DIDACTICA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FIANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CICLO: SEMESTRE: 2019

Views 166 Downloads 4 File size 783KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FIANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CICLO:

SEMESTRE: 2019- II

TAREA: ACTIVIDAD N° 2 FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA CURSO: DIDACTICA DOCENTE: MGTR. IVAN CHAVEZ HERNANDEZ ESTUDIANTE: MUÑOZ PULIDO NATHALY SOLANGE CHIMBOTE, 2019

FUNDAMENTOS DE LA DIDACTICA

1. Mapa Conceptual

son Son Bases teóricas que respaldan los cambios de la didáctica en este nuevo milenio Responden d o FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS c e Objetivo n t Describir y evaluar críticamente el e saber de las ciencias humanas y la s del mundo de la ´posible´ verdad comunicación ycla enseñanza a p afinalidad c Dar pautas e de desarrollo metodológicos y estratégicos s d o ENFOQUE t ENFOQUE GADAMER a HABERNAS d Comprende o s TENDENCIAS SABERES patrones de interacción Interés Inserción de comunicativa y Técnico concepciones simbólica históricas formando

Docentes capaces, dotados que vinculen la norma y la realidad

Interés práctico Interés Emancipatorio

d FUNDAMENTOS FISOLÓGICO o Y ANTROPOLÓGICO c e n t e La didáctica expresa la finalidad s que tiene al identificar la filosofía c se respalda en la que a p Asumir lasadimensiones de la c de conducirla al persona a fin e desarrollo pleno s d o La didácticatproporciona los medios y procedimientos que a orientan aldsujeto hacia su propiaoperfección. s

Convergencia significativa Razón Instrumental

DIDÁCTICA-ULADECH 2019

2

2. Lea con detenimiento el concepto de rendimiento y exponga brevemente qué diferencias tiene con la idea de rendimiento que usted tenía.

RENDIMIENTO Según Serra, T.J(2009) Afirma que: “El aprovechamiento se define como el aprendizaje de tipo afectivo, motor y racional. Este aprendizaje varía de acuerdo con las circunstancias o condiciones orgánicas y ambientales que determinan las aptitudes y las experiencias de cada caso en particular”Pg.33

Hace referencia a que el aprovechamiento viene ser el resultado de las experiencias que son estimuladas con el mundo , cumpliendo tres necesidad fundamentales del educador , primero investigar lo que se enseñara, como buscar la manera eficiente de retroalimentar , y por ultimo evaluar .

Misas, G. (2006) Concluye que: Las capas altamente escolarizadas producen conocimiento escolar en su familia y en su entorno familiar. El lenguaje que se habla en la familia es el mismo que se habla después en la universidad. En cambio, las capas más pobres, menos escolarizadas, no producen conocimiento escolar sino de otro tipo: aptitud hacia el trabajo y disciplina, aspectos que reproduce muy bien la familia. El trabajo de Misas nos brinda un trabajo de investigación donde concluye que los estudiantes que se han adecuado a sus familias tienes más éxito académico en sus vidas. La educación de los padres es entonces un elemento fundamental. Es la que da ese capital cultural y ese capital simbólico que los hijos pueden utilizar; por lo que se reconoce que la cultura académica pasa por ciertas restricciones para llegar a sobre salir de grandes dificultades.

El rendimiento viene a ser el resultado de un estímulo que tenemos frente al exterior, que van formando conocimientos razonables, respondiendo a preguntas que por necesidad queremos resolver.

El Rendimiento la defino como la capacidad emocional e intelectual de resolver cualquier necesidad del mundo.

DIDÁCTICA-ULADECH 2019

3

REFERENCIA BIBLOGRAFICA

Misas, Gabriel. Calidad y rendimiento académico en Bogotá, Red Revista de Economía Institucional, 2006. Recuperado desde : http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=10526736&p pg=6 Created from bibliocauladechsp on 2019-09-27 14:37:24. Serra, T. J. (2009). Autoeficiencia, depresión y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Recuperado desde : http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=10110428&ppg=1 Santivañez, R. (s/f). Texto compilado de Didáctica. Uladech. Recuperado desde: http://files.uladech.edu.pe/RedDocente/0507000011/DIDACTICA_TO DAS_ESCUELAS/libro/libro%20de%20Did%C3%A1ctica_ed_vale.pdf

DIDÁCTICA-ULADECH 2019

4