diagrama bimanual

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO Carrera: Ingeniería industrial Nombre de la actividad: diagrama bimanual en

Views 94 Downloads 0 File size 447KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

Carrera: Ingeniería industrial Nombre de la actividad: diagrama bimanual en un proceso industrial Materia: estudio del trabajo I Profesor: Ma. Inés Días Sotomayor Alumno: José Carlos Tornero Romero Fecha: 18 octubre 2019

Reporte de elaboración de diagrama bimanual Introducción: el diagrama bimanual es una herramienta muy utilizada en ingeniería industrial, se puede aplicar a cualquier proceso ya que su principal función es dar a conocer más a fondo y el proceso que estamos llevando paso a paso, analizando cada movimiento de cada una de las manos y así poder hacer el proceso más corto, pero igual de bien hecho.

Desarrollo: El diagrama bimanual que realice fue sobre el corte de un perfil tubular, se puede decir que es un proceso bastante fácil pero realmente sirve en este proceso. Lo que realice fue que en el primer proceso estaba recortando perfiles tubulares de 30 cm, pero el proceso era demasiado tardado, ya que se tenía que estar marcando la medida que tomábamos con el flexómetro, después recortarlo y así sucesivamente. Este proceso que realice en el diagrama actual es más tardado y costoso porque se utiliza la cinta métrica y cada que se estira se desgasta. En una cantidad se ve poco costo, pero en una industria donde el proceso sea realizado 100 veces se tendrá que comprar una cinta métrica más constantemente. Mi método propuesto fue tener una plantilla que mida los 30 cm exactos para así solo sostener el perfil tubular y encima ponerle la plantilla, marcarlo con un crayón y hacer el corte. A continuación, se presentan los diagramas.

Diagrama N:1 Operación: Corte de perfil tubular Lugar: Oxxo gas Operaciones: corte de pieza tubular *A partir de un perfil tubular se tomó la plantilla Mano izquierda Símbolos

Dibujo

Sujeta perfil tubular

X

X

Tomar flexómetro

X

X

Poner seguro en flexómetro Recorrer flexómetro

X

X

X

X

Sujetar perfil tubular

X

X

Marcar en 30 cm (n veces) Sujetar segueta

Posicionar perfil tubular Espera

X

X

Cortar con segueta

X

X

Desapretar tornillo

Espera

X

X

Quitar pieza cortada

Método

Resumen ACTUAL

símbolos

Izquierdo Operaciones Transportes Esperas Sostenimientos Inspecciones Totales

6 0 2 0 0 8

Apretar tornillo de sujeción Jalar flexómetro 30cm Tomar crayón graso

Derecho 8 0 0 0 0 8

Mano derecha

Diagrama N:1 Operación: Corte de perfil tubular Lugar: Oxxo gas Operaciones: corte de pieza tubular *A partir de un perfil tubular se tomó la plantilla Mano izquierda Símbolos

Dibujo

Símbolos

Mano derecha

Sujeta perfil tubular

X

X

Sujetar plantilla

X

X

Reposición de la platilla Sujetar perfil tubular

X

X

X

X

Marcas en base a la plantilla Cortar con segueta

Posicionar perfil tubular Espera

X

X

Desapretar tornillo

X

Quitar pieza cortada

X

Resumen PROPUESTO

Método Izquierdo Operaciones Transportes Esperas Sostenimientos Inspecciones Totales

Apretar tornillo de sujeción Sujetar crayón graso

5 0 1 0 0 6

derecho 6 0 0 0 0 6

Conclusión: En el método propuesto se ahorran 3 operaciones y 1 espera, es de gran utilidad el diagrama bimanual ya que si este proceso se lleva a cabo en más cantidad se pueden ahorrar horas de trabajo y dinero en herramientas como flexómetros. Es bueno realizar un diagrama bimanual a cualquier proceso y así mejorarlo.