Dinamica

DINAMICA LINEAL – 2do. AÑO Prof. Teodoro Yupa 1. Halla la aceleración del bloque. (m=4kg) 24N 16N 8. En el siguiente

Views 420 Downloads 63 File size 357KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DINAMICA LINEAL – 2do. AÑO Prof. Teodoro Yupa

1. Halla la aceleración del bloque. (m=4kg) 24N

16N

8. En el siguiente caso, determina el módulo de la aceleración que experimenta el pequeño bloque de 4kg. (g=10m/s2) 20

37° a) 2m/s2 d) 8 m/s2

b) 3m/s2 e) 10 m/s2

c) 4 m/s2

2. Halla la aceleración del bloque (m=3kg) 36N 12N

a) 5m/s2 d) 3m/s2

b) 6m/s2 e) N.A.

c) 4m/s2

9. Halla la aceleración del bloque de masa “2m”, si se sabe que las poleas son lisas (g/10m/s2). a) 2m/s2 d) 8m/s2

b) 3 m/s2 e) 10 m/s2

c) 4 m/s2

b) 6 3. Determina la aceleración del bloque. Si : m=7kg. 18N

c) 8 m/s2

F=42N

b) 5 m/s2 e) 8 m/s2

c) 6 m/s2

b) 2 m/s2 d) 4 m/s2

b) 3kg

7kg

c) 5kg d) 4kg

b) 1 m/s2 e) 4 m/s2

c) 3 m/s2

7. Una maleta es jalada por un niño aplicando una fuerza horizontal, si la maleta de 5kg se mueve en dirección de la fuerza y acelerando a razón de 2,4m/s2. Calcula el valor de dicha fuera (considere superficies lisas). a) 24N d) 15N

b) 20N e) 12N

c) 10N

11. Los bloques A y B mostrados en la figura deslizan juntos en la superficie lisa por, acción de la fuerza F = 18 N. Calcula el valor de la fuerza de contacto entre los bloques A y B.

e) 2kg

6. Sobre un tronco de madera que se encuentra sobre una superficie horizontal lisa. Actúan dos fuerzas de 15N y 7N en direcciones opuestas y horizontal. Sabiendo que el tronco es de 2kg. Calcula la aceleración del dicho tronco. a) 2 m/s2 d) 5 m/s2

10. Calcula la aceleración que experimenta el sistema mostrado en m/s2. a) 3 3 kg b) 5 c) 7 d) 4 e) 8

e) 5 m/s2

5. Si un ladrillo de masa “m” acelera a razón de 3m/s2. Calcula su masa si la fuerza con la que se jala dicho ladrillo es de 9N. a) 1kg

2m

e) 14 m/s2

4. Sobre una superficie lisa un bloque de 2kg de masa es empujado por una fuerza constante igual a 6N. Calcula la aceleración que experimenta dicha bloque. a) 1 m/s2 c) 3 m/s2

3m

m/s2

d) 12 m/s2

a) 4 m/s2 d) 7 m/s2

g

a) 4 m/s2

A B 4 Kg

2 Kg

a) 2N b) 6N c) 4N d) 5N e) 3N 12. En la figura se tiene dos bloques M1 y M2 de 2 y 4 kg respectivamente. Si se aplica una fuerza constante de 60 N al primer bloque, calcula la tensión de la cuerda.

M2 a) 20N b) 60N d) 50N e) 30N

M1

F c) 40N