Desafectacion

PROCEDIMIENTO: Ordinario. MATERIA: Desafectación Bien Familiar PETICIONARIO: RUT: ABOGADO PATROCINANTE: RUT: APODERADO:

Views 133 Downloads 0 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO: Ordinario. MATERIA: Desafectación Bien Familiar PETICIONARIO: RUT: ABOGADO PATROCINANTE: RUT: APODERADO: RUT: EN LO PRINCIPAL: Solicita desafectación de Bien Familiar; EN EL PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y poder S.J.L. de Familia de Antofagasta. JOHNNY ALEJANDRO MARTINEZ CAMPILLAY, chileno, casado, ingeniero, con domicilio para estos efectos en calle Sucre N° 434 oficina 33 de la ciudad de Antofagasta, a S.S. con todo respeto digo: Que, presento solicitud de desafectación de bien familiar, ubicado en calle en base a los siguientes argumentos de hecho y derecho que paso a exponer: Que, fui casado con doña.............................., de profesión.............................., domiciliada en ..............................N°.............................. comuna de …………..y, posteriormente, en nuestro matrimonio se decretó el divorcio (o nulidad) por resolución del..............................Tribunal de Familia de.............................., sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada.............................., según consta en el certificado de matrimonio con subinscripción, que acompaño en el primer otrosí. Mientras estuvimos casados y por resolución del Tribunal de Familia de.............................., se declaró bien familiar el inmueble de mi propiedad de calle .............................. N° .............................., comuna de.............................., de la ciudad de.............................., inscrito a mi nombre a fojas..............................N°..............................del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esa ciudad, del año …..... Junto con dicha casa, también se declararon como bienes familiares los muebles que la guarnecían, pero en virtud del divorcio (o nulidad), antes aludido, no corresponde ni procede que dicha propiedad siga teniendo la calidad de bien familiar. POR TANTO, Con el mérito de los antecedentes de hecho expuestos, artículo 145 inc. 3 del Código Civil, art. 254 del Código de Procedimiento Civil; artículo 8 N°14 de Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia, y demás normas legales que sean pertinentes, RUEGO A US., se sirva tener presentada solicitud de desafectación de bien fa miliar, en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia citándose a audiencia preparatoria, fijándose día y hora, acogerla y decretar, en definitiva, que dicha propiedad y los muebles que la guarnecen dejen de tener la calidad de bienes familiares, con citación de doña.............................., ya individualizada. PRIMER OTROSÍ: Solicito a US., tener por acompañados los siguientes documentos, con citación: 1- Certificado de matrimonio con subinscripción de divorcio. 2- Copia autorizada de la inscripción de propiedad de la casa ya individualizada, en donde se halla subinscrita la calidad de bien familiar de dicho inmueble. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don …………………………………….. patente al día de la Ilustre Municipalidad de……………………, a quien faculto para actuar con todas y cada una de las facultades del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, en ambos incisos las que doy por expresamente reproducidas, y que declaro conocer, especialmente las de avenir, percibir y transigir, con domicilio para estos efectos en

…………………………. y cédula de identidad…………………, para su ingreso a intranet, correo electrónico ………………………….