Danza de Orixas 3

De Viviana Nohemí Rodríguez, para RaizAfro.com.ar ENTREGA 3 La Danza de los Orixás de Tierra: Primera parte “La tierra

Views 110 Downloads 0 File size 253KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

De Viviana Nohemí Rodríguez, para RaizAfro.com.ar

ENTREGA 3 La Danza de los Orixás de Tierra: Primera parte “La tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece ala tierra. Todas las cosas están ligadas, asi como la sangre nos une a todos. El hombre no tejió la red de la vida, es apenas uno de sus hilos. Lo que quiera que él haga a la red, se lo hará a si mismo”. Chefe Seattle La danza de Orixás en el ámbito artístico, contiene varios puntos de abordaje, siendo fundamental e imprescindible ubicar el trabajo dentro del Elemento que le corresponde: tierra-agua-fuegoéter. La clasificación de los Orixás de acuerdo al elemento de la naturaleza que le corresponde es el ABC que actúa como columna vertebral de sus danzas y las características técnicas que las identifican. El Elemento Tierra, junto con el Agua, son los componentes esenciales de nuestro planeta, y en la conjunción de los cinco elementos es que la vida se desarrolla y transcurre. La ciencia nos explica – y los Mitos de los Orixás lo cuentan desde hace milenios – que la Vida surgió en el Agua. Le cabe a la Tierra la función de mantenerla, sustentarla y hacerla prosperar. Por eso, la Tierra está tan relacionada a la Fertilidad en todas las culturas primordiales que luchando contra un pretendido “progreso” que está destruyéndola, conservan sus ritos de reparación y agradecimiento. Los Yorubas no son ajenos a estas tradiciones, al contrario, tienen plena conciencia de que los elementos en sus diferentes estados, son energías VIVAS, que requieren atención, reparación y la conservación de su equilibrio natural, para que todas las manifestaciones de vida -los minerales, vegetales, animales y humanos- sigan siendo albergados y nutridos por ellas. Aunque sea un elemento Femenino, la gran mayoría de los Orixás de Tierra son masculinos: EXU: Tierra de la magia, del poder, de la transformación. OGUM: Tierra del avance, la conquista, la tecnología, las guerras. OXOSSI: La tierra que provee los elementos para la subsistencia humana. OMOLU: La tierra de las epidemias, dolencias y de las curas. OSSAIM: La tierra de las hojas medicinales y litúrgicas. OXUNMARE: La tierra de los movimientos y los ciclos. LOGUN EDÉ: La tierra de la riqueza y la belleza.

Otros Orixás que participan del elemento tierra son: EWÁ: Virgen Cazadora, la tierra de los misterios. LOGUNEDÉ: Hijo de Oxum y Oxossi, cazador que vive un tiempo en la floresta cazando y otro en el río comiendo peces. NANA BURUKU: fusión de la tierra con el agua, tierras pantanosas que generan vida y cobijan la muerte. OKO: Orixá de la agricultura ERINLË: Cazador ODUDUWA: El héroe civilizador que fundó Ilé Ifé y los mitos le atribuyen la creación de la tierra. IROKO: Orixá de la floresta, protector de los árboles centenarios. BABA EGUM E IYÁ-MI OXORONGÁ: no son Orixás sino ancestrales, por eso justamente están ligados a la tierra. A medida que vayamos hablando de las danzas de cada Orixá profundizaremos en los diferentes tipos de tierra, su fusión con los elementos agua y fuego y las danzas que las manifiestan.

Proxima entrega: “La Danza de los Orixas de Tierra” - 2º Parte La Madre del Movimiento es la Percusión

Autora: Viviana Nohemí Rodríguez - Transmisora de Danzas Sagradas Yorubas Esta obra está creada bajo Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina. Prohibida su reproducción parcial o total, extracción y/o utilización de párrafos sin mencionar fuente y autor. Por consultas escribir a [email protected] Fuentes: www.raizafro.com.ar y www.danzasafro.com.ar