Determinacion del acido urico

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA BIOQUIMICA II GUIA DE PRÁCTICA (9) “DETERMINACION DE ACIDO URICO

Views 184 Downloads 4 File size 656KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

BIOQUIMICA II GUIA DE PRÁCTICA (9) “DETERMINACION DE ACIDO URICO”

DOCENTE: Q.F. Angélica Minaya INTEGRANTES:      

Tito Requis, Luis Armando Cotrina Jorge, Franco Joel Velasquez Gonzales, Susana Ruiz Andía , Jhojan Robles Quispe, Paola Cordero Marichini ,Abel

INTRODUCCION El ácido úrico es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades. En algunos animales, como aves, reptiles y muchos artrópodos, es el principal producto de desecho, y se expulsa con las heces; los animales que excretan mayoritariamente ácido úrico se denominan uricotélicos. El alto contenido de nitrógeno del ácido úrico es la razón por la que el guano es tan valioso como

fertilizante

en

la

agricultura.

En la sangre humana, la concentración de ácido úrico comprendida entre 2,5 a 6 para la mujer y hasta 7,2 para el hombre mg/dl es considerada normal por la Asociación Médica Americana, aunque se pueden encontrar niveles más bajos en los vegetarianos. La gota en el ser humano está asociada con niveles anormales de ácido úrico en el sistema. La saturación de ácido úrico en la sangre humana puede dar lugar a un tipo de cálculos renales (litiasis) cuando el ácido cristaliza en el riñón. Un porcentaje considerable de enfermos de gota llegan a tener cálculos renales de tipo úrico. El aumento de los niveles de ácido úrico en la sangre no sólo puede estar relacionado con la gota, sino que puede ser simplemente una hiperuricemia, que presenta algunos de los síntomas anteriores o puede ser asintomática. Sin embargo cuanto mayor es el aumento de ácido úrico en sangre mayores son las posibilidades de padecer afecciones renales, artríticas, etc.

OBJETIVOS 

Calcular la concentración del ácido úrico en suero, pero también podemos obtenerla de la orina.



Definir cuáles son las principales patologías que se presentan si tenemos valores altos o bajos de ácido úrico en una muestra biológica.

MARCO TEORICO

El ácido úrico es una sustancia que circula por la sangre, de absolutamente todas las personas, que aparece como producto de la metabolización, de la degradación de las proteínas. Los valores normales son: en suero o plasma para mujeres de 2 a 5mg/dl; y para hombres el valor es de 2.5 a 6mg/dl. Hay que tomar en cuenta que lo que ocurre es que un valor de 11 mg/dl pueden presentarse algunas de las complicaciones que se asocian al ácido úrico como lo es la gota, la artritis gotosa, litiasis renal por piedras formadas por ácido úrico o en un caso más severo aunque raro ocasionado por hiperuricemia la insuficiencia renal aguda que podría complicarse.

El ácido úrico es un producto de la degradación de las proteínas, por tanto los alimentos con altas concentraciones de las mismas son los que van a producir elevaciones significativas en el ácido úrico si se abusa de ellos. Por ejemplo, las vísceras, el hígado, el corazón, los riñones, etc.; la carne de caza, del tipo que sea; mariscos, sardinas

Dos factores más inespecíficos, pero más importantes que los alimentos mencionados, El alcohol y la obesidad.

Muchos investigadores opinan que sólo reduciendo el consumo de alcohol ya alcanzando el normal peso se pueden controlar los niveles de ácido úrico de muchos gotosos.

MATERIALES Y METODO: tubos de ensayo

celdas

agua destilada

Espectrofotómetro

pipetas

gradilla

Centrifuga

Baño María

Jeringas descartables

ligaduraz

algodón

Micro pipetas

REACTIVO:  H2O2 con 4-Amino fenol (buffer)  Uricasa (Biofilizado(en polvo))

PROCEDIMIENTO: 1. La muestra debe tomarse correctamente y bajo las condiciones más favorables para evitar errores. Esto incluye la absoluta identificación del paciente, el sitio a puncionar y el volumen a colectar. El paciente debe estar en posición cómoda, de preferencia en una silla especial para venopunción con descanso para los brazos. 2.- LA PALPACIÓN

1.-SELECCIÓN DEL SITIO A PUNCIONAR

3.-LA DESCONTAMINACIÓN

5.-EXTRACCIÓN CON JERINGUILLA

4.-LA PUNCIÓN VENOSA

2. Preparar lo siguientes medios de ensayo:

Suero o plasma Estándar Reactivo de Trabajo (mL)

B

X

St

--------1.0

20 L ----1.0

----20 L 1.0

3. Mezclar suavemente e incubar durante 5 minutos en baño maría a 37° C. Enfriar y leer la densidad óptica en el espectrofotómetro a 505 nm.

RESULTADOS: Para medir el acido úrico en el suero sanguíneo después de haber usado todos los reactivos y haber realizado la lectura de la muestra en el espectrofotómetro tomamos la absorbancia de tubo problema y la dividimos entre la absorbancia del tubo standar, posteriormente la multiplicamos por 10, el resultado nos dará en mg/dl, de la siguiente manera: mg / dL = lectura del problema

x

10

Lectura del Standard

Blanco: 0,000

4.93 mg / dL =

0,148

x

10

0,300

Muestra patrón: 0,148 Estándar: 0,300

(SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE VALORES NORMALES) Valores de referencia Hombres: 2.5 a 6.0 mg / dL. Mujeres: 2.0 a 5.0 mg/ dl

Como podemos ver el resultado es de 4.93 mg/dL lo cual nos indica que esta dentro de los valores normales. Ya que la concentración de urea en hombres es de 2.5 a 6.0 mg/dl.

DISCUSIONES: Hay niveles normales de acido urico, pero este resultado podría ser falso por interferencias o factores, como el tipo dieta o drogas. Se han descrito varias drogas y otras substancias que interfieren en la determinación del ácido úrico, medicamentos o drogas uricosúricas tales como salicilatos y la fenilbutazona aumentan la excreción del ácido úrico, disminuyendo los niveles séricos del mismo.

CONCLUSIÓN:

En esta práctica se realizó la determinación de ácido úrico, que es muy importante para el diagnóstico de enfermedades como hiperuricemia (elevación de ácido úrico en sangre) y gotas; es muy importante mantener el nivel de ácido úrico, ya que estas enfermedades son muy severas.

El rango normal es de 2,0 a 5 mg/dl para mujeres, hombre de 2,5 a 6 mg/dl, el resultado que nos dio fue de 4.25mg/dl lo cual nos indica que se encuentra en un rango normal.

CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es la relación en la proporción de urea en sangre con respeto a la concentración de acido úrico en sangre relacionado a patologías?

Valores de acido Úrico en Sangre

Suero o Plasma Mujeres

2.5 - 6.0 mg/dl

Hombres

3.4 – 7.0 mg/dl

Valores de Urea en Sangre

Suero o plasma

20 – 45 mg/dl

Como podemos observar en los valores de acido úrico y como la urea en la sangres son diferentes. El acido úrico con respeto a la urea es menor por lo tanto las variaciones de estos valores va conllevar a estas siguientes enfermedades.