Direccionamiento de Los Elementos de Una Red

Direccionamiento de los elementos de una red Para conseguir un correcto direccionamiento de red es necesario que cada un

Views 116 Downloads 8 File size 280KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Direccionamiento de los elementos de una red Para conseguir un correcto direccionamiento de red es necesario que cada uno de sus elementos sea identificable de una manera única, que le permita ser localizado de forma univoca para la recepción de información. En la capa 2 del modelo OSI los protocolos tienen establecida una manera de identificar a los dispositivos de red, la dirección de control de acceso al medio (Media Access Control) también conocida como Dirección MAC. Las Direcciones MAC son un grupo de 48bits que identifican universalmente y de manera única a cualquier controladora de red. Se basa en un estándar de la IEEE que establece que los 24 primeros bits de la dirección identifican al fabricante de manera única y los siguientes 24 bits son para que el fabricante identifique de manera individual cada dispositivo fabricado. Las direccione MAC son octetos que son representados mediante una cifra de dos dígitos hexadecimales. Para complementar esto en la capa 3 se utiliza un protocolo de enrutamiento, el mas usado y conocido de todos es el Protocolo IP (Internet Protocol). En el se establece la asignación de direcciones IP la cual es independiente de la capa 2. Las direcciones IP son secuencias de bits, en principio libres y se complementan con las mascaras de subred, estas al igual que las IP, son grupos de bits en secuencias binarias. Estos se representan de forma decimal. Los bits se agrupan de ocho en ocho, se obtienen los números decimales de tres cifras correspondientes y se colocan en forma secuencial, separados por puntos. Las direcciones IP se clasifican en dos grandes grupos: Publicas y Privadas. Las IP públicas son direcciones de internet únicas asociadas a un único equipo conectado directamente a la internet. Estas son las direcciones a las que nos permiten acceder los routers. La administración de estas direcciones se lleva a cabo mediante organismos internacionales creados para tal fin. Las IP privadas son de ámbito interno de redes locales, no son directamente accesibles a través de internet. Estas solo deben ser únicas dentro de la misma red. Son asignadas de manera libre por el administrador de red aunque se recomienda seguir los convenios de clases de IP.