Dictamen Luis Donaldo Colosio

DIRECCION DE SERVICIOS PERICIALES. ASUNTO: DICTAMEN DE BALISTICA FORENSE. NUC: COA/PG/RG/PN/2017/AA-01553. N°. EXPEDIENT

Views 49 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • julio
Citation preview

DIRECCION DE SERVICIOS PERICIALES. ASUNTO: DICTAMEN DE BALISTICA FORENSE. NUC: COA/PG/RG/PN/2017/AA-01553. N°. EXPEDIENTE: 00621/PIN/UIPIN/2017. CAUSA PENAL 333/2017. NUMERO DE OFICIO: DGSP 056/2017BF. TORREON, COAHUILA A 24 DE MARZO DE 2017. LIC. OCTAVIO AZAEL SALOMON. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACION, TITULAR DE LA AGENCIA CUARTA INVESTIGADORA TORREON, COAHUILA . P R E S E N T E.C. JULIO CESAR ESCOBAR REYES, mexicano, mayor de edad, adscrito a la Dirección de Servicios Periciales como Perito Oficial con domicilio para oír y recibir notificaciones en el edificio que ocupa la Procuraduría General de Justicia en el Estado, ubicado en carretera a Saltillo Km. 16 de la Ciudad de Matamoros, Coahuila, habiendo sido designado como Perito Oficial en materia de Balística Forense dentro del NUC: COA/PG/RG/PN/2017/AA-01553. N°. EXPEDIENTE: 00621/PIN/UIPIN/2017, En su oficio____________ de fecha ___ de Marzo de 2017, por este me permito rendir el siguiente: D I C T A M E N. OBJETO DEL DICTAMEN En vista de que se ha iniciado carpeta de investigación por la comisión de hechos que la Ley señala como el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR HABER SIDO COMETIDO CON PREMEDITACION Y VENTAJA, por lo que esta representación social lo designa como perito en BALISTICA IDENTIFICATIVA Y COMPARATIVA, lo cual tiene por consiguiente: 1.-Realizar la identificación del arma tipo revolver color negro con cachas de color negro, con número de serie: 768699, determinar sus condiciones mecánicas y funcionamiento así como su calibre nominal. 2.- Realizar la descripción, determinar y dilucidar el calibre nominal del material balístico que a continuación describo: a) Ojiva deformada con camisa de bronce, la cual fue recolectada en el lugar de los hechos por el personal de servicios periciales durante el procesamiento del lugar de los hechos el día 23 de marzo del 2017. 3.- Determine si el material balístico, es decir, la ojiva fue disparada usando el arma de fuego descrita en el punto número 1 de este oficio.

4.- Por otra parte solicito que ingrese la huella balística del proyectil testigo y problema al sistema IBIS para verificar si el arma de fuego ha participado en algún evento o en su caso si haya informes del arma de fuego con la que se disparo la ojiva que pongo a su disposición para el presente estudio. FUNDAMENTO DEFINICIÓN DE BALÍSTICA FORENSE.-

Balística Forense es la ciencia que estudia todos los fenómenos que se suscitan dentro y fuera de un arma de fuego, así como la identificación de las armas de fuego, casquillos y proyectiles, el vuelo de los proyectiles y los efectos que éstos producen sobre un objeto o personas. Se divide en tres ramas: Balística Interior, Balística Exterior, Balística de Efectos. RAMAS DE LA BALÍSTICA FORENSE BALÍSTICA INTERIOR.- Se ocupa de estudiar todos los fenómenos; cuando la

aguja percutora golpea el fulminante, la carga de pólvora explota e incendia, esto genera una gran elevación de temperatura así como la presencia de gases los cuales impulsan al proyectil hacia el anima del cañón; de este fenómeno depende la velocidad del proyectil, a su vez se ocupa de todo lo relacionado con la estructura del arma de fuego, mecanismo y funcionamiento del arma. BALÍSTICA EXTERIOR.- Se ocupa de estudiar todos los fenómenos que ocurren

desde el momento en que el proyectil abandona el arma, hasta que el proyectil toca un objeto cualquiera, es decir, el movimiento del proyectil en el aire, así como las fuerzas que intervienen; a su vez, los fenómenos que pueden afectar al comportamiento del proyectil el cual se encuentra sujeto a la acción de los gases de la combustión de la pólvora ya que esto impulsa al proyectil hacia delante pero al salir el proyectil del arma, este se encuentra sujeto a otras acciones como son: la resistencia al aire y a la fuerza de gravedad y debido a la acción de ambas el proyectil cambia su velocidad y trayectoria. BALISTICA FE EFECTOS.- Se ocupa de estudiar todos los

Daños producidos por el impacto de un proyectil ya sea sobre Madera, cristales, metales así como sobre el cuerpo humano.

ASIGNATURAS DE LA BALÍSTICA FORENSE.BALÍSTICA IDENTIFICATIVA.- Esta asignatura se encarga de estudiar

todos los indicios como son: armas de fuego, cartuchos, casquillos y proyectiles con la finalidad de identificar el tipo de arma, calibre y su mecanismo de funcionamiento, en el caso de las armas el objetivo es identificar el tipo, marca, modelo, matricula, calibre nominal del tipo de cartuchos que esta utiliza, así como, el mecanismo de fuego y sus condiciones mecánicas, de los cartuchos identificar la marca, calibre nominal y características particulares de forma y materiales del que esta compuesto, en los casquillos es importante identificar la marca, calibre nominal y características particulares de forma y materiales del que esta compuesto, así como, sus características identificativas del golpe de percusión, extracción, eyección, y golpe de carro, en el caso de los proyectiles es importante identificar su calibre real por medio de su forma, numero de campos y estrías, dirección y ancho de las mismas. BALÍSTICA COMPARATIVA.- Esta asignatura se encarga de realizar el

estudio comparativo de casquillos y proyectiles por medio del microscopio de Balística Forense realizando la comparación microscopio en el caso de los casquillos observamos las micro características de los golpes de percusión que estos presentan en su base dependiendo del tipo de arma que se haya utilizado, en el caso de los proyectiles el estudio consiste en observar las micro características que existen dentro de los campos y estrías el principal objetivo de este estudio es establecer si los casquillos fueron percutidos y en el caso de los proyectiles si estos fueron disparados con el arma de fuego sujeta a estudio MATERIAL UTILIZADO PARA SU ESTUDIO.

    

Microscópio de Balística Forense Marca: OLYMPUS modelo: SZX16. Cámara fotográfica marca: SAMSUNG. Balanza analítica marca: Sartorius, Vernier Metálico de precisión Marca: TRUPER. Bibliografías especializadas en materia de Balística Forense. MATERIAL DE ESTUDIO

Recibí en el laboratorio de balística Forense una caja de cartón cerrada con cinta adhesiva transparente conteniendo el siguiente material que a continuación se describe:

-Una base de cartón dentro bolsa de plástico conteniendo en su interior un arma tipo revolver color negro con cachas de color negro, con número de serie: 768699. -Una bolsa de plástico transparente conteniendo en su interior Ojiva deformada con camisa de bronce, la cual se encontraba en el lugar de los hechos y que fue recolectada por el personal de servicios periciales el día 23 de marzo del 2017.

MÉTODO DE ESTUDIO -El arma de fuego proporcionada para su estudio es considerada como elemento problema la cual se inspeccionara en su estructura para verificar sus condiciones mecánicas y de funcionamiento así mismo se realizaran dos disparos utilizando dos cartuchos hábiles proporcionados por el Agente del ministerio Público para lo obtención de los elementos testigos los cuales se utilizaran para realizar el estudio de balística Comparativa y adquisición de la huella balística en el sistema IBIS. Las Bala proporcionada para su estudio es considerada como elemento problema la cual se verifica sus características identificativas de campos y estrías así como sus micro características para determinar su calibre real. -Se confrontara las bala problema contra la bala testigo obtenidos del arma de fuego para realizar el estudio de Balística Comparativa con la finalidad de comparar sus características identificativas en los campos y estrías y determinar si estos fueron percutidos de origen por el arma de fuego mencionada en el dictamen. OBSERVACIONES. En el campo de la Balística existen dos calibres: CALIBRE REAL: Se refiere exclusivamente al diámetro del proyectil. CALIBRE NOMINAL: Se emplea para designar el calibre específico de los cartuchos que utilizan las armas de fuego involucrando el diámetro preciso o aproximado del proyectil, así como, el diámetro y longitud del casquillo. Cabe mencionar que el calibre nominal se representa por la medida seguida de una extensión. Ejemplo: MEDIDA-EXTENSIÓN

MEDIDA-EXTENSIÓN

.22 – MÁGNUM .38-SUPER .308-NATO 30-30 WIN

.22- CORTO .38- AUTO .357-MAGNUM .223- REM

Este calibre es dado arbitrariamente por el fabricante. CALIBRE: Sinónimo de diámetro, que a su vez significa la distancia de un extremo a otro de una circunferencia.

Las armas de fuego están diseñadas para alojar en sus recámaras un calibre de cartucho específico, por lo tanto, no están en condiciones técnicas de albergar a un cartucho que no sea de su correspondiente calibre nominal, habiendo casos excepcionales. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ARMA DE FUEGO

Se trata de un arma de fuego corta tipo revolver color negro con cachas de color negro, con número de serie: 768699, fabricado: MADE IN USA buenas condiciones de conservación. Con cilindro con seis alveolos que le dan la capacidad para seis cartuchos armados su mecanismo de fuego es de doble acción. Al revisar el arma de fuego en su sistema mecánico y de funcionamiento se determina que se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento sin fallas en sus mecanismos y es útil para percutir cartuchos armados en su calibre nominal correspondiente.

CARACTERISTICAS IDENTIFICATIVAS DE LAS BALAS PROBLEMA Del análisis macro y microscópico realizado, se encontró que el elemento balístico consistente en una bala PROBLEMA proporcionadas para su estudio por sus características de campos y estrías, dirección, diámetro, peso, se determina que es útil para cotejo y el calibre real de la bala corresponde a .38.

BALA RECOLECTADA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Tipo de bala. Diámetro basal. Cantidad de estrías y campos Longitud Dirección del rayado. Peso en gramos

BALA PROBLEMA DEFORMADA Se trata de una bala de plomo con camisa de cobre. Deformada 10.5 milímetros 3 estrías 3 campos 11.5 milímetros. Izquierda a derecha 9.2840 g.

METODOLOGIA APLICADA EN EL MICROCOTEJO DE BALA: (DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS BALISTICOS) Realizar micro cotejo de bala (MICROCOMPARACION) Mediante el Microscopio Universal de Balística Forense marca: LEICA, para cotejar o comparar las balas problema recolectadas y aseguradas del cuerpo del los cuales fueron colocados en el microscopio de Balística Forense y comparados entre sí, con el fin de identificar las micro características de los campos y estrías.

Se determina que al comparar la bala problema recolectada en el lugar de intervención, fue disparada por una sola arma de fuego ya que se observaron las características identificativas en los campos y estrías. Fotografías en las cuales se realiza características de los campos y estrías.

la

comparación

de

las

Fotografías de la comparación de los campos y estrías en las cuales es señalada las características de comparación.

CONCLUSIONES Una vez habiendo realizado los estudios de Balística identificativa y comparativa a todos y cada una de las evidencias anteriormente mencionadas se concluye lo siguiente.

1.-

Se determina que se trata de un arma de fuego corta tipo: arma tipo revolver color negro con cachas de color negro, con número de serie: 768699 , fabricado: MADE IN USA buenas condiciones de conservación. Con cilindro con seis alveolos que le dan la capacidad para seis cartuchos armados su mecanismo de fuego es de doble acción. Así mismo revisar el arma de fuego en su sistema mecánico y de funcionamiento se determina que se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento sin fallas en sus mecanismos y es útil para percutir cartuchos armados en su calibre nominal correspondiente.

2.- Se determina que la bala PROBLEMA proporcionada para su estudio por sus características de campos y estrías, dirección, diámetro, peso, se determina que es útil para cotejo y el calibre real de la bala corresponde a .38, asimismo después de hacer los estudios comparativos con los elementos balísticos TESTIGOS, se concluye que la bala PROBLEMA fue disparada por la misma arma de fuego, la cual es la misma que se recibió para su estudio y análisis, siendo esta arma tipo revolver color negro con cachas de color negro, con número de serie: 768699.

Anexo al presente dictamen el material de estudio que se utilizó para realizar la prueba solicitada y que forma parte de la evidencia asegurada por esta autoridad, lo anterior en virtud que se encuentra debidamente asegurada dentro de la Carpeta de Investigación. Sin otro particular quedo de Usted para los efectos legales a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E

C. JULIO CESAR ESCOBAR REYES PERITO EN BALISTICA FORENSE DE P.G.R.