Cumbia

Cumbia La cumbia es un ritmo y un baile folclórico autóctono de la Costa Caribe de Colombia con variantes igualmente de

Views 321 Downloads 142 File size 889KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cumbia La cumbia es un ritmo y un baile folclórico autóctono de la Costa Caribe de Colombia con variantes igualmente de carácter folclórico y tradicional en Panamá. Surge del sincretismo musical y cultural de indígenas, negros y, en menor escala, de los europeos en la región del delta del río Magdalena en la Costa Caribe Colombiana, con epicentro en la región de la población de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla. Es un ritmo popular en distintos países latinoamericanos, donde ha seguido distintas adaptaciones como la cumbia venezolana, cumbia uruguaya, cumbia salvadoreña, cumbia chilena, cumbia ecuatoriana, cumbia mexicana, cumbia peruana, cumbia argentina, cumbia villera, entre algunas otras. Es originaria de la parte alta del valle del río Magdalena, de la zona geográfica denominada Depresión Momposina, y aún más precisamente de la zona correspondiente al país indígena Pocabuy (incluidas las culturas de las sabanas y el Sinú, al norte de la pincoya) que estuvo conformado por las actuales poblaciones de El Banco, Guamal, Menchiquejo y San Sebastián en el Magdalena, Chiriguaná y Tamalameque en el Cesar y Mompós, Chilloa, Chimí y Guatacá en Bolívar, como dan referencia de ello los testimonios de historiadores como el barranquillero Orlando Fals Borda en su libro Mompox y Loba, de la serie Historia Doble de la Costa, Tomo I, y Gnecco Rangel Pava en sus libros El País de Pocabuy y Aires Guamalenses. Los Pocabuy son mencionados en diversas grabaciones, aunque la mencion mas famosa corresponde al tema "cumbia de la paz" grabada por Chico Cervantes en el estribillo; "ritual sublime de los Pocabuy, en la rueda de la cumbia, se despedian, de los bravos guerreros que ahi morian en la paz de la cumbia...". Según anota Fals Borda: "La cumbia nació en el país de Pocabuy conformado por El Banco, Chiriguaná, Mompox, Tamalameque, Chilota, Guamal, Chimí y Flaites. Pocabuy era un país indígena que se extendía a todo lo largo del río Tucurinca” (actual Magdalena). Don Tomás Carrasquilla afirma: "los tamboriles y caramillos siguen y siguen; siguen la gaita colombiana, siguen el bombo.... Viene después el 'perillero', luego la 'gaitera' y otras danzas menos complicadas; en fin, esos padres de la cumbia". Los africanos que llegaron como esclavos a estas regiones, al contar la historia de sus grupos étnicos y aquellos hechos famosos dignos de guardarse en la memoria, se servían de ciertos cantos que distinguían con el nombre de “areítos”, que quiere decir bailar cantando: poniendo en alto los candiles, llevaban el coreo, que era como la lección histórica que, después de ser oída y repetida muchas veces, quedaba en la memoria de todos los oyentes. El centro del círculo lo ocupaban quienes daban la lección con el pie del canto y aquellos más duchos y peritos en el manejo de las guacharacas, millos, tambores y maracas, para entonar con la delicadeza la música de aquellos cantares que fueron pasando, con el tiempo, de ser elegiacos a entusiasmar, galantear, querellar y divertir. Cumbiamba en el Carnaval de Barranquilla. La cumbia es madre de muchos ritmos como el porro, la gaita, la chalupa, el bullerengue, el chandé, el paseo, el son, las puyas entre otros. La cumbia y el fandango, uno de sus derivados, son los únicos bailes populares que aún conservan aquel alumbrado, que en los bailes primitivos a cielo abierto no era otra cosa que las luces que servían de esplendor a las velaciones. En la región vallenata, la cumbia se interpreta con acordeón, caja y guacharaca o raspa; en Córdoba se ejecuta con banda de hojita o banda pelayera. De la cumbia existen varias modalidades regionales como la cumbia sampuesana, la soledeña, la cienaguera, la momposina, la de San Jacinto, la de Cartagena, de Cereté, de Magangué, entre otras. La cumbia es una danza y ritmo con contenidos de tres vertientes culturales distintas: indígena, negra,

blanca (española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas culturas durante la conquista y colonia de las tierras americanas. La presencia de estos elementos culturales se puede apreciar así: * Presencia de movimientos sensuales, marcadamente galantes, seductores, característicos de los bailes de origen africano. * Las vestiduras tienen claros rasgos españoles, muy parecidas a las del actual flamenco: Largas polleras, encajes, lentejuelas, candongas, etc. Y los mismos tocados de flores y el maquillaje intenso en las mujeres. Las vestimentas de los hombres, por otro lado, son muy parecidas a las usadas en los encierros en el marco de las fiestas de San Fermín en Pamplona: camisa y pantalón blancos, un pañolón rojo anudado al cuello y sombrero. * En la instrumentación están los tambores de claro origen africano, las maracas, el guache y los pitos (millo y gaitas) de origen indígena, mientras que los cantos y coplas son aporte de la poética española, aunque adaptadas luego. La cumbia y el porro fueron ritmos introducidos por Lucho Bermúdez, musico colombiano, quien en 1946 graba para la RCA Víctor de la Argentina 60 composiciones suyas con músicos prestados por Eduardo Armani y Eugenio Nobile. A comienzos de los años sesenta, la agrupación de Bovea y sus vallenatos, que emigró de Colombia, termina de popularizar la cumbia en Argentina, la mismo fue realizado por un mítico grupo colombiano que se nacionalizó argentino, el Cuarteto Imperial. Uno de los pioneros locales en difundir el ritmo fue Chico Novarro quien combina la cumbia con algunos matices de música andaluz. Los Wawancó es una de las agrupaciones argentinas más famosas que han generado sendos éxitos a nivel Latinoamérica, formado en 1955 por jóvenes universitarios de distintos países de América, entre ellos su líder Mario Castellón, de Costa Rica, continúa activo en Argentina, habiendo grabado 87 discos con composiciones de gran popularidad como "La burrita", "Santa Marta", "La cosecha de mujeres", "Se va el caimán", etc, su éxito consistió principalmente en la combinación de composiciones de Loubet y Castellón así como de la inconfundible voz de Hernán Rojas. En los 90´con la canción "La ventanita" del grupo Sombras, la cumbia trascendió a la clase elite. La evolución de la cumbia argentina al igual que otras, ha seguido su propio camino, sin embargo se ha dejado influenciar no sólo de la cumbia hecha en Colombia, si no de la hecha en Perú y México de las cuales se deriva una de las más recientes variaciones de la cumbia argentina de mayor extensión, la cumbia Santafesina y también la cumbia villera dos generos muy remarcados en tal país. Gran parte del repertorio de cumbia argentina se ha regrabado en varios países latinoamericanos.

Monografía de Escuintla Análisis Social Escuintla es un departamento moderadamente desarrollado a comparación de otros departamentos como lo es Guatemala o Quetzaltenango, ya que desde tiempos de la colonia, no se consideraba un centro financiero, cultural de Guatemala. Por esa misma razón solo se desarrollaba agrícolamente, hasta hoy en la actualidad, ya se considera un departamento importante porque en ellas se encuentras 2 de los puestos más concurridos del país, que es, Puerto San José y Puerto Quetzal. La población en general de Escuintla, está en niveles aceptables de alfabetización porque el Gobierno de Guatemala ha priorizado Escuintla

por las tasas de a alfabetización que ha tenido en los últimos 30 años, actualmente se ha logrado el cometido y presenta cifras muy respetables a comparación de los demás departamentos de Guatemala. La migración que presenta Escuintla tiene las tendencias normales de cualquier región no metropolitana, los varones emigran a la ciudad capital o sino emigran a países extranjeros en busca de mejores oportunidades de vida, ya que las presentadas en su departamento de origen no son las adecuadas o suficientes para subsistir de manera plena. Ubicación Ubicada en la región central, limita al norte con Sacatepéquez y Chimaltenango, limita al oriente con Santa Rosa. Limita también al occidente con Suchitepéquez y al sur con el océano pacifico convirtiendo a Escuintla en una de las mayores aéreas portuarias. Población. La población total suma los seiscientos cincuenta y cinco mil ciento ochenta y nueve personas, para el censo efectuado en el 2002 por el Instituto nacional de Estadística. Acceso a servicios. Para la educación, en la población urbana el analfabetismo es de un catorce por ciento, mientras que para el área rural es de un treinta y tres. El agua llega a un ochenta y tres por ciento de los hogares, dándoles a un doce coma tres por ciento el servicio una empresa privada. En los asentamientos, donde no se cuenta con este servicio, se extrae el liquido en un setenta y tres por ciento de pozos, de fuentes de agua en un quince coma un por ciento y de camiones se abastecen un once coma cinco por ciento de las personas. El transporte urbano consta de setenta buses. Los drenajes son un servicio que poseen el setenta y siete coma cincuenta y cuatro por ciento de los habitantes, y los restantes utilizan las fosas sépticas. Municipios. Con cuatro mil trescientos ochenta y cuatro kilómetros cuadrados, el departamento de Escuintla consta de trece municipios que son: Escuintla, Guanagazapa, Iztapa, La Democracia, La Gomera, Mosagua, Nueva Concepcion, Palin, San Jose, San Vicente Pacaya, Santa Lucia Cotzumalguapa, Siquinala, Tiquisate. Accidentes Geográficos Playas de arena obscura, de origen volcánico. Debajo de la Sierra Madre hay grandes y fértiles planicies. En esas planicies se siembran grandes cantidades de caña de azúcar por el clima ideal que posee. Índice de Desarrollo Población Las estadísticas de la población de Escuintla comprende de la siguiente forma: Educación La educación de la población de Escuintla tiene una analfabetización del 48%. También se adjunta una tabla de los indicadores de educación de dicho departamento. Salud Escuintla tiene una de las tasas de mortalidad general e infantil más bajas de Guatemala, la siguiente tabla lo describe. *Número de defunciones registradas por cada mil habitantes.

Migraciones Los habitantes de Escuintla, la mayoría migra a la ciudad capital en busca de mayores oportunidades económicas, y si fracasan, regresan a sus tierras en Escuintla o si no van a otros países a buscar más oportunidad. Uso de la tierra Escuintla tiene un índice de uso de tierras desglosada de la siguiente manera. -Uso Correcto 67% -Subuso 19% -Sobreuso 14% Además las siembras en ellas se muestran en la siguiente tabla. Pobreza En Escuintla, el 82% de la población sufre de pobreza y la tasa de extrema pobreza es de 59.1% ambas tasas similares a las nacionales. Tradiciones y costumbres Ferias Patronales Entre estas se realizan todo tipo de actividades y eventos que involucran a la naturaleza, como los juegos florales, certámenes literarios, bailes sociales y eventos deportivos. Sus actividades religiosas son consideradas como el centro de toda celebración, celebrando las procesiones pintorescas. ferias ganaderas, carreras de cintas, peleas de gallos, a veces las corridas de toros, entre otras. Fecha Celebración Lugar 1 de enero Año Nuevo La Democracia 22 de enero San Vicente Mártir San Vicente Pacaya 15 de febrero San Lorenzo Guanagazapa 19 de marzo San José San José 4 de abril San Benito de Palermo La Democracia 3er. viernes de cuaresma Masagua 30 de julio San Cristóbal Palín 25 de noviembre Santa Catarina de Alejandría Siquinalá 8 de diciembre Virgen de Concepción Escuintla y Nueva Concepción 13 de diciembre Santa Lucía Santa Lucía Cotzumalguapa 22 de diciembre al 2 de enero Navidad y Año Nuevo Tiquisate 25 de diciembre Navidad Itzapa. Música Tradicional La música del departamento de Escuintla es muy rica en tradiciones sonoras. No obstante, por el desarrollo industrial del departamento, la música de la contracultura mexicana y norteamericana se han impuesto sobre las de tradición oral.” En Palín, se realizan los sones en marimba, toques de chirimía, tambor y pito.En Santa Lucía Cotzumalguapa – se le conocen las marimbas dobles. Con ellas realizan conciertos y fiestas para la comunidad. También existen las bandas militares acompañando ceremonias civiles durante Semana Santa en las procesiones. Gastronomía Por ejemplo, en Palín se encuentra el Pulique. En Escuintla, no se cuenta con un platillo específico que pueda llamarse originario o típico de allí, pero si cuentan con el producto marítimo. Se consume mucho el pescado y los mariscos. Leyendas La función principal de contar los cuentos y leyendas es para evitar la rutina de días calurosos y la homogeneidad de los oficios campestres, de ganadería, como por ejemplo, en Guanagazapa los vaqueros y peones se reúnen en los corredores de las casas a contar cuentos. En La Gomera y Nueva Concepción, se sientan a la orilla de la carretera para escuchar las historias. En esta región existen dos tipos de narradores (ninguno con nombre particular) pero conocidos como “cuenteros” o “palabreros”. Estos cuenteros son los ancianos que saben todo sobre la sabiduría del pueblo, con habilidad para narrar. Hay una leyenda en particular; Cuando vamos acercándonos exactamente al kilómetro 49 en la autopista con dirección a Escuintla si mantenemos la velocidad estable y unos dos segundos luego de pasar el letrero de kilómetro 49 podriamos percatarnos de la peculiar velocidad y “empuje” que el automóvil tendrá.

De igual manera, al pasar el kilómetro 50 de la autopista con dirección a la ciudad capital observarán una pendiente de no más de 1 o 2 grados de inclinación que deberán atravesar y en ese instante el desempeño y fuerza del motor de su auto se reducirá enormemente. ¿Ya han notado que “de repente” en la autopista el carro se pone “haragan”? Bailes En este contexto sobresale la presencia de grupos de danzas, especialmente en Siquinalá, puerto de San José, La Gomera y Palín, destacándose los bailes de Moros, La Conquista, Rey Azarías, el Rey David, Don Fernando y Napoleón. Trajes El departamento de Escuintla no posee famosos trajes típicos como otros de nuestro país; sin embargo si pueden encontrarse trajes típicos de los Cofrades del Poqomam en el sur. Las capitanas de las cofradías utilizan huipiles t tocados especiales con una falda y faja de diario. Se enrollan también una cinta de lana en el pelo. El símbolo de estas cofradías es un águila de dos cabezas. Los hombres amarran su cabeza con un tzute doblado en triángulo y sobre él colocan un sombrero. Usan un saco de lana negra y bufanda alrededor del cuello. Análisis Social La diferencia entre géneros es muy notoria en el departamento, aspecto fácilmente observable en la cantidad de población económicamente activa por género, en el sector formal. Teniendo la participación económica formal un treinta y tres por ciento de los hombres involucrados, tan solo un trece coma ocho por ciento de las mujeres participan económicamente. Los hombres son, además, la mayoría poblacional en ese departamento, lo que intensifica la cantidad en diferencia de gente dedicada a un empleo formal entre los sexos. Como sucede con la participación económica, la escolaridad promedio de los hombres en un rango de edad de 15 a 24 años es de un cinco por ciento, mientras que el de las mujeres un cuatro coma siete por ciento. A simple vista parece haber desigualdad en este aspecto, pero analicémoslo más a fondo: el nivel de escolaridad en el área de preprimaria es de un cuarenta y seis por ciento para los hombres, y un cuarenta y siete coma cinco por ciento para las mujeres. La diferencia se revierte para la educación primaria, teniendo las mujeres un noventa y tres coma cinco por ciento de escolaridad y los hombres un dos por ciento mayor. Igualmente para el área de nivel Básicos, los hombres poseen un porcentaje mayor al de las mujeres. Un treinta y cuatro coma una por ciento contra un treinta y dos coma seis por ciento. Pero otra vez, al llegar al área de diversificado la mesa se torna a favor de las mujeres teniendo estas una escolaridad del diecisiete coma dos por ciento contra un dieciséis coma cinco por ciento. Conclusiones * Escuintla es un departamento de Guatemala en la que su índice de alfabetización alcanza el 23.5% de su población activa, por lo que podemos decir que no es un departamento al que todos sus habitantes asisten a la escuela, debido a que los varones tienen que dedicarse a la cosecha de las tierras y las mujeres se dedican al cuidado de la casa. Entre las labores de la casa de las mujeres se pueden mencionar, el cuidado de sus hermanos menores, la gastronomía completa de la familia, desde la recolección hasta la cocción, limpieza del hogar, crianza de animales. * La migración en Escuintla es generalmente de los varones que migran a la ciudad capital o sino emigran a otros países limítrofes como El Salvador o México para encontrar mejores oportunidades de trabajo; Las mujeres también emigran a la ciudad capital, pero sus puestos de trabajo son muy limitadas por la baja tasa de alfabetización que presentan y los pocos trabajos que encuentran son de trabajo domiciliario o de meseras en restaurantes, también es posible que se dediquen a la prostitución, pero la información acerca de este tema es escaza. * Las grandes planicies escuintlecas son perfectas para la plantación de monocultivos, lo que radica en la sección de sobreuso de la tierra que puede llevar a su deterioro luego de un período extenso de tiempo.

Chiquimula (municipio)

Imagen de la catedral de Chiquimula, localizada en el municipio de Chiquimula (Fotografía: Recuperada el 27 de junio de 2012, de Flickr. Material publicado por Aboutguatemala, bajo la licencia CompartirIgual 2.0 Genérica).

Fotografía del Parque Central de Chiquimula, con la catedral al fondo (Fotografía: Wikiguate).

Algunas personas caminan en el interior del Parque de Chiquimula, situado en la cabecera del municipio (Fotografía: Wikiguate).

El Municipio de Chiquimula es uno de los 333 municipios de la República de Guatemala. Es la cabecera del departamento de Chiquimula, tiene una extensión territorial de 372 kilómetros cuadrados y cuenta con una cabecera municipal, 37 aldeas y 50 caseríos (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

El municipio de Chiquimula limita al norte con Zacapa, al este con Jocotán, San Juan Ermita y San Jacinto -Chiquimula-, al sur con San José La Arada y San Jacinto -Chiquimula- y al oeste con Huité y Cabañas -Zacapa.. Su clima es cálido y su fiesta titular se celebra del 12 al 18 de agosto, en honor a la Virgen del Tránsito. La patrona del municipio es la Virgen de la Asunción, que se celebra el 15 de agosto. Su fundación fue el 29 de junio de 1821 (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Demografía El municipio de Chiquimula tiene una población de 79 815 habitantes, de los cuales 38 352 son hombres y 41 463 son mujeres, 37 602 viven en área urbana y 42 213 en el área rural (Instituto Nacional de Estadística, 2006).

Geografía El municipio de Chiquimula tiene una cabecera municipal, 37 aldeas y 50 caseríos. Es atravesado por los siguientes ríos: Río Grande, Río Jocotán, Río San José, Río San Juan, Río Chutaque y Río Tacó. Tiene 42 cerros, entre ellos El Zompopero (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001). Las 37 aldeas de Chiquimula son: El Barrial, El Carrizal, Conacaste, Durazno, El Guayabo, El Ingeniero, El Matasano, El Morral, El Obraje, El Palmar, El Pinalito, El Santo, El Sauce, El Sillón, Guior, La Catocha, La Laguna, La Puente, La Puerta, Las Tablas, Maraxcó, Petapilla, Plan del Guineo, Rincón de Santa Bárbara, Sabana Grande, San Antonio, San Esteban, San Miguel, Santa Bárbara, Santa Elena, Shusho Abajo, Shusho Arriba, Taco Arriba, Tablón del Ocotal, Tierra Blanca, Vado Hondo, Vega Arriba y Xororaguá (Datos Generales de Chiquimula, s.f.). Los 50 caseríos del municipio son: Aguacate, El Colocho, Limar, Limón, Pinalón, Quebrada Arriba, Morral, Nanzal, Plan del Jocote, Los Vidal, El Varal, Loma Larga, Sillón Abajo, Las Mesas, El Pato, El Poxte, Bella Vista, Canán, El Jute, Limonal, Cimarrón, Plan del Carmelo, Plan del Jocote, Paso del Credo, Paijá, Laguneta, Tapazán, El Chilar, El LLano, El Otro Lado, Herepán, Shusho En Medio, Cuesta de San Antonio, Quebrada Los Cangrejos, Sabanetas, Vuelta del Guayacán, Ticanlú, Guayabillas, Los Ramos, Tamiz, Terreno Barroso, Las Cruces, Yerbabuena, Zarzal, Clarinero, Jicaral, La Falda, El Pinal, La Angostura, San Jorge y Magueyal (Datos Generales de Chiquimula, s.f.). La ciudad, por su parte, está dividida en siete zonas (Datos Generales de Chiquimula, s.f.).

Economía Al igual que en el resto del departamento de Chiquimula, la producción del municipio se centra en el cultivo de chile, maíz, frijol, mango, sorgo, papa, caña de azúcar, arroz, hortalizas; así como en la crianza de ganado vacuno (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Su producción artesanal incluye cerámica, artículos elaborados con fibra vegetal, muebles de madera, escobas de palma, productos de hojalata, cerería, cuero, ladrillo de barro, jícaras y guacales (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Cultura El municipio de Chiquimula tiene sitios arqueológicos en Chanté, Chiquimula, Río San José y Vado Ancho. Como sitio turístico destaca el Balneario Santa Clara (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001). Su nombre proviene del colectivo nahuatl “Chiquimolín”, que significa jilguero (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).