dublán Carranza y Carlos Dublan  Dr. Manuel Cerrillo Valdivia 1935 – 1937 Ingeniero Manuel Cerrillo deja, en 1937, la dirección de la ESIME, para realizar su doctorado en el Massachusetts Institute of Technology. No obstante el tiempo transcurrido, su concepción del quehacer para incrementar la presencia del Instituto Politécnico Nacional en la resolución de los problemas tecnológicos del país es, no sól0 actualizada, sino de auténtica vanguardia, en los labores de la última década del siglo XX Ing. Valentín Venegas Ruiz 1937 – 1942  Ing. León Avalos y Vez 1943 Fue un Mexicano ingeniero mecánico que sirvió como fundador de la dirección general del ITESM (ITESM, 1943–1946) y fue director general de la Escuela Superior de Ingeniería Eléctrica y Mecánica del Instituto Politécnico Nacional  Ing. Walter Cross Buchanan López 1943 – 1944 Uno de los egresados más destacados de la década de los treinta, es sin duda el ingeniero Walter Cross Buchanan, quien desarrolló una labor importante en el país en el área de las comunicaciones y la electrónica. Fue director de la ESIME; en la Escuela Militar de Transmisiones colaboró en la elaboración de los programas de las materias de radiocomunicación, sistemas repetidores y telefonía.

Viruegas Álvarez Pablo Lael 1am2 Humanidades I: Ingeniería, Ciencia y Sociedad

 Ing. Valentín Venegas Ruiz 1944 - 1945* Director de la ESIME el Ing. Valentín Venegas Ruiz, en Realidad director comisionado, pues el Ing. Cerrillo continuaba con el nombramiento de director  Prof. Samuel Rodríguez Vaquero 1945 Se intuye que es otro director comisionado  Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza 1945 – 1950 Nace en Monterrey, Nuevo León, el 24 de mayo de 1914. Ingresa a la ESIME titulándose en 1936. Catedrático de la misma hasta el año de 1968. Fue Subsecretario de Comunicaciones de 1958 a 1964. Es nombrado Director General del IPN de 1950 a 1953. A partir de 1978 es Subdirector Técnico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México.  Ing. Jorge Pérez y Bouras 1950 – 1955 En el período de 1950 a 1955 el Ing. Jorge Pérez y Bouras fue nombrado director de la ESIME, siendo el primer Ingeniero en Aeronáutica en ocupar ese cargo. A partir de 1960, el plan de estudios se modifica aumentando de cuatro a cinco años.  Ing. Carlos Vallejo Márquez 1955* Ingeniero mecánico egresado de la Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos, antecedente de la hoy prestigiada Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. En 1932, fue comisionado por el entonces Secretario de Educación Pública el licenciado Narciso Bassols para la creación del modelo académico y organizacional de la Escuela Politécnica Nacional.  Ing. Jorge Suárez Díaz 1955 – 1957 Realizó sus estudios de licenciatura en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Siendo becario de la Armour Research Foundation cursó estudios de posgrado en el Instituto de Tecnología de Illinois y en la Universidad de Chicago. Impartió cátedra en su alma máter de la cual fue director. En 1961 formó parte del grupo de fundadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) en donde fue jefe de la sección de proyectos de ingeniería del Departamento de Ingeniería Eléctrica  Ing. Emilio Leonarz Posztl 1958 – 1960  Ing. Mario A. Canabal. Aznar 1960 – 1965  Ing. Antonio Paredes Gayoso 1965 – 1966  M.C. Alejandro Vázquez Gutiérrez 1966 – 1969  Ing. Manuel Zorrilla Carcaño 1969 – 1970 Nace en Teziutlán, Puebla, el 18 de mayo de 1921. Es egresado de la ESIME, de la que fue director. Es miembro de la Comisión de Enlace Ciencia-Industria, constituido por el INIC y la Viruegas Álvarez Pablo Lael 1am2 Humanidades I: Ingeniería, Ciencia y Sociedad

CANACINTRA, además es miembro de diversas asociaciones de Ingenieros. Fue Director General del IPN durante el período 1970-1973.  M.C. Sergio Viñals Padilla 1970 - 1973 Nació en Morelia, Michoacán. es egresado de la ESIME. Obtiene el grado de Maestría en ciencias en el CINVESTAV del IPN. Director General del mismo durante el período 1976 a 1979. Más tarde es nombrado Director General del Sistema de Institutos Tecnológicos regionales de la SEP.  Ing. Roberto Ulloa Castillejos 1974 Subdirector de la ESIME en 1969 hasta ocupar el cargo de director de la misma  M.C. Carlos León Hinojosa 1975 – 1979  Dr. René Muñoz Rodríguez 1980 – 1982  Ing. Francisco Plata Limón 1982*  Ing. Heriberto Reynel Iglesias 1983 – 1985  Ing. Francisco Plata Limón 1985*  Ing. René Torres Bejarano 1986 – 1987 Ingeniero Mecánico de la ESIME (Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica) del IPN; cursó la Especialización Docente y la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas en la misma ESIME-IPN; realizó un Curso Avanzado en Métodos de Producción y Administración en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, Director General de la ESIME (incluyendo las unidades de Zacatenco, Culhuacan, Ticoman y Azcapotzalco)  Ing. Francisco Plata Limón 1987*  Ing. Raúl González Apaolaza 1987 -1989 Raúl González Apaolaza nació en Pachuca, Hidalgo el 20 de Octubre de 1944, es un Ingeniero Electricista egresado del Instituto Politécnico Nacional y ganador del Premio Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Ramas afines de 2009. Ing. Raúl González Apaolaza es invitado por el Director General del I.P.N., Dr. Raúl Talan, para desempeñarse como Director de Educación Media Superior, cargo en el que toma posesión en junio de 1987, no obstante su paso por esta dirección fue breve, ya que el Consejo Consultivo de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), lo propuso dentro de una terna como candidato a Director de la Escuela, El Dr. Talan lo selecciona, quedando el Ing. González Apaolaza como Director de la ESIME, tomando posesión en agosto de 1987.

Viruegas Álvarez Pablo Lael 1am2 Humanidades I: Ingeniería, Ciencia y Sociedad