Decalogo Del Desarrollo

FILOSOFÍA DE LA CALIDAD TEMA No 3 DECÁLOGO DEL DESAROLLO ORDEN AFAN POR EL AHORRO Y LA INVERSION LIMPIEZA GUSTO POR

Views 61 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FILOSOFÍA DE LA CALIDAD

TEMA No 3 DECÁLOGO DEL DESAROLLO

ORDEN AFAN POR EL AHORRO Y LA INVERSION

LIMPIEZA

GUSTO POR EL TRABAJO

PUNTUALIDAD

DECALOGO DEL DESARROLLO RESPETO A LA LEY Y A LOS REGLAMENTOS

RESPONSABILIDAD

RESPETO AL DERECHO DE LOS DEMÁS

DESEO DE SUPERACION HONRADEZ

ORDEN DECÁLOGO DEL DESARROLLO

¿QUÉ ES EL ORDEN? Forma de estar colocadas adecuadamente las cosas, personas o hechos en un lugar o de sucederse en el tiempo según un determinado criterio: orden alfabético; se clasifican por orden de llegada; pon los libros en orden; etc.

EQUILIBRIO

ORDEN

DISCIPLINA

VENTAJAS DE SER ORDENADO Encontrar todo más rápido con eficiencia. Tener un ambiente ordenado, significa limpieza. Genera una mejor calidad de trabajo. Permite un lugar placentero o de buen ambiente en el trabajo. • Facilita el desarrollo de las metas diarias. • • • •

LO CONTRARIO AL ORDEN

LIMPIEZA 

DECÁLOGO DEL DESARROLLO

¿QUÉ ES LA LIMPIEZA? Limpieza es la acción y efecto de limpiar (quitar la suciedad, las imperfecciones o los defectos de algo; hacer que un lugar quede sin aquello que le es perjudicial).

Es fundamental que debes ser capaz de reconocer la importancia de ser limpio y aplicarlo a tu contexto personal, espiritual, laboral y familiar.

La limpieza sobrepasa los límites del aspecto físico para llegar a una categoría moral de comportamiento.

PUNTUALIDAD DECÁLOGO DEL DESARROLLO

¿QUÉ ES LA PUNTUALIDAD? El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones.

El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia

LA FALTA DE PUNTUALIDAD La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo.

IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD •

NOS OFRECE UN MEJOR PANORAMA AL LLEGAR ANTES A UNA REUNIÓN



DEJA POR SENTADO NUESTRO INTERÉS A UN OBJETIVO



PROPORCIONA VENTAJAS SOBRE UN NEGOCIO



VALIDA NUESTRA VERACIDAD SOBRE UN OBJETIVO



DEJA UN BUEN PRECEDENTE DE NUESTRO INTERÉS

RECURSOS PARA SER PUNTUALES •

USO DE AGENDA



USO DE ALARMAS



ESCRIBIR NUESTROS COMPROMISOS



NO OFERTAR MÁS ALLÁ DE LO QUE NO SOMOS CAPACES



PRACTICAR UNA ACTIVIDAD DIARIA EN UN HORARIO ESTABLECIDO

RESPONSABILIDAD DECÁLOGO DEL DESARROLLO

Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral

LA PERSONA RESPONSABLE Es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.

DESEO DE SUPERACIÓN 

DECÁLOGO DEL DESARROLLO

DESEO DE SUPERACIÓN Es el interés de no permanecer estático o no conformarnos solo con lo que tenemos o somos, de subir cada vez más en los niveles en que estamos situados en cada una de las actividades que realizamos o situaciones en que vivimos, buscando cada vez ser un poquito mejores.

El deseo de superación nos hace buscar  mayor nivel cultural  Económico  Social  Familiar  Laboral  No nos permite ser conformistas, nos da una sana ambición por lograr mejores cosas.

HONRADEZ 

DECÁLOGO DEL DESARROLLO

Honradez. Honradez: es el valor de decir la verdad, ser decente, razonable y justo. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente de manera justa, recta e íntegra.

RESPETO AL DERECHO DE LOS DEMÁS DECÁLOGO DEL DESARROLLO

¿QUÉ ES EL RESPETO A LOS DEMÁS? El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo.

Respeto al derecho de los demás. Como todo ciudadano debemos respetar el derecho de uno mismo y el derecho de los demás. Respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. esta dignidad propia requiere de los demás un comportamiento adecuado,

El término RESPETO A LOS DEMÁS se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología

RESPETO A LA LEY Y LOS REGLAMENTOS DECÁLOGO DE L DESARROLLO

¿QUÉ ES EL RESPETO A LAS LEYES Y REGLAMENTOS? Es el debido cumplimiento de normas sociales y legales que deben cumplirse en una sociedad, para lograr tener una armonía n la convivencia con los demás seres que nos rodean.

¿PARA QUÉ SIRVE? Este elemento del decálogo es de suma importancia ya que se deben de crear reglas que permitan la armonía y la convivencia entre todos, lo cual es de suma importancia que las respetemos. Son valores y actitudes sociales que nos instan a tener una convivencia armoniosa dentro de la sociedad.

GUSTO POR EL TRABAJO DECÁLOGO DEL DESARROLLO

¿QUÉ ES EL GUSTO POR EL TRABAJO? Es el placer o satisfacción de realizar una actividad por la cual se recibe una remuneración económica.

PASION

GUSTO POR TRABAJO

SATISFACCION Y AUTOREALIZACION

EFECTOS DEL GUSTO POR EL TRABAJO • Mayor superación laboral, con oportunidad de escalamiento. • Manejo efectivo y positivo de las relaciones interpersonales • Desempeño efectivo de las obligaciones laborales. • Reconocimiento social laboral. • Mejora el examen de autoestima. • Una mejor actitud en la trinchera laboral. • Felicidad personal que puede ser transmitida

AFAN POR EL AHORRO Y LA INVERSION DECALOGO DEL DESARROLLO

¿EN QUÉ CONSISTE EL AFAN POR EL AHORRO Y LA INVERSIÓN? Consiste en poseer el buen hábito del ahorro, para sufragar gastos imprevistos los cuales deben de ser de extrema urgencia o necesidad.

¿CÓMO TENER EL HÁBITO DE AHORRAR? • Guardar un porcentaje mensual del pago recibido por nuestro trabajo. • Evitar comprar cosas secundarias que no sean de uso inmediato. • Comprar alimentos de temporada y no fuera de ella. • Cambiar proveedores de materia prima en cadenas de producción. • Reutilizar recursos que estén en condiciones de hacerlo. • Hacer un uso correcto de los elementos de trabajo. • Comprar lo necesario para una emergencia sin abusos de ser previsores. • Promocionar la conciencia colectiva del ahorro en el lugar de trabajo.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA  Siempre

debemos de pensar que tenemos que construir para un futuro, sin agobios simplemente debemos pensar que lo que no se aproveche el día de hoy, el día de mañana será muy necesario.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA

Si cada uno de nosotros trabajáramos cada día en mejorar un aspecto aunque sea en una decima de este decálogo llegaríamos a ser mejores personas y siendo mejores personas lograríamos una empresa de mayor calidad así como una mejor sociedad.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA Al trabajar en una Institución que forma personas con el fin de cambiar a la sociedad, es fundamental la congruencia, debemos ser nosotros ejemplo, que a fin de cuentas es la mejor forma de ser maestro.