DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices Se Seguridad de Herramientas Manuales y de Poder

Nexa Resources Cajamarquilla S.A. Documentos de Datos Título: Directrices de seguridad para el uso de herramientas manua

Views 31 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nexa Resources Cajamarquilla S.A. Documentos de Datos Título: Directrices de seguridad para el uso de herramientas manuales y de poder

Código

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES

Revisión

1.0 ( 20/03/2019)

Área

SSM

Páginas

1/1

INTRODUCCIÓN: Herramientas manuales: Las que esten en buen estado deberán ser identificadas con la cinta de inspeccion del mes Herramientas de poder: Deberán pasar una inspección de pre uso, la cual tiene que ser registrada en su formato respectivo (check list de la herramienta correspondiente); estas herramientas deben estar codificadas (TAG en caso de Nexa) y en caso de Terceros como mínimo con la siguiente información: EMPRESA - SECCIÓN - TIPO DE HERRAMIENTA - INVENTARIO. Herramientas operacionales: Deberán contar con plano de fabricación y ficha técnica debidamente registrada y aprobada por las áreas correspondientes según el Procedimiento Gerencial. Respecto a las directrices expresadas en el siguiente documento: - Son indicaciones mínimas de seguridad. - No hacen distinción de ninguna marca. - Fotos y figuras son referenciales - Complementa las indicaciones de seguridad relacionadas al de "Herramientas manuales" - De existir una herramienta no indicada en el presente documento; consultar los lineamientos al área de Seguridad Nexa.

Herramienta y equipos básicos

Directrices de seguridad para el uso de herramientas manuales y de poder

Ítem ALICATES:

CONDICIONES OBLIGATORIAS:

1

*Mangos con aislamiento antideslizante (no roto, no cortado, sin presencia de óxido) *Aislante eléctrico para trabajos con sistemas eléctricos o electrónicos *Articulación con lubricación adecuada (que se permita abrir y cerrar con presión manual) *Cabeza sin golpes, oxido o rajaduras. *Zona de corte sin deformaciones, óxido. *Tornillos que lubricación adecuada *Obligatorio cinta de inspección del mes RESTRICCIONES: *Solo usar alicates con la cinta de inspección del mes correspondiente. *Uso distinto para corte, sujetar o doblar. *Prohibido usar alicates como martillos o de alguna otra manera para lo cual esta herramienta no está diseñada. *Prohibido usarlos como elementos de izaje o levantar cosas (alicate de presión). *Prohibido hacer trabajos eléctricos o electrónicos sin que la herramienta (alicate) cumpla con las normas nacionales o internacionales de trabajos con tensión.

CINCELES: CONDICIONES OBLIGATORIAS:

2

*Cabeza sin rebabas. *La guarda existente y con el ajuste adecuado (no resbala a través del cuerpo del cincel). *Guarda con platos no rotos, doblado o cortados. *Guarda con cuerpo antideslizante. *Prohibido rajaduras, soldaduras en cualquier parte del cuerpo. *Cuerpo de acero, de forma rectángular, cuadrada, hexagonal o redonda. *Arista de corte con el filo según el trabajo a realizar. *Cincel con 100% de rectitud. *Obligatorio cinta de inspección del mes. RESTRICCIONES *Prohibido usar cinceles sin la guarda de protección. *Prohibido usar esta herramienta para otros fines distintos a su diseño. *Prohibido usar fierros de construcción adecuados como cinceles. DESTORNILLADORES Y EXAGONALES.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

3

*Mangos sin partes rotas, cortadas. *Mangos y cuerpo aislados para trabajos eléctricos o electrónicos *Revestimientos dieléctricos 100% en buen estado (no roto, no flojo, no salido, no cortado, no golpeado) *Cuerpo no flojo o suelto respecto al mango. *Desarmadores con 100% de rectitud. *Punto de embone no desgastado *Puntas cambiables no desgatadas. *Puntas de hexagonales sin rebabas. *Puntas (estrella, plana o de cualquier otra configuración) no rota, desgastada, doblada. *Obligatorio cinta de inspección del mes. RESTRICCIONES *Prohibido usar el destornillador o hexagonales como palanca *Ninguno de estos elementos se usa como un cincel (prohibido golpearlos en el mango con martillo o algún otro elemento) *Prohibido hacer trabajos eléctricos o electrónicos sin que la herramienta (destornillador / hexagonal) cumpla con las normas nacionales o internacionales de trabajos con tensión.

LLAVES FRANCESAS.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

4

*Mangos sin partes rotas, cortadas, dobladas o con bordes filosos. *Aislante eléctrico para trabajos con sistemas eléctricos o electrónicos (para trabajos eléctricos) *Tornillo de ajuste sinfín con buena lubricación y sin presencia de óxido u obstrucciones. *Carril de deslizante con buena lubricación y sin presencia de óxido u obstrucciones *Las llaves francesas serán únicamente utilizadas para aflojar o ajustar tuercas. *Obligatorio cinta de inspección del mes. RESTRICCIONES: *No usar la herramienta como palanca. *No usar esta herramienta como un martillo o para golpear algún objeto. *Prohibido hacer trabajos eléctricos o electrónicos sin que la herramienta cumpla con las normas nacionales o internacionales de trabajos con tensión. *Está prohibido extender el mango de forma hechiza, por ejemplo soldando o introduciendo un tubo en el mango o colocando otra herramienta. *No se ejecutaran trabajos de ajuste o retiro de tuercas oxidadas o excesivamente ajustadas.

LLAVES MIXTAS.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

5

*El cuerpo y bocas sin partes rotas, cortadas, dobladas o con bordes filosos. *Articulaciones presentes en las bocas no flojas, no salidas de su eje. *Bocas abiertas.- Picos bien definidos, no doblados o chancados *Bocas cerradas.- Dientes bien definidos, no desgastados *Obligatorio cinta de inspección del mes RESTRICCIONES: *No usar la herramienta como palanca. *Prohibido usar herramienta como un martillo o para golpear algún objeto. *Prohibido usar estas herramientas en trabajos con sistemas eléctricos con tensión (líneas vidas). *Está prohibido extender el mango de forma hechiza, por ejemplo soldando o introduciendo un tubo en el mango o colocando otra herramienta. *La boca cerrada siempre se debe usar para enroscar o des enroscar tuercas que estén muy ajustadas

MARTILLOS Y COMBAS: CONDICIONES OBLIGATORIAS: * Únicamente están autorizados martillos de una sola pieza por ejemplo: Acero forjado de una sola pieza. * Los mangos serán ergonómicos y con sistema anti vibración (por ejemplo mangos con revestimiento de goma). * Los mangos tendrás superficies rugosas o elementos que den la característica de ser "anti deslizante"

6

Tipos de uniones (mango - cabeza) autorizadas: * (A y B) Unión asegurada con sistemas selladores (por ejemplo residas Selladoras) * (C) Unión revestida desde el cuerpo hasta la cabeza, generando una Protección única desde el cuerpo hasta la cabeza * (D) Unión soldada de fabricada o fundida en una única pieza RESTRICCIONES: * No usar el los mangos de esta herramienta para hacer palancas * Para el uso de combas con mango largo ninguna persona deberá estar a menos de 1 metro del punto de uso. * Prohibido en todos los casos mangos de madera (para martillo y combas).

ARCO DE SIERRA MANUAL.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

7

*Mango y Arco no rotos, no cortados, sin astillas, sin superficies punzantes o cortantes, limpio de químicos, grasas o aceites. *Que exista la tuerca mariposa, no rota, no cortada, sin superficies punzantes o cortantes *Pines de seguridad deben existir de tamaño adecuado para evitar salidas súbitas de la hoja de corte. *Estuches individuales o grupales para guardar la hoja de sierra. *Obligatorio cinta de inspección del mes RESTRICCIONES: *Prohibido usar las hojas de sierra sin el arco correspondiente. *No sacar punta o filo a las hojas de sierra y usarlas en otros trabajos como por ejemplo corte de hojas, caucho, etc. *Ninguna hoja de sierra debe estar almacenada sin sus guardas individuales o grupales.

ESTUCHES INDIVIDUALES O GRUPALES PARA GUARDAR HOJAS DE SIERRA

TALADRO MANUAL.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

CUERPO

ESPECIFICACIONES

MANDRIL

GATILLO DE ARRANQUE Y BLOQUEO

ENCHUFE INDUSTRIAL

MANGO

8

CONEXIÓN 1 CABLEADO ELÉCTRICO

*Toda la carcasa debe estar en buen estado (no rota, no cortada, sin químicos, sin bordes filosos o puntazo cortante) *Las siguientes especificaciones deben estar identificadas y legibles: - Potencia - Voltaje de alimentación - Revoluciones y/o golpes por minutos - Obligatorio este equipo deberá tener doble aislamiento (clase II) *El gatillo de activación y botón de bloqueo debe existir (no estar roto, cortado, bloqueado) *Todo el cableado debe estar operativo = Ningún corte, rotura, restos de químicos, no se permite roturas con cinta aislante o plástico. *Los enchufes deberán ser tipo industrial con protección grado de protección: IP44 (señalizado en el mismo enchufe) *El mandril deberá tener su sistema de bloqueo (seguro contra la salida súbita de broca) *Las tapas de los enchufes industriales deberán tener muelle de protección (cumplir IP44) RESTRICCIONES: *Está prohibido usar una broca que no soporte la potencia del taladro *No se deberá utilizar el taladro si cualquier condición indicada no se cumple. *No se debe pasar cableado eléctrico a través de charcos o remanentes de agua. *No utilizar en lugares con peligro de explosión e incendio. CABLEADO ELÉCTRICO.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

TAPA CON MUELLE

ENCHUFES INDUSTRIALES

9

*Las carcasas de los enchufes y clavijas deben estar en buen estado (no roto, no cortado, sin químicos, sin bordes filosos o puntazo cortante). *Los enchufes deben tener las siguientes especificaciones identificadas y legibles: - Grado de protección: mínimo IP44 - Tensión de corriente que soporta *Todo el cable debe estar operativo = Ningún corte, rotura, restos de químicos, no se permite roturas/cortes con cinta aislante o plástico, prohibido que el cobre conductor se vea libremente. *El seguro 1 debe existir y estar presente, no pudiendo estar roto, cortado, doblado, con partes punzo cortantes. *Las tapas de los enchufes industriales deberían tener muelle de protección.

ELEMENTO IMPORTANTE

RESTRICCIONES: *El cableado eléctrico y enchufes industriales deberá estar de acuerdo a la tensión de corriente que pasará a través de el. *Si cualquier condición indicada no se cumple, no se deberá usar el cableado eléctrico. *No se debe pasar cableado eléctrico a través de charcos o remanentes de agua.

CABLEADO ELÉCTRICO

ADAPTADORES INDUSTRIALES MULTIBLES.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

ELEMENTO IMPORTANTE

CARCAZA

PERNOS

10

*Carcasa de material termoplástico, anti choque (resistente a golpes). *Carcasa no rota, no cortada, sin químicos, sin bordes filosos o puntazo cortante. *Las tapas deberán tener muelle de protección. *Grado de protección: mínimo IP44 (identificable y legible en la carcasa), grado mínimo aceptable, algún otro grado superior deberá ser validado por seguridad industrial Nexa. *No debe faltar ningún tornillo de ajuste de la carcasa. RESTRICCIONES:

TAPAS CON MUELLE

*No utilizar en lugares con peligro de explosión e incendio. *Aplica para trabajos / obras temporales *Prohibido alterar el grado de protección IP (por ejemplo pegando o alterando el rotulo de la carcasa). *Prohibido dejar en contacto con agua, charcos o remanentes de agua.

TAPA CON MUELLE

CLAVIJAS PARA USO DOMESTICO – INDUSTRIAL.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

SALIDA A TOMA DOMESTICA

ENTRADA INDUSTRIAL

11

*Carcasa de material termoplástico, anti choque (resistente a golpes). *Carcasa no rota, no cortada, sin químicos, sin bordes filosos o puntazo cortante. *Las tapas deben existir y tener muelle de protección. *Grado de protección: IP44 (identificable y legible en la carcasa). RESTRICCIONES:

SALIDA A TOMA INDUSTRIAL

*No utilizar en lugares con peligro de explosión e incendio. *Aplica para trabajos / obras temporales. *Prohibido alterar el grado de protección IP (por ejemplo pegando o alterando el rotulo de la carcasa). *Prohibido dejar en contacto con agua, charcos o remanentes de agua.

ENTRADA INDUSTRIAL

ENTRADA DOMESTICA

ESMERIL ANGULAR.-

CARCAZA

CONDICIONES OBLIGATORIAS: CABEZA PERNERIA BLOQUE O DE EJE

BOTON DE BLOQUEO DE INTERRUPTOR ON/OF INTERRUPTOR DE ON/OF TIPO PALANCA O ANALOGO

DISCO GUARDA DE SEGURIDAD

12

MANGO DE GOMA INTERCAMBIABLE

* Toda la carcasa debe estar en buen estado (no rota, no cortada, sin químicos, sin bordes filosos o puntazo cortante, los pernos deben existir y estar completos, no flojos ni sueltos). * El disco debe tener las siguientes especificaciones: Diámetro, Velocidad máxima aplicable (RPM 1), fecha de vencimiento vigente. * El equipo debe tener identificable y legible: Potencia, Velocidad máxima generada (RPM 2). * La velocidad de aguante del disco (RPM 1) siempre será mayor que la velocidad generada por la maquina (RPM 2). * Equipos con doble aislamiento (clase II). * Botón interruptor ON/OFF tipo palanca o análogo (deja de activar el equipo automáticamente si se deja de presionar = dispositivo hombre muerto). * Mango de goma intercambiable. * Todo el cableado debe estar operativo = Ningún corte, rotura, restos de químicos, no se permite roturas con cinta aislante o plástico. * Los enchufes deberán ser tipo industrial con grado de protección: IP44 (señalizado en el mismo enchufe). * Si aplica adaptadores industriales (ver Ítem 11) RESTRICCIONES: * Está prohibido usar el equipo sin guarda de protección. * Si el equipo cuenta con un dispositivo para deshabilitar el sistema hombre muerto, está prohibido habilitarlo (por ejemplo presionar un botón para deshabilitar el sistema hombre muerto). * No se debe usar el equipo si cualquier condición indicada líneas no se cumple. * No se debe pasar cableado eléctrico o elementos del Ítem 11 a través de charcos o remanentes de agua. * No utilizar en lugares con peligro de explosión e incendio. ROTO MARTILLO.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

CARCAZA

EJE

INTERRUPTOR ON/OFF

13

ENERGÍA ELÉCTRICA

* Toda la carcasa debe estar en buen estado (no rota, no cortada, sin químicos, sin bordes filosos o punzocortante, los pernos existentes completos no flojos ni sueltos). * El sistema de amortiguación debe existir a nivel interno o externo (dependiendo del modelo). * Equipos con doble aislamiento (clase II). * Botón interruptor ON/OFF debe existir, que no esté roto, cortado, con bordes filosos o punzocortantes. * Todo el cableado debe estar operativo = Ningún corte, rotura, restos de químicos, no se permite roturas con cinta aislante o plástico. * Los enchufes deberán ser tipo industrial con protección grado de protección: IP44 (señalizado en el mismo enchufe). * Si aplica adaptadores industriales (ver Ítem 11). * No debe faltar ningún perno o resorte en el eje, debiendo estar todos ajustados, no flojos. * El bloqueo del seguro deberá estar completo y funcionando (sea bloqueo tipo gancho o acople rápido). * Obligatorio el uso de protector metatarsal.

SEGURO DE PUNTA PUNTA

RESTRICCIONES: * Solo colocar puntas que apliquen al modelo del roto martillo. * Si al usar el equipo la punta queda atrapada en la pared o piso, se deberá retirar la punta del roto martillo y adaptar otra punta para liberar la punta atorada. * La punta no debe estar rajada, rota, doblada o chancada. * No se debe pasar cableado eléctrico o elementos del Ítem 11 a través de charcos o remanentes de agua. * Según el peso del equipo para roto martillos cuyo peso sea mayor a 25 Kg se deberá operar entre dos personas (para trabajos de pared o techo). *No utilizar en lugares con peligro de explosión e incendio.

MANGO

TALÓN REDONDO

CUERPO DE CUCHILLO

ACOPLE SELLADO (NO PERNOS)

MODO DE USO

PERNOS

CUCHILLOS / CUCHILLAS DE USO INDUSTRIAL.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

SEGURO DE

HOJA DE CORTE

MANGO

14 EPPS ESPECIFICO PARA USO DE HERRAMIENTAS

* Los mangos deberían estar en buen estado: no rotos, no cortados (superficie o goma), sin ninguna parte o astilla punzante o cortante, sin presencia de grasa. * Todos los pernos deben estar completamente ajustados (no flojos). * Cuchillos con talón redondeado, el cuerpo de la hoja con filo y sin dentaduras o rajaduras. * Acople entre cuchillo/chavetas y mango completamente sellado (no pernos). * Los cuchillos (solo para cocina), chavetas o cuchillas deberán ser de tipo industrial, con hoja de corte retráctil y seguro de bloqueo. * Cortar siempre sobre superficies asignadas para el corte (Ejemplo: mesas, planchas etc.,) * Siempre se deberá almacenar, trasladar o guardar los cuchillos, chavetas, cuchillas, dentro de fundas de cuero. * El afilado de estas herramientas únicamente se hace con piedra de afilar o esmeril de banco. * Solo se puede afilar estas herramientas siempre que tengan mango. * Todo afilado/corte de estas herramientas debe ser realizado en dirección opuesta al cuerpo. RESTRICCIONES:

FUNDA DE CUERO

NIVEL DE GUANTES MÉCANICOS MÍNIMO PERMITIDO, NIVEL DE CORTE MINIMO 4

* Se debe tener los siguientes EPPS para usar estas herramientas: a) Guante de malla metálica o guante contra riesgos mecánicos en material Kevlar con las siguientes especificaciones como mínimo: nivel de corte 5 en normal ANSI/ISEA o EN 388). * Prohibido usar los cuchillos como palanca o destornilladores. * Prohibido realizar cortes sobre la palma de la mano. * Prohibido colocar las manos o alguna parte de cuerpo en la dirección del corte. * No está permitido afilar estas herramientas usando esmeril angular (amoladora). * Está prohibido improvisar mangos con trapos industriales, plásticos, madera, ropa, etc. * Está prohibido humedecer / pasar los cuchillos, chavetas, cuchillas con / por la lengua. * Los cuchillos serán utilizados solo para actividades de catering (cocina).

GUANTE DE MALLA

HERRAMIENTA PROHIBIDA

CONEXIÓN

MÁQUINA DE SOLDAR ELÉCTRICA.CONDICIONES OBLIGATORIAS:

PINZA DE TIERRA O MASA

PINZA PORTA ELÉCTRODO

15

* El cable de alimentación y extensiones de alimentación eléctrica estarán operativos; aplicar criterios de cableado para cableado eléctrico (Ítem 9), Adaptadores industriales (Ítem 10), Clavijas (Ítem 11). * Los cables de tierra y electrodo con recubrimiento en buen estado sin ningún corte, rotura, restos de químicos; no se permite roturas/cortes con cinta aislante o plástico; prohibido que el cobre conductor se vea libremente. * Grado de protección mínimo IP44 en el enchufe de alimentación. * La carcaza del equipo no deberá estar rota con partes punzantes o cortantes, ningún circuito eléctrico o electrónico deberá estar expuesto. * La pinza de tierra deberá cerrar el circuito eléctrico (elemento deberá ir en contacto físico con la pieza a soldar). * Cuando el trabajo de soldadura se paralice se deben sacar todos los electrodos del porta electrodos y quitar la alimentación de energía eléctrica. * Toda parte en movimiento como por ejemplo el ventilador para enfriar debe estar totalmente cubierto con guarda. * Los electrodos y porta electrodo deben guardarse secos. * Los puntos donde se instalan las pinza a tierra y porta electrodos estarán de acuerdo a la polaridad que se quiera usar. * La conexión de los cables a tierra y porta electrodos hacia la máquina de soldar deben ser seguras; conectarlos adecuadamente, que no estén flojos o sueltos. RESTRICCIONES: * * * *

ALIMENTACIÓN

No No No No

realizar el trabajo sobre superficies mojadas. enfriar los porta electrodos sumergiéndolos en agua. cambiar el conmutador de polaridad mientras se está realizando el trabajo se soldadura, se debe des energizar el equipo antes de cambiar de polaridad. se debe jalar la máquina de soldar tirando de los cables (alimentación, tierra, porta electrodo).

ALIMENTACIÓN PISTOLA NEUMATICA: CONDICIONES OBLIGATORIAS.* Toda la carcasa debe estar en buen estado (no rota, no cortada, sin químicos, sin bordes filosos o punzocortante, los pernos existentes completos no flojos ni sueltos) * Botón interruptor ON/OFF debe existir, que no esté roto, cortado, con bordes filosos o punzocortantes. * Todo acople de aire deberá tener su sistema anti latigazo o sistema de acople rápido * No debe faltar ningún perno o resorte en el eje, debiendo estar todos ajustados, no flojos. * El bloqueo del seguro deberá estar completo y funcionando (sea bloqueo tipo gancho o acople rápido) RESTRICCIONES:

16

* Asegúrese que la herramienta, manguera neumática y todos sus accesorios estén en buenas condiciones. * La empresa debe presentar una lista de capacitación donde se evidencie que su personal fue capacitado en el uso de pistolas neumáticas. * Antes que conecte la herramienta al suministro de aire, asegúrese que esté apagada. * No exceda la presión de trabajo máxima del equipo. * No use relojes, anillos, pulseras y otros accesorios sueltos al momento de trabajar. * Nunca transporte una herramienta trasladándola desde la manguera. * Proteja las mangueras del calor, aceite y bordes filosos. * Desconecte las el equipo cuando no están en uso, antes de mantenimiento, limpieza y cambio de accesorios. * No coloque su dedo en el arranque de la pistola para trasladarla de un lugar a otro, o dárselo a otra persona cuando esté conectada. * Use la ropa adecuada para el trabajo (no use ropa suelta). * No se realizarán empalmes uniones o reparaciones con alambres, cintas aislantes o similares y se descartara la utilización de aquellas mangueras que los tengan. * Nunca proyecte la salida de aire comprimido directamente sobre el cuerpo o sobre la ropa. * Durante el uso de la pistola neumática está prohibido colocar las manos en el dado. * Está prohibido colocar las pistolas neumáticas y dados en puntos como: tuberías, lugares altos, en general todo punto donde exista el riesgo no controlado de un nivel a otro. * Prohibido limpiar la ropa con el aire comprimido. CAJAS EN EL LUGAR DE TRABAJO.-

Caso Nº1 - Cajas provenientes de fabricación por compra.

Caso Nº1 - Cajas provenientes de fabricación por compra.*Caja de acero reforzado calibre 16. *En todos los casos se debe contar con manijas plegables empotradas, con seguros de apertura y cierre, con soportes inferiores para facilidad de izaje, con pintura resistente a la corrosión y abrasión; se requiere rotulación de nombre de la empresa. *Los puntos de izaje/oreja deben estar certificados para el peso de diseño, considerando su carga útil y factor de seguridad ≤ a 75%. * La tapa debe ser de fácil apertura, ligera y con manija ergonómica. * La caja debe estar protegida con pintura anticorrosiva. * Se requiere rotulación de nombre de la empresa.

Caso Nº2 - Cajas fabricadas por contratistas y/o Nexa.

Caso Nº2 - Cajas fabricadas por contratistas y/o Nexa.* La soldadura en general debe ser certificada con pruebas como por ejemplo tintes penetrantes, partículas magnéticas; se debe entregar un certificado que valide lo indicado. * La caja de herramientas debe ser fabricada de plancha estructural (por ejemplo A-36) * Los puntos de izaje/oreja deben estar certificados para el peso de diseño, considerando su carga útil y factor de seguridad ≤ a 75%. * La tapa debe tener pistón (2 unidades) de apertura en direcciones según la imagen adjunta. * La tapa debe ser de fácil apertura, ligera y con manija ergonómica. * La caja debe estar protegida con pintura anticorrosiva. * Se requiere rotulación de nombre de la empresa. Tipos de tapa:

Caso Nº2 - Cajas de fabricadas por contratistas y/o Nexa.- .

17

a) Tipo basculante.- Debe contar con 2 pistones para control de caída de la tapa. b) Tapa deslizable.- Debe contar con manijas que permitan deslizar la tapa sin exponer las manos y dedos a puntos de atrapamiento Importante: En ambos casos las cajas deben contar con señalización de advertencia de atrapamiento de manos y dedos.

Caso Nº1 - Cajas provenientes de fabricación por compra

TAPAS DESLIZANTES

TAPAS BASCULANTES

CONCEPTOS a) CARGA ÚTIL = Carga bruta a izar.

b) FACTOR DE SEGURIDAD =