Diferencia s

PARALELO ENTRE TESIS – TESINA – MONOGRAFIA – PROYECTO TESIS  Estudio demostrativo de un tema.  Presentación ordenada

Views 40 Downloads 0 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARALELO ENTRE TESIS – TESINA – MONOGRAFIA – PROYECTO

TESIS  Estudio demostrativo de un tema.  Presentación ordenada de resultados de una investigación científica.  Si plantea hipótesis.  Se realiza en función de un problema o idea demostrable.  Necesariamente el corolario lógico se realiza mediante conclusiones.  Es especifica.  Intenta demostrar la proposición la cual se expone y defiende.  No existe tema sino más bien una proposición, ya que el concepto tema está implicado en la palabra tesis.

TESINA  Disertación para presentar un tema.  Tiene menos requerimientos de profundidad y perfección.  Se la realiza en menos tiempo.  Destinada para la licenciatura y rangos docentes inferiores.  Posee la misma estructura de la tesis pero con requerimientos menores en cuanto a su perfección.  Es objetiva, única, precisa y clara.  Es sintética, de argumentación sencilla y directa.

MONOGRAFIA  Estudio descriptivo de un tema.  Producto de una investigación documental.  No plantea hipótesis.  Se desarrolla en función de objetivos.  Puede o no haber conclusiones.  Es genérica.  Narra, divulga información.  El objeto del tema puede ser cualquier acontecimiento, situación económica, social, histórica o política.

PROYECTO  Es un trabajo de investigación, producto de un estudio práctico.  Se elabora y/o evalúa un plan o programa; o se realiza una intervención científica.  Diseña o propone una respuesta o resultado de utilidad social.  Formula hipótesis sobre un fenómeno social o científico.  Consta de un plan de trabajo.

IMPOERTANCIA DE LA ORTOGRAFIA La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. También se le conoce como un conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura normalmente establecido para una lengua estándar. La importancia de ésta radica en que si no acatamos las reglas ortográficas podemos cambiar el sentido de las palabras o, en algunas ocasiones, su significando, alterando las oraciones y por lo tanto la idea que se quiere transmitir. La ortografía toma en cuenta los signos de puntuación y el uso correcto de las letras en cada palabra. ¿Por qué la gente tiene errores ortográficos? Principalmente se debe al hecho de que en la mayoría de las personas no se tiene bien establecido el hábito de la lectura. Una persona que lee constantemente tiene menos probabilidad de cometer errores ortográficos, esto se debe a que los lectores observan las palabras en su forma correcta de escritura y por lo tanto saben que se tiene que escribir tal palabra de tal forma, a comparación de los jóvenes que no les gusta leer y están la mayor parte de su tiempo libre a comunicarse por medio de las redes sociales y los celulares y acortan las palabras o redactando sin ninguna regla gramatical. Errores ortográficos los vemos en todos lados, desde notas rápidas hasta libros que no tuvieron una revisión completa, en medios de comunicación, anuncios publicitarios y también en las redes sociales que es el lugar en donde abundan mayoritariamente como se había mencionado anteriormente. También los estudiantes de diferentes escolaridades tienen problemas de ortografía a la hora de realizar sus tareas o actividades escolares las cuales requieran de redactar un texto, por lo que este sector de la población son los que más requieren de ayuda para fortalecer la habilidad ortográfica. Un ejemplo claro es a la hora de escribir las palabras “hay”, “ahí”, “ahy” y “ay”. Para este caso me gusta utilizar mucho este ejemplo: Ahí hay un hombre que dice ¡ay! En este caso estamos dando a entender que “ahí” se refiere a lugar, “hay” se refiere al verbo haber, “ay” es una exclamación y “ahy” no existe según la Real Academia Española. A continuación, te ofrecemos una lista sobre los 5 beneficios de tener una buena escritura: 1. Muestra nuestro orden mental En la escritura se ve cómo estructuramos nuestro texto y este concepto puede aplicarse al resto de ámbitos de la vida. Según el tipo de ortografía y sintaxis, dejaremos ver si tenemos claras las ideas, o si somos dispersos y confusos. Tener una buena escritura es una forma de demostrar nuestro orden mental y serenidad. 2. Otorga carácter profesional a nuestro texto Escribir con palabras que reflejen tu profesionalismo es una manera de darle otro tipo de validez a tu texto. No basta sólo con utilizar palabras que hagan referencia a cierto ámbito, pero fusionando esto con una estructura ordenada darás la impresión de que quien escribe es alguien serio y confiable.

3. Muestra el trato que le damos a los demás Escribir sin faltas de ortografía indica que damos importancia a nuestro interlocutor. Aunque sea un breve SMS, hay que procurar que el receptor perciba que nos hacemos entender con corrección, es decir, que lo valoramos. 4. Sirve como ejemplo para los demás Evitar los errores de ortografía es una forma de servir como ejemplo para los demás. No difundir errores ayuda a preservar nuestra lengua. 5. Brinda seguridad Cuando no sabemos expresarnos bien con la escritura, sentimos ansiedad y temor en múltiples situaciones. Saber que cuentas con las herramientas necesarias para expresarte de forma correcta te brindará seguridad.