Curso Abs Tcs Ehpas

IGNIS TRAINING DAVID SALAS URRUTIA  Estimado estudiante IGNIS TRAINING , en el presente curso Ud conocerá y aprender

Views 130 Downloads 6 File size 859KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IGNIS TRAINING DAVID SALAS URRUTIA

 Estimado estudiante IGNIS TRAINING , en el presente

curso Ud conocerá y aprenderá el proceso lógico de diagnostico, reparación y mantenimiento de los sistemas alternativos y de seguridad en los vehículos



ABS: Sistema de frenos antibloqueo

Indagación (actividad Grupal 30 minutos) 1. Que entiende Ud por sistema frenos ABS? 2. Explique las partes del sistema frenos ABS 3. Características de funcionamiento 4. Ventajas 5. Precauciones técnicas

SENSOR LHF

ABS(HUCM) SWITCH TCS

SENSOR LHR

EL SISTEMA DE FRENOS ANTI BLOQUEO POSEE SUS PRINCIPALES PARTES : Estas son: 1. UNIDAD ELECTRONICA HUCM( hydraulic Unit Control Module) 2. Sensores VSS de velocidad en las ruedas 3. Actuadores, válvulas de entrada y salidas en la unidad.

NOTA Cada vez que cambie los rodamientos, deberá fijarse el lado de instalación, caso contrario el sensor VSS no enviara ninguna Información a la unidad HUCM

La rueda dentada se ubica en la masa central y el captador es externo generalmente, sin embargo, existen vehículos como Mazda, Ford y algunos Chrysler entre otros..que poseen el captador, el en ruliman (rodamiento) principal de cada rueda.

Hablemos de esta Falla!!!!

Hablemos del Funcionamiento!!!!

Hablemos del diagnostico!!!!

Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) 1. Inspeccionar DTC con Scanner Automotriz LAUNCH, LANDSCOPE o similar 2. Inspeccion del sensor, ver roturas externas, cable cortado, rueda dentada defectuosa, etc 3. Desconectar el sensor VSS 4. Medir valor de resistencia OHM con Multimetro automotriz INNOVA USA • • •

VALOR ALTO, Sensor defectuoso VALOR CERO(Zero) sensor en corto. Ver datos de fabricante

Hablemos del diagnostico!!!! Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) AHORA como diagnosticar Con osciloscopio Automotriz MSCOPE Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) 1. Conecte el socket al sensor VSS 2. Levante la rueda o el vehículo 3. Conecte la Punta Roja del osciloscopio al cable de señal del sensor VSS y la Punta Negra del osciloscopio a Tierra del Vehículo. 4. Recuerde…… Que el periodo de la grafica corresponde a la velocidad de la Rueda.

Hablemos del diagnostico!!!!

Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) AHORA como diagnosticar Con osciloscopio Automotriz MSCOPE Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda)

Hablemos del diagnostico!!!!

Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) AHORA como diagnosticar Con osciloscopio Automotriz MSCOPE Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) ES POSIBLE VER LA SIGUINETE GRAFICA, SEÑAL ALTA DESDE EL SENSOR

Hablemos del diagnostico!!!!

Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) AHORA como diagnosticar Con osciloscopio Automotriz MSCOPE Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) ES POSIBLE VER LA SIGUINETE GRAFICA, SEÑAL BAJA DESDE EL SENSOR

Hablemos del diagnostico!!!!

Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) AHORA como diagnosticar Con osciloscopio Automotriz MSCOPE Pasos para diagnosticar el sensor VSS(Velocidad de Rueda) REPETIR EL MISMO PROCEDIMIENTO EN CADA RUEDA

 Partes internas ABS TCS

 CONTROL ABS (ABS/TCS) HU/CM

 Control del sistema ABS  Preparativos  1. Asegurarse de que la batería esté completamente cargada. Con el       

conmutador de arranque en ON,comprobar que las luces de aviso ABS y sistema de frenos se apaguen después de 2,4 segundos. 2. Si las luces se quedan encendidas después de 2,4 segundos, el ABS (ABS/TCS) HU/CM detecta una avería. Efectuar el procedimiento de búsqueda averías. 3. Poner el conmutador de arranque en posición OFF. 4. En un terreno llano, levantar el vehículo y sostenerlo de manera uniforme con caballetes de seguridad. Poner el cambio con diferencial en posición N(Neutro). 5. Soltar el freno de estacionamiento. 6. Girar las ruedas manualmente y comprobar si hay arrastre en el freno.

 CONTROL ABS (ABS/TCS) HU/CM

 Control del sistema ABS

 3. Poner el conmutador de arranque en posición OFF.  4. En un terreno llano, levantar el vehículo y sostenerlo de manera

uniforme con caballetes de seguridad. Poner el cambio con diferencial en posición N.  5. Soltar el freno de estacionamiento.  6. Girar las ruedas manualmente y comprobar si hay arrastre en el freno.

 CONTROL ABS (ABS/TCS) HU/CM

 Control del sistema ABS

 Control funcionamiento del ABS  1. Efectuar los "Preparativos".  2. Conectar el Scanner LAUNCH TIPO PALM, CARMAN, AUTOBOSS, ETC al

conector transmisión datos-2 (DLC-2).  3. Preparar un control de las modalidades de mando activo según el grupo de mandos que sigue según el Scanner que use.  No todos los vehículos poseen la opción de activar las válvulas De entrada y

salidas desde el equipo.  Entrada IN  SALIDA OUT

 CONTROL ABS (ABS/TCS) HU/CM

 Control del sistema ABS  Nota  Cuando dos personas trabajan, una tendría que presionar sobre el pedal del

freno y la otra tendría que intentar de girar la rueda que se está Controlando.  4. Enviar el mando mientras que se presiona sobre el pedal del freno y se intenta girar la rueda que se está controlando.  5. Cuando la presión se mantiene y del ABS (ABS/TCS) HU/CM procede el click que indica que la electroválvula está en función, controlar que la rueda no gire. Cuando la presión se limita y del ABS (ABS/TCS) HU/CM procede el click que indica que la electroválvula está en función, controlar que la rueda gire, aún si se el pedal del freno está pisado.

 CONTROL SENSORES VELOCIDAD RUEDA ABS DELANTERA/TRASERA  Control visual  1. Quitar la llanta y el neumático y controlar si el sensor está aflojado y dañado.

Si necesario, sustituir el sensor.  Control juego  1. Controlar el juego entre el sensor velocidad rueda  y el rotor del sensor.  Juego

 0,3—1,1 mm



CONTROL SENSORES VELOCIDAD RUEDA ABS DELANTERA/TRASERA

 Control de la resistencia  1. Desconectar el conector del sensor de velocidad rueda ABS.  2. Controlar la resistencia en el sensor de velocidad rueda ABS.  • Si no está conforme a lo especificado, sustituir el sensor de velocidad rueda

ABS. 

Resistencia 1,3—1,7 kilohm

 Control tensión (voltaje)  1. En un terreno plano, levantar el vehículo y sostenerlo de manera uniforme

con caballetes de seguridad.  2. Desconectar el conector del sensor de velocidad rueda ABS.  3. Controlar cada sensor girando cada rueda con velocidad de un giro al segundo.  • Si no está conforme a lo especificado, sustituir el sensor de velocidad rueda ABS. 

Tensión 0,25—1,2 V (CA)

 Notas  Si la tensión de la batería baja por debajo de 9 V con velocidad del vehículo

superior a 6 km/h, el ABS HU/CM memoriza el DTC B1318.  Tras haber reparado el sensor de velcidad rueda ABS o el rotor del sensor ABS, o

tras haber sustituido el ABS CM (motor ABS o relé motor ABS o electroválvula), es posible que la luz de aviso ABS no se apague (*) aún cuando el conmutador de arranque está en ON. En este caso, conducir el vehículo a una velocidad superior a 10km/h, comprobar que la luz de aviso ABS se apague y entonces borrar el DTC.

 CONTROL VALVULA DE RETENCION TUBO DE VACIO (UNIDAD

SERVOFRENO)

 1. Quitar las abrazaderas y el tubo de vacío.  2. Aplicar presión y depresión al tubo flexible lado

 motor y comprobar que el aire sople sólo hacia  aquel lado.  • Si el aire sopla en ambas direcciones o no  sopla, sustituir el tubo de vacío.

Practicas: Actividades clase 1.

Revisar estado sensor, luz holgura,resistencia, tension.

2.

Activar PID revisar valvulas vs eficiencia

3.

Realizar purgado frenos ABS con M-LAUNCH TIPO PALM, CARMAN, AUTOBOSS, ETC

En clase…….. Hablemos de control de tracción Y Sistema TPMS Tire Pressure monitor system. Estimado Estudiante, tenga en cuenta que si el control de tracción esta defectuoso o el sistema TPMS el sistema ABS se desactivara y se encenderá la luz en el tablero de instrumentos ABS

En clase…………

Conclusiones de la clase.

 

EHPAS Indagación



Que entiende Ud por sistema dirección EHPAS?



Explique las partes del sistema dirección EHPAS



Características de funcionamiento



Ventajas



Precauciones técnicas

Sensor vel angular Reservorio Fluido

Caja dirección

Bomba dirección

Modulo Electrónico

Columna y volante

Eje dirección



Purga de sistema

1.

Controlar Nivel fluido

2.

Girar el volante completamente de izquierda a derecha varias veces

3.

Controlar Nivel fluido

4.

Repetir los pasos 2 y 3 varias veces hasta que el nivel se estabilice y casi no existan burbujas.

5.

Encender el motor y dejarlo en ralenti

6.

Girar el volante completamente de izquierda a derecha varias veces

7.

Revisar nivel fluido deberá estar entre MAX y MIN.

Nota Importante No tener mas de 5 sg girado el volante a tope, podría aumentar excesivamente la temperatura

 Practicas  Por medio del equipo de diagnostico M-LAUNCH TIPO PALM, CARMAN,

AUTOBOSS, ETC analizar el trabajo del sistema EHPAS.  Buscar asesoría del instructor en este caso.

 Ahora revisemos el circuito.  Conozcamos los conectores Cableado modulo EHPAS

Conector sensor Vel Angular

Conector HUCM

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

PASO 6

IGNIS TRAINING WWW.IGNISTRAINING.NET ! GRACIAS !