Dinamica

1. La velocidad nominal del tambor B de la lijadora de banda que se muestra es de 2 400 rpm. Cuando se apaga, se observa

Views 368 Downloads 7 File size 768KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. La velocidad nominal del tambor B de la lijadora de banda que se muestra es de 2 400 rpm. Cuando se apaga, se observa que la lijadora sigue funcionando libremente desde su velocidad nominal hasta detenerse en 10 s. Si hay movimiento uniformemente acelerado, determine la velocidad y la aceleración en el punto C de la banda: Octava edición 15.244 a. Inmediatamente antes que se apague. b. 9 s después de apagarse

Soln15244.pdf

2. El movimiento de la varilla AB es guiado por los pasadores puestos en A y B, los cuales se deslizan en las ranuras indicadas. En el instante mostrado θ = 30° y el pasador A se mueve hacia abajo con velocidad constante de 22 mm/s. Determine: a. La velocidad angular de la varilla. b. La velocidad del pasador en el extremo B. octava edición 15.38

Soln15038.pdf

Ojo el InG cambio 225 por

3. La barra AB gira en sentido contrario al de las manecillas del reloj y, en el instante mostrado, la magnitud de la velocidad del punto G es 2.5 m/s. Determine la velocidad angular de cada una de las tres barras para ese instante. Octava edición 15.64

Soln15064.pdf

4.

En el mecanismo mostrado l = 8 in y b = 3 in. Si la manivela AB gira con una velocidad angular constante de 1000 rpm en sentido horario, determine la velocidad del pistón P y la velocidad angular de la biela cuando

θ=60° .

Soln15062.pdf

Octava edición 15.62

5. Si un engranaje A comienza su movimiento desde el reposo y tiene una aceleración angular constante de 2 rad/s2, determine el tiempo necesario para que el engranaje B obtenga una velocidad angular de 50 rad/s. El radio del engranaje A es de 0.2 ft y el radio del engranaje B es 0.5 ft. Decima 16.15 ojo con las unidades

6. El mecanismo mostrado es diseñado para proporcionar un accionar suave y un regreso rápido a una cuchilla conectada al pistón C. Determine la velocidad del pistón C en el instante mostrado, sabiendo que θ = 60°, φ = 45°, a = 300 mm y b = 125 mm. La barra AB es accionado con una velocidad angular de 4 rad/s.

edición russelhibbeler 16.54

Décima

7. En el mecanismo mostrado la manivela AB tiene una velocidad angular constante en el sentido anti horario de 150 rad/s. Para cuando θ = 30°, sabiendo que a = 0.2 ft y b = 0.75 ft, determine:

Décima edición russelhibbeler 16.38 a. La velocidad angular de la biela BP. b. La velocidad del pistón P.

8.

Si el disco tiene una velocidad angular constante de 15 rad/s en el sentido horario, determine la velocidad angular de la barra BD y la velocidad del collarín D cuando johnston

θ=0° . Octava edic. 15.57 beer

Soln15057.pdf

9. Un simple sistema de propulsión por fricción consta de dos discos A y B. Inicialmente el disco A tiene una velocidad angular en el sentido de las manecillas del reloj de 500 rpm y el disco B se encuentra en reposo. Se sabe que el disco A tardará 60 s en detenerse con una desaceleración angular constante. Sin embargo, en vez de esperar a que ambos discos estén en reposo para juntarlos, al disco B se le da una aceleración constante de 2.5 rad/s en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Determine: a. A qué tiempo los discos pueden juntarse si no van a deslizarse, b. La velocidad angular de cada disco cuando hacen contacto. “EL DE LA PRUEBA”