Curriculum Felix Chambi

Curriculum vitae FELIX CHAMBI CARI Carnet de Identidad: Lugar y fecha de nacimiento: Libreta de Servicio Militar: Dire

Views 51 Downloads 2 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curriculum vitae

FELIX CHAMBI CARI

Carnet de Identidad: Lugar y fecha de nacimiento: Libreta de Servicio Militar: Dirección: Teléfonos de referencia Idiomas que habla y escribe: Idiomas de comunicación regular:

2654871 L.P. Huancané - Sud Yungas – Departamento de La Paz – 0701-1966 N° I – A – 26770 – 84 Av. Ballivián 1268, Zona Ciudad Satélite. 72532112 - 79581252 Castellano (optimo) Inglés y aymara (entiende y habla lo necesario)

ESTUDIOS SECUNDARIOS BACHILLER EN HUMANIDADES, 1983. COLEGIO AGUSTIN ASPIAZU, CHULUMANI – SUD YUNGAS – DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

ESTUDIOS PROFESIONALES • COMUNICADOR SOCIAL, titulado en la UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES (1998). TITULO EN PROVISION NACIONAL. • MEDICO VETERINARIO, UBI – EL ALTO LA PAZ, 2006. TITULO EN PROVISION NACIONAL c/resolución Ministerio Educación BOLIVIA. -

TESIS NIVEL LIC.: “Eficacia de la Ivermectina 1% en el control y tratamiento de la nematodiasis canina” El Alto La Paz. UBI, 2006 •

CURSO: Diploma en Veterinaria. PROFESSIONAL SCHOOLS. Buenos Aires – Argentina, 10 octubre, 1990

1

CURSO DE POST GRADO • DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR – CEPIES UMSA – 2000

CURSO INTERNACIONAL -



“DESARROLLO DE LA PISCICULTURA” Realizado en EICA – Ministerio de Agricultura, octubre 1 – diciembre 15, 2008.

REPUBLICA ARABE DE EGIPTO (NORTH AFRICA)

EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIO (UMSAUPEA-UBI) • • • • •

• •

Docente Enfermedades Infectocontagiosas. Fecha: 16 marzo a 15 junio, 2012. UBI-El Alto. Docente: Leyes Generales para el ejercicio profesional. Fecha: 10 marzo, al 19 mayo, 2012. UBI-El Alto. Docente en la materia de DIAGNOSTICO DE TECNICAS TERAPEUTICAS. Fecha: 05 noviembre al 10 diciembre, 2011. UBI-El Alto. Docente en la materia de DISEÑO Y DIAGRAMACION, UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES, 1998-2003 Docente invitado en el TALLER VERTICAL SINTESIS DE RADIO, UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES, 2001-2003 • AUXILIAR DE DOCENCIA. (TITULAR) UMSA, gestión 1987, en la materia de LENGUAJE • AUXILIAR DE DOCENCIA UMSA, gestión 1988 en la materia de LENGUAJE Docente Taller de Investigación y elaboración de Proyectos. UPEA – El Alto. 2007. Docente Taller de Diseño y Diagramación. UPEA – El Alto, 2007.

EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACION - EXTENSION AGROPECUARIA • •

Curso de formación abierta para agricultores, 1992, en coordinación con la Prefectura del Departamento de La Paz. Cursos de capacitación en agropecuaria, comunicación rural y periodismo radiofónico, crianza cunícola, 2

• •

• •

• • • • •

• •

avicultura, porcinocultura, farmacoterapia básica para productores agropecuarios (1993 – 1998) VETERINARIA AGRODIARIO – Ciudad El Alto – Provincias del Depto. De La Paz. CURSO sobre SANIDAD ANIMAL dirigido a productores agropecuarios. El alto, 15 de agosto, 1993. EXPOSITOR: MV. Freddy Verastegui SEMINARIO: teórico – práctico sobre: Métodos y técnicas en crianza porcina – pequeña y mediana escala, La Paz, enero 1995. EXPOSITOR: MV. Jesús Panoso y Krupskaya Ibáñez. CURSO: teórico – práctico en Granja La Ninoska, prov. Nor Yungas, año 1997. EXPOSITOR: MV. Juan Carlos Durán Boado. CURSO: teórico – práctico, sobre producción porcina y macroproyectos, realizado en el Alto, 29 octubre, 2000. EXPOSITORES: MV. Nelson Pereira, Lic. Jesús Delgadillo, MV. Eduardo Mena Orozco. CURSO, sobre avicultura (nivel medio). El Alto, 1993. EXPOSITORES: VARIOS. CURSO: sobre porcicultura, realizado entre el 15 de mayo y el 18 de julio de 1993. EXPOSITOR: MV. Marcelo Gantier Pacheco. CURSO: en sanidad animal, realizado en el Alto. EXPOSITOR: MV. Benigno Paredes Linares. CURSO: en crianza de cerdos, realizado en el Alto, febrero, 2004. EXPOSITOR: MV. Luis Chambi Cari. CURSO: sobre crianza porcina y sanidad animal, realizado en la ciudad de El Alto, 15 de septiembre, 2002. EXPOSITORES: MV. Américo Quispe y MV. Maritza Canaviri. Otros en áreas de comunicación alternativa, agropecuaria, zootecnia y veterinaria. SEMINARIO – CONFERENCIA: “Para que tú elijas al año, libro azul y programas académicos, taller, mención y titulación bajo la lupa”. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES, 20-22 noviembre, 2.001.

APORTE ACADEMICO UNIVERSITARIO •

ORGANIZADOR DEL SEMINARIO: “Análisis de los anteproyectos de ley sobre protección y bienestar animal”, realizado en la UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA, el 04 de mayo de 2012.

3

• • •













COMISION RADIO UNIVERSIDAD, U. PÚBLICA DE EL ALTO. Memorándum interno. Carrera COM. SOC. UPEA, 21 junio, 2007. ACREDITACION AL H.C.C. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO. Memorándum de ACREDITACION, 24 septiembre, 2007. Informe sobre PROYECTO DE GRADO, del Proyecto de Grado, titulado: “Propuesta de producción de un programa Educativo-Cultural para televisión, que apoye el desarrollo de la música y la danza folclórica nacional”, presentado por las universitarias Carola Sandra Ramírez Segales y Karin Kathia Almaraz Fernández. La Paz, febrero 26 del 2.000. UMSA. Designación como tribunal lector del trabajo dirigido, titulado: “diseño de una estrategia comunicacional, para reflejar la imagen institucional del centro integral San José las lomas”, de los postulantes Beatriz Vargas Nina y Jorge Danilo Rodríguez Gisbert (la paz, 12 de junio de 2000, comunicación social – UMSA) Designación como TRIBUNAL LECTOR DEL PROYECTO DE GRADO, titulado: “propuesta de producción de un programa educativo – cultural para televisión, que apoye el desarrollo de la música y la danza folklórica nacional”, de las postulantes Carola Sandra Ramírez Segales y Karin Kathia Almaráz Fernández. (La Paz, 24 de julio de 2000, COMUNICACIÓN SOCIAL – UMSA) Designación como TRIBUNAL DEL EXAMEN DE GRADO del postulante Univ. Julio Castaños Medrano, realizado el día jueves 28 de septiembre de 2000. (La Paz, 26 de septiembre de 2000, COMUNICACIÓN SOCIAL – UMSA). Designación como TRIBUNAL LECTOR DEL PERFIL DE TESIS, titulado “estrategias comunicacionales para prevenir que los niños de el alto se inserten en la calle: caso: grupo de teatro popular trono”. (carrera de comunicación social-UMSA, la paz, diciembre 12 del 2000) Designación como TRIBUNAL LECTOR DEL PERFIL DE TESIS, titulado: “el proceso de producción de las miniseries dramáticas bolivianas emitidas por la asociación de teledifusoras bolivianas (ATB) entre 1993 y 1997”. (carrera de comunicación social-UMSA, la paz, diciembre 12 del 2000) Informe de la TESIS DE GRADO, titulado: “El programa de avisos, comunicados y felicitaciones de Radio San Gabriel el principal nexo de comunicación al 4









• •



• •

servicio del pueblo aymara”, presentado por la postulante Katty Jazmín Hurtado Rosales. La Paz, enero 25 del 2.001. UMSA. Informe del PERFIL DE TESIS, titulado: “El proceso de producción de las miniseries dramáticas bolivianas emitidas por la asociación de teledifusoras bolivianas (ATB) entre 1993 y 1997”, presentado por el Universitario José Omar Aldayuz Medrano. La Paz, marzo 28 del 2.001. UMSA. Designación de Tribunal Lector del Proyecto de Grado, titulado: “Estrategias de comunicación para la difusión de la salud reproductiva y educación sexual en adolescentes que cursan el nivel secundario en las áreas peri urbanas de la ciudad de La Paz”, presentado por las Universitarias: Blanca Luz Charcas Vizcarra, Wendy Medina Rossel, Faviola Elizabeth Merlo Tovar. La Paz, abril 2 del 2.001. UMSA. Designación de TRIBUNAL para la defensa del TRABAJO DIRIGIDO, titulado: “Diseño de una Estrategia Comunicacional para reflejar la Imagen Institucional del Centro Integral San José Las Lomas”, presentado por los Universitarios Jorge Danilo Rodríguez Gisbert y Beatriz Vargas Nina. La Paz, mayo 16 del 2.001. UMSA. Informe del PROYECTO DE GRADO, titulado: “Sistema Indígena de Comunicación, Documentación e Información SICODI – CPILAP (2.000. La Paz, mayo 22 del 2.001. UMSA. Designación como TIBUNAL PARA EXAMEN DE GRADO, de la postulante GHISLAINE CALVETTY. La Paz, agosto 16 del 2.001. UMSA Informe final del PROYECTO DE GRADO, titulado. “Sistema Indígena de Comunicación, Documentación e Información de la Amazonía Paceña (SICODI – SPILAP)”, La Paz, agosto 29 del 2.001. UMSA. Designación como TRIBUNAL DEL EXAMEN DE GRADO en la modalidad práctica de RADIO, de los postulantes: José Irusta Torrez, Fabiola Lopez Uriarte, Sergio Zabaleta Susara y Juan C. Toro Uribe. La Paz, 19 octubre, 2001. TRIBUNAL DE EXAMEN DE COMPETENCIA para AUXILIARES DE DOCENCIA EN TALLER SÍNTESIS RADIO, agosto 14, 2.003. UMSA. TRIBUNAL LECTOR DE PERFIL DE TRABAJO DIRIGIDO, titulado “Uso de medios comunicacionales 5

para reflexionar sobre los derechos y deberes de los niños en la escuela seccional Kassa Santa Rosa Guaqui”, septiembre 16 del 2.003. UMSA.

CURSOS, CONFERENCIASY SEMINARIOS • • • • • •

• • •

CURSO: 1º Curso Nacional en sanidad de Pequeños animales. CONVETBOL, Cochabamba, 17-18 enero, 2004. CONFERENCIA: Vacunación de caninos y felinos. COLEGIO REGIONAL DE MEDIOS VETERINARIOS, EL ALTO, 13 octubre, 2004. SEMINARIO: Vacunología en animales menores. VENCOFARMA – AGROPAN, 7 – 11 marzo, 2005. CURSO: Diploma en Veterinaria. PROFESSIONAL SCHOOLS. Buenos Aires – Argentina, 10 octubre, 1990 CONFERENCIA: Odontología veterinaria. COSSMIL, La Paz, 28 julio, 2005 CURSO: Reproducción y enfermedades que afectan al ganado vacuno. Puno – Perú. INTERVET y COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS – INTERVET, 24 de noviembre, 2005. SEMINARIO: Comunicación y educación. UCB, mayo – junio, 1999. La Paz. CURSO: Modulo de gerencia social. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. La Paz. Agosto, 1998. CURSO: Productividad en la microempresa, El Alto, 1994.

ACTIVIDAD PROFESIONAL • • • •

REGENTE VETERINARIO, VETERINARIA ZOOS – AGRODIARIO, Ciudad El Alto, 2006 – 2013. VETERINARIO ZOOTECNISTA, apoyo técnico, gestiones 2000-2004. VETERINARIA AGRODIARIO. EXPOSITOR CONFERENCISTA, CRIANZA PORCINA Y AVICOLA, SANIDAD ANIMAL, GESTIONES 2004, 2005, 2006, 2007, 2008. JEFE DEL DEPARTAMENTO TECNICO, Gobierno Municipal de Inquisivi – capital 1ª sección. La Paz – Bolivia. 18 marzo, 2000.

6

PUBLICACIONES INEDITAS • • • •

TEXTO DE APOYO EN CRIANZA PORCINA 2008 (inédito) TEXTO DE APOYO EN CRIANZA AVICOLA. 2008 (inédito) TEXTO DE APOYO EN DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES. (Inédito) 2008 TEXTO SOBRE FARMACOTERAPEUTICA VETERINARIA. (2009) La Paz, 29 de julio, 2013.

7