Diario de Un Skin

Diario de un Skin Reporte de película JESUS IVAN ROMÁN MONTIEL 1 La etnografía es un método de investigación que cons

Views 200 Downloads 3 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diario de un Skin Reporte de película JESUS IVAN ROMÁN MONTIEL

1

La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las herramientas investigativas y algunos autores la consideran incluso como una rama de la antropología social o cultural, en un principio este método se utilizó para analizar a las comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de cualquier grupo que se pretenda conocer mucho mejor.

Diario de un Skin

Diario de un Skin

Reporte

La película se desarrolla alrededor de un método etnográfico, en la cual se puede ver que se desea estudiar a los neonazis o skin, su cultura, sus ideologías, su comportamiento, durante largas jornadas en el día. Se desea estudiar esta comunidad después del fallecimiento de Víctor (periodista asesinado a manos de skinhead) a mano de este grupo de personas (neonazis). Antonio Salas (periodista investigador) utiliza la técnica etnográfica, quien se puede ver claramente que es de observador participante, ya que este se infiltra en el grupo y tiene contacto directo con las personas pertenecientes a la comunidad skinhead. Este es un escenario cerrado pues es casi imposible infiltrarse en estos grupos. Los obstáculos que el investigador encuentra para poder acceder a esta comunidad, es la escasa información que tiene acerca de los ideales y las políticas de dicha comunidad, obstáculos que fueron superados gracias a los datos que le suministro un agente de la policía quien había estado infiltrado en las ideologías de la comunidad. Para ingresar a la comunidad de los skin el informante Jaime Gullón, le dio información valiosa sobre como infiltrase en los skin, el cual le daba las indicaciones de cómo actuar o que movimientos hacer, pero dentro de la comunidad neonazi el informante fue “el panther” ya que fue el intermediario para la presentación de Martin Solano. Lo primero que el investigador hace, es buscar fuentes de información, para poder tener un contacto con los grupos, donde por medio de un chat, consigue información acerca de un libro que se estaba buscando, y al dirigirse a la librería, hace contacto con uno de los líderes de los subgrupos de los skin, donde haciendo grandes esfuerzos, consigue la confianza necesaria para poder pertenecer a este grupo. El informante que logra conseguir por otros medios es Jaime Gullón, un policía y ex infiltrado en los skinhead. La duración fue aproximadamente 2 años. Se pudo observar que en la película el periodista utilizó formas de registro básicas a lo largo del proceso, como lo suelen ser escritos narrativos, descriptivos, y utilizó también métodos como grabaciones de video y audio, estos métodos fueron de gran relevancia ya que le proporcionaron una información valiosa y la necesaria para su investigación. Jesús Iván Román Montiel Maestría en Docencia e Investigación

Metodología de la Investigación II

Diario de un Skin

2

Se analizaron todos los datos a los largo de la investigación, se seleccionó lo significativo, y a medida que se iban obteniendo los datos se fueron creando hipótesis e interpretaciones para así determinar una teoría, ésta se pudo establecer en la película, gracias al análisis de las grabaciones que fueron hechas por la cámara oculta que tenía el periodista, permitiendo determinar y descubrir quién había sido el autor del asesinato de su colega periodista. Esta información además sirvió para identificar quienes eran los líderes de los skinhead y a su final captura.

Jesús Iván Román Montiel Maestría en Docencia e Investigación

Metodología de la Investigación II