Derecho Corporativo

DERECHO CORPORATIVO I. INTRODUCCIÓN Las prácticas empresariales han rebasado en gran medida a las Formatted: Indent:

Views 146 Downloads 0 File size 477KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DERECHO CORPORATIVO

I.

INTRODUCCIÓN

Las prácticas empresariales han rebasado en gran medida a las

Formatted: Indent: Left: 0.39"

instituciones de derecho que tradicionalmente regulaban aspectos comerciales y mercantiles, esas exigencias llevan al surgimiento de una nueva disciplina del derecho que aún no se encuentra formalizada como rama autónoma, no tiene una regulación específica o un carpo legal donde se encuentre su estructura, su objetivo no se encuentra completamente definido y se auxilia de diversas ramas del derecho para poder llevar a cabo su labor.

II.

DERECHO CORPORATIVO

Formatted: Indent: First line: 0"

El derecho corporativo puede definirse como el conjunto de herramientas

Formatted: Indent: Left: 0.39"

conceptuales e instrumentales de las diferentes ramas del derecho que inciden directamente en la formación, organización, operación y control de las empresas. El sustento jurídico de la actividad empresarial se nutre de teorías, instituciones, principios, textos normativos de distintas ramas del derecho, las cuales configuran al derecho corporativo.

1.

Origen Formatted: Font: Not Bold, Pattern: Clear (White)

Desde una perspectiva histórica, el Derecho Corporativo proviene del Derecho Romano, en el que ya existía un principio general que afectaba a

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color: Auto, Pattern: Clear (White) Formatted: Indent: Left: 0.39"

la actividad empresarial o mercantil: favor negotii (que viene a decir que en el caso de un conflicto legal que afecte al comercio hay que inclinarse hacia la postura que favorezca el propio negocio).

Hay Hay dos teorías acerca del origen del derecho corporativo, la primera se dice que emana del corporativismo, la segunda del sistema de regulación empresarial anglosajón.

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color: Auto, Pattern: Clear (White) Formatted: Pattern: Clear (White)

Formatted: Font: Not Italic

a) Corporativismo

Formatted: Indent: Left: 0.39", Hanging: 0.3"

El corporativismo tuvo su origen como sistema de organización social en la

Formatted: Indent: Left: 0.39"

agrupación de hombres según la comunidad de sus intereses naturales y de sus funciones sociales bajo la representación pública distinta a la de sus organismos en el sistema fascista europeo que buscó dar un contenido social a sus diferentes agrupaciones.

b) Anglosajón

Formatted: Font: Not Italic

Con base en la teoría del sistema empresarial anglosajón, la terminología

Formatted: Indent: Left: 0.39", Hanging: 0.3"

de derecho corporativo no es propia de nuestro lenguaje, sino una adaptación del término anglosajón corporate low. En E.U., este término se

Formatted: Indent: Left: 0.39" Formatted: Font: Not Italic

aplica al derecho que rige a las empresas. Así se podría aventurar a dar un concepto preliminar del derecho corporativo estableciendo que es el derecho de las empresas.

Sin embargo, si únicamente se dice que es un derecho de empresas, esto es incompleto porque el ámbito de las empresas es muy amplio. (Rojas, 2012, en línea).

2.

Áreas que comprende el derecho corporativo

Derecho Societario en sus modalidades de estudio que abarcan todo lo

Formatted: Indent: Left: 0.39"

relativo a las sociedades, pero también en lo que se refiere a las alianzas estratégicas y sociedades de sociedades, etc. El Derecho Corporativo no queda ubicado en una sola rama del derecho, sinoquesino

que este tema debemos estudiarlo de acuerdo a cada rama del derecho que lo conforman:



2. Derecho Civil en sus áreas de personas, contratos y obligaciones. 3. Derecho de Propiedad Intelectual, sobre todo en lo que respecta a propiedad industrial, sólo algunas empresas que tienen áreas



destinadas a derechos de autor.

Formatted: Default Paragraph Font, Font: (Default) +Body (Calibri), 11 pt, Border: : (No border), Pattern: Clear Formatted: Default Paragraph Font, Font: (Default) +Body (Calibri), 11 pt, Border: : (No border), Pattern: Clear Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt Formatted: List Paragraph, Indent: Left: 0.39", Hanging: 0.3", Bulleted + Level: 1 + Aligned at: 0.25" + Indent at: 0.5" Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt



4. Derecho Laboral, tanto en individual como en colectivo. 5. Derecho del Comercio y sus múltiples derivaciones, competencia



económica, inversión extranjera, etc.



6. Derecho Fiscal en lo relacionado con el régimen de la empresa.

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt

7. Derecho Penal correspondiente a las actuaciones de los individuos 

que

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt

integran la empresa.

Formatted: Font: Bold

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt

Formatted: Indent: Left: 0", First line: 0"

3.

Objetivos

Al respecto Zarkín (2010) argumenta que el derecho corporativo se ocupa

Formatted: Indent: Left: 0.39"

en forma directa de la empresa en sí y no considera a los capitalistas ni a los 1trabajadores como integrantes de la empresa, sino que se ocupa del comerciante, o como deberíamos decirlo de los titulares de la empresa.

En particular, se dice a veces que el papel adecuado del Derecho Corporativo es simplemente asegurar que la corporación sirva al mejor interés de sus accionistas o, más específicamente, maximizar el rendimiento financiero de los accionistas o, más específicamente, maximizar el precio actual en el mercado de las acciones de la empresa.

Formatted: Indent: Left: 0", First line: 0"

4.

Derecho Corporativo y la Empresa

Formatted: Indent: Left: 0", Hanging: 0.39" Formatted: Indent: Left: 0"

El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial.

Según Zarkín (2010) el Derecho corporativo nace ligado al concepto de empresa o corporación y se asocia con la institución jurídica referida a un

Formatted: Indent: Left: 0.39"

cuerpo formado y autorizado por la ley cuando es creado por una o más personas físicas que tienen personalidad distinta a la de sus creadores y patrimonio propio, y en algunos casos por personas “morales” asimilándose al concepto de sociedad, aunque las normas que rigen a la empresa van más allá del objeto del derecho societario o derecho empresarial.

La empresa es el elemento central del Derecho Corporativo, en virtud de que se encarga de regular todo lo relacionado con ésta, es decir, desde su creación, operación y desaparición.

5.

Legislación en que se apoya el Derecho Corporativo

Formatted: Indent: Left: 0", Hanging: 0.39"

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Bold

La primera área de estudio es sin duda la relativa a las sociedades mercantiles, ya que como hemos dejado asentado anteriormente,

Formatted: Normal Formatted: Indent: Left: 0.39"

el derecho corporativo tiene como objeto de estudio a la empresa y ésta,

Formatted: Font: Not Bold

en la gran mayoría de nuestras leyes, se identifica con la figura de la

Formatted: Font: Not Bold

sociedad mercantil. Formatted: Indent: Left: 0.39", First line: 0"

Luego de la Constitución Política y el Código Civil, la Ley General de Sociedades (“LGS”) debe ser la norma más importante en el desarrollo de la actividad económica en nuestro país.

Las sociedades mercantiles, si bien es cierto son la principal figura en el derecho corporativo, no son la única de su interés, además es regulado por: Formatted: Indent: Left: 0.39"

 General: Constitución Política + Código Civil

Formatted: Font: Not Bold

 Código de Comercio

Formatted: Justified, Indent: Left: 0.39", Hanging: 0.2", Line spacing: 1.5 lines, Bulleted + Level: 1 + Aligned at: 0.25" + Indent at: 0.5"

 Ley General de Sociedades

Formatted: Font: Not Bold

 Ley del Mercado de Valores

Formatted: Font: Not Bold Formatted: Font: Not Bold

 Ley de Títulos Valores  Ley General del Sistema Concursal.

Formatted: Font: Not Bold Formatted: Font: Not Bold Formatted: Font: Not Bold

 Código Tributario

Formatted: Font: Not Bold

 Ley General del Sistema Financiero

Formatted: Font: Not Bold

 Código de Protección y Defensa de los Consumidores.

Formatted: Font: Not Bold

Ley General de Sociedades

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt Formatted: Normal Formatted: Font: 12 pt Formatted: Font: Not Bold Formatted: Indent: Left: 0" Formatted: Font: Formatted: Indent: Left: 0", First line: 0"

6.

Importancia del Derecho Corporativo

Formatted: Indent: Left: 0", Hanging: 0.39", Numbered + Level: 1 + Numbering Style: 1, 2, 3, … + Start at: 1 + Alignment: Left + Aligned at: 0.25" +

El derecho corporativo ha tomado mucha importancia hoy en día debido a

Formatted: Indent: Left: 0.39"

la globalización la cual ha generado constantes cambios económicos como la eliminación de barreras comerciales la interdependencia y la celebración de tratados dichas consecuencias nos inducen cada vez más a participar activamente en el intercambio comercial de bienes y servicios en ello va implícita la incursión de los particulares en la actividad mercantil.

Además es una herramienta útil porque:

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color: Black, Border: : (No border)

-

Formatted: List Paragraph, Bulleted + Level: 1 + Aligned at: 0.39" + Indent at: 0.64"

Asegura que la corporación sirva al mejor interés de sus accionistas o, más específicamente, maximizar el rendimiento financiero de los accionistas o, más específicamente, maximizar el precio actual en el

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Border: : (No border)

mercado de las acciones de la empresa. -

Promueve el bienestar agregado de todos los afectados por las actividades de una empresa, incluidos los accionistas, empleados,

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Border: : (No border)

proveedores y clientes de la empresa, así como de terceros, como las comunidades locales y los beneficiarios del entorno natural.

Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color: Formatted: Indent: Left: 0.39"

Formatted: Indent: Left: 0", First line: 0" Formatted: Indent: Left: 0.39", No bullets or numbering