Examen Herramientas Manuales y de Poder (Solucionario)

CURSO: “HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER” ESTANDAR DC. 145: HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER EXAMEN TEORICO APELLIDOS Y

Views 551 Downloads 5 File size 270KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO: “HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER” ESTANDAR DC. 145: HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER

EXAMEN TEORICO APELLIDOS Y NOMBRES: ......................................................................... FECHA: .............................. COMPAÑIA: ................................................ GERENCIA/DEPARTAMENTO: ......................................... NOTA

CARGO: ........................................................................................ Responda y/o encierre con un círculo la alternativa correcta: 1. Los riesgos generales en el uso de herramientas manuales y de poder son: -

Golpes y cortes, especialmente en manos.

-

Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta.

-

Golpes en diferentes partes del cuerpo por despido de la propia herramienta o del material trabajado.

-

Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos.

-

Incendio y/o explosión, chispas en ambientes explosivos o inflamables. (Puntaje: 02)

2. De las figuras, indicar cual es la alternativa correcta en cuanto al uso de llaves de boca ajustables: A

B

(Puntaje: 02) 3. ¿Qué es una herramienta de poder? a)

Cualquier herramienta que no requiere de energía.

b)

Cualquier herramienta que requiere la fuerza manual.

c)

Cualquier herramienta que requiere de energía eléctrica, neumática, hidráulica.

d)

Cualquier herramienta fabricada sin ningún sustento técnico.

(Puntaje: 02) 4.

v

Con respecto a las causas de accidentes en el uso de herramientas, califique Verdadero (V) o Falso(F), según corresponda: V a) Abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación………………………. V b) Uso de herramientas inadecuadas, defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas…… F c) Mantenimiento permanente de las herramientas…………………………………………… d) Herramientas abandonadas en lugares inadecuados……………………………………… V e)

Herramientas mal conservadas……………………………………………………………….

V

(Puntaje: 05) 5. De la figura mostrada relacionada al uso correcto de la lima como herramienta manual, marque la alternativa que corresponda: a) SI, porque está diseñadas para palanquear y actuar como martillo. b) NO, porque la lima no se debe utilizar para golpear o como palanca o cincel. c) No sirve para palanquear pero si para usarla como cincel. (Puntaje: 02) 6. De la figura mostrada relacionada al uso correcto del alicate como herramienta manual, marque la alternativa que corresponda: a) NO, porque el alicate no debe utilizarse para apretar o aflojar tuercas o tornillos. b) SI, porque debe utilizarse para cortar materiales más duros de los que componen las quijadas. c) SI, porque los alicates deben utilizarse en lugar de las llaves, ya que sus mordazas son flexibles y frecuentemente resbalan. (Puntaje: 02) 7. Con respecto al uso de herramientas manuales y de poder, califique Verdadero (V) o Falso(F), según corresponda: a)

Está permitido el uso de herramientas de fabricación o reparación improvisada “Hechizas”.

F

b)

El personal deberá estar entrenado en el uso, riesgos, cuidados y limitaciones establecidos por el fabricante de las herramientas a usar.

V

c)

Las herramientas manuales y de poder deben ser inspeccionadas, según: Pre-Uso, Periódica y Planeada.

V

d)

Las herramientas pueden ser empleadas para otras funciones a las que no fueron diseñadas.

F

e)

Si se detecta alguna deficiencia en la herramienta, ésta debe ser retirada de servicio y etiquetada con la tarjeta “Fuera de Servicio”.

V

f

(Puntaje: 05)