Demian

Contenido I. BAJA PRODUCCION DE LA PAPA ...............................................................................

Views 111 Downloads 5 File size 300KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contenido I.

BAJA PRODUCCION DE LA PAPA ............................................................................................... 2

II.

RESPONSABLES: ........................................................................................................................ 2 EJECUTOR O EJECUTORES: ................................................................................................ 2 DIRECTOR Y ASESOR: ........................................................................................................ 2

III.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION ........................................................ 2 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ..................................................................................... 2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA .......................................................................................... 2 DEFINICION O ENUNCIADO DEL PROBLEMA .................................................................... 2 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION ............................................................................. 3

IV.

ODJETIVO DE LA INVESTIGACION ......................................................................................... 3 OBJETIVO GENERAL .......................................................................................................... 3 OBJETIVO ESPECIFICO ....................................................................................................... 3

1

I. II.

BAJA PRODUCCION DE LA PAPA “Solanum tuberosum” RESPONSABLES: EJECUTOR O EJECUTORES: Dennis Isauro Tipo Mamani

DIRECTOR Y ASESOR: Ruperto Cauna Qurioz

III.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Baja producción de la papa “Solanum tuberosum” en el fundo Pinaya del I.E.S.T.P - MUÑANI

DESCRIPCION DEL PROBLEMA En el fundo I.E.S.T.P – MUÑANI, los estudiantes de la carrera profesional PRODUCCION AGROPECUARIA, registran bajos índices productivas del cultivo de la papa “Solanum tuberosum” esta problemática es atribuida básicamente a la plaga del gorgojo de los andes (Premnotrypes spp.). Actualmente en el Perú, es el principal cultivo del país en superficie sembrada y representa el 25% del PBI agropecuario. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producido por 600 mil pequeñas unidades agrarias. La producción rentable de la papa en la sierra del Perú requiere tomar en cuenta diferentes medidas para reducir el alto costo de producción y el impacto negativo que producen las condiciones ambientales adversas que se encuentran en esta región. Para aumentar los rendimientos en papa, es necesario implementar el Manejo Integrado de la producción adecuándolo a las condiciones de cada zona o provincia, donde el cultivo reciba un manejo adecuado respetando los tiempos en el desarrollo de las labores agrícolas; desde la obtención de semilla de calidad hasta la Cosecha.

DEFINICION O ENUNCIADO DEL PROBLEMA La baja producción de papa, esta relacionada a otros factores que se circunscribe a la accesibilidad de buenas semillas o semilla certificada, no practican la rotación de cultivos con cultivos más nutricionales que aporten nitrógeno al suelo y que también esta rotación de cultivo corte el siglo de vida de la plaga, también no realizan o no producen cercas vivas de producto vegetal que ahuyenten al gorgojo de los andes.

2

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION En el PERU la producción de papa registró un crecimiento de 3,7% durante febrero de este año a comparación de similar período en el 2017, afirmó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe Técnico Perú. En Puno el 90% de producción de papa es para el autoconsumo y no hay una comercialización para exportar. Este problemática; en consecuencia para cubrir esta brecha se amerita adoptar actividades y tecnológicas adecuadas que permitan incrementar la producción de la papa, para lo cual se pretende ejecutar el presente trabajo de investigación que tiene por objeto implementar la actividad de buenas prácticas para la producción de mejor papa , cultivar de cercas vivas con productos vegetales como la kiwicha “Amaranthus caudatus”, conseguir buenas semillas o semilla certificada y hacer adecuada rotación de cultivo. Todas estas actividades de buenas prácticas agrícolas ayudaran a que la producción de papa sea alta y que la plaga gorgojo de los andes no ataque con ferocidad al cultivo.

IV.

ODJETIVO DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL Mejorar la producción de papa “Solanum tuberosum” en el I.E.S.T.P – MUÑANI.

OBJETIVO ESPECIFICO  Mejorar las semillas de papa en el fundo Pinaya del I.E.S.T.P - MUÑANI  Adquirir semillas certificadas de papa de INIA-PUNO.  Mejorar las buenas prácticas agrícolas en el fundo Pinaña del I.E.S.T.P MUÑANI  Realizar selección positiva de semilla en el fundo piñaya

3