guia de electroacustica esime

Galvan Alcantara Erick Acústica: Es una rama de la física encargada de estudiar la producción, transmisión, almacenami

Views 77 Downloads 0 File size 477KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Galvan Alcantara Erick

Acústica:

Es una rama de la física encargada de estudiar la producción, transmisión, almacenamiento, percepción y reproducción del sonido.

Intensidad acústica: Es la potencia acústica transferida por una onda sonora por unidad de área normal a la dirección de propagación.

Presión acústica: Es el movimiento en el aire provocando por las ondas sonoras causando una variación alterna en la presión estática del mismo.

Transmisión acústica: Cuando una onda incide sobre una superficie límite de dos medios, de distintas propiedades mecánicas, ópticas, etc, parte de la onda se refleja, parte se disipa y parte se transmite Inercia acústica: es el elemento que se opone a una variación en la velocidad volumétrica. Esta es análoga ala inductancia eléctrica. Resistencia acústica: Es el elemento que se encarga de la disipación de energía, este es análogo a la resistencia electica Inertancia: Es el elemento que se opone a la variación de la velocidad volumétrica. Este es análogo a la inductancia eléctrica. Compliancia acústica: Es el elemento que se opone a la variación de presión sonora es análoga a la capacitancia eléctrica. Que es un decibel: se define al decibel como la relación logarítmica de base 10 de dos cantidades.

Como funciona un altavoz: Un altavoz magnético funciona al hacer reaccionar el campo magnético variable creado por una bobina con el campo magnético fijo de un imán. Esto hace que se produzcan fuerzas, que son capaces de mover una estructura móvil que es la que transmite el sonido al aire. Esta estructura móvil se llama diafragma, puede tener forma de cúpula o de cono.

Que es un transductor: un transductor electroacústico es un dispositivo convertidor de energía eléctrica en acústica o viceversa, si conversión de energía es en el sentido eléctrico a acústico el transductor recibe el nombre de emisor y si la conversión es en el sentido opuesto recibe el nombre de receptor. Como funciona un transductor: el proceso de conversión electroacústica pasa siempre por una etapa intermedia de tipo mecánico, es decir en cualquier transductor existe un elemento llamado diafragma al que se le pueden asocias las variaciones mecánicas de fuerza y velocidad. Eléctrico – mecánico – acústico. Tipos de transductores: hay dos tipos los recíprocos y los anti recíprocos: Los recíprocos cumplen con la igualdad que el coeficiente de transducción electromagnética es igual a: Tem=Tme=T ; donde T = Coeficiente de transducción Los antireciprocos son los de bobina móvil, magnéticos y magnetoactivos. Estos transductores cumplen con la condición: Tem=-Tme

Galvan Alcantara Erick

Que es la electroacústica ocupa del estudio, análisis y diseño de dispositivos que conviertan energía eléctrica en acústica y viceversa. Como sus componentes asociados. Entre estos se encuentran los micrófonos, acelerómetros, altavoces de compresión, audifonos, calibradores etc.

Que es el acondicionamiento acústico: Es lograr que el sonido proveniente de una fuente o fuentes sea irradiado por igual a todas direcciones logrando un campo sonoro difuso ideal.

1.- Una onda plana longitudinal que se propaga en el aire tiene la siguiente ec. De desplazamiento E(x,t)=cos(10πt-0.092x) Donde x= cm y t=Seg Determinar a) La velocidad de propagación de la onda b) El valor de la presión acústica en un punto donde x=20cm y t=0.01seg

Galvan Alcantara Erick ¿Qué tensión se debe tener cuando se tienen 4 dB?

¿Cuál será el nivel de potencia eléctrica y la tensión de una consola cuya medición es de 10 dB?

El umbral de dolor es de 200 dB de NPS a ¿cuánto equivale en Pa y cuál es su intensidad?

Una onda sonora tiene una f=171Hz y un NPS de 40 dB encontrar: a) La presión acústica de la onda b) Intensidad acústica c) Vel vibratoria de la partícula

Galvan Alcantara Erick Una fuente produce un nivel de 70dB con una ref de 1𝑥10−12 w/m2. Si ahora se sitúa en un recinto cuyo nivel de intensidad del ambiente es de 65 dB. Encuentra el nivel de intensidad resultante

Galvan Alcantara Erick Un recinto rectangular tiene dimensiones internas de 4x4x205m y paredes de 0.1m de grosor, tiene abertura para puerta con dimensiones de 0.8 x 2m. a) Supóngase que la inertancia de la abertura de la puerta sea igual a la de una abertura circular de igual área y calcular la frecuencia de resonancia del recinto considerando como resonador Helmholtz. b) ¿Cuál es la compliancia del recinto y la invertancia de la abertura de la puerta? c) Considerando únicamente la compliancia del recinto y la inertancia de la abertura de la puerta ¿Cuál es la impedancia acústica que presenta el recinto a una fuente dentro del recinto a 20 Hz?

Galvan Alcantara Erick Se tiene un resonador el cual tiene un diámetro de 20cm y el grosor de sus paredes es insignificante. Se tiene que hacer un agujero para que resuene a 440 Hz determinar: a) ¿De cuánto es el radio “a” del agujero? b) ¿Si se requiere hacer otro agujero que frecuencia nos dará el resonador? c) ¿Calcular el factor de calidad del resonador?

Galvan Alcantara Erick Un resonador de Helmholtz tiene un diámetro de 10 cm a) ¿Cuál debe ser el diámetro de un agujero trasladado en la esfera si esta debe resonar a 320Hz? b) Cual debe ser la amplitud de la presión de una onda acústica plana de 320 Hz incidente en la esfera si de producir un exceso de presión interna de 20Mbar en este resonador. c) ¿Cuál será la frecuencia de resonancia si se perfora un hoyo del doble de diámetro que el del inciso a? d) ¿Cuál será la frecuencia de resonancia, si se perforan 2 hoyos del mismo diámetro que del inciso a?

Galvan Alcantara Erick Un gabinete de altavoz tiene dimensiones internas de 0.3 x 0.5 x 0.4 mts. El panel frontal del gabinete tiene 0.3 mts de grueso y tiene un agujero de 20cm de diámetro para montar el altavoz. Determine: a) Cual es la frecuencia fundamental del gabinete considerando como un resonador de Helmholtz b) Si el altavoz de radiación directa tiene un cono de 0.2 mts de diámetro y 0.01 kgms de nada y un sistema de suspensión de 1000 n/m de rigidez, se monta en el gabinete. ¿Cuál es la frecuencia de resonancia del cono? Supóngase que la masa efectiva del sistema es la suma de la del cono y la del aire me=mc+ma que se mueve en la abertura del gabinete y que la rigidez efectiva es suma de la del cono y la del gabinete. c) ¿Cuál será la frecuencia de resonancia del cono si no estuviera montado en el gabinete y no tuviera carga del aire?