dictamen genetico

Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala Departamento Técnico Científico Unidad de Medicina Genética GENQUET

Views 72 Downloads 1 File size 423KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala Departamento Técnico Científico Unidad de Medicina Genética GENQUET-2016-987 INACIF 2016-031243 DICTAMEN PERICIAL

Guatemala, dieciocho de agosto del dos mil dieciséis. Julio Francisco Rodríguez Gómez, Auxiliar Fiscal, Unidad de Investigación, Fiscalía Distrital, Ministerio Público, Quetzaltenango.

Señor Auxiliar Fiscal: De manera atenta me dirijo a usted en relación al oficio con fecha diez de marzo del dos mil dieciséis, el mismo con referencia MP M.P. 113/2016/7657 recibido en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala- INACIF- el . A través del cual se solicitó efectuar reconocimiento médico a SUSAN SANTIZO URIZAR de dieciséis años de edad, procedimiento practicado por personal pericial de Medicina Forense y registrado bajo el correlativo PPQUET-2013-107 INACIF-2013-031243, dentro del mismo fueron recolectados indicios para realizar PERITAJE BIOLOGICO, que fue realizado y registrado con el correlativo BIOLQUET-2016-245 INACIF 2016-031243, y para realizar PERITAJE GENETICO sobre dichos indicios, dado que fui asignada para atender el peritaje respetuosamente manifiesto:

1. DESCRIPCION DE INDICIOS  Indicios Remitidos 1.1 “Dos hisopos con frotis vaginal” indicios (BIO-16-0368-1.1 Y 1.2.); identificados en este laboratorio con fines analíticos como indicios GEN 16-1826-1.1 Y 1.2 1.2 “Dos hisopos con frotis anal” indicios (BIO-16-0368-2.1 Y 2.2) identificados en este laboratorio con fines analíticos como indicios GEN 16-1826-2.1 Y 1.2 2. OBJETIVOS DEL PERITAJE 2.1 Determinar si en el indicio indicios GEN 16-1826-2.1 Y 1.2 descritos, existe ADN útil que pudiera ser comparado. 2.2 Obtener el perfil genético en los indicios GEN-16-1826. 1.1,.1.2,2.1 y 2.2 3. PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

3.1 Los análisis se efectuaron en el Laboratorio de Genética, teniendo a la vista los indicios descritos anteriormente. 3.2 Se procedió a realizar inspección ocular y a identificar los indicios considerando la calidad, estado y conservación de los mismos. 3.3 Se practicaron los análisis de extracción, cuantificación amplificación y tipificación. 4. METODOS E INSTRUMENTAL EMPLEADO.  METODOS: Se emplearon los métodos de análisis incluidos dentro de los protocolos de trabajo del Laboratorio de Genética.  INSTRUMENTALES: Cristalería de laboratorio Baño seco Micro pipetas Agitador Magnético Centrifuga Ultra purificador de Agua Microscopio Forense Sistema de inmunocormatografia Cabinas de bioseguridad Refrigeradora Termociclador en tiempo real Termociclador Analizador Genético Otros. 5. RESULTADOS TABLA NO.1: RESULTADO DE ADN nuclear autosómico. INDICIOS D8S1179 D21S11 D7S820 CSF1P0 D3S1358 GEN-16-1826-1.1 12 13 30 32 10 12 11 12 15 16 GEN-16-1826-1.1 15 17 20 30 11 15 10 11 14 15 GEN-16-1826-1.1 13 14 25 35 9 14 11 09 11 14 GEN-16-1826-2.2 12 13 30 32 10 12 11 12 15 16 GEN-16-1826-2.2 15 17 20 30 11 15 10 11 14 15 GEN-16-1826-2.2 13 14 25 35 9 14 11 09 11 14

TH01 6 7 7 8 5 9 6 7 7 8 5 9

D13S317 11 12 15 16 12 13 11 12 15 16 12 13

D16S539 10 10 19 20 11 23 10 10 19 20 11 23

D2S1338 18 19 21 20 19 15 18 19 21 20 19 15

INDICIOS GEN-16-1826-1.1

D19S433 12 14

Vwa 16

16

Tpox 11 11

D18s51 13 15

AMEL X Y

D5S818 9 11

GEN-16-1826-1.1

13 11

GEN-16-1826-1.1

GEN-16-1826-2.1 GEN-16-1826-2.1 GEN-16-1826-2.1

FGA 25

25

15

14

10

7

9

8

X

Y

8

11

20

30

11 13

11

13

9

11

13

11

x

y

10

9

10

25

12 14 13 11 11 13

16 15 11

16 14 13

11 10 9

11 7 11

13 9 13

15 8 11

X X x

Y Y y

9 8 10

11 11 9

25 20 10

25 30 25

6. CONCLUSIONES. 6.1 En los indicios GEN-16-1826. 1.1,.1.2,2.1 y 2.2 se obtuvo el perfil genético de tres personas de sexo masculino desconocidas, con utilidad de comparación con otros perfiles genéticos 7. FUNDAMENTO CIENTIFICO Extracción de ADN por el método Chelex: Método basado en la lisis celular a través de un ambiente de pH alcalino. La resina Chelex actúa como un agente quelante para cationes divalentes, dejando los ácidos nucleicos en solución. (2, 3,4) Extracción de ADN por el método Orgánico: Método basado en la separación de proteínas y otros componentes celulares utilizando proteínas de digestión con la enzima proteinasa y otros componentes como el Fenol: Cloroformo. Amplificación de ADN: Separación de fragmentos de diferente tamaño de electroforesis capilar utilizando un Analizador Genético, mediante la inyección electrocinética de la muestra de ADN. (1, 2,3) Análisis de Datos: Se realiza un análisis estadístico a través del cálculo de la razón de la verosimilitud y la probabilidad de inclusión o exclusión del evento analizado.

GUARDA Y CUSTODIA Los indicios serán trasladados a través de la sección de Recepción, control y Distribución de Indicios al Almacén de Evidencias que corresponda, para su guarda y custodia. El presente dictamen va extendido en tres hojas escritas en su anverso, las mismas llevan el sello del laboratorio de Serología, así como la firma y sello del perito que suscribe. Deferentemente.

Licda. Licenciada María Oliva Juárez Química Biológica Perito Profesional I Química Biológica Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-

No. De DPI 2354 40999 0101 Extendido en Guatemala, Guatemala