tXÍ?rÑAClD?*\ DEL..."> tXÍ?rÑAClD?*\ DEL..."/> tXÍ?rÑAClD?*\ DEL..."/>

Directiva Normas y Procedimientos Que Regulan El Sistema Estadistico PNP

APROBANDO DIRECTIVA QUE ESTABLECE "NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN EL SISTEMA ESTADÍSTICO DE LA Pí>tXÍ?rÑAClD?*\ DEL

Views 96 Downloads 3 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APROBANDO DIRECTIVA QUE ESTABLECE "NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN EL SISTEMA ESTADÍSTICO DE LA Pí>tXÍ?rÑAClD?*\ DEL PERÚ"

RfflJL ARN/jfLDO SILVA OLIVERA CORONELPNP

VICTOR JORGE P&EL ARTEAGA GEMERALPNP

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA DE U INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PNP

J E F E D a ESTApO MAYOR GENERAL PNP

N° -166-2Q19~C0MG£N/EMG-PfMP Lima,

20 MAR 2019,

V I S T O , el Informe N° 0 9 - 2 0 1 8 - D I R T I C P N P / D I V E S T del 3 1 d e enero d e 2 0 1 8 , mediante el c u a l el J e f e d e la División d e Estadística d e la Dirección d e Tecnología de la Información y C o m u n i c a c i o n e s de la Policía Nacional del Perú, r e c o m i e n d a aprobar la directiva que e s t a b l e c e " N o r m a s y Procedimientos q u e regulan el S i s t e m a Estadístico de la Policía N a c i o n a l del Perú", proponiendo gestionar s u aprobación por e l C o m a n d o Institucional. CONSIDERANDO: Q u e , el artículo 168° d e la Constitución Política del Perú, e s t a b l e c e q u e l a s l e y e s y los reglamentos r e s p e c t i v o s determinan la organización, funciones, l a s e s p e c i a l i d a d e s , preparación y el empleo; y n o r m a n la disciplina d e l a s F u e r z a s A r m a d a s y la Policía Nacional del Perú;

J.U lAwS lE S.C ÜENEJWtl S ^ O U C E A

Q u e , el Decreto Legislativo N° 1 2 6 7 - L e y d e la Policía Nacional del Perú, e s t a b l e c e e n el n u m e r a l 15 de! artículo 9° que la C o m a n d a n c i a G e n e r a l de la Policía Nacional del Perú tiene entre s u s funciones a p r o b a r e n el m a r c o d e s u c o m p e t e n c i a , l a s r e s o l u c i o n e s , m a n u a l e s , reglamentos, directivas y d e m á s documentos de carácter interno que regulen el funcionamiento operativo institucional;

Q u e , el artículo 4 3 ° del D e c r e t o Legislativo N° 1 2 6 7 - L e y d e la Policía Nacional del Perú, faculta el empleo d e s i s t e m a s tecnológicos y registros fn^ ¿ para el mejor cumplimiento d e s u s fines institucionales d e la Policía N a c i o n a l del Perú y el artículo 83° del R e g l a m e n t o d e la L e y d e la Policía Nacional del Perú, aprobado con Decreto S u p r e m o N° 0 2 6 - 2 0 1 7 - I N , e s t a b l e c e y regula la %y organización interna y f u n c i o n e s g e n e r a l e s y específicas de los ó r g a n o s y : unidades orgánicas; la n u e v a organización interna señala que la División d e Estadística d e p e n d e de la Dirección d e T e c n o l o g í a d e la Información y ^ « o c ^ Comunicaciones; Q u e , el artículo 87° del R e g l a m e n t o de L e y d e la Policía Nacional del Perú, e s t a b l e c e que la División d e Estadística e s la unidad orgánica r e s p o n s a b l e de desarrollar l a s a c t i v i d a d e s v i n c u l a d a s c o n los p r o c e s o s d e recopilación, producción, análisis, monitoreo y difusión d e la información

estadística d e i a Policía Nacional del Perú; e n e s t e contexto e s la Unidad Policial e n c a r g a d a d e dirigir el S i s t e m a Estadístico Policial e n e l marco d e la normativa sobre l a materia; a s i m i s m o , el numeral 5 del referido artículo le faculta formular y proponer los respectivos documentos técnicos normativos p a r a regular el p r o c e s o d e información estadística a nivel nacional d e los ó r g a n o s d e la Policía Nacional del Perú; Q u e , la directiva e s t a b l e c e a c t i v i d a d e s y m e c a n i s m o s b a s a d o s e n criterios técnicos q u e permiten la consolidación e integración funcional del S i s t e m a Estadístico Policial, a c o r d e c o n la n u e v a estructura orgánica d e la Policía Nacional del Perú, uniformizando criterios q u e viabilicen el registro, recopilación, procesamiento, análisis y difusión d e datos estadísticos, orientado al procesamientaautOinatico.de datos y sostenibilidad en el tiempo; Q u e , el E s t a d o Mayor G e n e r a l d e l a Policía Nacional del Perú, mediante Hoja d e Estudio y Opinión H ° 1 0 1 - 2 0 1 8 - E M G P N P / E Q U A P E D I del 12 de diciembre d e 2 0 1 8 , opina favorablemente aprobar l a directiva " N o r m a s y Procedimientos q u e regulan el S i s t e m a Estadístico d e l a Policía Nacional del Perú", resultando viable s u aprobación; *

fe

Q u e , la Dirección d e Asesoría Jurídica d e l a Policía Nacional del P e n j , mediante Informe L e g a l N° 7 6 - 2 0 1 8 - D G - P N P / S E C E J E / D I R A S J U R D I V D J P N / D E P F C J E P N d e f e c h a 1 d e m a r z o d e 2 0 1 8 ; concluyó q u e e l P r o y e c t o de Directiva e n mención resulta viable; L o propuesto por el Coronel d e la Policía Nacional del Perú, Director d e Tecnología d e l a Información y C o m u n i c a c i o n e s d e la Policía Nacional del P e r ú ; L o opinado por el G e n e r a l d e la Policía Nacional d e l Perú, J e f e del E s t a d o Mayor G e n e r a l d e l a Policía Nacional del Perú. SE

'á^^

RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar la Directiva q u e e s t a b l e c e " N o r m a s y Procedimientos q u e regulan e l S i s t e m a Estadístico d e la Policía Nacional del Perú". Artículo 2 ' . - Disponer la publicación d e la p r e s e n t e resolución e n la página w e b Institucional d e la Policía Nacional del Perú y e n la página w e b "Águila 6" d e la Dirección d e R e c u r s o s H u m a n o s de la Policía Nacional del Perú.

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año de la lucha contra la corrupción y ¡a impunidad"

DIRECTIVA N°13-04-2019-COMGEN PNP/SECEJE-DIRTIC-DIVEST-B RCG m 166-2019-COMGEN/EMG-PNP DEL 20MAR2019

"NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN E L SISTEMA ESTADÍSTICO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ" í.

fy' n.

OBJETO Establecer normas y procedimientos que permitan el óptimo funcionamiento del Sistema Estadístico de la Policía Nacional del Perú, para el registro, recopilación, procesamiento, análisis y difusión de ia información estadística institucional, con el fin de identificar patrones y tendencias que optirnicen ia toma de decisiones en materia de orden interno, seguridad ciudadana y en la gestión de ia institución. FINALIDAD 2.1

Coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el planeamiento estratégico sectorial, así como en el planeamiento operativo institucional.

2.2

m.

2.3

Proveer de información estadístíca íntegra, confiable y oportuna, para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones del Comando Institucional y la Alta Dirección del Ministerio del Interior.

2.4

Promover la articulación y coordinación entre los componentes del Sistema Estadístico Policial, conforme a la estructura organizacional y a la normatividad vigente.

2.5

Uniformizar criterios técnicos que viabilicen ia recopilación de datos estadísticos y aseguren el flujo oportuno de la información, orientado al procesamiento automático de datos a través de formatos estadísticos pre establecidos y aplicativos estadísticos.

2.6

Establecer responsabilidades en el personal que maneja la información, dentro de los diversos niveles del Sistema Estadístico Policial.

ALCANCE La presente Directiva es de cumplimiento obligatorio para el personal policial de las dependencias policiales que cumplen funciones vinculadas directamente con el Sistema Estadístico Policial o de aquellas que por absorción funcional cumplan labores de registro, recopilación, procesamiento, análisis, y difusión de la información estadística.

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres' "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

IV.

VJ.PEREA. G E N E R A L PMP

RESPONSABILIDADES 4.1

La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú, es el órgano responsable de la implementación de la presente directiva.

4.2

La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú por intermedio de la División de Estadística, es el órgano rector del Sistema Estadístico Policial, y es responsable de la orientación técnico - normativa para la ejecución de la presente directiva.

4.3

Los titulares de los órganos y/o dependencias que conforman el Sistema Estadístico Policial, son responsables de hacer cumplir la presente directiva en el ámbito de su competencia.

¿i

BASE LEGAL 5.1

Constitución Política del Perú, AÑO 1993.

5.2

Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, del 11FEB2003.

5.3

Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, del 16DIC2016.

5.4

Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, del 16DIC2016.

5.5

Decreto Legislativo N° 1451, que fortalece el funcionamiento de las entidades del Gobierno Nacional, del Gobierno Regional o del Gobierno Local, a través de precisiones de sus competencias, regulaciones y funciones del 16SET2018.

5.6

Decreto Ley 21372, Ley del Sistema Estadístico Nacional, del 30DIC1975.

5.7

Decreto Supremo N° 026-2017-IN del 13OCT2017, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.

5.8

Decreto Supremo N° 011-2014-IN, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

5.9

Decreto Supremo N°012-2013-IN, que aprueba la Política Nacional del Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018.

5.10 RM. N°050-2011-IN/0301 que aprueba la Directiva 2

N°02-2011-IN-

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

0306 "Normas y Procedimientos para la Elaboración de Estadísticas del Ministerio del Interior 2011, en adelante Directiva Sectorial, del 14ENE2011. DISPOSICIONES G E N E R A L E S 6.1

6.2

Los principios rectores que norman el accionar del personal de la Policía Nacional del Perú se encuentran enmarcados en el Artículo VII Principios Institucionales del Decreto Legislativo N" 1267 Ley de la Policía Nacional del Perú y son los siguientes: 6.1.1

Respeto de los Derechos Humanos: La defensa y protección de la persona humana, el respeto a su dignidad y a las garantías para el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales, considerando los enfoques de derechos humanos, género e interculturalidad; tienen primacía en el ejercicio de la función policial.

6.1.2

Unidad de la función policial: La función policial se brinda a través de la Policía Nacional del Perú, como fuerza pública unitaria y cohesionada.

6.1.3

Unidad de Comando: La Policía Nacional del Perú tiene Comando Único.

6.1.4

Acceso universal: Los ciudadanos tienen derecho a acceder de manera gratuita, inmediata, oportuna y eficiente al servicio policial.

6.1.5

Orientación al Ciudadano: La Policía Nacional del Perú orienta su gestión a partir de las necesidades ciudadanas, buscando agregar valor público a través del uso racional de los recursos con los que cuenta y con un estándar de calidad adecuado.

6.1.6

Transparencia y rendición de cuentas: La Policía Nacional del Perú es transparente en su actuación y promueve la rendición de cuentas de su gestión a la ciudadanía.

6.1.7

Legalidad: La función policial se brinda en el marco de la Constitución Política del Perú y las demás normas sobre la materia.

6.1.8

Eficiencia y eficacia: Toda actuación policial procura ser eficiente, eficaz, y se orienta a una permanente optimización ; de la calidad del servicio policial.

La presente Directiva, norma el funcionamiento

del Sistema

'Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Estadístico Policial, así como el registro, recopilación, procesamiento, análisis, y difusión de la información estadística relacionada con los servicios que presta la Policía Nacional del Perú, en el marco del Sistema Nacional de Información para la Seguridad Ciudadana en cumplimiento a las funciones señaladas en la normatividad vigente. 6.3

El Sistema Estadístico Policial, está integrado por las Oficinas de Tecnología de la Información y Comunicaciones (OFITIC) de las Direcciones, Macro regiones, Regiones, y Frentes Policiales, así como por los órganos y unidades que registran, almacenan y procesan información estadística a nivel nacional, los mismos que tendrán dependencia funcional, administrativa y disciplinaria de sus respectivos comandos, con dependencia técnico-normativa de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, para cuyo efecto deberán acreditar anualmente dos representantes (titular y alterno), los que serán responsables del cumplimiento de la presente directiva.

6.4

La información que se registra en el Sistema Estadístico Policial, está relacionada con las denuncias de delitos y faltas tipificadas en el Código Penal vigente, en leyes especiales; y con la gestión y producción policial.

6.5

En las unidades policiales donde no se haya asignado personal policial para el procesamiento de la información estadística, por razones de estructura organizacional o por falta de personal, esta función será asumida por las Unidades de Planeamiento, con las responsabilidades señaladas en la presente directiva.

6.6

La División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú, es el órgano rector del Sistema Estadístico Policial, es responsable de dictar los lineamientos técnicos normativos para el funcionamiento del indicado sistema.

6.7

Los Jefes de Unidad, adoptarán las medidas y previsiones necesarias para garantizar la integridad, confidencialidad y seguridad de la información, debiendo utilizar el correo electrónico institucional, cumplir con los plazos establecidos y tener en cuenta el flujo de información establecido.

6.8

El flujo de información es ascendente, de la Unidad Policial de menor nivel a la del nivel inmediato superior, debiendo en cada nivel centralizarse, consolidarse y procesarse la información, por tanto, deberá realizar controles de calidad antes de su remisión al nivel superior. En cada nivel, deberá utilizarse ia información procesada para la construcción de indicadores que permitan evaluar y monitorear la gestión policial. 4

'Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y ¡hombres" "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.9 A fin de evitar duplicidad de la información, esta deberá remitirse exclusivamente al nivel inmediato superior de la cual depende orgánicamente la Unidad Policial hasta llegar al nivel más alto, el cuál será responsable del envío de la información a la División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones o al correo electrónico institucional dirtic.estadistica(S).pnp.gob.pe. 6.10 Para efectos de adquisición, donación o transferencia de hardware y software, las Unidades Ejecutoras y Unidades Policiales a nivel nacional, deberán requerir ia validación técnica por parte de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, como órgano técnico en materia de tecnología de la información y comunicaciones. 6.11 Las Jefaturas de los órganos que conforman el Sistema Estadístico Policial, dispondrán la reproducción, difusión e instrucción sobre el contenido de la presente directiva, a las Unidades y sub Unidades bajo su administración. 6.12 La Directiva del Sistema Estadístico Policial es un documento normativo de la Policía Nacional del Perú y como tal no debe ser alterado en ninguno de sus formatos ni en sus anexos. El hacerlo constituye una FALTA CONTRA LA DISCIPLINA- Código G-26, tipificada en el Anexo II de la Tabla de Infracciones y Sanciones Graves de la Ley N° 30714 - Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú (Incumplir directivas, reglamentos, guías de procedimientos y protocolos reguladas por la normatividad vigente, causando grave perjuicio a los bienes jurídicos contemplados en la presente ley), sancionado de 11 a 15 días de sanción de rigor La Directiva contiene disposiciones de obligatorio cumplimiento. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 7.1

Comandancia General de la Policía Nacional del Perú. 7.1.1

Disponer la observancia de los procedimientos, competencias y responsabilidades señalados en la presente directiva.

7.1.2

Ordenar que la Central de Operaciones Policiales de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, centralice, consolide y procese la información de las Notas Informativas recibidas a nivel nacional, datos que serán remitidos a la División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, dentro de los primeros cinco (05) días de vencido el mes, para fines de validación del dato con la información recibida por medio del

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres' "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Sistema Estadístico Policial. 7.2 Sub Comandancia General de la Policía Nacional del Perú.

7.3

7.4

7.2.1

Disponer que por intermedio de sus Unidades Orgánicas se explote la información estadística procesada por las Oficinas de Tecnología de la Información y Comunicaciones a nivel nacional o quien haga sus veces, procurando que sirva de sustento para propuestas técnicas, informes u otro documento de gestión policial.

7.2.2

Requerir a la Dirección de Tecnología de la información y Comunicaciones, el acceso a los sistemas de información y aplicaciones que la permita contar con información estadística procesada en los formatos de presentación disponibles, con la finalidad de diseñar y elaborar políticas, programas, planes y estrategias operativas, en base a datos consistentes y confiables.

Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú 7.3.1

Disponer las acciones de control y supervisión que permitan el cabal cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Directiva, incidiendo en el cumplimiento de los plazos, respaldo documental y verificación de la integridad, confiabilidad y calidad de la información.

7.3.2

Ordenar la centralización, consolidación y procesamiento de la información estadística relacionada a su responsabilidad funcional a nivel nacional. La citada información deberá ser registrada en los formatos correspondientes, y remitida a la División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, dentro de los primeros diez (10) días de vencido el mes, mediante los correos electrónicos indicados.

7.3.3

Requerir a la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, el acceso a los sistemas de información y aplicaciones que le permita contar con información estadística procesada en los formatos de presentación disponibles, con la finalidad de diseñar y elaborar políticas, programas, planes y estrategias de control y supervisión de las actividades administrativas y las operaciones policiales, en base a datos consistentes y confiables.

Secretaria Ejecutiva de la Policía Nacional del Perú. 7.4.1

Verificar y supervisar el cumplimiento de los procedimientos, 6

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año de la lucha contra la corrupción y la Impunidad"

competencias y responsabilidades señalados en la presente Directiva. 7.4.2

Promover la coordinación entre las Direcciones, Macro regiones, Regiones y Frentes Policiales, así como los órganos y unidades que procesan información estadística a nivel nacional, con la finalidad de cumplir los objetivos del Sistema Estadístico Policial.

7.4.3

Coordinar con la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú, la priorización y provisión de personal policial especializado o profesional calificado en estadística a nivel nacional, para cuyo efecto deberá tenerse en cuenta los perfiles del puesto para los cambios de colocación y reasignación de personal.

7.4.4

Coordinar con la División de Logística de la Policía Nacional del Perú, la priorización y provisión de los recursos presupuéstales necesarios para la producción del Anuario Estadístico Policial, boletines estadísticos periódicos, y otros documentos de investigación científica o análisis estadístico, que permita proporcionar a las Unidades Policiales información que coadyuve a la gestión policial.

Escuela Nacional de Formación Profesional Policial 7.5.1

Promover el dictado de conferencias, seminarios y talleres a nivel nacional sobre Estadística Policial dirigido a los alumnos en proceso de formación policial, así como a los efectivos policiales de reciente egreso.

7.5.2

Incluir en el contenido de los cursos de los diferentes niveles del Sistema Educativo Policial, una asignatura relacionada con los Sistemas de Información Policial y la producción de información estadística para la toma de decisiones.

7.5.3

Promover proyectos de investigación del delito, en convenio con universidades u otras instituciones educativas.

Macro regiones, Regiones, Frente Policial y Direcciones Policiales 7.6.1

Disponer que en las Direcciones Especializadas y Dependencias Policiales donde existan las Oficinas de Tecnología de la Información y Comunicaciones o las que hagan sus veces en el procesamiento de la información estadística, observen las disposiciones y procedimientos contenidos en la presente Directiva.

'Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres' "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.6.2

Ordenar la centralización, consolidación y procesamiento de la información estadística relacionada a su responsabilidad funcional a nivel territorial y por especialidad funcional. La citada información deberá ser remitida a la División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, dentro de los primeros diez (10) días de vencido el mes, mediante el conreo electrónico indicado.

7.6.3

Requerir a la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, el acceso a los sistemas de información y aplicaciones que le permita contar con información estadística procesada en los formatos de presentación disponibles, con la finalidad de diseñar y elaborar planes y estrategias operativas o propuestas técnicas para la solución de la problemática administrativa policial.

Comisarías y Unidades Policiales 7.7.1

Remitir la información estadística a su nivel inmediato superior para su centralización y consolidación, dentro de los primeros cinco (05) días de vencido el mes, mediante correo electrónico institucional. Los niveles inmediato superiores, tendrán como plazo hasta los primeros siete (07) días de vencido el mes, para remitir la citada información a la Macro Región, Frente Policial o Dirección Policial correspondiente.

7.7.2

Requerir por conducto regular, el acceso a los sistemas de información y aplicaciones, los cuales permiten contar con información estadística procesada en los formatos de presentación disponibles, con la finalidad de diseñar y elaborar estrategias operativas policiales, tanto en el ámbito de la prevención como en la investigación policial.

Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones 7.8.1

Controlar y evaluar el cumplimiento de los procedimientos, competencias y responsabilidades señalados en la presente Directiva, debiendo disponer las correcciones inmediatas en caso de verificar cualquier inobservancia o deficiencia en el procesamiento de la información estadística.

7.8.2

Promover que los sistemas de información y aplicaciones existentes, contengan los registros necesarios para el análisis estadístico, para cuyo efecto validará que la adquisición, donación o transferencia de software cumpla con la condición de integración a la plataforma de información y comunicaciones policial.

8

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y ¡hombres" "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.8.3

Dirigir y supervisar de manera articulada el desan-ollo y mantenimiento del Sistema Estadístico Policial en los órganos y unidades orgánicas de la Policía Nacional del Perú.

7.8.4

Dirigir, centralizar y coordinar los procesos de registro, recopilación, producción, análisis, monitoreo y difusión oportuna de la información estadística policial.

7.8.5

Verificar el cumplimiento de la programación estadística anual de conformidad al Plan Estadístico Sectorial y las disposiciones de la Comandancia General Policía Nacional del Perú.

7.8.6

Promover la capacitación en herramientas y aplicaciones informáticas para el análisis de la información estadística.

División de Estadística de la Policía Nacional del Perú. 7.9.1

Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades del Sistema Estadístico Policial y establecer la estandarización de la información estadística.

7.9.2

Centralizar, consolidar, procesar y analizar la información estadística de interés institucional, que remiten las Unidades Policiales a nivel nacional, en un plazo de quince (15) días luego de su recepción.

7.9.3

Realizar visitas de supervisión y control para verificar la integralidad, confidencialidad y calidad del registro de datos en el Sistema Estadístico Policial.

7.9.4

Coordinar, consolidar y proponer la programación estadística anual, de manera articulada al Plan Estadístico Sectorial y de conformidad con las disposiciones de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú.

7.9.5

Formular y proponer los respectivos documentos técnicos normativos para regular el proceso de información estadística a nivel nacional de los órganos policiales.

7.9.6

Formular y proponer informes, boletines y anuarios de la información estadística policial, para garantizar la adecuada toma de decisiones por los órganos y unidades orgánicas de la Policía Nacional del Perú.

7.9.7

Promover y realizar el intercambio de información estadística en el marco del diseño de las estrategias y políticas institucionales para el cumplimiento de su finalidad

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

fundamental. . 7.9.8

Participar en los comités interinstitucionales de estadística de los organismos del Estado, representando a la Policía Nacional del Perú, dentro del ámbito de su competencia.

7.9.9

Diseñar, proponer e implementar criterios, metodologías e indicadores como herramientas de gestión de los órganos y unidades orgánicas de la Policía Nacional del Perú para la producción de información estadística.

7.9.10 Distribuir los formatos del Sistema Estadístico Policial y el aplicativo informático para el registro de información, mediante correo electrónico a las diferentes Macro Regiones Policiales, Frentes Policiales, y Direcciones Especializadas. 7.10 Oficinas de Tecnología de la Información y Comunicaciones 7.10.1 Monitorear el cumplimiento de las políticas del Sistema Estadístico Policial, dispuestas por la División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones. 7.10.2 Cumplir la programación estadística anual, de conformidad con las disposiciones de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones y a lo establecido en el Plan Estadístico Sectorial. 7.10.3 Cumplir las disposiciones contenidas en los documentos técnicos normativos que regulan el proceso de información estadística a nivel nacional. 7.10.4 Formular y proponer informes, boletines y anuarios de la información estadística policial de su ámbito territorial, para garantizar la adecuada toma de decisiones y gestión policial. Dichos documentos deberán contar con la validación y visación de la División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones para su difusión. 7.10.5 Promover y realizar el intercambio de información estadística en su ámbito territorial, en el marco del diseño de las estrategias operativas regionales y locales. 7.10.6 Realizar visitas de supervisión en su respectivo ámbito territorial, para verificar la integralidad, confidencialidad y calidad del registro de datos en el Sistema Estadístico Policial.

10

'Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.10.7 Participar en los comités interinstitucionales de estadística de los organismos del Estado, dentro del ámbito de su competencia territorial. 7.10.8 Coordinar, elaborar, proporcionar y mantener actualizadas la información estadística de las Unidades Policiales de su demarcación territorial. 7.10.9 Mantener comunicación permanente para asegurar el flujo de información estadística y el funcionamiento sistémico. VIII.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES 8.1

La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú implementará en forma progresiva el Sistema Estadístico Policial interconectado y automatizado a nivel nacional.

8.2 Asimismo, se declara como prioridad la ampliación de la cobertura del SIDPOL, con el fin de integrar a todas las unidades integrantes del Sistema Estadístico Policial. Los formatos incrementados

de la Directiva del Sisterrya Estadístico Policial serán

o modificados por la División de Estadística de la Dirección

de Tecnología de la Información información

8.3

y Comunicaciones, según la necesidad

que soliciten las instituciones

del Estado o el Comando

de

Policial.

Las Macro Regiones Policiales están en la obligación de informar sobre la creación, desactivación o modificación de la dependencia orgánica de las Unidades Policiales bajo su comando.

IX.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIA

X.

Queda sin efecto la Directiva N° DPNP-10-01-2004 de MAR2004 y otras disposiciones que se opongan a la misma. VIGENCIA La Directiva entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en la página web Institucional de la Policía Nacional del Perú y en la página web "Águila 6" de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú.

Xi.

ANEXOS Formatos de recopilación de Información.

11

A N E X O

2

flíTAL OmfÓS CONTRA LA VIDA, EL

•a

TOTAL VIOLACION DELA

s

LIBERTAD DE REUNION

TOTAL HOMICIDIOS

o

>

HOMICIDIO SIMPLE PERTURBACION DE REUNION PUBUCA

5 z

í >

TOTAL DELICTOS CONTRA LA FAMILi>

i

PROHIBICION DE REUNION PUBUCA LICITA POR FUNCIONARIO PUBUCO

ATENTADO CONTRA lA LIBERTAD

1 i

^ 5

DE TRABAJO Y ASOCIACION

HOMICIDIO CALIFICADO (ASESINATO)

TOTAL MATRIMONIOS ILI

SICARIATO

MATRIMONIO CON PERSONA CASADA

LA LUNSPIKALIÜN V EL OFRECIMIENTO PARA EL DEIPTO DE

AUTORIZACIÓN ILEGAL DE MATRIMONIO VIOLACION DE lA UBERTAD DE

INOBSERVANCIA DE FORMAÜDADES LEGALES

EXPRESION

TOTAL DELITOS CONTRA

lii

VIOLACION SEXUALA MAYORES DE 14 Ate

VIOüliCION A PERSONA EN INC APACIDAD DE RESISTENCIA ViULAUUN StXUAL Ut MtNUK Ut EDAD SEGUIDA DE MUERTE 0 LESION CPA\/C

VIOLACION SEXUAL DE PERSONA BAJO AUTORIDAD 0 VIGILANCIA

ALTERACION O SUPRESION DE ESTADO CIVIL

HOMICIDIO CULPOSO HOMICIDIO PIADOSO INSTIGACIÓN O AYUDA Al SUICIDIO

TOTAL ATENTADOS C O N !

VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE 14 AÑOS

VIOLACION A PERSONA EN ESTADO DE INCONSCIENCIA

HOMICIDIO POR EMOCION VIOLENTA

FINGIMIENTO DE EMBARAZO O PARTO ALTERACIÓN O SUPRESIÓN DE FILIACIÓN DE MENOR

TOTAL VIOLACIÓN A lA UBERTAD SEXUAL

VIOLACION DE PERSONA EN IMPOSIBIUDAD DE RESISTIR

sramuTn

HOMICIDIO POR PAf

SUSTRACCION DE MENOR
g z > > i

tí >

INDUCCION A LA FUGA DE MENOR

TOTAL ABORTO

INSTIGACION O PARTICIPACION DE MENOR EN PANDILLAJE PERNICIOSO OMISION OE PRESTACION DE ALIMENTOS

ABORTO CONSENTIDO

ABANDONO DE MUJER GESTANTE Y EN SITUACION CRITICA

TOTAL ATENTADOS CONTRA LA PATI

ABORTO SIN CONSENTIMIEHTO

TOTAL VIOLACION DE LA

ABORTO PRETERINTENClONAl

1 SEDUCCION

ABORTO TERAPEUTICO

ACTOS CONTRA EL PUDOR

ABORTO SENTIMENTAL

ACTOS CONTRA EL PUDOR DE MENORES

ABORTO EUGENESICO

TENTATIVA DE VIOLACION SEXUAL

ABORTO CON MUERTE SUBITA

SECUESTRO AL PASO

TOTAL PROXENETISMO SECUESTRO AGRAVADO FAVORECIMIENTO A LA PROSTITUCION

TOTAL LESIONES TRATA DE PERSONAS

LESIONES LEVES

USUARIO CUENTE

LESIONES GRAVES

TENTATIVA DE SECUESTRO

RUFIANISMO

LESIONES CULPOSAS

p PROXENETISMO TURISMO SEXUAL INFANTIL

§

TOTAL VIOLACIÓN DS LA INTIMIOAO VIOLACION DE LA INTIMIDAD

tXPLÜ IALILJN SEXUAL LUMbKtlAL INFANTILY ADOLESCENTE EN AMBITO nci T!lRK^>ln AitcAx/Arv^ FAVORECIMIENTO A LA PROSTITUCION AGRAVADA

o

REVELAR LA INTIMIDAD PERSONAL O FAMILIAR CONFIADA USO INDEBIDO DE ARCHIVOS COMPUTARIZADOS

PROXENETISMO AGRAVADO

TOTAL VIOLACION DE DOMiaUO

tXPLUIALIUN SEXUALtUMbKLIAL INFANTILY ADOLESCENTE EN AMBITO

VIOLACION DE DOMIClUO

ÉXHIBICIONESY PÜBUCACIONES OBSENAS

ALLANAMIENTO ¡LEGAL DE DOMICILIO 5 O

CASTIGO A COMPUCES

TOTAL VIOLACIÓN DEL SECRETO OE LAS COMUNICACIONES VIOLACION DE CORRESPONDENCIA

PORNOGRAFIA INFANTIL PROPOSICIONES SEXUALES A NIÑOS.NIÑAS Y ADOLESCENTES HUBULALIU N EN UJb MbUIUS Ut COMUNICACION SOBRE DEUTOS DE MRFRTAn •:fVI Iftl A hACMnPCC

S

LESIONES PRETERINTENSIONALES CON RESULTADO FORTUITO

s.

s

DAfiOS AL CONCEBIDO

TOTAL EXPOSICION AL PE

TOTAL OFENSAS AL PUDOR PUBUCO

LESIONES LEVES POR VIOLENCIA FAMILIAR

z

INTERFERENCIA TELEFONICA c

í

SUPRESION O EXTRAVIO DE CORRESPONDENCIA PUBÜCACION INDEBIDA DE CORRESPONDENCIA

g VIOLACION DEL SECRETO PROFESIONAL

EXPOSICIÓN O ABANADONO PELIGROSOS

s

OMISION DE SOCORRO Y EXPOSICION A PELIGRO OMISION DE AUXILIO O AVISO A AUTORIDAD

i

p

z o

TOTAL EXTORSIÓN *

ITOS CONTRA & PATRIMONIO

,^^1.'

TOTAt DaiTOS C0NT1ÍA LOS BIENES CULTURALES ATENTADO

CONTHA

TOTAL HURTO

MONUMENTOS

ARQUEOLOGICOS

TNUULtIUN A LA LUMISIUN Ut ATENTADOS CONTRA YACIMIENTOS flBni lEninGirns PRFHispaNirns EXTRACCION ILEGAL DE SENES CULTURALES OMISION DE DEBERES DE FUNCIONARIOS PÜBUCOS DESTTiUlR, ALTERAR, EXTRAER BIENES CULTURALES

DCrORSION AGRAVADA

HURTO AGRAVADO EN CASA HABITADA

TOTAL USURPACION

HURTO AGRAVADO DURANTE LA NOCHE HURTO DE USO

JSURPACION

3BVI0 ILEGAL DEL CURSO DE LAS AGUAS

HURTO AGRAVADO HURTO FRUSTRADO

rOTAL DAÑOS TOTAL DEUTOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO

UlSPUbl 11 VUb PARA ASIS I IR A Lí DECODIFKACION DE SEÑALES DE ta-imiTFpnuT/innaa-inF

3AN0 SIMPLE •'KUUUtUUNU OLIVIA Ut AUMENTOS EN MAL ESTADO PARA

ABUSO DEL PODER ECONOMICO

ns

DAÑO

TOTAL ACAPARAMIENTO, BPECUIACION, ADULTERACION

ACAPARAMIENTO

ADULTERACION

HURTO DE VEHICULO

I s

aNiMAiF'; AGRAVADO

^BANUUNU V AL I US Ut LKUtLUAU :ONTRA ANIMALB DOMESTICOS Y ;inmTaK ,

HURTO SIMPLE TOTAl ROBO

rOTAL DEUTOS INFORMÁTICOS ROBO AGRAVADO DURANTE iA NOCHE O EN LUGAR DESO WDO

3EUT0 INFORMATICO Mí bKALIUN, UANU U UtS 1KULUUN 5E BASB DE DATOS, SITEMA, RED O íünCT/iMA nFrnMiPiiTannBttiTatNO O DETENIDO ÍFBAUDE PROCESAL

ATENTAR CONTRA lA INTEGRIDAD NACIONAL PARTICIPAR EN GRUPO ARMADO DIRIGIDO POR EXTRANJERO

DERCICIO ILEGAL DE PROFESION

TRANSNACIONAL

DENUNCIA

MANIPULACION GENETICA

VOTO A T E N T A D O CONTTÍA E L D E R E C H O D E

ENTREGA DE BIENES

DE

P U B U C i D A D ILEGAL DEL SENTIDO D E

TlíLEPONOS CELULARES O, ARMAS, MUNICIONES O MATERIALES EXPLOSIVOS, INFLAMABLES, IS_

ARMAS, MUNICIONES O MATERIALES EXPLOSIVOS, INFLAMABUIS,

t í fcKCICIU ARBI1 KA RIO " DE DERECHO (iUSTICIA D O N O E LA A U T O R i t W O EJERCE S U

REVELAR, REPRODUCIR, EXHIBIR SECRETOS DE DEFENSA NACIONAL FAVORECIMIENTO BEUCO A ESTADO EXTRANJERO FAVORECIMIENTO BEUCO A ESTADO EXTRANJERO AGRAVADA PKUVULALIUN PUBULA A DESOBEDIENCIA MILrTAR TOTAL OajTOS QUE COMPROMETEN LAS VIOLACION DE INMUNIDAD DE JEFE DÉ ESTADO O AGENTE DIPLOMATICO AltNIAUU LUNIKA PERSONA UUt GOZA DE PROTECCION iMTFRNtrinMai VIOLACION DE ÍA SOBERANIA EXTRANJERA

i

CONJURACION CONTRA ESTADO EXTRANJERO AaOS HOSTILES CONTRA ESTADO EXTRANJERO VIOLACION DE TRATADOS O CONVENCIONES OE PAZ ESPIONAJE MILfTAR EN PERJUICIO DE ESTADO EXTRANJERO übLULIUN Ut AL lUS Ub AUIURIUAU EXTRANJERA EN El TERRITORIO NtriONai ACTOS OE HOSmiDAO ORDENADOS POR BEUGERANTÉS

8>

TOTAl á r u & i ó N ^píítecHO

DETENCION l l E G A l PKUHimUUN Ut CONOCER U N PROCESO

iPAmWlfÜOtuiuu

TOTAL RESOLUCIÓN

DEASOGADO O

TOTAL DENEGACION Y R E T A R D O DE J U S T I O A NEGATIVA A

Fiscalia Familia

A D M I N I S T R A R JUSTICIA

ii

NELJAIIVAAL CUMPUMIENTO

Juzgado Penal

DE

O M I S C N DE ElERCiaO DE LA ACCION P E N A L

Juez d e Familia

TOTAL DEirrOS CONTRA U

FE P U B U C A

T O T A l F A L S I F I C A a O N DE DOCUMENTOS EN GENERAL otras SU-PNP FAISIFICAOON DE

DOCUMENTOS

FALSEDAD IDEOLOGICA

TOTAL DOCUMENTOS

O M I S I O N DE

CONSIGNAR

D E C U R A O O N E S EN

FORMULADOS

DOCUMENTOS

S U P R E S I O N , DESrRUCCtON U

OCULTAMIENTO D E DOCUMENTOS EXPEOiaoN D E C E R T I F I C A D O MEDICO

FALSO

T O T A L F A L S I F I C A C I O N DE

1^

SELLOS, TIMBRES Y MARCAS Ofc- De Transcripción FABRICACIONO FAISIFICACION

DE

SEaOS O TIMBRES OFICIALES

FABRICAOON O FAISIFICAOON

DE

MARCAS O CONTRASEÑAS OFICIALE

TOTAL DISPOSICIONES A. BANDAS DESARTICULADAS

B. D E T . P O R C A P T . D E

BANDAS

COMUNES

FALSEDAD GENERICA

F A B R I C A C I O N O T E N E N C I A DE

TOTAL TRAMITE DEL HECHO

INSTRUMENTOS PARA FALSIFICAR F A L S E D A D EN EL R E P O R T E DE

LOS

VOLUMENES DE PESCA CAPTURADOS

Fiscalía F a m i l i a

TOTAL DOCUMENTOS FORMULADOS

O f c . De Transcripción Otros {especificar)

V. ORGANIZACIÓN CRIMINAL VI. PERSONAS DESAPARECIDAS VIL PERSONAS DESAPARECIDAS

3iS

# CaULAR

TOlSCrtOMICIDIO

DiNEñO P O R AUMA D E F U E G O

CAffTERA

A R M A BL;yslCA

VEHÍCULOS ESCALAMIENTO LLANTAS

OBJETO CONTUNOEPJTE ESTACIONAMIENTO

P A R A B R I S A S LUNAS AGRESIÓN

AROS EXTUANGULAMIENTO

P

PUERTAS

£"

ASFIXIA

MECÁNICA

MOTOR

PARACHOQUES

ACCIÓN DIRECTA DE

1

TABLEROS

FUEGO

SUMINISTRO DE SUSTANCIA

TÓXICA

i

PLACAS DE RODAJE

MASCARAS

NEGLIGENCIA MÉDICA

SATERIA

TOTAL ROBO SIMPLE Y ROBO

FAROS

HALLAZGO DE CADAVER

HALLAZGO DE

FETO

AüTORADIO O T R O S ( C U L P O S O , TENTATIVA)

OTROS

T O T A L LESIONES

TARJETA DE CRÉDITO PILLAiEORAPifiA ^ U D O PROFESiONAL

CUENTO TRABAJO

CUENTO VEHÍCULO PROPIO

p

PAF.

SEGUIDA DE

MUERTE

PAF.

P O R INTERV.

POLICIAL

PAF.

POR INTERV. POLICIAL S G D A

c CUENTO CASA

cuenovtsA

CUENTO T!NKA

CU&frO CAMBIASO

I3

MUERTE

si ARMA BLANCA

o. %

1

ARMA BLANCA SEGUIDA DE

MUERTE

n AGRESIÓN

CUENTO 0«CADA

Asalto y Robo a Vehículos

CUENTO TERRENO

TOTAL AFEaADOS POR ROBi

OTROS (ESPECIFICAR)

AGRESIÓN SEGUIDA DE

OBJETO

MUERTE

CONTUNDENTE

CONDUCTOR DE OTROS VEHICULOS OBJ. CONT. S E G U I D O DE

INGESTA SUSTANCIA

INGESTA SUST.

MUERTE

TÓXICA

TÓXICA S G D A DE

MUERTE

BANCOS O ENTIDADES FINANCIERAS

Q U E M A D U R A SEGUIDA DE

CENTROS EDUCATIVOS

MUERTE

ELECTRÓCLnACIÓN

CENTROS COMERCIALES

PRECIPITACIÓN

INSTlTUCiONES PRECIPITACIÓN

SEGUIDA DE

MUERTE

KWRESAS OE PRODUCCIÓN

EMPRESAS DE SERVICIOS

WH. TRANSPORTE DE PASAJEROS

AUTOLESIONES POR

PAF

AUTOLESIONES POR INGESTA DE SUST.

TÓXICA

V E H Í C U L O S DISTRIBUIDORES NEGLIGENCIA MÉDICA

VEHÍCULOS DE THANSP. CARGA O T R O S (ESPECIFICAR)

GRIFOS

D. O t r o s Delitos C . V . C S . ( 1 )

TOTAL DELICTOS CONÍRAÍAFAIVI^y&

E l ATENTADO CONTRA W UBERTAD OE TRABAJO Y ASOCIACION

TOTAÍ DETENIDOS POR DELITOS

TOTAL MATRIMONIOS ILEGALES TOTAl DELirOS CONTRA lA VIDA, EL CUERPO Y U

VIOLACION DE l A LIBERTAD DE EXPRESION MATRIMONIO CON PERSONA CASADA

AUTORIZACIÓN li£GALDE MATRIMONIO

T O T A l HOMICIDIOS

HOMICIDIO SIMPLE

TOTAL VlOtAOÓN A LA UBERIAD SEXUAL INOBSERVANCIA DE FORMAÜDADES LEGALES VÜLftaON SEXUAL A MAVORES OE 1 4 AÑOS

TOTAL DEUTOS CONTRA EL ESTADO CIVIL HOMCIDIO CALIFICADO (ASESINATO)

VOLA DON SEXUAL DE Mt.NOR DE 14 A S O S ALTERACION ü SUPRESION DE ESTADO CIVIL ViOLAClOIM OE PERSONA EN IMPOSIBÍUOAO DE RESlSTltS FINGIMIENTO DE EMBARAZO O PARTO VOIACION A PERSONA EN ESTADO DE lNCONSCI£l*:fA

VDLACION A PERSONA EN iNCAPAQDAD IJE RESISTENCIA

ALTERAOÓN O SUPRESIÓN DE FtUACfÓN DE MENOR LA CONSPÍRAQÓN Y EL OFRECIMIEWTO PARA El DELITO DE

V Ü U a O N SEXUAL DE M t l « R DE EDAD SEGLilOA DE MUERTE O LESIOri GRAVE VDLAOON SEXUAL DE PERSONA BAJO AUTORIDAD O VGIlANCta

TOTAL ATENTADOS CONTRA LA PATRIA P( SUSTRACCION DE MENOR

SICARIATO

HOMICIDIO POR EMOCION VIOLENTA

INDUCCION A LA FUGA DE MENOR ACTOS CONTRA EL PUDOR

INSTIGACION O PARTICIPACION DE MENOR EN PANDIUAJE PERNICIOSO

HOMICIDIO CULPOSO

AaOS CONTRA EL PUDOR DE MENORES OMISION DE PRESTACION DE AUMENTOS

H0MH:|DI0 PIADOSO

TEWATWADEVlOLACIONStltUAL ABANDONO DE MUJER GESTANTE Y EN SITUACION CRITICA INSTIGACIÓN O AYUDA AL SUIÓOIO

TOTAL PROXENETISMO

FAVORfCtMlENTO A lA PRÜSTiruCiON

USUARIO CUENTE

TOTAL ATENTADOS CONTRA LA PATRIA POTESTA HOMICIDIO POR PAF

TOTAL ViOlAClON DE U UBERTAD PERSC

TOTAL ABORTO PROXENETISSAO

TURSMO SEXUAL INFANTIL EXPLOTACION SEXUALCOMERCIAlWFANTlLYADOLESaNTE EN AMBITO DELTUREMO AGRAVADO FAVORECIMIEmO A LA PHOSTIÍUCION AGRAVA DA

ABORTO CONSENTIDO SECUESTROALPASO ABORTO SIN CONSENTIMIENTO

PROXENETISMO AOÍAVAOO EXPIOTACION SEXUAL COMERCWLWFANTlLYADOLESCEMrE EN AMBITO DELTURISMO

SECUESTRO AGRAVADO

ABORTO PRETERINTENCDNAL

A B O R T O TERAPEUTTOO

TOTAL OFENSAS AL PUDOR PUBUCO TRATA DE PERSONAS EXHIBICIONES Y PUBUCAOOWS OBSENAS

PORNOGRAFIA INFANTIL

ABORTO SENTIMENTAL TENTATIVA DE SECUESTRO ABORTO EUGENBICO

PRDP0SCI0NE5 SEXUALES* WÑOS,NIÑASyADOLE5CENT£S PUBÜCACION EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOBRE OEUIDSDE LIBERTAD SEXUALA MENORES

T O T A l VIOLACIÓN OE LA INTIMIDAD

A B O R T O C O N M U E R T E SUBITA

CASTIGO A COMPLICES VIOLACION DE lA INTIMIDAD TOTAL DELfTOS CONTRA EL PATIUMONIO

TOTAl LESIONES

REVEIAR LA INTIMIDAD PERSONALO FAMiUAR CONFIACW TOTAL HURTO USO INDEBIDO DE ARCHIVOS COMPUTARIZADOS

T O T A L V I O L A C I O N DE D O M I C l U O

IESK)NES GRAVES

VtOLACiaNDEDOMICiUO

LESIONES CULPOSAS

AUANAMIENTO ILEGAL DE DOMIClUO

LESIONB LEVES POR MOIENOA FAMIUAR

TOTAL V I Q l A C t Ú N DEL SECRETO DE LAS

LESIONB PRHERINTENSKlNALtS CON RESULTADO FOKIURO

HURTO AGRAVADO EN CASA HABITADA

HURTO AGRAVADO DURANTE lA NOCHE

HURTO DE USO

HURTO AGRAVADO

ti URTD FRUSTRADO OlSPOSinVOS PARA ASISTIR A LA DECODIFCAOON DE S E S A I Í S OE SATEUTE PORTADORAS DE PROGRAMAS HURTO DE VEHICULO

HURTO SIMPLE

COMUNICACIONES VIOLACION DE CORRESPONDENCIA

DAÑOSALCONCEBIOO

INTERFERENGA TELEFONICA

SUPRESION O EXTRAVIO DE CORRESPONDENCIA

TOTAL EXPOSICION AL PEUGRO O ABANO!

PUBÜCACION INDEBIDA D£ CORRESPONOENOA EXPOSICIÓN O ABANADONO PEUGROSOS P

o

a s ROBO AGRAVADO DUBA WE IA NOCHE D EN LiJGAR DESOLÍDC

ViOLB,C10N DEL SECRETO PROFESIONAL

5. z

OMISION DE SOCORRO Y EXPOSICION A PELIGRO

ROBO AGRAVADO A MAIW ARMADA OMISION DE AUXILIO 0 AVISO A AUTORIDAD ROBO AGRAVADO EN BANDA TOTAL V I O L A C I O N DE LA U B E R T A D DE R E U N I O N ROBO FRUSTRADO

TOTAL DELiaOS CONTRA El HONOR

BOBO AGRAVADO PEinURBACION DE REUNION PUBUCA TENTATIVA DE ROBO

12 = l i i rt z

ASALTO y ROBO DE VEHICUUDS

PROHIBICION DE REUNION PUBLICA UCITA POR FUNCIONARIO PUBUCO

c

DEUTOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO

TOTAL DEUTOS CONTHA LOS DERECHOS I N ^ C T U A l f S TOTÁlABIGflH^ T O T A l DELITOS C O N T R A LOS D E R E C H O S DE AUT(

HURTO DE SANADO

TOTALDEUTOS FINANCIEROS COPIAD REPRODUCCION NO AUTORIZADA HURTO FRUSTRADO DE GANADO IXiNCERTAClON CREDrFtClA

REPROO,. DIFUSION, DISTRia. Y CIRCULACION DE LA OBRA SIN AUTORIZACION DEtAUTOR

HURTO OE USO DE GANADO

OCULTAMIENTO, OMISION O FAtSEDADDE INFORMACION

INS1TTIICK5NES FINANCIERAS ILEGALES

ROBO OE GANADO ELUSION DE MEDIDA HCNOLOGICA EFEQiVA ROBO FRUSTRADO DE GANADO PRODUaOS DESTINADOSA LA ELUSION DE MEDIDA

CONDICIONAMIENTO DE CREDITOS

PANICO FINANCfEHO

TECNOLOGICAS

T O T A l APROPIACION

lUCITA

SERVICIOS DESTINADOS A LA ELUSfON DE MEDIDA TECNOLOGICAS APROPIAOON lUOTA COMUN

OMISION DE PROVISIONES ESPECIFICAS

DELITOS CONTRA lA INFORMACION SOBRE GESTION OE DERECHOS SUSTSACaON OE BIEN PROPIO

DESVIO FftAUDULíNlD OECREOfíO PROMOCIONAL ETIQUETAS. CARATUIAS Y EMPAQUES USO INDEBIDO DE INFORMACION PRIVILEGIADA

APROPIAOON IRREGUU\ MANUALES, UCENCIAS, O EMPAQUES NO AUTeíTICOS REtAOONADOS A PROGR, DE ORDENADOR

TOTAL OELrTOS MONETARIOS

APROPIAOON DE PRENDA

FABRICACION ¥ FALSIFICAQOK DE MONEDA DE CURSO LEGAL TOTAl

FABRICACION O USO NO AUTORIZADO OE PATENTE

RECEPTACIÓN

lié

ALTERACION DEL VALOR DE U MONEDA DE CURSO LEGAL

RECEPTACION FABRICACION O INTRODUCCION DEINSTRUMENtOS PARA FALSIFICACION Di BILLETES O MONEDA

DISTRIBUCION DE SEÑALES OE SATELITE PORTADORAS DE

TOTAL OTROS DEUTOS CONTRA LOS D E R K H O S TRAFICO DE MONEDA FALSA

EMISION ¡LEGAL DE BIOETES Y OTROS

g b

INTELEaUALES

PROGRAMAS TOTAL ESTAFA Y OTRAS DEf RAUDACIONES

USO O VENTA NO AUTORIZADA DE DISEÑO O MODELO INDUSTRIAL

USO ILEGAL DE DIVISAS USO ILICITO DÉ MODELO O DISEÑO INDUSTRIAL

RtnuCION INDEBIDA DE DIVISAS ALrERACIOK OE BIUETES Y MOhEDAS

DEFRAUDACION USO INDEBIDO DE MARCA ESTAFA AGRAVADA

TOTAL Darros TRIBUTARIOS T O T A L D E U T O S CONTRA E l PAITÜMONIO CULTURAL

T O T A l F R A U D E EN I A ADMINISTRACION DE

TOTAL DEUTOS CONTSA LOS B I E N B CULTURALES

ADMINISTRACION FRAUDULENTA

ATENTADO CONTRA MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS

INFORMES DE AUDITORIA DISTORCIONADOS

PERSONAS JURIDICAS ELftBORACtON CLANDESTINA DE PRODUCTOS

i i i

COMERCIO CLANDESTINO

TOTAL MLÍTOS CONTRA LA SEGURIDAD PUBUCA

t

INDUCCION A W COMBION DE ATENTADOS CONTRA

TOTAL DELITOS OE PEUGRO C O M U N

EXTRACCKN ILEGAL DE BIENES CULTURAU:S

PEUGRO POR MEDIO DE INCENDíO O EXPLOSION

OMISION DE DEBERES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS

CONDUCCION EN ESTADO D£ EBRIEDAD O DROGADICCION

DESTRUIR, ALTERAR, EXTRAER BIENES CULTURALES

o

>

CONTABILIDAD PARALELA

YAOMIENTOS ARQUEOLOGICOS PREHtSPANKQS

T O T A L EJCrOBSIÓN

ESTRAGOS ESPEOALES EXTORSKJN AGRAVADA O A R O S O E O B R A S PARA LA DEFENSA C O M U N

FABRfCACION, SUMINISTRO O TENENCIA DE MATERIALES PEUGROSOS (ARMAS, EXPLOSIVOS)

TOTAL USURPACION

TOTAL DEUTOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO

PRODUCCION, DESARKJUO YCOMERCIAUZACIOMUGALDE ARMAS QUIMICAS

8Sg ABUSO DEL PODER ECONOMICO DESVIO ILEGAL DEL CURSO DE UIS AGUAS

SUSTRACCION O ARREBATO DE ARMAS DE FUEGO EN GENERAL SUSTRACCION O ARREBATO DE ARMAS DE FUEGO EN GENERAL AGRAVADO EMPLEO. PRODUCCION Y TRANSfíRENCIA DE MINAS ANUPERSO NALES bNSAMHUUU;'CUWÍEnCWir^lOTr'rUIILE¿AClÜTJ:E1^ SERVICIO PUBUCO, DE TRANSPORTE DE OMNI8USES SOBRE DEUTOS CONTRA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE,

TOTAl

DAfiOS

T O T A l ACAPARAMIENTO, ESPECULACION, ADULTERACION

PRODUCCION O VENTA DE AUMENTOS EN MAL ESTADO PARA ACAPARAMIENTO

IOS ANIMALES

COMUNICACION Y OTROS SERVICIOS PUBUCQS DAÑO AGRAVADO

ATENTADO CONTRA UDS MEDÍOS DETPJiiNSPORTe COLECTIVO O DE COMUNICACION ATENTADO SOBRE LA SEGURIDAD COMUN

i

S

DOMBTICOS Y SILVESTRES

ADULTERACION

ENTORPECIMIENTO ALFUNCIONAMIENTO DESERVICIOS PUBLICOS A B A N D O N O D E SERVICIO DE TRANSPORTE

ABANDONO V ACTOS DE CRUaOAD CONTRA ANIMALES

TOTAL DEUTOS INFORMÁTICOS

V E N T A ILEGAL DE M E R C A D E R I A S

SUSTITUCION O IMPEDIMENTO DE FUNCIONES EN MEDIO DE TRANSPORTE

iii

DELITO INFORMATICO ALTERACION, DAÑO O DESTRUCOON OE BASES DE DATOS, SITEMA, RED O PROGRAMA DE COMPUTADORAS

TOTAL DELITOS CONTRA LASAUIDPUBLICA

OTROS DELITOS ECONÓMICOS DELITO INFORMATICO AGRAVADO

TOTAl CONTAMINACION Y PROPAGACION CONTAMiNACION DE AGUAS O SUSTANCiAS DESTINADAS AL COriSUMO

INFORMACIONES FAISÍS SOBRE CAUOAD OE PRODUaOS TRAFICO ILEGAL DE DATOS VENTA D E BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS DIFERENTES A LOS ANUNCIADOS

T O T A L D E U T O S C O N T R A L A C O N F I A N Z A Y LA B U E N A F E E

COMERCIALIZAR ALCOHOL MEDUCO PARA FINES DE CONSUMO HUMANO

APROVECHAR INDEBIDAMENTE REPUTACION INDUSTRIAL O

AaosiuciTos

COMERCIAL DE OTRO

USO DE PRODUCTOS TOXICOS O PEUGROSOS

INDUSTRIAL O COMERCIAL SUBVALUACIÜN MERCADERIAS ADQUIRIDAS CON TIPO DE

EJERCICIO !Lf GAL DE ÍA MEDICINA EIBICKIO MALICIOSO Y DESLEALDEIA MEDICINA

CAMBIO PREFERENCWL FUNCIONAMIENTO ILEGAL DE CASINOS DE JUEGO TOTAL DESEMPEÑO OE ACTIVIDADES N O AUTORIZADAS

VKJUCION DE LAS MEDIDAS SANITARIAS

VENTA DE BIENES CUYA FECHA DE VENCIMIENTO HA CADUCADO

VENTA DE ANIMAIS DE CONSUMO PÉUGROSO REVELAR INFORMACION QUE AFECTE REPUTACION VENTA DE MEDICINAS ADULTERADAS

ECONOMICA DE OTRA EMPRESA

Z



Z

5 g

z

-
«;ER10 EN SENTIDO DETERMINADO

DESAPARICION FORZADA

if 3i i!

SUmNFAOOíJ DE TOTANTE T O T A l TORTURA

TOTAL DEUTOS AMBIENTALES

PmuaOAD afGALDaSENTIDD DE VOTO ATENTADO CONTRA ELDEREOtO DESUFBAQD

, M t i r a S CONTRA UADMINlSHÍACtON PUBUCA

TOTALDEUTOS DE CONTAMINACION TORTURA AGRAVADA CONTAMINACIÓN OELAMBIENTE

TOTAt D E U r a S CBMenDOS POR PARTTCUUffiS

COOPERACION DE PROFBiONAL

n r r f t L U S U R P A C I Ó N oe A U T Ü Í U D A O ,

C O N T A M I N A O Ó N D E L AMBIENTE AGRAVADA

i m i l O S V HONORES

T O T A L DISCRIMINACION INCUMPLIMIENTO 0£ LAS NORMAS RELATIVAS Al MANEJO DE

(JSURPACIDfí DE FUNCION PUBUCA

RESIDUOS SdUOOS

tKTCNFAOON DE O E T I N ^ S DE FtNCiOM O CAIffiOSauE NO ÍIERCE

DISCRIMINACION

JUÁÍKO iliSAL DE RESIDUOS PELIGROSOS

DISCRIMINACION A G R A V A D A

EÍESaCKí ilEGAl m PROFEíaON PARTICffAaQN EN EJERCKJOttíGALDE W PROFESION

DCUTO OE MINERÍA ILEGAL

OaiTO DEMINERfe ILEGAL AGRAVA DA

K3TAL VIOlfNCIA Y RE^STENCIA A LA MANIPULACION GENETSIA

JWTOWOAD VIOLEÍiaA ÍBNTRA U AUTORaJAD PARA D6t(GARl£AAü!Kt

OELfTO O E FINANCIAMIENTO D E lA MINOÍÍA ILEGAL

DEUTO DEQBSTACUUZACIÓN DE lA FISCAU2ACIÓN ADMINISTRATIVA

VIOlEfiOA COWRA LAAUTOHiDAD PARA IMPEDIR FL EiERCICIO DE SUS FUNCIONES

TOTAL DELfTOS CONTRA EL ESTADO Y LA EfflFOJSA NACIONAL

TRÁFICO ILfCfTO DE INSUMOS QUÍMICOSYMAQUINARIAS DESTINADOSAMINERÍA ILEGAL

DESOBEDIENCIA O RESISTENCIA A LA AUTORIDAD TOTAL TRAFICO ILEGAL DE ESPECIES DE FU5RA Y T O T A L A T E N T A D O S C O N T R A LA S E G U R I D A D N A C I O N A L VIOLENCIA CONTlíAAtnDRIDADES ELEGIDAS

Y

FAUNA SILVESTRE

TRAiaONALAPATRIA TRAFICO ILEGAL OE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

AIEfíTAOQ CONTRA lA CONSERVACWN E IDENTIDAD DE OBJETO

TRAFICO ILEGAL DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

NEÍWTiVA A COLABORAR CON LA

ATENTAR CONTRA LA INTEGRIDAD NACiONAL

ADMINISTRACION DEJUSTJCIA PARTICIPAR EN GRUPO ARMADO DfRiGIDO POR E m A N J ñ í O

SUSTRACCION DE OBJETOS REQUISADOS POR LA AUÍDRiOAD

DESTRUCCION O ALTERACION DE HITOS FRONTERIZOS

INGRESO INDEBIDO DE EQUIPOS O SiSTÍ MAS DE COMUMICACION,FOTOGRAFIA V/O FILMACION EN CENTROS OE DETENCION O RECLUSION

SABOTAJE DE LOE EQUSPOS DE SEGURIDAD Y COMUNiCACDN ÉN ESTASLECIMIENTDS PENINTENCIARIOS POSESION (NKBIDA Di TElf FONOS CELUURES O, ASMAS, MUNICIONES O i«AT£RIALE5 EXPLOSIVOS, IWFLAMASLES, ASFBÍtANTES O TOXICOS EN tSIABLEClMtENTOS PENITENCIARIOS

SILVESTRE TRAFICO ILEGAL DE ESPECIES ACUATICAS OE FLORA Y FAUNA

DESTRUCCION O ALTERACION DE HITOS FRONTERIZOS

SILVESTRE AGRAVADA EXTRACCIO N ILEGAL DE ESPECIES ACUATICAS

AGRAVADA INTEUGENCIA DESUEALCON ESTADO EXTRANJERO

INGRESO INDEBIDO OE MATERIALES 0 COMPOMEPJTfS CON FINES DE EUíBORACION DE EQUIPOS DE COMUNICACION EN CFNÍROS DE DETf NCION O RECLUSION

AGRAVADA THAFICO ILEGAL DE ESPECIES ACUATICAS DE FLORA Y FAUNA

ATÍNTADQ CONTRA DOCUMENTOS QUE SIRVE!^ D£ PRUEBA ENELPROCESÜ

REWUCION DE SECRETOS NACIONAIfS

EXTRACCION llEGALDE ESPECIES ACUATICAS AGRAVADA

DEPSaSACiON DE FLORA V FAUNA SILVESTRE

DEPREDACION DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE AGRAVADA

R E V E L A R , R E P R O I ^ C I R , EXHIBIR S E C R E T O S D E D E F E N S A

TRAFICO ILEGAL DE RECURSOS GWENETICOS

NACIONAL

TOTAL DEUTOS CONTRA LOS BOSQU ES O FAVORECIMIENTO BEÜCOA ESTADO EXTRANJERO

FAVORECIMIENTO BEUCO A ESTADO EXTRANJERO AGRAVADA

FORMACIONES BOSCOSAS DEUTDS CONTRA. LOS BOSQUES O FORMACIONES BOSCOSAS DEUTOS CONTRA LOS BOSQUES O FORMACIONES BOSCOSAS

PROVOCAOON PU8UCAA DESOSEOIENCIA MIUTAR INGRESO INDEBIDO DE ARMAS. MUNICDNES O MATERIALES EXPLOSIVOS, INFLAMABLES, ASFIXIANTES O TOXICOS EN ESTABLECIMIENTOS PENITffKiARIOS XIX. 1 . C psm^RBAaoN

tm. omxK

DONDE LA AUTORÍDAO

EmCESUFUWaON TOTAL OELfroS CONTRA tA ADMINISTRACION PUBUCA

AGRAVADA

¡DESERCION) TOTAL DELITOS Q U E C O M P R O M E T E N LAS RELACIONES EXTERIORES DEL ESTADO VIOLACION DE INMUNIDAD DE JEFE DÉ ESTADO O AGENTt

TRAFICO ILEGAL DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES TRAFICO ILEGAL DE PRODUaOS FORESTAIES MADER.AÍJLES AGRAVADA

DIPLOMATICO ATENTADO CONTRA PERSONA QUE GOZA DE PROTECCION

XllU. UTILIZACION IN DEBIDA DE TIERRA AOliCOLA

INTERNACIONAL

r O T M ABUSO DE AUTORIDAD V I O I A O O N DE U S O B E R A N I A EXTRANJERA

Xl(1.5. AUTORIZACION DEACTIVIDAD CONTRARIA A LOS PLANES O USOS ABUSO DE AUTORIDAD

PREVISTOS POR U LEV CONJURACION CONTRA ESTADO EXTRANJERO

ABUSO DE AUTORIDAD CONDICIONANDO [LEGALMENTE LA ENTREGA DE BIENES Y SERVICEJS OMISON, REHUSAMIENTO O DEMORA OE ACTOS FUNCIONALES

ACTOS HOSTILES CONTRA ESTADO EXTRANJERO

XI1I.6. ALTERACION DE AMBIfflTÉ O PAISAJE

VIOLACION D E T R A T A D O S O C O N V E N C I O N E S DE PAZ

OENEGAaON O DEFICIENÍE APOYO POUCIAL TOTAL OTROS I ^ U T O S AMBIENTALES BEQUERIMIENÍO INDEBIDO Dt LA FUERZA PUBUCA

ESPIONAJE MIUTAR EN PERIUCIO DE ESTADO EXTRANJERO EJECUCION OE ACTCJS DE AUTORIDAD EXTRANJERA EN EL

ABANDONO DE CARGO

NOMBRAMIENfO O ACEPTACION ILEGAL

TERRITORIO NACIONAL A C T O S D E H0ST1UDAD O R D E N A D O S P O R B E U G E R A N T E S

CAZA, SUSTRACCION O COMERCIO DE VUCIÑAS, GUANACOS O DERIVADOS CAZA, SUSTRACCION O COMERCIO DÉ VUCIÑAS, GUANACOS O DERIVADOS AGRAVADA

>5 si

-4-

finrTAf^Lrros c o i ^ I A FE PUBUCA JOTAÍCONCUSION

TOTAL FALSIFICAaOfíOE DOCUMENTOS E N G E N E R A L

fAlSSlCADON DE DOCUMEPTOS COBRO INDEBIDO

FALSEDAD IDEOLOGICA

OMISfON DE CONSIGNAR DECÍA RAOONES EN DOCUMENTOS SUPRESION, DESTRUCCION U OCULTAMIENTO DE DOCUMENTOS

PATROCINO ILEGAL RESPONSABIUUDAD DE PERrrOS, ARBITTIOS Y

EXPEDCiON DE CERTIFICADO MEDICO FALSO

CONTADORES PARTICULARES TOTAL FALSIFICACION DE SELLOS, TIMBRES Y M/UtCAS OTICIíU^ES .2 FABRICACION O FALSIFICACRJN DE

StUDS O TIMBRES

TOTAL PECUWDO

t

OFICÍALES

FABRICAOON O FAISIFICACION DE MARCAS O CONTRASEfiAS OFICIALES

PECULADO AGRAVADO

Í8 Ss

PECUWDOPOR USO

TOTAL DISPOSICIONES COMUNES

MALVERSACION

FALSEDAD GENERICA

RETARDO INIUSTIFICAK) DE PAGO

FABRICAOON O TENENCIA OE INSTRUMENIOS PARA FALSIFICAR

REHUSAMIEIÍTO A ENTHEGA DE BIENES DEPOSITADOS O PUESTOS EN CUSTODIA

FALSEDAD EN ELREPOKfE DE LOS WUJMENES DE PESCA CAPTURADOS

TOTAL CORRUPCION DE FUNCIONARIOS

ORSANIUCIÓN CRIMINAL

COHECHO PROPIO

POSaiOn DE ARMAS DE GUSiRA

COHECHO IMPROPIO

COHECHO PASIVO ESPECIRCO TOTAL SÍTUACtóN DEL HECHO CORRUPCIOM OE AUXILIARES lURlSDICCIOMALES

COHECHO AaNO GENERICO

COHECHO ACTNOTRA-JSNACIONAL

TOTAL lESOLUaÚN

COHECHO ACTIVO ESPEaFICO

CORRUPCION ACnVA OE f UNOONARIO

TRAFICO DE INFUIENCIAS TOTAL DEUTOS CONTRA lA ADMtNISTRACiON DE JUSTICIA TOTAL DELITOS CONTRA LA FUNCION TOTAL DDDOOiMENTOS FORMULADOS

JURISDICCIONAL DENUNCIA CALUMNIOSA OCULTAMIENTO DE MEMOR A LAS

Ofc. De Transcrjpctófi

INVESTIGACIONES ENCUfiRIMíEMTO PERSONAL

TOTAL POR SEXO Y EDAD

ENCUBRIMIENTO REAL

TOTAL MASCUUNO

OMtSON DE DENUNCIA

FUGA ENACCIDBÍTE DE TRANSITO

FALSEOADENJUiaO

OBSTRUCCION DE

JUSTICIA

REVEWOON INDEBIDA DE ÍMNT1DAD

AVOCAMIENTO IIEGALDE PROCESO ENTRAMITE FALSA DECLARACION EN PROCEDIMIENTO ADMlNtSTTíATM) DtPEDCION DE PRUEBA O INFORME FALSO EN PROCESO JUDICIAL

M l Z a i 7 BAI»

EVASION MEDIANTE VIOLENCIA

FAVORECIMIENTO A íA FUGA

AMOTINAMIENTO DE INTERNO O DETENIDO TOTAt POR OCUPACIÓN

RAUDE PROCESAL

iiii e S 3

•ERCICIO ARBITRARIO DE DERECHO (JUSTICIA POR PROPIA

mm

TOTAL PREVAHCATO

TOTAL POR NIVa D E INSTRUCCIÓN

DETENClOM lUIGAL

5S!

PROHIBICION DE CONOCER UN PROCESO QUE PATROCINO PATROCINO INDEBIDO DE ABOGADO O MANDATARIOJUDICIAL TOTAt DENEGACION Y RETARDO DE JUSTICIA

TOTAL POR DESTIMO NEGATIVAA ADMINISTRARJUSTICIA NEGATIVAALCUMPy^4i£N^ DEOBLIGACIONES DENOTAROYAUXIOARES JURISDICCIONALES OMISON DE EJEKCIO DE Lft ACCOM PENAL Biiitwtsd

s

ii

^7 PARABRISAS LUNAS SISTEMATICO

~

~

T i S & L HOMICIDIO POR ARMA DE FUEGO

ARMA8LANCA

ESCALAM1E^^•0 OBJETO CONTUNDENTÍ

P.ARACHOQLJES ESTAaONAMlfNTO P L A C A S L">E R O D A J E MASCARAS

EXTRANGULAMIENTO

ASFIXIA MECANICA

ACCIÓN DIRECTA DE FUEGO

SUMINISTRO DE SUSTANCIA TÓXICA SEUDO PROFESIONAL

TOTAL R O B O SÍMPLE Y F

NESLIGENCIA MÉDICA

CUENTO VISA HALLAZGO DE CADAVER CUENTO TINKA HALLAZGO DE FETO

CUENTO CAMBIASO CUENTO CASCADA

OTROS (CULPOSO, TENTATIVA) PILLAin o RAPIÑA

T O T A L LESIONES

OTROS (ESPECIFICAR)

TOTAL S I T U A O Ó N DEL HECHO

TOTAL RESOLUCIÓN

PAF.

SEGUIDA DE MUERTE

PAF.

POR INTERV. POLICIAL

Fiscalia Pw>al P . A F . POR INTERV. POLICIAL S G D A

fiscalía Familia

MUERTE Juez da Familii

ARMA BLANCA

Juez d» Paz Otras 5U-PNP

T O T A L AFECTADOS POR ARMA BLANCA SEGUIDA DE MUERTE TAXISTA

CONDUCTOR DE OTROS VEHICULOS O f c . Do Transcripción TRANSEUNTE

AGRESIÓN SEGUIDA DE MUERTE

CAMBISTAS T O T A L POR SEXO Y EDAD TOTAL

MASCULINO

OBJETO CONTUNDENTE BANCOS O ENTIDADES FINANCIERAS

FARMACIAS

HOTELES

OBJ. C O N T SEGUIDO DE MUERTE

INGESTA SUSTANCIA TÓXICA

CENTROS EDUCATIVOS INGESTA SUST. TÓXICA SGDA. DE MUERCE^^•R05 COMERCIALES TOTAL

FEMENINO

Da 11 a 11 anos

DOMlCILltM

INSTITUCIONES

EMPRESAS OE PRODUCCIÓN

Da &0 a mis

QUEMADURA SEGUIDA OE MUERTE

ELEaROCUTACIÓN

EMPRESAS DE SERVICIOS EXPLOSIÓN

TOTAL POR OCUPACIÓN

VEH. TRANSPORTE OE PASAfEROS

VEHICULOS DISTRIBUIDORES

VEHÍCULOS DETRANSP. CARGA

PRECIPITACIÓN SEGUIDA DE MUERTE

T O r A l POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN GRIFOS AUTOLESIONES POR PAF

AUTOLESIONES POR INGESTA DE SUST. TÓXICA

TOT.AÍ POR DESTINO

NEGLIGENCIA MÉDICA

OTROS (ESPECIFICAR)

D. O t r o s Delitos C . V . C S . (1)

TOTAL PORTRÁMITE DEL HECHO A G R E I O N SIN DAÑO

TOTAL FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO HURTO SIMPLE dueide

Familia

D. Otras SU-PNP

PROT. SEÑALES ENCRIP. TOTAL P O R D O C U M E N TO S

FORMULADOS HURTO FAMEICIO

USURPACION BREVE

ING. ANIMALES EN INMB, AJENO

D, Ofic. Transcripción

O R G . O PART. EN JGOS. PROHIBIDOS

TOTAL FALTAS CONTRA lAS BUENAS COSTUMBRES

>

PERTlJRBACICm DE LA TRANQUILIDAD

HACER PROPOSI. INMORALES

SUMiNiS. BEBIDAS ALGO. O TABACO A MENOR

CONSUMIR BEBER U OSEQUIAR ALCOHOL EN HORARIO PROHIBIDO

IWM.TTÍATO ANIMAL

TOTAL FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBUCA D O C U I D A R VIGILANCIA SOBRE INSANO MENTAL

OMITE PREVENIR PELIG. A T R A N S B J N T B

5 5

i i

DESCU. D E M . O REPAR. CONSTK. PLEIGROSA

B INUTILIZAR GRIFO D E AGUA CONTIÍA INCENDIO

CONDUCE VEH, O ANIMAL A EXCESIVA VELOCIDAD

ARROIAR BASURA CALLE O PROP. PRIVADA

TOTAL FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBUCA PERTURBAR LEVEMENTE EL ORDEN EN ACTOS PUBLICOS

PERTURBAR LEVEMENTE LA PAZ PUBLICA

FALTA D E RESPT, LEVE A AUTORIDAD O DESACATR ORDEN

NEGAR A LA AUTOR. AUXILIO PARA SOCORRER 3 E R O

OCULTAR GENELS D E LEY A AUTORIDAD

PERTURBAR VECINOS CON DISCUSIONES O SIMILARES INFRINGIR DISPOSICIONES SANITARIAS EN CADAVERES Y ENTIERROS

i S g

TOTAL OTRAS DEpsiciAS

TOTStJ^ALTA^MÍTRA lA PERSONA

Mordedura Canln:

Abaririono o Retiro de Hogar

TOTAL SEGÚN OCUPACIÓN AGRESION SIN D A Ñ O



TOTAL FALTAS CONTRA E l PATRIMONIO

Trabajo Eventual

TOTAl POR SEXO/EDAD

DANO

TOTAL MASCULINO

P R O T SESALES ENCRIP.

HURTO FAMELCIO

USURPACION

BREVE

INS. ANIMALES EN INMB, AJENO

ORG. O PART EN JGOS.

PROHIBIDOS

TOTAl FALTAS CONTRA LAS BUENAS TOTAL FEMENINO

COSTUMBRES P E R T U R B A O O N D E LA TRANQUILIDAD

HACER PROPOSI,

INMORALES

O

SUMINIS, BEBIDAS ALCO, O TABACO A MENOR

o De30a59atws

CONSUMIR BEBER U OSEQUIAR ALCOHOL HORARIO

EN

PROHIBIDO

MALTRATO ANIMAL

TOTAl POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN

TOTAl FALTAS CONTRA LA SiíT (nstrLicción

SEGURIDAD PUBLICA

Ii

DESCUIDAR VIGILANCIA SOBRE INSANO MENTAL

Instrucción Secundaría OMITE PRB/ENIR PELIG, A TRANSEUNTES

Instfucción Superior DESCU. DEM, O R E P A R CQNSTR,

PLHGROSA

INUTILIZAR GRIFO D E A S U A CONTOA

INCENDIO

C O N D U C E VEH, O ANIMAL A EXCESIVA VELOCIDAD

ARROJAR BASURA CALLE O PROP. PRIVADA

TOTAL FALTAS CONTRA LA TRANQUIÜDAD PUBLICA P E R T U R B A R L E V E M E N T E EL O R D E N E N A a O S PUBLICOS

P E R T U R B A R L E V E M E N T E L A PAZ P U B L I C A

FALTA D E R E S P T LEVE A AUTORIDAD O DESACATR ORDEN

NEGAR A U

AUTOR. AUXILIO PARA SOCORRER

3ER0

OCULTAR S E N E L S D E LEY A AUTORIDAD

PERTURBAR VECINOS CON DISCUSIONES

O

SIMILARES

INFRINGIR DISPOSICIONES SANITARIAS EN CADAVERES V ENTIERROS

s 6

FORMATO N°05

OCUPACION D E L AGRAVIADO ( A f

iL ^

I

SÍKO/E^0t^,

PROFESIONAL TOTAL MASCULINO TÉCNICO

T I E N E ALGÚN OFICIO De 12 a 17 ^ o s COMERCIANTE

De 18 a 29 años De 30 s 59 aftos

i

TOTAL FEMENINO De o a 11 años De 12 a 17 años De 13 a 26 años De 30 a 59 ^ o s

SIN OCUPACIÓN

TOTAL MASCULINO TOTAL FRECUENCIA DE LA AGRESION D e 1 2 a 17 a n o s PRIMERA VEZ D e 18 a 2 9 a ñ o s

SEGUNDAVEZ

7S

D e 30 a 59 años

TRESOMASVH:ES

TOTAL TIPO DE DEUTO O FALTA A S O C I A D O A LA VtOLgMCIA PAMILIAR LESIONES GRAVES POR VIOLENCIA CONTRA i A S M J J E R E S INTEGRANTES DB_ GRUPO FAMILIAR (ART- 121 8-CF^

T O T A L FEMENINO

AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANEl DEL GRUPO FAMILIAR (ART. 132 B-CP)

De 12 a 17 años • LESION DOLOSA O LESION CULPOSA (ART, 141-CP) De18a29afios

MALTRATO (ART. 442-Cf^

De 30 3 5 9 años

tfí

O

71

OTROS

TOTAL TIPO DE VIOLENCIA

l U I A L C U N U I C I U N ANIB/IICA U b i ftSRESPR ( A l

PSICOLOGICA

ECONOMICO/PATRBiíONíAL

E S A T D O S D E EBRIEDAD

ESTADO DE DROGADICCION

u

E N F E R M E D A D PSICOLÓGICA

SI

TOTAL LUGAR DEL HECHO EN s u DOMICILIO EN SU CENTRO DE TRABAJO

A L T E R A D O (ENOJADO , AIRADO, ENFADADO, O T R O S )

EN LA CALLE / VIA PUBLICA OTRO LUGAR

TOTAL MOTIVO DE LA AGRESION

T O T A L O C U P A C I O N D E L A G R E S O R (A)

PROBLEMA CONYUGAL PROFESIONAL PROBLEMA FAMILIAR PROBLEMA ECC^OMICO T I E N E ALGÚN OFICIO

PROBLEMA DE ALCOHOLISMO PROa.aflA S E M J A L

COMERCIANTE

PROBLEMA DE SAUiD (FÍSICO/MENTAL) PROSLBAA DE TRABAJO

tNCOMPATIBILiOAD DE CARACTER DROGADiCCION ORIB-JTACION SEXUAL DESIGUALDAD DE GÉNERO

SIN O C U P A C I Ó N

TOTAL PARENTESCO CON EL AGRESOR

T O T A L SITUACIÓN D E L A G R E S O R NOTIFICADO

si Si-

EX E S P O S O / A

CONVIVIENTE

EX CONVIVIENTE ENAMORADO/A

T O T A L DESTINO FISCALIA PENAL

EX ENAMORADO/A PADREO M^ORE

F I S C A L I A D E FAMILIA

J U Z G A D O D E FAMILIA

PADRASTRO O MADRASTRA

J U Z G A D O MIXTO

J U Z G A D O D E PAZ L E T R A D O

UNIDAD O COMISARÍA P N P

PARIENTE COLATERAL CONSANGUINEO {HERMANO, TIO, PRIMOS, OTROS)

PENDIENTE D E INVESTIGACION

COLATERAL AFÍN (CUÑADOS QUIENES VIVEN EN EL HOGAR (SIBílPRE QUE NO MEDIBJ ELACIONES CONTRAACTUALES O LABORALES

P

TOTAL DROGA DE COMISADA POR KG.

I

O T R O S K y s . HOJA DE C O C A

z

REQUISITORIA

WSUMOSQU&VÜCOS

o

CONTROL DE IDENTIDAD

MONEDA NACIONAL (SOLES)

C O N T R A EL PATRIMONIO

s

r30NB3A EXTRiVJJEFíA (Transformada a soles) LUCERO (martib)

OTROS

TOTAL R E T E N I D O S TOTAL

COMBUSTIBLE (GUN,)

3

DELITOS

M A S C U U N O

BLOQUEO YSATURACION S E N E S f>aJEBLESY ARTEFACTOS 8/i« DAS JUVENILES íbrvai BIENES INMUEBLES PROSTÍTUCION

z o

>

VH-tiCULOS MAYORES

12 a 1? a f l o s

CONFIANZA (seguridad ciudadana)

c VEHICULOS MENORES

IMPACTO POLICIAL (t«arno)

TOTAL

FEMENINO

6 a 11 a ñ o s

GANADO Y O T R O S ANIMALES

12 a 17 a ñ o s

PIROTECNICO

TOTAL

ALCOH OLEMIA

DESTINO DE LOS

INTERVENIDOS

INFRACTORES

J U Z O A D O S D E FAMILIA

TOTAL INTERVENIDOS

F I S C A L I A D E L A FAMILIA PASAJERO A BORDO ESTABLECIMIENTO

TOTAL MASCULINO

TUTELAR

MINERIA ILEGAL CENTROS DE P R E V ^ C I O N

BLOQUEO DE VIAS

(CCPP)

tíEHOR DE 18 AÑOS PADRES

TOTAL DETENIDOS POR TIPO DE OPERATIVO

MAYOR OEIQAí^OS z

TID (fumarola oordi,blanoa) ? m z 5

MENOR O E 1 S ; ^ 0 S

s

MAYOR D E 1 8 ^ 0 3

(PADRES)

luiAL. NiNus'T

m

TOTAL FEMENINO

TUTORES

OTROS

H A L L A D O S

CONTRABANDO

y m a r g s c K '

E N CIRCUNSTANCIAS niFICII Ffl

ADICTOS

CONTRASUBVERSIVO (patrullaje) PROXENETISMO

(PROSTITUIDOS)

BANDAS JUVENILES

TOTAL DETENIDOS

PIRAÑAS MALTRATOS

CONTROL DE IDENTIDAD

TOTAL MASCULINO

g s

MENOR DE 18 AÑOS

MATORDE ISAfiOS

-t m

SIN H O G A R LUCERO (martilo)

BANDAS JUVENILES (larva)

TOTAL FEMENINO M&IOR DE 13 AÑOS

PELIGRO

D E ABANDONO

FUGADE

HOGAR

BLOQUEO YSATU RACION

PROSTrruciON

EXTRAVIADOS

CONFIANZA (seguildad cúdadana)

VIOLADOS

IMPACTO POLICIAL (tálamo) AUSB^TISMO

ESCOLAF?

MAYOR D E 18 AMOS FRECUENTAR

IX. M E G A O P E R A T I V O S

LLENADO POR LAS REGIONES Y FRENTES

BARES

FRECUENTAR CASAS DS J U E G O S

(PARA SER POLICIALES

OTROS

TOTAL INTERVENIDOS TOTAL MASCUUNO

X

TOTAL SEXO Y

TU

TOTAL

EDAD

M A S C U U N O

MENOR O E 18 AflOS O a S aftos

PASAJERO A BORDO MAYOR O E « A í l O S

6 a 11 a ñ o s

MINERIA ILEGAL BLOQUEO DE VIAS

TOTAL FEMENINO

1 2 a 17 a ñ o s

TOTAL

M e J O R D E 18 AÑOS

s § 5

FEMENINO

TOTAL VEHICULOS

9 i g

MAYOR DE i a w 5 0 S

TOTAL DETENIDOS

12 a 17 a ñ o s INTERNADOS EN a ( OOV),

TOTAL MASCUUNO

TOTAL DESTINO DE LOS NIÑOS Y RECUPERADOS POR ROBO

ADOLESCENTES CIRCUNSTANCIAS

REQUISITORIAS

MENOR D E 18 AÑOS ni z

INFRACCIONES REGLAMBITO GENERAL TRANSfT

o

TOTAL DE COMISO

DIFICILES

J U Z G A D O S D E FAMILIA

MftYORDE 13 AÑOS F I S C A L I A D E LA FAMILIA

TOTAL FEMENINO MENOR DE 18 AÑOS

MAYOR D E 18 AÑOS

ESTABLECIMIENTO

ARMAS DE FUEGO

TUTELAR

C E N T R O S DE PREVENCION 3

O

EO

PADRES OTROS

TUTORES (PADRES)

(CCPP)

FORMATO N'13 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (TUPA )

FORMATO N-M

Expedición de CertIflcadosde Ident. Vehic.

II II

5

ii u a.

TOTAL PK>XENETfSIVIO

J^^í

^AWJñffiiMtOTO A LA PROSnTUCiON

TOTAL VIOUCION DE LA LIBERTAD PERSON/

DETENIDOS POR DEIITOS

TOTAL DELITOS C O N T i y i LA VIDA, EL C U E R P O Y LA SALUD

USUARIO CÜETJTt

TOTAL HOMICIDIOS

HOMICIMO StMPli

HOWCIDC CAUFÍCADO (ASESmTO)

TuFí¡SMOSÜ)ÍUAL!^iFA^mL EXPLOTACfONSaUALCOMESaALiNFAMllV ADOLESCENTE EN

mma n^iiumm

AGRAVADO

SKUGSTROALPASO

FAVaSítIWmú A LA PSOSUTüCiON AGRAVADA

PROXe^ETiSMO AGRAVADO EXPLOTADDNSDÍUALCDMEHClALINfANTlLyAOOLESCEí^TE EN

KOMICiDiO POR EMOCION ViOLENTA

SECUESTRO AGRAVADO

AMBiTOOELTUfi'SMO TOTAL OFENSAS AL PUDOR PU SttCO HOMtODIO CULPOSO TRATA DE PERSONAS EXHlBiOOÍíES Y PUaLICAClONES OBSEKAS HOMICIDIO PIADOSO

POftNOSRAFIA INFAMTIL iNSTlGACiÓN O AYUDA AL SUICIDIO PSOPOSiCIONES SEXUALES A NIÑOS.NIÑAS yADOLESCE^TES

TEISTATIVA DE SECUESTRO HOMICIDIO PDIÍ PAF

PUaLICAClON EN! IOS ME0ÍO5 DE COMUNICACION SOBRE DELITOS DE ÜSERTABSD;UAL A MENORES CAStlíSD A COWP'JCB

TOTAl VIOLACIÓN DE l A INTIMIDAD

TOTAL ABORTO AUTOABOino

TOTAt DÍLITOS CONTRA a PATRIMONIO VIOLACION DE LA IfJTlMiDAD

ABORTO CON^ÍNTIOO

REVELAR LA INTlIíílDAD PERSOMALO FAMILIAR CONFIADA ABORTO SIN c o í « f ^m^^IEMTO USO IMDESIDO OE ARCHIVOS C0N1PUTARÍ24D0S

ABOm-O PBETERINTENCIOMAL

HURTO AGRAVADO EN CASA HABiTADA TOTAL VfOlACION DE DOMICiLfO

ASORTOTERAPEliTCO

HüSTO AGRAVADO DURANTE LA NOCHE ABORTO SENTIMENTAL

VIOLACION OE DOMICILIO

ABORTO EUGF-NraCO ALLANAMIENTO lUGALDE DOMiClUO HURTO AGRAVADO

ABORTO CON MUERTE SUBrTA TOTAL VIOtACtóNDElSEOlETa DE lAS

HUSTO f fSÜSBADO

COMUNICACIONES 5

DiSPOSfTIVOS PARA ASISTIRA LA DECOUiRCAÜON CE S£ÑA1£S OE SATEUTE PORTADORAS 01 PROGRAMAS

VIOUCION DE CORRESPONDENCIA

HURTO D E V Í H I C U U )

INTERFERENCIA TELEFONO

TOTAL LESIONES LESIONES L£VES LESIONES GRAVES

SUPRESION O EXTRAVIO DE CDRR ESP O \'DEft¡CW LESIONES CUIi-OSAS PUSLICAOONINOESIDA DE CORRESPONDENCIA

lESlONES LEVES PORVOíENClA FAMIUAR

LESIONfS PfiCTFRINTENSIOMALES CON REStííTAtíO FORTUITO R030 AGRAVADO DURAWTE IA NOCHE O EN LUGAR DESOLADO

VIOLftCBN DELSECRETO PROFESIONAL DAtoS Al CONCEfilDO

ROBOAGflAVADOAMANOASMADA

HOBOAGRAVADOEMBANOA

TOTAL VIOLACION DE lA LIBERTAD DE REUNION

TOTAL EXPOSICION AL PELIGRO O ABANDON

R030 ?RiSTRA0O

SOSO AGRAVADO

EXPOSICIÓN O ABANADONO PELIOÍOSOS 'ESTURBACION OE REUNION PUBLICA

OMISION DE SOOSSRO ¥ EXPOSICION A PELCRO

lENTAUVADEROaO OMISION DE AUXIUG O AVKO A ALfTOBroAD

PROHIBICION DE REUNION PUBUCA LICITA POR FUNCIONARIO ASALTO "í ROBO DE VEHÍCULOS

'uauco

TOTAL DELICTOS CONTRA EL HONOR rOTALASKEATO HURTOOEGANADO

ATENTADO CONTRA l A USfflTAO OE TSA8AJ0 Y ASOCIACION

§II

HURTO FRUSTRADO DEGANADO

HUSTODEUSO DE GANADO

VIOLACION DE ÍA LIBERTAD DE EXPRESKíN

i i i

ROSO DESAMADO

!aSO PRÜSITiADODEGAMOO

a5i

TOTAL DELICTOS CON-íRA U FAMILIA TOTAL MATRIMONIOS ILEGALES

TOTAl VIOLACIÓN A LA LIBERTAD ^XUAl MATRIMONIO C O N PERSONA CASADA

TOTAt APROPIACION lUCfTA ViOLACION SEXUALA MATORES DE Í4 APSGPiACiOM ILICITA COMUN

AÑOS

VIOLACION SEXUAL OE MENOR DE 14 AÑOS

AUTOR^^AaÓ^i 1¡£CAI DE MATRIMONIO INOBSERVANCIA DE FORMAUDADG líGftLES

SUSTÍIACCION DE BJEN PROPIO VIOLACION OE PERSONA EN IMPOSIDiüDAD OE RESlíTIS

TOTAL DELITOS CONTlíA EL ESTADO CIVIL

APaOPtAClONIRREGUUR VIOLACION A PERSONA EN ESTADO DE INCONSCIENCIA

ALTERACION O 5UPRES10M DE ESTADO ClVll

APROPIACIDM DE PRENDA VIOlACiON A PERSONA EN INCAPACIDAD DE RESISTENCIA TOTAL RECEPTACtóM VIOLACÜN 5EXUALDE MENOR DE EOADSEfiUiOA DE MUERTEO LESION GRAVE

OSTñiSUCION OE SEÑALES DE SATELITE PORTADORAS DE

FINGIMIENTO OE EMSARAÍO O PARTO

AÍTERACtóN O SUPRESION DE FIUAOÓN DE MENOR

TOTAL ATENTADOS CONTRA lA PATRIA POTl

WOÍACION SEXUAL DE PERSONA BAJO AUTORIDAD 0 ViGILANCIA SUSTRACCH3N DE MENOR

PROGRAMAS

INtHJOlaONA lA FUGA DE ME-NOR TOTAL ESTAFA V OTRAS DEFRAUDACIONES

ESTAPAAGRAVADA

ACTOS CONTRA EL PUDOR

INSTIGAClOM O PARTICIPACION DE MENOR EN PANDILIAJE PERNCIOSO

ACTOS CONTRA EL PUDOR DE MENORES

OMISION DE PRESTACION DE AUMENTOS

TENTATIVA DE VOLICION SEXUAL

ABANDONO DE MUJER GESTANTE V ENSITUACION CRTITCA

TOTAL DRiTOS TRIBUTARIOS ELABORACION CLANDESTINA DE PRODUCTOS

COMERCIO CLANDESTINO

TOTAL DELITOS CONTRA EL RftUÍÍMON^Ig^LTURAL

O f TAt FS E ÍlA ilfADMWSTMaWO l f PH50NM

TOTAL DEUTOS CONTRA LOS BIENES CULTURALES

AOHfNISWACIOti FRAUDULENTA

ATENTADO CONTRA MONUMENTOS ARQUEOLOGtCOS

INFORMES DEAUOtrORIA DISTORCIONADOS

INDUCCIONA LA COMISION DE ATENTADOS CONTRA YACIMIENTOS ARaUEÜU3QIC0S PREHlSPANiOÍS

CONT TOTALX ÍO r BSÓ IN

TOTAL DELITOS COM7RA LA SEGURIDAD PUBLICA

ABIÜDAD PARALELA

EXTRACCION ILEGALDE BIENES CULTURALES

TOTAL DEUTOS DE PEÜ6R0 COMUN

OMISION DE DEBERES OE FUNCIONARIOS PUBUCQS

PELIGRO POR MEDIO DEINCENDIOO EXPLOSION

DESTRUIR, ALTERAR, EXTTÍAER BIENES CULTURALES

CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD O CSOGACHCCION

ESTUOSOS

ESPECIALES

TOTAL DEUTOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO

DAÑOS D E OBRAS PARA LA DEFENSA COMUN PASRICACION, SUMINISTRO O TENENCIA DE MATTRlAtES

EXIOÍSION AGRAVADA

TOTAlUSURPAC O IN

A8US0 DEL POOER E C O N O M K G

PEUGROSOS ¡ARMAS, EXPIJDSIVOS) PROOUCCiON, DESARROaO Y COMERCIAUÍACION ÍL£GAL DE ARMAS QUÍMICAS

TOTAL ACAPARAMIENTO, ESPECULACION, ADULTERACION

SUSTRACCION O ARREBATO OE ARMAS DE FUEGO EN GENERAL

DESVIO ILEGAL DEL CURSO OE LAS AGUAS

SUSTRACCION O ARREBATO DE ARMAS DE FUEGO EN GENERAL

TOTAl DAÑOS

AGRAVADO

ACAPARAMIENTO

EMPLEO, PRODUCCiON Y TRANSFERENCIA DE MINAS DAÑO SIMP'LE

ANDPEftSONALES ENSAMBLADO, COMERCIA UZAQON Y UTIUZACION, EN SERVICIO

P Ü O D L a i O Ü o VENTA DE AUM EMTOS EN MAL ESTADO PARALOS

PU6UC0, OE TRANSPORTE DE OMNIBUSES SOBRE CHASIS CAMION

ANIMALES

DEUTOS CONTRA IOS MEDIOS OE TRANSPORTE, COMUNICACION Y OTROS SERViCJOS PUK.ICOS ATENTADO CONTRA LDS MEDIOS DE TRANSPORTE COLECTIVO O DE COMUNICACION

ASAMOONO Y ACTOS DE CRUELDAD C O N » ANIMALES

v£^rrA ¡LEGAL DE MERCADERÍAS

DOMESTICOS VSILVESTRES

ATENTADO SOBRE LA SEGURIDAD COMUN

OTROS

ENTORPECIMIENTO AL FUNCIONA MIENTO DE SERVICIOS PUBUCQS

ABANDONO DE SERVICIO DE TRANSPORTE SUSTITUCION O IMPEDIMENTO DE FUNCIONES EN MEEaO DE

38

TOTAL OtiirOS INFORMÁTICOS

oarros E C O N Ó M I C O S

INFORMACIONES FALSAS SOBRE CAUDAD DE PRODUCTOS

OELTO INFORMATICO

VENTA DE BIENES O PRESTACÍON M SERVICIOS DIFERENTES A LOS

A L T E W C B S , DASO O DESTRUCCION DE 3ASES OE DATOS, SITEMA,

TRANSPORTE

ANUNCIADOS

TOTAl DELITOS CONTRA U SALUD PUBLICA

FRAUDE EN REMATES, UCITACIONES Y CONCURSOS PüSLICOS

S E D O F S 0 6 8 A M A DE COMPUTADORAS

BELiTOINfORMATiCO AGRAVADO APROVECHAR INDEBIDAMENTE REPUTACION INDUSTRIAL O

TOTAL CONTAMINACION Y f^OPAGAClON

COMERCIAL DE OTRO

CONTAMINACION OE AGUAS O SUSTANCIAS

REHUSAMIENTO A PRESTAR INFORMACKJN ECONOMICA,

DESTINADAS ALCONSUMO

INDUSTRIALO COMERCIAL

ADULTERACION DE SUSTANCfAS O BIENES DESTINADOS

SUBVALiJAOON MERCADERIAS ADÜUmiDAS CON TIPO DE CAMBIO

A USO PUBUCO

PREFERENCIAL

TRAFICO llfGALDEOATOS

TCfTALDEUlOS CONTRA LA CONFIANZA If LA BUENA FE EN LOS

COMERCIAUZACION O TRAFICO DE PRODUCTOS

.

;«OCIOS,

.

FUNCIONA MIENTO ILKAL DE CASINOS DE JUEGO

NC«:iVOS COMERCIAUZAR ALCOHOL MEnUCO PARA FINES DE

TOTAL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES NO AUTORIZADAS

CONSUMO HUMANO USO

VENTA DE BIEWÉ5 CUYA FECHA DE VENCIMIEI^ÍTO HA CADUCADO

PTOOUCTOS TOXICOS O PELIGROSOS

PROPAGACION DE ENFERMEDAD PELJGROSA O

REVEIAR INFORMACION QUE AFECTE REPUTACION ECONOMICA DE

CONTAGIOSA

OTRA EMPRESA

EJERCICIO ll£GAL DE lA MEDICINA

DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO

EÍElKiCIO MAUCIOSO Y DESLEAL DE LA MEDICINA

VIOLACION D E LAS M E D I D A S SANITARIAS

I2S

UaSAMIEMTOS ISDE3I0OS

TOTAL DEUTOS CONTRA LOS DERECHOS iNTEtlCTUALES

TOTAL DEUTOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR Y

TOTAL DELITOS FINANCIEROS

C O P * O S E P R O D U C C 1 0 N .NO AUTORIZADA

C O N C E R T A C I O N CREDITICIA

AUIORIZACÍON DB. AUTOR

S E P R O O , DIFUSION, DISTRIB. ¥ C I R C U I C I O N DE LA OBRA SIN

WNTA DE ANIMALE DE CONSUMO PELIGROSO

WNTA DE MEDICINAS ADULTERADAS

OCULTAMIENTO, OMISION O FALSEDAD DE INFORMACION

TOTAL TRAFICO IUCÍTO DE DROGAS

I^STITUaQNES FINANCIERAS ILEGALES

ELUSON DEMEDiDATECNOLOfflCÍ. EfECTVA

PROMOCION O FAVORECIMIENTO ALTRAFICO lUCITD OE DROGAS

FINANCIAMIENTO POR MEDIO DE INFORMACION FRAUDULENTA

COMERCIAUZACION Y CULTIVO DE AMAPOLA Y liMRIHUANA YSUSSIEMBRAS COMPULSIVA

PRODUCTOS DESTINADOS A iA ELUSION DE MEDIDA

TECNOLOGaS

CONDICIONAMIENTO OE CREOTTCS SERVICIOS DESTINADOS A LA ELUSION DE MEDICA TECNOLOGICAS

THAFICO iLiCfTD DE INSUMOS QUIMICOS V PRODUCTOS

PANICO FINANCIERO

MtCfíOCOMERCIAUZACION O M I C R O P R O D U C C I O N

OMISION DE PROVISIONES ESPECIFICAS

POSESION NO PUNIBLE

DESVÍO FRAUDULENTO DECREDFrO PROMOCiONAL

SUMINISTRO INDEBIDO DE DROGA

USO INDEBIDO DE INFORMACION PRIVILEGiftOA

DET LIOS CONTRA LAN IFORMAaONSOSREGEST O INDEDER C O tIrS ETOUEFAS, CARATULAS y EMPAaUES

MANUALES, L|CENC11S,0 EMPAOUES NO AUTENTICOS RELACIONADOS A PROGR. DE ORDENADOR

COACCION AL CONSUMO DE DROGA

TOTAL DEirrOS MONETARIOS

INDUCCION O INSTIGAOON ALCONSUMO DE DROGA

FABRICACION Y FALSIFICACIO N DE MONEDA DE CURSO LEGAL

T H A F I C O lucrro D E D R O G A S

« S K A C I O N O USO NO ALTORIZÍ.0O OE PATENTE

ALTERACION DEL VALOR DE LA MONEDA DE CURSO LEGAL

MICROCOMERCIAUZACION DE DROGAS

FABRICACION O INTRODUCCION DE INSTRUMENTOS PARA

TOTAL DELITOS CONTRA EL ORDEN MIGRATORIO

TRAFICO DE MONEDA FALSA

FALSIFICACION DE BIOETES C MONEDA

EMISION ILEGALDEBILLETESYÜTROS TRARCO ILICITO DE MIGRANTES

35

l O T A l OTROS DEUTDS CONTRA LOS DERECH» INTEUnUAlES

USO o VENTA NO AUTORIZADA DE OSEfiO O MODELO INDUSIülAl

USQ ILEGAL D E DIVISAS

USO tuero DE MODELA O DISEfiO INOUSmWL RETENCION INDEBIDA OE Dft/ISAS TRARCO ILICITO OE MISRANTESAGRAVADO ALTERACICf^ DÉ BILLETES Y M O N E D A S

USO INDEBIDO DE MARCA

fi

TOTAL VfíX£NCIA Y RESÍSTf NCIA A lA AUTORIDAD VIOLEMCIA CQTÍTRA

TOTAL ismbs a^f»

a. E S T A D & I Í ^ DEFBISA NACIONAL ^' TpTAL D?ttífe|A.MBlENTALES

AUTORIDAD PARA OBUGARlf A

ALGO

TOTAL ATENTADOS CONTRA lA SEGURIDAO NACKJNAL Y

WOLD^OA CONTRA iA AUTORIDAD PARA IMPK)!fi EL

TRAiaONAlAPATRIA

TOTAL DELITOS D£ COÍíTAMINACION

EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

DESOBEDIENOA O RESISTENCIA A lA AOTOftlOAD

MDELANfflIEKTÍ

ATEIÍTAR COffm lA tMTEGRiDAO MOOfWL

CONTAMiNACIÓN DEL AMBIEtíTÉ AGRAVADA

WOLmOA CONTRA AUTORIDADES ELEGIDAS PARTIÜPAR EN GRUPO ARMADO DIRIGIDO POR EnRANJBlO ATENTADO CONTRA lA CONSERVACION E IDENTIDAD OE OBJETO

MS'RUCCION O ALTÍRACtON M HfTOS f ROfíTERIffiS

T R A H C O ILEGAL DE RESIDUOS PEUQHOSOS

NEGATIVA A COUBORAR CON IA AOMINETRACION DE JUSTÍCtA

DEirrO DE MINEHÍA ll£GAL

OeSTRUCaON o AITERAOON BE HTO5 FROKTEREB AGRAVADA

ATENTADO CONTTIA DOCUMENTOS QUE SlfMN OE PRUEBA ENELPR0CE50

DíirrO DE MINERÍA ILEGAL AGRAVADA líírELBENOA QESÍEALCON ESTADO EIfTTÍAWEfiO

^ T R A a i O N DE OBJETOS REQUISADOS POft iA ALTTORIDAD

DfiirO Df. FlNANCIAMiEIfl-Q DE LA MINERÍA ILEGAL REVELACI0I4 DE SCRETDS NACIONALES

OEirrO DEOBSTACULGACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

INGRESO INDEBIDO DE EQUIPOS O SISTEMAS DE COMUNICACION, FOTOGRAFIA V/O FILMACION EN CENTROS DE DETE.MCION O RECLUSION

TOTAl T R A R C O ILEGAL M ESPECIES DE FLORA Y FAUNA

REBLAR. REPROOUaR, EXHIBIR SECRETOS K DEFENSA NM30NAL

aWESTRE

INGRESOffíDEBIDODE MATERIALES O COMPONEN^S CON FINES DEELABOftACiON DE EQUIPOS OE

TTÍAFICO ILEGAL Dt ESPECIES DE FtDRA Y FAUNA SILVESTRE

FAVOREC!M£IÍTD BEUC» A ESTADO EXTRANiERO

roMUNKAOON EN CENTROS DE DETENCION O RECLUSION

FAVOREOMIENTDBEÜCOASTADO EXTRANJERO AGRAVADA

SABOTAJE DE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD Y COMUNICACION EN ESTABLECIMIENTOS PENINTENCIARIOS

PFttWOCAQDN PUBUa A DESOBEDiENCtA MILTAR !DB£RCO^e

EXTRACCION ILECAt OE ESPECIES ACUATICAS

POSESON INDEBIDA OE TELEFONOS CELUURES O,

TOTAL OeUTíK QUE C0MPR0MET9Í US BEIACK3NES EXTERIORES Oa ESTADO

ARMAS, MUNCIONESO MATERIALES EXPLOSWOS,

VOmCtJNDE WNWfíDAD DE JEFE DE BTADO OAGBÍTE

EXTRACCION (LEGAL DE ESPECIES

INFLAMABLES. ASFIXIANTES O TOXICOS EN

DIPLOMATICO

ESTABLEOMIENTOS P^fTENClARlOS

ATEffTADO CONTRA PEfBONA QUE GOZA OE PRDTECQDN

DEPREDACION DE FIORAY FAUNA SILVESTRE

JffTERWCIDIttL

DEPREDACION DE FLORA V FAUNA StLVESTRt AGRAVADA

INGRESO INDEBIDO DEARMAS, MUNICIONES O MATERIALES EXPLOSIVOS, INFLAMABAS. ASFIXIANTES

VtOlACmOE lA S03ESANIA EXTRANIERA

TRAFICO ILEGAL DE RECURSOS 6

O TDXICOS EN ESTABLECIMIENTOS PENrTENClARIOS

TOTAL DEUTOS CCWT1U LOS BOSQUES O FOtUtil ACIONES

CÜfílURAClOÍÍ CONTRA ESTADO EXTRANJERO

aoscosAS

n x - t x . p s n u n A Q O H DEL OROEN D O N D E U A U T O R K M D

DEUTOS CONTRA LOS BOSQUES O FORMACIOWES BOSCOSAS

CIHKXSUFUNC83N

TOTAL DarrOS CONTRA LA ADMINISTRACON PUBLICA

Aaos HOSTILB co!(m

BTAOD E T M N I B O

WiACm DE TRATADOS O CONVENCIONB DE PAZ TRAI^ICO IIIGAL DE PRODUCTOS FüfiESTALES MADERABLES

TOTAL ABUSO DEAUTORIDAO ESPIONAJE MiUTAR EN PERiUlCIO K ESTADO EXTRAWEfiO ABUSO DE AUTORIDAD EJECUCION OEflClDS OE AUTORIDAD sXTRAHIÉRA EN E . ABUSO DE AUTORIDAD CONDICIONANDO

TERRITORIO NACIONAL

UmOACION INDEBIDA DE -HERRA ASffiCOLA

REGALMtNTE lA ENTREGA DE BIENES YSERWIIOS ACTOS DEriOSTlüOADORDENADOS POR BELiGERAfiTES OMISION, KhUSAMIENTO O DEMORA DE AQOS FUNCIONALES DENEGACION O OEFCENTE APOYO POLICIAL

REQUERIMIENTO WOEBIK) DE ÍA FUERZA PUBUCA

TOTAt DEUTOS COÍÍTRA LOS SIMBOLOS Y VALORES DE tA PATRIA

ULTRAJE A LOS SihBOLOS, PROCERES O HEROE OE \A PA^RiA

5^6P!RAClO>JPARA UNA RE3EU0N, SEDICON O MOTIN

ASQCIACIOM (UCITA

TOTAL PECÜtAC»

DE LOS MUERTOS

SEOUaiON. USURPACON Y RETENaON ILEGAL M MAfíOO

DEUTOS DE INTERMEDIACION OMISION OE RE5I57ÍNCA A REBELON, SEDICION O MOTIN APOLOGLa, AGRAVADA PECULADO AGRAVADO

TOTAL Danos CONTRA IA VOUÍ NTAD POPUÍAR

TOTAL C ^ n O S CONTRA LA H U M A N I M D

PECUWDO POR USO PERrURSACON O iMPEOiMENTO DE PROCESO aECfORAL

IMPEOIMENTO DEIEJEROOODE 0EREO^O DE SUFRAGIO RETARDO INÍUSTif CADO OE PAGO iNDUCaOiVA !«> VOTAR O HACERLO cNSEWlOO OÉTERMÜWOO

TOTAL DESAPARIOON FORZADA

REHUSAMIENTO A ENTREGA OE BIENES DEPOSITADOS OPUESTOS EN CUSTODIA

SUPIANTACIONOE VOTANTE

DESAPARICION COMPROBADA

PUBUaOAO iLEGftLDEL SÍNTIOO OE VOTO

DESAPARICION FORZADA

ATE"ÍTADÜ COMTRA EL DERECHO DE SUFRAGIO

TOTAL TORTURA

TOTAL CORiajPCION OE F U N O O N A R K » COHECHO PROPIO

COHECHO 1MPR0PK3

DEUTOS CONTRAWAOMINISTRAaON PUaJCA COHECHO PASIVO ESPECIFICO

TORTURA AGRAVADA TOTAL DEUTOS COMETIOOS PORPARTICÜURES

CORRUPCION Dt AUXILIARES JÜRISOICaONALES

T0TALUSURPAaONDEAUT0RfDA0,TITUL0SY HlfflORK

COOPERACION DE PROFESIONAt TOTAL OISCRIMINAOON

COHECHO ACTIVO GENERIOD USURPACICHÍ DE FUNCION PUBiXA

DISCRIMINACION

COHKHO ACTWOTRANSNACIONAL OSTEIÍTAODNDE DSTiNTiVOS OE FUNÜON O CARGOS QUE NO EJERCE

DISCRIMIMACION AGRAVADA

COHECHO ACTMD ESPECiFíCO EJEflCiCIO ILEGALDE PROiíSION CORRUPCION ACTIVA DE FUNCIONARIO

MANIPUIACIONGENETICA PARTIOPAOON EN ElERDC© ILEGALK LA P!«)FB¡ON

TRAFCO DE INFUJENOAS

2

S

I. TOTAL DETENIDOS POR RQ POR SEXO/EDAD

It. TOTAL POR

III. TOTAL POR NIVELEN

IV. T O T A l POR

OCUPAOÓN DEL

IKSTRüCaÓN DEL

DESTINO DEL

DETENIDO

P,TENIDO

DETENIDO

TOTAL LUGAR DE OCURRENCIA

TOTAL HERIDOS

TOTAl DE ACCIDENTES POR CLASE

AUTOPISTA

TOTAL HERIDOS MASCUUNOS De O a 05 aftos

CHOQUEYATROPELLO

De 06 a 11 años De 12 a 17 años De 18 a 29 aftos

INCENDIO OE VEHICULO

CURVA De 30 a 59 aftos

3>

De 60 a más

CHOQUE Y FUGA

CRUCE DE AVENIDAS ATROPELLO Y FUGA

CRUCE DE CALLES

DESPISTE Y VOLCADURA

TOTAL HERIDOS FEMENINO CARRETERA De O a 05 aftos

OTROS (ESPECIFIQUE)

OeOea 11 años

COLISION Y FUGA

TOTAL POR INCIDENCIA HORARIA

De 12 a 17 aftos

00:01 • 02;00 Hrs. TOTAL CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

De 18 a 29 aftos

02:01 - 04:00 Hrs.

De 30 a 59 aftos

04:01 - 06:00 Hrs.

De 60 a más

06:01 - 08:00 Hrs.

TOTAL DE CONDUCTORES

08:01 - 10:00 Hrs.

TOTAL CONDUCTORES MASCULINO

10:01 -12:00 Hrs.

EXCESO DE VELOCIDAD


^ o S

DESACATO SEÑAL DE TRANSITO POR PARTE DE CONDUCTOR DESACATO SEÑAL DE TRANSITO POR PARTE DE PEATON

14:01 -16:00 Hrs.

ii

16:01 -18:00 Hrs.

FALLA MECANICA

18:01 -20:00 Hrs.

FALTA DE LUCES

20:01 - 22:00 Hrs.

VIA EN MAL ESTADO

De 60 a más TOTAL CONDUCTORES FEMENINO

SEÑALIZACION DEFECTUOSA

22:01 - 24:00 Hrs. De 12 a 17 aftos

INVASION DE CARRIL / MANIOBRA NO PERMITID

TOTAL POR INCIDENCIA DIARIA VEHIC MAL ESTACIONADO

De 18 a 29 aftos

I

De 30 a 59 aftos De 60 a más

FACTOR AMBIENTAL ESTADO EBRIEDAD DEL PEATON NO IDENTIFICA LA CAUSA

Miércoles

SE DESCONOCE POR FUGA

NO TIENE UA CERTEZA DE DETERMINAR LA CAU

TOTAL UCENCIA

>

OTROS (ESPECIFIQUE)

TOTAL DE VEHICULOS PARTICIPANTES

i

Licencia profesional

Licencia miütar

TOTAl VEMCUIO MAYOR

Domingo

Ucencia particular

i

Licencia vehículo menor

TOTAL DE VICTIMAS MUERTOS

STATION WAGON

MUERTOS MASCUUNOS

CAMIONETA PICK ÜP

De o a 05 aftos

Ucencia extranjera

De 06 a 11 anos

CAMIONETA RURAL CAMIONETA PANEL

Sin licencia De 12 a 17 aftos TOTAL TRAMITE DEL HECHO De 18 a 29 aftos Resuella De 30 a 59 años

REMOLCADOR REMOLQUE Y SEMIREMOLQUE

Pendiente VEHICULO NO IDENTIFICADO

TOTAL RESOLUCION MUERTOS FEMENINO Fiscalia

OTROS (ESPECIFICAR)

TOTAL VEHICULO MENOR De o a 05 años MOTO LINEAL

Poder Judicial

De 06 a 11 aftos

Juez de Menores Boleta de Captura División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito Otros(Desestim¡ento-Transc.Not.)

De 12 a 17 aftos

i

De 18 a 29 aftos

FURGONETA

De 30 a 59 años De 60 a más

VEHICULO NO IDENTIFICADO OTROS (ESPECIFICAR)

TOTAL HERIDOS

TOTAL VENICU10 MENOR

TOTAL HERIDOS MASCULINOS

MOTO LINEAL

DeOaOSaños

MOTOCAR

Qe06a11anos TRICICLO De12a17aflos

TOTAL DE ACCIDENTB POR CLASE CHOQUE ATROPELLO CHOQUEYATROPELLO CAIDA

FURGONETA De 18 a 29 aftos BICICLETA NCENDIO DE VEHICULO

Ds 30 a 59 aflos VEHICULO NO IDBITiFICADO De 60 a mas

TOTAL HERIDOS FEMENINO De O a 05 aflos

OTROS (ESPECIFICAR)

TOTAL LU6ARDE OCURRENCIA

De06a11anos

AUTOPISTA

De 12 a 17 aftos

CALLE

CHOQUEY FUGA ATROPEaOYFUGA DESPISTE Y VOLCADURA COLISION

COLISION Y FUGA De18a29aftí>s

JIRON OTROS

De 30a 59 aflos

PASAJE

TOTAL CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

AVENIDA

EXCESO DE VELOCIDAD

DeSQa más

TOTAL DECONDUaORES CURVA

TOTAL CONDUaORES MASCULINO

IMPRUDENCIA DEL CONDUCTOR EBRIEDAD DEL CONDUCTOR

CRUCE DE AVENIDAS De 12 a 17 aflos

IMPRUDENCIA DEL PEATON CRUCE DE CALLES

De18a29años De 30a 59 aflos

IMPRUDENCIA DEL PASAJERO CARRETERA

De 60 a más

OTROS (ESPECIFIQUE)

TOTAL CONDUaORES FEMENINO

TOTAL POR INODENOA HORARIA

De 12 a 17 aflos

00:01-02:00 Hrs.

De 18 a 29 aflos

02:01-04:00 Hrs.

EXCESO DE CARGA DESACATO SEÑAL DE TRANSITO POR PARTE DE CONDUCTOR DESACATO SEÑAL DE TRANSITO POR PARTE DE PEATON FALLA MECANICA FALTA DE LUCES VIA EN MAL ESTADO

De30a59años

04:01-06:00 Hrs

SEÑALIZACION DEFECTUOSA

De60amás 06:01-08:00 Hrs.

INVASION DE CARRIL / MANIOBRA NO PERMITID

08:01-1ftOOHrs.

VEHIC MAL ESTACIONADO

SE DESCONOCE POR FUGA

TOTAL UCENCIA 10:01-12:00 Hrs. Licencia profesbnal

FACTOR AMBIENTAL ESTADO EBRIEDAD DEL PEATON

12:01-14:00 Hrs. Lbenca parttular

NO IDENTIFICA LA CAUSA 14:01-16:00 Hrs NO TIENE WCERTEZA DE DETERMINAR LA CAU

Licenc's miytar 16:01-18:00 Hrs LcencB velii:ulo menor Lcencia extranjera Sinícencia

TOTAL TRAMITE DELHECHO

OTROS (ESPECIFIQUE)

18:01-20:00 Hrs.

TOTALDE VEHICULOSPARTiaPANTES

20:01-2200 Hrs

TOTAL VEHICULO MAYOR

22:01-24:00 Hrs. STATION V«GON

Resuelta

TOTAL POR INCIDENOA DIARIA CAMIONETA R C K U P

Pendiente Lunes

CAMIONETA RURAL

TOTAL RESOLUCION Martes

CAMIONETA PANEL

Fscalla Mercóles Poder Judicial Jueves

CAMION

Juez de Menores REMOLCADOR Boleta de Captura Dk(isi5n de Prevención e Investigación de

Viernes REMOLQUE Y SEMIREMOLQUE Sábado VEHICULO NO IDENTIFICADO

Accidentes de Tránsito OtrosíOesestimiento-Transc.Not)

Domingo

OTROS (ESPECIFICAR)

«

tisartei phe « i h rol o Inrns ftrer pte horar o mía



estáis» e^dh^múuhumv lAá l a s pbc dee«hfot otranaen w h a los i t í i l i C ! O n . rotitt^íi r* TramrtOfi.1 « 1 w r t i m j b ' . .i ¡o» quo no !«• cncufntrÉft Tramportar carga s irercsneia polígrosas incuirpltends

oirc.sin pbc.de rodaj.o sinei permicorresp.

la» m r t i M sobre M motorci C ®iMÍI»fproA)etel»m:i pt-misibbs C QreiHaf pretliiebndo mieg ovehof cond un veh cuy caract regist ocond tecn han sid modif aiter oagred aten co. no ceder el pas a olro veh q tie pref seguir a los veh de emerg y veh ofi para avan mas rapid

no úb.el veh. Con b deb, Ant,en el car.dond.va efec.el gir.o yol. no cond.por el ext.der.decal2.un veh.del ser.de

no utí.el car.derpar.reco-o dej.pasj.o carg. retroc.sal.cas.indisp.par.mantltb,bcirc.par.iicor.3efe ffic-con las disp.sob.e! us.de las vias de cir.estodeter.sob.una islde encau.canal.de ref.o dív.dei tran.marc.deli girar están ei semaf con luz rc^a y flecha verde, sin resp dere de pref paso cond.un veh.con ma.n. De per.de ias q. que.sení. asidisñ.de fab.efe.co. Ex n. ten. puet cap. mal del veh-abir,cuan.el veh,est en mar. no uttlas iuc.intewr.de emer.de un veh.cuase detpor raz.de fue, may .obst el tra. conduir un veh. Por una via en la cual no esta perm la circuosob.mang. conducir veh. Q tengan lunas o v t í r b s pojareados o acondicio cond.un veh.hac.uso de telcei.rad.poto sim.o cualotr.obj.q.imp.ten.amb.man cond.un veh de la caí. M o N q carez de vid de seg reg o q su parb se ene d cond un veh q no cuent con las IIK; o disp reírf prev en tos reglam pert cond un veh sin esp reírov cond un veh. Cuan llueve, Soviz o garué, sin tener oper ei sistde iimpparab

usar el conductor o el acompañante de una motocicleta un casco no llevar ^ conductor o ©i acompañante de una rrotocicleía, el chateco o chaqueta señalados en el art. restringir o impedir ía visibilidad del número de ia FUN de Rodaje consignado en el casco, el chaleco o ia Detener el vehículo sobre ia demarcación en ei pavimente de ¡ 3 señai "No bloquear cruce' Circular por las vias públicas terrestres donde se encuentran instaladas garitas o puntos de peaje, sin a) Utizar, n^entras se conduce ei vehículo, cualquier dsposifeo electrónico que reproduzca imágenes o

trans o q est no corr.

abandonar el vehículo en la vía pública

q bs ocup del veh

estacionar un vehículo autcsnota por \a noche en lugares donde. gorme.

Cí- trans p e r s e n la par ext de ia c a r r o o perm q s o b part

utüizar ia vía pCibRca para hacer reparaciones . sah/o t^sos de emergencia ^íacionar un vehículo en vías con pendientes prenunciadas sin asegurar su JnnxivHizaciQn estacionar un vehículo en zonas de parquero destinadas no presentar la TIV , la Licencia de Conducir o el documento de identidad circubr con placas ilegibles o sin iluminación que impida

cond. Un veh. Del serv. De írnpot Urbano de pas con pers. De pie si i cond un veh con e! punt en neu cond un veh sin por ei cerí de SOAT o cert de accid de cond un veh de ia caí M o N con la sa! del tub de esc en ia par later der de mod cond un veh cuy carg o pasj obst la visib de los esp late en v ^ de las cat M y N no lie pue el cint de seg y/operm

ere en forma desorde o haciendo maniob petig

del c u e d e ias p e r s trans

cfrc en fa noch o cua la luz nat sea tnsuf o cua

tas cono

devisisean esc, s,L, circ po vias o ' pit excius par bici cir trans carg q sobre las dime de ¡a carro o q se encu ubi fue de la mis o trans remolcar vehicubs sin las medidas de seguridad

no ilevar ias placas de rodaje en ei lugar que corresponde circubr vehículos destinados a los servicios públicos de iransporte de pasajeros y de carga . sin pintar el numero conducB' un vehicuto sin porta el certificado de SOAT o que éste utiizar et perm^w especial de parqueo para personas con conducir un vehículo con a salida del tubo de escape en taparte condüCH" un vehicub con el escape sin dispositivos stenciador circular con un vehicub menor que preste el servicio de transporte pubJco de pasajeros en vías no autorizadas :lrcular un vehículo automotor menor sin placa de rodaje

Sin gil lífirmisn tiBrrfiSBgndlfints ,

usar luces en vías urbanas o hacer mai uso de las luces compr el asi de cond con otra pers, ani o cosa q díi ia cond no reduce- la vebc. Ai ing a un tun o cruz un pue, Ínter, O caiecong, cua tran trans lent por el car de ia cafe de la izq, Y eaus cong o rieg o rapí por el carr de aum !a veloc. Cua es alcanz por otro veh, Q. líe ia inte df sobrep o ade! est el veh en zon proh o rig señai o sin ¡as sen de seg est o det el veh sob la lin demar de ínter dent de est o en si cruc peat (pas pea)

T O T A L R. S E R V . T A X I M E T R O P , ( S E T A M E )

TOTAL INFRACCIONES LEVES

no presentar oportunamente el veh, A la contatacion anual de caractersticas

b

no üevar etiquetas adfies. A q, se refieren los Incisos 4-5 delart. 3 9 , s.

70

no comnicar a la MML ias altas de veh. Y conductores de! serv, De ta. no otorgar al conductor el csrtlf, de operación para q, este preste el serv. De taxi. tener deteriorado el certif. de operación o los distintos del serv. De taxi. abastecer de combust. Al veh. Estando ocupado con ^sajero.

— f

dejar mai e s T et veh en lug per, est un veh en zona de parq dest a un veh q i r ^ a pers con disc 0 cond

s

utiliz el perm esp de parq par pers con d o s c po

de

8 70

una pers abrir o dej abiret !a puet de un veh esíac d i ^ u i la ciorc

s TI

veh utliz el carr de giro a la izq par cont la mrac en c u a ^

s

direcc q no s e la especif s. arroj depos o aband obj o sust en la vía pub q dífc la circ

'8

ftimar o igerir aimentos o bebidas mientras presta el

70 8

hacer uso de boc de desc de air ccxnprom en el amb urb

conducir unveh. Del sercjcio de taxi sin la adecuada presentación personal. no asistir a los programas de capacitación q, son

g

TOTALT. TRANSP. URB. E INTERURBANO

o za

ten susp, vene o eanc

no respetar el orden de prioridad en los casilleros de ios

70

[yes eiserv. Con veh. Q. no cue con al cert de po! de seg Otíig vig para pres ^ serv. Emp mo cobra a men de edad q, carez de

paraderos oficiales 3 tener deteriorada la credencia! del conductor o la tarj. De 70

70 70

cuya cred 70

?

6a

01 m

préster el servicio de taxi en veh, Q. no cumplan con ias

S

70 K) o 70

prestar el serv. De taxi sin contar con la credencial del conductor o q. s e ene. prestar el serv. De taxi com la credencial deí conductor

bí 70

suspendida fM-estar ei serv. De taxi sin contar con el certficado de

70

operación o q, este s e en perstar el serv. De taxi con certifidado de operación suspendido. imcumpiir las condiciones acordadas con el pasajero respectivo di serv taxi

i

ai

s H

pres el serv.con veh. Q. no cue con los prec de ios pasa H ( t a r i ) ubic en ia parte 8 H ro reco esco, anci o pers disc teni capa en el v d i . g H aprovi de comb est en serv. Y con pasa 8 pres eí serv. Con veh. Q. no cue con el let lumi exí en et H cual s e ind e! oríg y dest utSi ia via pub com zon de est o par no aut de las unid

8 r-i

veh

o H

3

deJ 0 oí pas en el cent de ia caiz o en lug q. at cont s u int ñs.

i

perm q. los pasa y/o cob viaj col ctel veh. O en ^ est o sob alg part cue

o TJ

W

w 70

H

g no cumr con la toí del recor aut { n. lleg para inil y/o fin) o H mod la ruta aut S . i d.

70

p r ^ t a r ei serv.

condiciones a q. r. otrgar et veh. Ai conducí. Autorizad. Para prestar ei serv. De taxi sin q. este u!t.

~f b

la aut. Otor por la a.

identificación.

fyestar ei certificado de operación a otro vehículo

p

pres el serv.con cond o cobra baj lo efec de! alo y/o drog X

otorgare! veh, A conduct. Autorizados por ¡a MML,

3 S

03

pres el serv. Co cond q.no hay oü !a lie. De cond. 0 la

reaSzar acciones de limpieza, parqueo y mantenimiento det veh. En ios para

prestar el serv. De taxi sin contar con el certificado de operación corr. otorgar el veh, A cond. No autoriz. Por la MML, para

f—

r r

r-

Util la bocin par Ifeim \a aíenc en fbrm innec

servicio

no prestar ía ayuda necesaria a otros conductores de íaxíq. s e encuentren

r f— i».

a

no llevar consigo el certifiacdo de operación del veh. La

obtigaíorios para los conduc

I—

prest e i s e r v . sin ©



inst de seg. y/o eq ctxre.

s B

no perm la eje de las a c c de cont y/o no acaí la aut mun o pol dur e.

- A

rl M rl o> rl

r>

i disp de OI

perm q. los pas l!ev paq o bult q. imp la lib circ en el pas

en y

70

de la unid veh y/o ímco

ro

i

rl

m

prestar e! serv de taxi utilizando el, certificado de

ai

pres eí serv. Con cond. Q. no hay obt la cred exp por la aut adm.

operación, crede maltratar verisal .físico omoralmente al pasaje o terceros con ocasión pres

70

prest eí serv. De transp pub de pasa no ten C C B I C O teni la conc vene o canc

H

no conservar aseado el paradero oficia! de taxi y sus zonas aledañas dejar o recoger pasajeros en condiciones o sitijaciones de peligro quedarse sin combustible mientras s e presta e! servicio de taxi presta el serv. De taxi sin el debido estado de

70

prest ei s e i v . Con veh. ( s ) no aut. (s) pa el ta prest del serv. 0 no pot ia T.

presentación, func contar el veh. Con el certif, de operación y distintivos de tdentlfic. prestar el serv. De taxi con un veh, No autorizado, con el color y caract prestar el serv. Sin contar con ei certif, de revisión tecnica oten. Ven,

fS

no entregar a la oficina autoriz. De ta MML, los obj, Doc

contar con credencial de cond. 0 tarj. De idenífFalsifícados u obten frau. prestar ei serv. De taxi en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas. ser culpable de accidentes graves de transito conneter delitos dolosos contra la vida, e! cuerpo, la salud, ei D C L S negarse a prestar auxilio a heridos o accidentados. agredir de hecho al inspector municipal de transp, duníe ei deslto desús func. prestar serv. De taxi en una modaSdad no comtemplada en la prete ordenanza

70 70 u 70 70

n

70 k 70 a 70 k 70 70 •g 70 70 ñ 70 70

fe

prest ei serv. Con veh, Q. no cuen con ios col y/o iog

~^

a rl