derivado de la resina

Visita a Empresa PREFORSA S.A. Capítulo I 1. Introducción. La empresa “PRFORSA” tiene un fin de producir preformas de pl

Views 96 Downloads 111 File size 699KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Visita a Empresa PREFORSA S.A. Capítulo I 1. Introducción. La empresa “PRFORSA” tiene un fin de producir preformas de plástico, polietileno, PET, una variedad de diseños elaborados industrialmente, la planta está ubicado en la ciudad de Oruro Av. Tomas Barrón y calle 6, su localización estratégica la atención inmediata, ya que se vincula fácilmente a través de las redes camineras internas con los departamentos de La Paz, Cochabamba, y a través de las redes externas con la república de Chile y Perú. También se realizan despachos a Santa Cruz, Sucre, Potosí y Tarija, cubriendo todo el territorio nacional, cuenta con un equipo de producción donde se realizan con maquinarias computarizadas con el fin de poder expandirse a nivel internacional y poder cubrir la demanda internacional. 1.1.

Antecedentes. Es una empresa Orureña que produce y comercializa envases PET en Bolivia, se caracteriza por un crecimiento constante de sus productos y servicios, porque en sus líneas de producción cuenta con el proceso de inyección, soplado y extrusión pero ya se proyecta la línea de reciclaje. Tiene un alto índice de satisfacción a sus clientes no solamente por la alta calidad de sus productos sino también por la eficiencia de sus servicios, este producto es sinónimo de calidad en Bolivia (Calidad Preforsa).

1.2.

Visión. Brindar soluciones a nuestros clientes de la Industria de PET y Plásticos, con productos de alta calidad y acorde con todas las normas de calidad nacional e internacional.

1.3.

Misión. Ser la mejor empresa boliviana en nuestro rubro a través de recursos humanos altamente capacitados, atendiendo las necesidades de los clientes

con eficiencia, oportunidad y calidad, mejorando continuamente nuestros productos y procesos, generando valor a nuestros accionistas. 1.4.

Teoría de la organización en acción.

1.4.1. Metas. La empresa dedicada a la fabricación de productos y envases plásticos para contacto con alimentos, es consciente de la importancia de priorizar los conceptos de CALIDAD ALIMENTARIA, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL para garantizar la competitividad y crecimiento. 1.4.2. Desafíos actuales. Los avances de la empresa van de acuerdo al cambio de ambiente que tienen las botellas PET en el mercado, así mismo la empresa PREFORSA posee ética y responsabilidad social para con sus clientes. 1.4.3. Velocidad de respuesta. Los cambios del entorno que tiene la empresa PREFORSA no son inmediatos van de acuerdo al tiempo que posee la misma, los cambios que esperan los clientes van acorde a la necesidad que poseen los mismos clientes de la empresa. 1.4.4. La era digital en el área de trabajo. La empresa cuenta con un amplio rango de la tecnología robótica y programada en un sistema de información computarizada y con un control de calidad que se rige a las normas legales, con cámaras de vigilancia para los productos almacenados en el despacho. 1.4.5. Diversidad. La empresa comprende de varias líneas de producción como:   

Inyección de Preformas de PET. Soplado de Botellas de diferentes tamaños y formatos. Soplado de Botellones de Policarbonato.

  1.5.

Extracción de Film Termo contraíble y Convencional Inyección de Tapas de Polietileno.

Definición de la organización. La empresa PREFORSA esta vincula con el medio ambiente externo dirigido a metas con entidades sociales que están diseñadas con una estructura deliberada y con sistemas de actividades coordinadas por personas que tienen relación unas con otras.

1.6.

Importancia de la organización. La Empresa PREFORSA reúne los recursos para alcanzar las metas y resultados obtenidos, produce bienes y servicios con eficiencia, facilita la innovación, utiliza la fabricación moderna y tecnología basada en computadora también se adapta e influye en un ambiente cambiante, crea valor para los propietarios, clientes y empleados. Se acomoda a los desafíos contantes de diversidad, ética, patrones de desarrollo profesional, la motivación y coordinación de los empleados.

1.7.

Configuración de la organización. -

-

-

-

Alta gerencia. La empresa PREFORSA provee estrategia y políticas para toda la organización o sus divisiones mayores. Personal de apoyo técnico. El personal de la empresa PREFORSA ayuda a la organización a: Adaptarse al medio ambiente creando innovaciones en el cuerpo operativo. Personal de apoyo administrativo. Sus funciones son responsables para que la operación se desarrolle sutilmente. Incluye las actividades de recursos humanos (reclutamiento, contratación, entrenamiento, beneficios, compensaciones, limpieza y servicios) Mandos intermedios. Responsable de dirigir y coordinar otras partes de la organización a nivel departamental. En la organización tradicional los mandos intermedios son responsables de mediar entre la alta dirección y el cuerpo operativo (implementación de reglas y paso de la información de arriba abajo en toda la jerarquía. Cuerpo operativo. Efectúa un trabajo básico de organización y desarrolla una función de producción de subsistemas y actualmente produce los productos y servicio de la organización.

1.8.

Dimensiones del diseño organizacional.

1.8.1. Dimensión estructural. 











Formulación La empresa tiene documentación escrita como los manuales de procedimientos, descripciones de los puestos, manuales y políticas. Especialización Está dividida por sectores con uno o más que intervienen el personal del control de calidad, tiene una división de trabajo extensa y la calidad del producto es alta. Jerarquía de autoridad La jerarquía de las autoridades tiene como principal la gerencia general donde es dirigido al administrador de la planta, y este tiene la capacidad de controlar a una serie de jefaturas que están en forma horizontal de 6 sectores. La gerencia pude intervenir a los subgerentes de la jefatura. Centralización LA empresa tiene un nivel jerárquico centralizada por ello solo el gerente general puede tomar decisiones manteniéndose en el nivel más alto de la organización. Profesionalismo La ambientación en la empresa lo hace un día, y las capacitaciones del personal de trabajo es una semana indicada en los campos de producción y elaboración del producto con mucha cautela. Proporciones de personal Porcentaje de administradores El personal en el área de la administración tanto en Oruro más en la ciudad de La Paz son 42 administradores distribuidos en las dos ciudades.

1.8.2. Dimensión contextual. La empresa cuenta con Herramientas de transformación automatizados para obtener el producto en la calidad que sea al acorde y con forme al cliente o proveedor. 

Tamaño Esta empresa tiene una cantidad de empleados en cada una de las máquinas están constituidos con una persona que se ocupa del





1.9.

control de calidad y para el personal de mantenimiento como 3 personas, tiene unas 6 máquinas aproximadamente. Entorno La empresa tiene una relación con otras industrias como Coca-Cola, Botellones para el almacenamiento del agua, clientes que pueden hacer su pedido al gusto. Metas y estrategias Una meta seria la expansión exteriormente poder exportar el producto al mercado exterior. Cubrir la demanda nacional además implementar el proceso de reciclado para luego transformar productos variables.

Niveles de análisis. 

  

Nivel individual de análisis. PRESORSA comprende la forma en que la estructura y el contexto se relacionan con las interacciones entre diversos empleados Nivel de grupo de análisis. Es la integración de los niveles de análisis micro y macro dentro PREFORSA. Organización nivel de análisis. Es un macro examen de la empresa PREFORSA porque analiza a toda la organización como unidad Ambiente externo. Los individuos y grupos afectan a la organización, a su vez, la empresa PREFORSA influye en ambos

CAPITULO II 2. Propósito Organizacional y diseño estructural. 2.1. Diseño y efectividad. PREFORSA está diseñada para lograr un fin, su estructura y su diseño es producto de ese propósito y la responsabilidad prima en la alta dirección. 2.2.

Objetivo organizacionales. a) Objetivos oficiales Misión. Uno de los objetivos de una misión de PREFORSA es establecer comunicación con sus clientes. Comprende un manual de políticas, se comunica con los clientes, empleados, inversionistas, proveedores y competidores. b) Objetivos operativos. Desempeño global. PREFORSA refleja el desempeño global de las organizaciones lucrativas Recursos. PREFORSA obtiene su materia prima de proveedores extranjeros y también es financiado por bancos o entidades bancarias. Mercado. PREFORSA se posesiona dentro del mercado interno con la responsabilidad de los departamentos de mercadotécnica, ventas y publicidad. Desarrollo de empleados. PREFORSA capacita a sus empleados en seguridad y fuerza laboral. Productividad. PREFORSA obtiene la cantidad de producto a partir de la materia prima disponible en la empresa. Innovación y cambio. PREFORSA es flexible internamente y dispuesto a adaptarse a cambios inesperados del entorno, con desarrollo de productos y procesos de producción específicos.

2.3.

Diseño y estrategia. - Objetivos. PREFORSA tiene como objetivo elaborar productos de alta calidad para satisfacer la demanda del mercado nacional e internacional, con precios competitivos que permitan el mantenimiento de la empresa en sitiales privilegiados del rubro de plásticos. - Estrategias. Caracterizarse por un crecimiento constante de sus productos y servicios, así como por la mejora continua a través de su Sistema Integrado de Gestión de Calidad. Teniendo un alto índice de satisfacción hacia sus clientes (respetan sus requerimientos) no solamente por la alta calidad de sus productos sino también por la eficiencia de sus servicios. Productos fabricados con resina PET 100% virgen y con la certificación para la utilización en envases para alimentos.(Buena relación entre proveedores, clientes, etc. )

2.4. Modelos para formular estrategias. 2.4.1. Estrategias competitivas de porter. - Liderazgo a bajo costo. Se evalúan dos factores dentro PREFORSA: o Ventajas competitivas.  Competir con bajos costos  Ofrecer únicos y distintos servicios. o Campo competitivo.  Competir en un campo más amplio.  Competir en un campo estrecho. - Diferenciación. PREFORSA trata de distinguir sus productos y servicios de otras empresas que producen PET. o Tiene distintas características de sus productos. o Posee un servicio excepcional. o PREFORSA se estable dentro las nuevas tecnologías. - Focalización. PREFORSA se concentra en un mercado regional donde trata de lograr una ventaja en costos o una ventaja dentro de un mercado definido. 2.4.2. Estrategias tipológicas de Miles Snow. - Explorador. PREFORSA tiene un medio ambiente dinámico creciente donde la innovación el crecimientos y nuevas oportunidades van acompañados con la decisión de correr riegos dentro de la empresa.

-

-

2.5.

Defensor. PREFORSA no tiene una visión conservadora. Analizador. PREFORSA se adecua a este sistema porque balancea producción eficiente de las líneas de producción manteniendo estable el negocio mientras innova a su alrededor. Reactor. PREFORSA toma cualquier acción que enfrente las necesidades inmediatas.

Enfoque de contingencia para medir la efectividad organizacional. - Indicadores. PREFORSA tiene la capacidad de tomar decisiones e interpretar correctamente las propiedades. Tiene la capacidad de reaccionar ante los cambios del medio ambiente, y la habilidad de administrar recursos tangibles e intangibles. De acuerdo a los indicadores PREFORSA posee: o Rentabilidad o Crecimiento o Participación en el mercado o Calidad de productos y servicios o Bienestar de los empleados

CAPITULO III 3. Estructura y diseño organizacional. 3.1. Organigrama.

3.2. Enlaces de información. 3.2.1. Horizontal. PREFORSA tiende a la comunicación y coordinación horizontal entre departamentos organizacionales. Instrumentos: sistemas de información horizontal, contacto directo, fuerzas de tarea, integrador de tiempo completo. 3.2.2. Vertical. La comunicación y coordinación en PREFORSA se usan para realizar actividades entre las partes superior e inferiores de la empresa, por el cual si surge un problema que los empleados no puedan resolver puede asumir el siguiente nivel de la jerarquía, cuando el problema se resuelve vuelve a niveles inferiores. 3.3.

Diseño de la organización. La empresa “PREFORSA”, sigue un agrupamiento departamental del enfoque múltiple se refiere a una mezcla de estructura funcional y divisional.

3.4.

Diseño estructural. De acuerdo al estudio la empresa PREFORSA sigue una: a) Estructura matricial.- La estructura de esta organización es multifocal para enfatizarse al mismo tiempo en el producto y la función o el producto y la geografía. La matriz se puede usar cuando tanto el conocimiento experto técnico y la innovación del producto, así como los cambios son importantes para alcanzar las metas organizacionales. Los gerentes de producto y gerentes funcionales tienen la misma autoridad dentro de la organización y los empleados reportan a ambos. que en la estructura matricial los gerentes de producto (horizontal) reciban una autoridad formal igual a la de los gerentes funcionales (vertical).

3.5. Elementos de diseño de sistemas abiertos. 3.5.1. - Entorno. PREFORSA comprende: 1. Industria 2. Materias Primas 3. Recursos Humanos 4. Recursos Financieros

-

-

-

-

5. Mercados 6. Tecnología 7. Condiciones económicas 8. Gobierno 9. Aspectos Socioculturales 10. Aspectos Internacionales Sectores. La empresa PREFORSA pertenece al sector Industrial plástico. Ambiente de tareas. PREFORSA es una organización que interactúa directamente con los sectores y suele incluir la industria, materias primas y sectores de mercados. Ambiente general. PREFORSA se encuentra e incluye los sectores que pueden no tener un impacto directo en las operaciones diarias de la misma, pero influyen indirectamente en ella: gobierno, condiciones económicas, tecnología y recursos financieros. Incertidumbre ambiental. La empresa PREFORSA es simple – inestable, remite a la complejidad en el entorno, la cual se refiere a la heterogeneidad, el número y las diferencias de los elementos externos importantes para las operaciones de una organización, se produce inestabilidad cuando los competidores reaccionan con movimientos y respuestas enérgicas de publicidad y nuevos productos y servicios Estrategias organizacionales para controlar el ambiente externo. La empresa PREFORSA tiene estrategias como: alianzas estratégicas formales, contratos, negocios, reclutamiento, publicidad, relaciones públicas.

3.5.2. Relaciones inter-organizacionales. a) Dependencia de recursos. Establece que la empresa trata de minimizar su dependencia de otras para conseguir recursos importantes y tratan de influir en el entorno para tener esos recursos un ejemplo claro es el polietileno de PREFORSA e independencia de soplado de preformas con moldes, la materia prima es fundamental para la empresa por eso se la importa. b) Redes de colaboración. Para operar con eficiencia y producir productos de alta calidad que satisfagan las necesidades de los clientes, la empresa PREFORSA cuenta con entregas confiables de suministros y materiales de alta calidad a un precio razonable.

c) Ecología de la población. o Variación. Aparece gran número de variaciones en la población de las o o

organizaciones Selección. Algunas organizaciones encuentran un nicho y sobreviven Retención. Unas cuantas organizaciones crecen y se institucionalizan en el ambiente

o Institucionalismo. El entorno institucional de la empresa PREFORSA está compuesto por normas y valores de grupos de interés (clientes, inversionistas, asociaciones, consejos directivos, otras organizaciones, gobierno, comunidad, etcétera). Así, en la corriente institucional A estructuras y procesos para complacer a los terceros y que estas actividades asumen el carácter de reglas en las organizaciones. 3.5.3. Diseño organizacional por el entorno internacional. Tres factores importantes motivan a las organizaciones a expandirse internacionalmente. a) Economías de escala. Producir más en la empresa PREFORSA tiene un costo menos. b) Economías de alcance. PREFORSA ofrece variedad de productos polietileno, preformas, botellas, etc. y las pone en venta para toda Bolivia. c) Factores de bajo costo de producción. PREFORSA invierte en el extranjero con la empresa China para adquirir materia prima, así también invertía en mano de obra para sus maquinarias del extranjero, al costo más bajo que sea posible. 3.5.3.1. Expansión global a través de alianzas estratégicas globales. PREFORSA aún está en proceso de expansión global pero es necesario saber los conceptos de: a) Licencias.- Conceden licencias de sus productos más nuevos para apoyar la innovación y publicidad ejemplo. Coca Cola. b) Negocios conjuntos.- Dos o más empresas se unen para formar una nueva en la cual se usa un producto tomando en cuenta las mejores tácticas de mercadeo ejemplo. Crysler y Benz. c) Consorcios.- Son grupos de compañías interdependientes que se unen para compartir habilidades, recursos, costos y acceso a los mercados respectivos ejemplo. Pepsi, Taquiña, Paceña

3.5.3.2.

Estructura de división geográfica y global – matricial. Las empresas que utilizan este tipo de estructura de división geográfica han sido aquellas con líneas de productos maduras y tecnologías estables, divide el mundo en regiones, con cuantos países trabaja Coca Cola por ejemplo, esto significa que cada una debe reportar al director general. En el caso de PREFORSA se divide en La Paz y Oruro pero ambos deben reportar a un mismo gerente general. PREFORSA tiene una coordinación vertical y horizontal pertenece a una estructura matricial las distancias geográficas para las comunicaciones son mayores y la coordinación es más compleja.

CAPITULO IV 4. Elementos del diseño interno. 4.1.

Manufactura y tecnología de servicios. PREFORSA como centro de tecnología es proceso de trabajo que está directamente relacionado con el objetivo de la empresa:

PREFORSA

4.2.

Manufacturando

Información, tecnología y control. -

-

El encargado de primera línea en PREFORSA se ocupa típicamente de problemas bien definidos, de asuntos y eventos pasados. Los directores y altos ejecutivos tratan principalmente con dudas, incertidumbre, asuntos ambiguos, como estrategias y planeamiento de los problemas que se presentas en la empresa PREFORSA. En PREFORSA se está implementando sistemas tecnológicos, aplicaciones para un apoyo efectivo para la toma de decisiones en la empresa como por ejemplo el nuevo sistema que se implementó 2018 que permite a la empresa llevar un riguroso control de las actividades que se realizan tanto internas como externas.

CAPITULO V

5. Conclusiones y recomendaciones 5.1. Conclusiones PREFORSA una empresa establecida y constituida en nuestro medio es amigable con el medio ambiente, legitimo, cuenta con un profesionalismo alto dentro de la empresa, que cumple con todas las reglas de una empresa mediana grande dentro de nuestro país cumpliendo con las leyes gubernamentales y una organización matricial bien desarrollada como referente tecnológico a la competencia. PREFORSA produce prácticos PET a base de resina reciclada y virgen, también cumple con sus objetivos y metas que se plantean como empresa, lo cual es importante que las empresas como clientes estén satisfechas del servicio que ofrece PREFORSA en nuestro medio.

5.2.

Recomendaciones PREFORSA como empresa se sitúa como producto de alta calidad es por eso es recomendable hacer uso de sus productos como por ejemplo: -

Gaseosas, jugos, agua mineral, agua natura. Bebidas energizan tés, cerveza, bebidas alcohólicas. Leche yogurt.

Todos estos productos son realizados por intermediarios pero el producto PET es exclusivo de PREFORSA.

BIBLIOGRAFIA DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA 1 DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA 2 DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA 3 DISEÑO ORGANIZACIONAL TEMA 4 VISITA A LA PLANTA PREFORSA. MATERIAL DOTADO POR AUXILIAR CONSULTAS A PERSONAL DENTRO LA PLANTO PREFORSA. GUIA DOCENCIA: ING. ARRIEN AYALA

ANEXOS