Cuestionario Para Alumnos de Bienes

U LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUADA CURSO DE ACTUALIZACION AREA DE DERECHO PRIVADO Pregunta

Views 101 Downloads 2 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

U LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUADA CURSO DE ACTUALIZACION AREA DE DERECHO PRIVADO Preguntas para Preparatorio Privado Bienes Selección múltiple con única respuesta A continuación se presenta un enunciado y las opciones de respuesta están identificadas con las letras A, B, C y D y sólo una de ellas complementa o es la respuesta correcta del enunciado

1. Cuando las plantas se encuentren en macetas, cajones o bolsas se considerarán como: A. Bienes inmuebles por adherencia B. Bienes muebles por naturaleza C. Bienes muebles por destinación D. Bienes inmuebles separados del suelo Rta: A B C D 2. Cuando se juntan o mezclan dos materiales o sustancias que luego pueden separarse para subsistir separadamente, se presenta la figura jurídica conocida como: A. mezcla B. especificación C. adjunción D. separación Rta: A B C D 3. Cuando sobre la arena de un inmueble o los materiales de una mina se constituye un derecho en otra persona distinta del dueño de la heredad, antes de que se separen del suelo, tales productos o cosas se considerarán: A. inmuebles por anticipación B. muebles por destinación C. inmuebles por adherencia D. muebles por anticipación Rta: A B C D 4. Las monedas, joyas y otros elementos o efectos precisos que habiendo sido elaborados por el hombre, han estado por largo tiempo sepultados o escondidos sin que se tenga memoria ni indicio de su dueño, se considera que son un(a): A. Hallazgo B. Invención C. Tesoro D. Descubrimiento Rta: A B C D 5. Por la caza o la pesca se adquiere el dominio de las especies animales bravías por el modo jurídico de adquirir denominado: A. Accesión B. Ocupación

C. Tradición D. Hallazgo Rta: A B

C

D

5. Los bienes incorporales que consisten en la facultad de ejercer un poder jurídico sobre una cosa frente a todas las demás personas de manera igual y sin consideración a una de ellas en particular, se denomina: A. Derecho Personal. B. Derecho de dominio. C. Derecho Real. D. Derecho de posesión. Rta: A B C D 6. La especie de accesión por la cual la materia perteneciente a una persona se emplea por otra para confeccionar una obra o artefacto cualquiera, se denomina: A. Mezcla. B. Especificación. C. Adjunción. D. Ocupación. Rta: A B C D 7. Los derechos personales o de crédito son aquellos que: A. solo pueden reclamarse de ciertas personas que por un hecho supo o la sola disposición de la ley han contraído las obligaciones correlativas a dicho derecho. B. tenemos respecto de una cosa sin consideración ni respecto a determinada persona. C. son intransferibles a los herederos y no pueden cederse a ningún título, prestarse ni arrendarse. D. consisten en un gravamen impuesto a un predio, en utilidad de otro predio de distinto dueño. Rta: A B C D Selección múltiple con múltiple respuesta A continuación se presenta un enunciado y varias opciones de respuesta numeradas del 1 al 4, y una o varias de ellas, complementa o es la respuesta correcta del enunciado Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas Marque B si las opciones 2 y 3 son correctas Marque C si las opciones 3 y 4 son correctas Marque D si las opciones 2 y 4 son correctas

1. Para que una cosa mueble, accesoria a bienes raíces, separada de estos siga reputándose inmueble, se requiere que: 1. al separarla del inmueble siga conectada a este de algún modo. 2. la separación sea transitoria o momentánea. 3. persista el ánimo de volverla a adherir o encajar de donde fue extraída. 4. se requiera darle un destino distinto al que tenía antes de su separación. Rta: A B C D

2. Son modos de adquirir el dominio: 1. el usufructo y la tradición 2. la ocupación, la accesión y la sucesión por causa de muerte. 3. La sucesión por causa de muerte, la prescripción y la novación. 4. La tradición y la prescripción. Rta: A B C D 3. Los bienes se clasifican en el código civil así: 1. Incorporales que a su vez son derechos de propiedad intelectual y derechos personales. 2. Corporales que a su vez son muebles e inmuebles. 3. Incorporales que a su vez se dividen en derechos reales y derechos de crédito. 4. Corporales que a su vez se dividen en fungibles y no fungibles. Rta: A B C D 4. la tradición consiste en: 1. la entrega que el dueño hace de una cosa a otra persona. 2. La existencia de la facultad o ánimo de transferir el derecho por una parte y de adquirirlo por la otra. 3. La transferencia del dominio por el dueño 4. La intención o facultad de entregar la cosa objeto del derecho. Rta: A B C D 5. Para que exista la ocupación, como modo de adquirir el dominio, se requiere: 1. que se trate de un bien baldío. 2. que la cosa no pertenezca a nadie. 3. que se tenga la calidad de poseedor de conformidad con el código civil. 4. que ni la ley ni el derecho internacional prohíban su adquisición. Rta: A B C D 6. Se reputan inmuebles por destinación las cosas: 1. muebles por su naturaleza. 2. permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble. 3. de comodidad u ornato que se clavan o fijan en las paredes de las casas y pueden removerse fácilmente. 4. muebles antes de su separación del suelo. Rta: A B C D 7. En la accesión de cosas muebles por mezcla de materias, el dueño de la materia cuyo valor fuere considerablemente mayor tendrá derecho a una de las siguientes opciones: 1. reclamar la nueva especie pagando la hechura de la cosa. 2. a la indemnización de perjuicios. 3. reclamar la cosa producida por la mezcla, pagando el precio de la materia restante. 4. pedir que en lugar de la materia se le restituya otro tanto de la misma naturaleza, calidad y aptitud, o su valor en dinero. Rta: A B C D

Análisis de relación A continuación encontrará dos proposiciones así: una afirmación y una razón unidad por la palabra PORQUE Examine la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une y señala en la respuesta elegida de acuerdo con el siguiente cuadro de instrucciones Marque A si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es la explicación correcta de la afirmación Marque B si la afirmación es verdadera y la razón es falsa. Marque C si la afirmación es falsa y la razón verdadera Marque D si la afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es la explicación correcta de la afirmación

1. El suelo que el agua ocupa y desocupa por la subida o bajada de mareas o caudales forma parte de la rivera o del cauce y no accede mientras tanto a las heredades contiguas PORQUE La accesión del suelo riberano solo ocurre por el lento e imperceptible retiro de las aguas. Rta: A B C D 2. El tesoro es una especie de ocupación PORQUE La ocupación es una forma de adquirir el dominio de cosas muebles inanimadas que no pertenecen a nadie y que son encontradas o halladas. Rta: A B C D 3. la propiedad consiste en la facultad de gozar y disponer de una cosa corporal no siendo contra la ley o el derecho ajeno PORQUE El derecho real se tiene respecto de una cosa corporal sin respecto a ninguna persona. Rta: A B C D 4. En los casos de adjunción, la propiedad de lo accesorio accederá al dominio de lo principal PORQUE Si de las dos cosas unidas, la una es de mucho más estimación que la otra, la primera se mirará como principal y la segunda como lo accesorio. Rta: A B C D 5. la tradición del dominio de los bienes raíces se efectuará por la inscripción del título en la oficina de registro de instrumentos públicos PORQUE Si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, puede transferirse el dominio aun sin ellas. Rta: A B C D