Deere y Patton vs Dearman

Comparación entre los perfiles de meteorización de Deere y Patton (1971) y Dearman(1974) Deere y Patton Horizonte IA (Ca

Views 223 Downloads 0 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comparación entre los perfiles de meteorización de Deere y Patton (1971) y Dearman(1974) Deere y Patton Horizonte IA (Capa vegetal) IB

Dearman

Descripción

Zona Suelo residual

Grado VI

IC (Saprolito)

Roca completame nte meteorizada

V

IIA (Transición de saprolito a roca)

Roca altamente meteorizada

IV

IIB (Roca parcialment e meteorizada ) III (Roca intacta)

Roca moderadame nte meteorizada

III

Roca débilmente meteorizada

II

Roca no meteorizada

I

Las capas superiores son ricas en materia orgánica. Todo el material rocoso es ahora suelo. Es un suelo sin características heredadas, característicamente arcillo-limoso EL macizo rocoso está completamente descompuesto y la roca ahora está decolorada. Aún se aprecian estructuras (discontinuidades) heredadas. Se encuentran fragmentos de entre el 10% y 35% del volumen pero fácilmente desmenuzables. Hay escasos núcleos de roca pero es posible encontrarlos. EL macizo rocoso esta decolorado y altamente alterado. Más del 50% del material rocoso está descompuesto o desintegrado. Se mantienen las estructuras heredadas. Entre el 35% y el 70% del volumen son fragmentos de roca sin meteorizar. El macizo rocoso está altamente decolorado. Menos del 50% de material rocoso está descompuesto o desintegrado. Las discontinuidades pueden estar oxidadas o abiertas. Bloques de roca. El macizo rocoso está débilmente decolorado. Las discontinuidades pueden estar abiertas y oxidadas. La roca es dura y resistente a excavaciones. El macizo rocoso no da signos visibles de meteorización. Las discontinuidades puede eventualmente presentar oxidación y decoloración pero en un grado

mínimo.