Derecho Notarial I Cuestionario

DERECHO NOTARIAL I CUESTIONARIO 1. ¿La actividad financiera del estado? a. Es la actividad que realiza el estado para r

Views 202 Downloads 11 File size 390KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DERECHO NOTARIAL I CUESTIONARIO

1. ¿La actividad financiera del estado? a. Es la actividad que realiza el estado para recaudar y administrar el dinero, que invertirá en el cumplimiento de su fin supremo, “el bien común” 2. ¿Dónde se encuentra consagrado el bien común de la actividad financiera del estado? a. En la constitución política de la republica de Guatemala 3. ¿en que consiste la actividad financiera del estado? a. Consiste en la programación, manejo y distribución de los fondos públicos. 4. ¿Consiste en la programación, manejo y distribución de los fondos públicos, la cual se realiza a través de la secretaria de planificación y programación de la presidencia y el ministerio de finanzas publicas específicamente a través de? a. La dirección técnica del presupuesto, la dirección de la contabilidad del estado y de la tesorería nacional 5. ¿en Guatemala, la activad financiera esta encomendad a la? a. Superintendencia administrativa tributaria, en lo relativo a los tributos 6. ¿ Superintendencia administrativa tributaria, en lo relativo a los tributos a. Es quien controla, recauda y fiscaliza todos los tributos 7. ¿Es el que le corresponde recaudar, administrar, controlar y fiscalizar las demás rentas e ingresos que debe percibir el gobierno? a. El ministerio de finanzas publicas. 8. ¿la obtención o recaudación de tributos? a. Es la fase fundamental de la actividad financiera del estado 9. ¿La recaudación de tributos esta a cargo de? a. La dirección general de rentas internas y el banco de Guatemala 10. ¿Elementos que integran la activad financiera del estado? a. Las necesidades publicas b. Servicios públicos c. Gastos públicos d. Recursos públicos 11. ¿Qué son las necesidades públicas? a. Nacen de la colectividad y se satisfacen mediante la actuación del estado quien será garante de las principales necesidades que se originen dentro de una colectividad 12. ¿Qué son los servicios públicos? a. Son las actividades que el estado realiza en procura de la satisfacción de las necesidades públicas. 7ºto. SEMESTRE DE DERECHO CIENCIA JURIDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SEDE 18 ESCUINTLA

DERECHO NOTARIAL I CUESTIONARIO

13. ¿Gastos público? a. Son las inversiones o erogaciones de riquezas que las entidades públicas hacen para la producción de los servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades públicas. 14. ¿Recursos públicos? a. Son los medios mediante los cuales se logran sufragar los gastos públicos y constituyen todos los ingresos financieros a la tesorería del estado. 15. ¿Renta nacional? a. Es la sumatoria en términos monetarios de los bienes y servicios producidos y vendidos en un país durante un tiempo determinado, es decir dentro de un ejercicio fiscal 16. ¿Las fases de la actividad financieras del estado? a. Recaudación u obtención de los recursos b. Gestión o administración de los recursos c. Derogación o gasto de los recursos 17. ¿Pueden provenir de la relación de los actos regulados dentro del marco de derecho privado, como son los que obtiene el estado como explota, arrienda o vende sus propiedades y actividades realizadas dentro de la esfera? a. ¿obtención de ingresos? 18. ¿Se derivan de su actuación de cualquiera de sus dos personalidades, como ente el derecho público o como sujeto de derecho privado? a. La administración y fomento de los recursos obtenidos 19. ¿Son necesarias para la realización de las múltiples y variadas a tributaciones, actividades y finalidades, tanto propias como de la actividad que el estado tiene a su cargo, tanto ello como base en un presupuesto de egresos? a. Las erogaciones 20. ¿el sector publico financiero? a. Es el encargado de la coordinación de la política financiera del país. 21. ¿el sector publico financiero, es conformado por? a. La junta monetaria; banco de Guatemala b. El ministerio de finanzas publicas c. La superintendencia de administración tributaria 22. ¿el ministerio de finanzas públicas? a. Es la institución gubernamental creado por la ley del organismo ejecutivo 23. ¿su misión es ser el responsable de fijar y desarrollar las políticas que regulan la administración financiera de los recursos del estado? a. La misión de Ministerio de finanzas publicas 7ºto. SEMESTRE DE DERECHO CIENCIA JURIDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SEDE 18 ESCUINTLA

DERECHO NOTARIAL I CUESTIONARIO

24. ¿es administrar en forma eficiente, equitativa y racional de presupuesto de ingresos y egresos del estado, y mantenerse en una búsqueda constante por la simplificación y optimización de los procesos que involucren a sus usuarios? a. Visión del ministerio de finanzas publicas 25. ¿la junta monetaria? a. Es la máxima autoridad monetaria del país, tiene a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaria y crediticia del país, asi como, la dirección suprema del banco de Guatemala. 26. ¿es una entidad estatal autónoma con patrimonio propio de la republica? a. El banco de Guatemala 27. ¿el recurso relativo al gasto publico, se divide en tres distintos grupos? a. La defensa b. Las obras publicas, y ; c. Los programas favorecedores del bienestar 28. ¿Cuándo existe un gasto publico que es superior a los ingresos obtenidos mediante los tributos, entonces el déficit que resulta, se puede financiar de dos distintas maneras a. A través de emitir obligaciones que tengan el respaldo del gobierno, o ; b. A través de la misión de billetes. 29. ¿son los ingresos que obtiene el estado preferentemente en dinero para la atención de las erogaciones determinadas por exigencias administrativas o de índole económico social a. Recursos públicos del estado 30. ¿cundo existe un gasto publico que es superior a los ingresos obtenidos mediante los tributos, entonces el déficit que resulta, se puede financiar de dos distintas maneras; siendo las mismas las siguientes? a. A través de emitir obligaciones que tengan el respaldo del gobierno, o; b. A través de la emisión de billetes 31. ¿Qué es impuesto? a. Una cuota en dinero recabada por el estado de los particulares y de acuerdo a reglas fijas, para financiar servicios de intereses general de carácter indivisible 32. ¿los ingresos no tributarios? a. Son aquellos que comprenden las entradas al país, de contraprestaciones que proviene de ingress por concepto de arrendamiento, tasas, previsión social, contribuciones y servicios relacionados a la administración publica de Guatemala 7ºto. SEMESTRE DE DERECHO CIENCIA JURIDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SEDE 18 ESCUINTLA

DERECHO NOTARIAL I CUESTIONARIO

33. ¿los recursos de capital? a. Son aquellos que abarcan aquellas entradas al país por la venta de activos de capital fijos; 34. ¿los elementos de los recursos públicos? a. El estado b. Los medios económicos c. Leyes reguladoras previamente promulgadas (principio de legalidad d. La aplicación de los recursos al cumplimiento del fin y necesidades del estado 35. ¿en la edad media, existieron distintas clases de recursos, como los que se mencionan a continuación. a. La regalías b. Las ayudas c. Las tasas 36. ¿Qué son las regalías? a. Eran aquellas contribuciones que se tenían que pagar al soberano debido a las concesiones de orden general 37. ¿Qué son las ayudas? a. Eran aquellas rentas que el vasallo tenía que pagar de manera directa al rey, quien las utilizo en dicha época, aprovechándose de la mismas para recaudar de manera anual. 38. ¿Qué son las tasas? a. Eran aquellas que el súbdito tenia la obligación de pagarle al soberano, por la utilización de un determinado servicio que hubiere sido prestado. 39. Tributo? a. es la cantidad de dinero que las personas deben pagar al Estado

7ºto. SEMESTRE DE DERECHO CIENCIA JURIDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SEDE 18 ESCUINTLA