Dieta Baja en Azucares

Dieta Con Baja Concentración De Azúcares ¿Qué es? Una dieta con baja concentración de azúcares consiste en evitar aquell

Views 99 Downloads 3 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Dieta Con Baja Concentración De Azúcares ¿Qué es? Una dieta con baja concentración de azúcares consiste en evitar aquellos alimentos con exceso de azúcar o dulcificantes con muchas calorías. Al llegar al cuerpo, estos dulcificantes se convierten en azúcar (glucosa) de la sangre. Si usted consume estos alimentos en exceso, el nivel de azúcar en su sangre puede ser demasiado alto. •Usted puede necesitar esta dieta si sufre de diabetes o si el nivel de azúcar en su sangre ha estado más alto de lo usual. •Algunas personas pueden controlar sus niveles de azúcar en la sangre cuando siguen este tipo de dieta. Otras, necesitan ejercitarse, consumir menos calorías, bajar de peso o tomar medicamentos para el alto nivel de azúcar en la sangre. Cuidados: Consuma una dieta bien balanceada como la que incluimos más adelante en la sección "Plan de dieta balanceada". Pregúntele a su dietista la cantidad de porciones que usted puede comer de cada grupo. Limite los alimentos incluidos en la lista de la sección "Dulces concentrados que debe limitar". •Lea las etiquetas de todos los alimentos preparados que usted compre. Antes de comer alimentos. Antes de consumir alimentos de los cuales usted no está muy seguro, consulte con su médico o dietista. •Las cantidades de cada uno de los ingredientes vienen escritas etiquetas con un orden que va de mayor a menor. Algunos alimentos contienen azúcar o dulcificantes relacionados en la etiqueta después de cuarto o quinto ingrediente. Estos alimentos son frecuentemente permitidos porque la cantidad de azúcar en ellos es mínima. •Permanecer activo y ejercitarse bastante también ayuda a controlar el nivel de azúcar en su sangre. Antes de comenzar un programa de ejercicios, consulte con su médico. Es posible que tenga que reajustar su dieta en los días que usted hacer ejercicios. •Visite con frecuencia a su médico para chequeo general. Si usted padece de diabetes, debe hacerse exámenes de azúcar en la sangre varias veces al año. Si los niveles del azúcar en su sangre son muy altos o muy bajos, hable con su médico. Asegúrese de que su colesterol y otros lípidos (grasas) de la sangre sean chequeados por lo menos una vez al año. Si son muy altos, usted puede necesitar una dieta baja en grasa. •También debería comer alimentos no endulzados, si usted come alimentos o bebe líquidos que contienen azúcar. Consulte con su dietista o su médico antes de comer alimentos que contengan lo siguiente: •Azúcar agregada •Jarabe de maíz •Miel, melaza •Miel de maple •Mermeladas o gelatinas

Tamaño de las porciones: Use las lista que incluimos a continuación para medir los alimentos y los tamaños de las porciones. Una porción equivale al tamaño de un alimento después de cocido. •1 pinta o 2 tazas (16 onzas) de líquido equivale al tamaño de 1 1/3 lata de gaseosa. •1 1/2 taza (12 onzas) de líquido equivale al tamaño de una lata de gaseosa. •1 taza de alimentos es similar a un puñado grande o a 8 onzas de líquido. •1/2 taza de alimentos es similar a medio puñado grande o a 4 onzas de líquido. •2 cucharadas son similares al tamaño de una nuez grande. •1 cucharada es similar al tamaño de la punta de su dedo pulgar (desde el último doblez). •1 cucharadita es similar al tamaño de la punta de su dedo meñique (desde el último doblez). •3 onzas de carne, pescado o aves ya cocidos equivalen al tamaño de una baraja de naipes aproximadamente. •1 onza de carne, pescado o aves ya cocidos equivale a 1/4 de taza aproximadamente. •1 onza de queso duro equivale a un cubo de 1 pulgada aproximadamente. •1 porción de vegetales cocidos equivale aproximadamente a 1/2 taza (1/2 puñado) y si están crudos equivalen a 1 taza (1 puñado). PLAN DE DIETA BALANCEADA Panes y harinas: De esta lista, consuma ____porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 6 y 11 porciones diarias. •1 rebanada de pan (1 onza) •1/2 taza de pasta cocida, maíz, cereal cocido, puré de patatas, arvejas verdes •1/3 de taza de arroz, frijoles secos o arvejas secas, cocidos •3/4 taza de cereal en hojuelas •1/2 pan de perro caliente (salchicha) o de hamburguesa, muffin inglés o de bagel (rosquilla) congelado •3 tazas de rosetas de maíz reventadas con aire •1 patata pequeña (de 3 pulgadas) •2 tortas de arroz •6 galletas saltinas o 3 galletas "graham" de 2 1/2 pulgadas cuadradas Frutas: De esta lista, consuma ____ porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 3 y 5 porciones diarias. •1/2 taza de jugo de manzana, naranja o toronja •1 manzana, pera, durazno o naranja, pequeñas (2 1/2 pulgadas) •1/2 taza de compota de manzana o de fruta enlatada

•3/4 de taza de moras frescas •1/3 de taza de cóctel con jugo de arándanos, de uva o de ciruelas pasas •15 uvas pequeñas o 12 uvas grandes •1 kiwi •1/2 pera grande o toronja fresca •2 cucharadas de uvas pasas o 1/4 de taza de fruta deshidratada •1-1/4 de taza de fresas frescas o de melón en cubos Productos lácteos: De esta lista, coma o beba ____ porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 2 y 4 porciones diarias. •1/2 taza de flan sin azúcar, pudín o leche en polvo evaporada •1 taza de leche fresca o de yogur sin azúcar •1/3 de taza de leche en polvo descremada Vegetales: De esta lista, consuma ____ porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 3 y 5 porciones diarias. •2 cucharadas de salsa de tomate •1 taza de jugo de vegetales o de tomate •1/2 taza de vegetales cocidos o 1 taza de vegetales crudos Carne o sustitutos de la carne: De esta lista, consuma ____ porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 2 y 3 porciones diarias. •1/2 taza de requesón •1/2 taza de frijoles secos cocidos •1 a 2 onzas de queso bajo en grasa •1 huevo grande o (no consuma más de 2 a 3 huevos a la semana) •2 a 3 onzas de carne, pescado o aves, cocidas •2 cucharadas de mantequilla de maní Grasas: De esta lista, consuma ____ porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 1 y 3 porciones diarias. •6 almendras o 10 granos pequeños de maní •1/8 de un aguacate •1 cucharadita de aceite o margarina •6 aceitunas pequeñas •2 cucharadas aderezo para ensaladas con pocas calorías •1 cucharada de aderezo corriente para ensaladas

Combinación de alimentos: De esta lista, consuma ____ porciones diarias. La mayoría de las personas necesita entre 1 y 3 porciones diarias. •1/2 taza de cualquier cazuela, como de atún o de fideos con pollo, macarrones con queso, chili con carne o espaguetis con salsa de carne •1 taza de sopa de crema de frijoles, de tomate o de vegetales •1/8 de una pizza de 10 pulgadas •1/2 pastel con carne de pollo, pavo o de res, comprado en el supermercado •1 taco de 3 onzas Dulces concentrados que debe limitar: Consuma solamente ____ porciones a la semana en la cantidad sugerida por su dietista. •Tortas, postres, galletas dulces •Leche con chocolate •Frutas enlatadas en almíbar •Bebidas de frutas con azúcar o jarabe de maíz agregados •Granola y turrones de granola •Miel y melaza •Helados de crema o sorbetes •Jalea, mermelada y conservas •Leches batidas y malteadas •Sirope para pancakes o miel de maple •Bizcochos, donuts, postres y rollos de dulce •Pudín y flan corrientes •Gaseosas corrientes •Cereales azucarados Ingredientes de alimentos que debe limitar: Consuma solamente pequeñas cantidades de alimentos que contengan los siguientes ingredientes en la cantidad sugerida por su dietista. •Azúcar morena, granulada o pulverizada •Azúcar o jarabe de maíz •Dextrin, dextrosa y maltosa •Fructosa, glucosa y sucrosa •Jarabe de maíz con alto contenido de fructosa Alimentos que usted debe probar en lugar de comer azúcares: Cuente los alimentos que relacionamos a continuación como parte de un plan de comidas suministrado por su dietista. Los grupos de alimentos para cada comida están entre paréntesis. Usted puede consumir hasta 3 porciones diarias de alimentos de libre elección. •1/2 taza de cereal cocido (1 harina)

•3/4 de cereal puro o bajo en azúcar (1 harina) •12 onzas de una bebida preparada libre de azúcar (alimento de libre elección) •1/4 de taza de fruta deshidratada (1 fruta) •1/2 muffin inglés o de un bagel pequeño (1 harina) •1 pedazo mediano de una fruta fresca (1 fruta) •1/2 taza de fruta enlatada en agua (1 fruta) •3 tazas de rosetas de maíz reventadas con aire o para microondas (1 harina) •1 onza de pretzels (1 harina) •2 pasteles de arroz (1 harina) •3/4 de taza de postre de gelatina libre de azúcar (alimento de libre elección) •1/2 taza de pudín o flan libres de azúcar (1/2 leche) •12 onzas de gaseosa dietética (alimento de libre elección) •2 tazas de ensalada revuelta con 1 cucharada de aderezo corriente para ensaladas (libre elección y 1 grasa) •1 taza de jugo de vegetales o de tomate (1 vegetal) •1 taza de vegetales crudos con 1 cucharada de aderezo corriente para ensaladas (1 vegetal y 1 grasa) •1 taza de yogur libre de grasa y sin azúcar (1 leche) https://www.drugs.com/cg_esp/dieta-con-baja-concentraci%C3%B3n-de-az %C3%BAcares.html Elige los carbohidratos saludables. Al final, todos los alimentos se convierten en azúcar en sangre y se consumen para producir energía. La idea es evitar los alimentos hagan ese proceso demasiado rápido. Los azúcares y almidones se desdoblan en glucosa sanguínea durante el proceso digestivo. Las opciones saludables de carbohidratos son las frutas, las verduras, los granos integrales, las legumbres y una cantidad moderada de lácteos bajos en grasa. Estas fuentes de carbohidratos ayudan a mantener un nivel saludable de azúcar. •Observa que los alimentos bajos en grasa no necesariamente son bajos en calorías. Siempre lee la lista de ingredientes y el contenido nutricional. •Algunos granos integrales saludables son la cebada, la avena, la espelta, el trigo, el kamut y el arroz integral. Más adelante hablaremos más sobre la avena. •El pan y los cereales son saludables siempre y cuando te mantengas alejado de las variedades altas en grasa y con alto contenido de azúcar. Elige el pan y los cereales que contengan menos de 450 mg por 100 mg de sodio. •Come un poco de carbohidratos en cada comida, pero no demasiados. Come más verduras sin almidón. •Come un poco de proteínas en tus comidas, también. Las proteínas son buenas para la salud y a veces ayudan a moderar la elevación del azúcar.

Consume más fibra. La fibra limpia el organismo y ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre. La mayoría de las verduras son ricas en fibra, especialmente aquellas con hoja verde. Muchas frutas, frutos secos y legumbres también son ricos en fibra, tales como son los

productos de trigo integral. •La fibra soluble en agua es muy importante para mantener una buena salud. Se encuentra en alimentos como los frijoles, las nueces, el salvado de avena y las semillas. •Las semillas de lino son a la vez una buena fuente de fibra y mantienen equilibrada el azúcar sanguínea. Muele 2 cucharadas con 300 ml (10 oz) de agua y consume todos los días por la mañana para obtener sus beneficios. Consume pescado dos veces por semana o más. El pescado es alto en proteínas y no afecta el azúcar en la sangre tanto como los carbohidratos. Los peces también contienen menos grasa y colesterol que la carne y las aves de corral. Muchos tipos de pescado como el salmón, la caballa y el arenque también tienen niveles altos de ácidos grasos omega 3, los cuales bajan las grasas llamadas triglicéridos y promueven una buena salud cardiovascular. Evita el pescado con altos niveles de mercurio como el pez espada y la caballa. •Otras fuentes de proteína magra saludable son las legumbres, las nueces, las semillas, los chícharos y el pavo o el pollo. También podrás considerar las bebidas con proteína que tengan menos de 5 gramos de contenido de azúcar. Consume más avena. La harina de avena sin azúcar se digiere lentamente, lo que impide que el azúcar en la sangre suba de manera espectacular mientras le da a tu cuerpo la energía que necesita con una liberación lenta. Las lentejas y las legumbres (frijoles) son igual de beneficiosas (estos alimentos a algunos les causa indigestión y gases hasta que sus sistemas se acostumbran a ellos, así que emplea tu criterio). Todos estos alimentos contienen fibra soluble, la cual retrasa la absorción del azúcar y los carbohidratos, lo cual es bueno. Busca las verduras sin almidón. El brócoli, las espinacas y las judías verdes son ejemplos excelentes.[6] Estos vegetales son bajos en carbohidratos, por lo que no afectan demasiado el azúcar en la sangre, pero también son altos en fibra y tienen un efecto de limpieza (las lentejas, las legumbres y la avena ciertamente son alimentos con almidón, pero su fibra soluble compensa los efectos de su contenido de almidón). atisface tu gusto por lo dulce con algunas fresas. A pesar de su sabor dulce, las fresas son muy bajas en carbohidratos y como tal no impactan demasiado el nivel de azúcar.También contienen niveles altos de agua, lo cual te ayudará a sentirte saciado por más tiempo. Como resultado, estarás menos tentado de comer otro alimento dulce y probablemente más dañino. Bebe más agua. La soda y los jugos azucarados aumentan el azúcar en la sangre rápidamente. Sustituye estas bebidas con agua, agua tónica y agua mineralizada para reducir rápidamente tu consumo de azúcar. •Hay muchas aguas comercialmente disponibles con sabor, que son más apetecibles que el agua. Sin embargo, ten cuidado con el azúcar añadido. Podrás agregar fresas, rodajas de limón o lima o un chorrito de zumo de naranja para darle sabor al agua mineralizada en tu casa sin agregar las calorías vacías del azúcar. •Deja un poco de agua en la nevera con rodajas de limón. Es muy refrescante en un día caluroso y tendrá un sabor delicioso. Mantén la jarra siempre llena, desecha las rodajas y añade otras cada dos días. Varía los aromas con otras frutas cítricas como fresas, manzanas o bayas.

•Trata de beber 6 a 8 vasos de agua al día para asegurarte de estar bien hidratado. •Ten cuidado al consumir jugo de frutas y mantenlo a un mínimo, porque el jugo de frutas contiene carbohidratos de la fructosa natural (azúcar). Aprende cuántas calorías debes consumir al día. Si ingieres la cantidad correcta de calorías, podrás prevenir qué alimentos comes en exceso que pueden causar que un nivel excesivo de azúcar penetre a tu torrente sanguíneo. •Consume de 1.200 a 1.600 calorías todos los días si eres una mujer de talla media a pequeña que quiere perder peso o una mujer de talla mediana que no quiere hacer mucho ejercicio. •Consume de 1.600 a 2.000 calorías al día si eres una mujer grande que quiere perder peso o si eres un hombre de talla media a pequeña que no quiere hacer mucho ejercicio o quiere perder peso, o un hombre grande que quiere perder peso. •Consume de 2.000 a 2.400 calorías al día si eres un hombre grande que hace mucho ejercicio o un hombre alto con un peso saludable o una mujer de talla media a grande que hace mucho ejercicio.