CUESTIONARIO N5

CUESTIONARIO N° 5 1. ¿Cuál es el propósito de la Práctica 5? Determinar la concentración de cloruros en aguas naturales

Views 76 Downloads 0 File size 251KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO N° 5 1. ¿Cuál es el propósito de la Práctica 5? Determinar la concentración de cloruros en aguas naturales por la técnica de la volumetría por precipitación titulando con nitrato de plata, estandarizado y aplicando las leyes de la estequiometría.

2. ¿Cómo demuestra que el resultado reportado por usted es confiable? Se demostraría con una buena calibración de los equipos a utilizar y siguiendo el MRC. En base a las normas de la calidad analítica, se puede demostrar que mi trabajo es confiable obteniendo una desviación estándar lo más próxima a cero; verificando que el error absoluto y relativo sean lo menor posible; por último, determinando una buena precisión y exactitud con los intervalos de confianza.

3. ¿Cómo demuestra usted que trabajó de manera segura? Para comenzar ni con nosotros mismos trabajamos de manera segura ya que no utilizamos los implementos correctos como lo son los guantes y los lentes de protección en caso de salpicaduras; en segundo lugar casi al finalizar

la

tercera

repetición

se

acabaron

los

reactivos

y

las

concentraciones de reactivo que usamos son demasiado bajas, lo que no nos permite un mayor acercamiento a cómo debería ser la práctica, así que con estos tres argumentos no podemos demostrar que se trabajó de manera segura.

4. ¿Cómo demuestra usted que el impacto de su actividad en el laboratorio fue mínimo? Desechamos los reactivos que eran tóxicos al final de cada proceso para evitar contaminar otros reactivos como materiales de laboratorio e hicimos todo siguiendo los pasos dictados por la guía, contando también con la ayuda de la profesora a cargo.

5. Definir estandarización de una solución. Ejemplo. Es una disolución que contiene una concentración conocida de un elemento o sustancia específica, llamada patrón primario que por su especial estabilidad, se emplea para valorar la concentración de otras soluciones, como las disoluciones valorantes. Laura E. Matarese, 2004.

6. Una muestra de 15 mL de agua de mar se tituló directamente con 53,6 mL de nitrato de plata 0,6300 F. Calcular los gramos de cloruro de sodio por litro de agua de mar.

Nitrato de plata : 0.6300 moles --------> 1000 mL x moles

---------> 53,6 mL

x = 0,0338 moles AgNO3 = moles Cl

mg Cl/L =

w (mg) de Cl en la muestra

x1000

V en mL de muestra de agua titulada

mg Cl/L = 53,6 mL

7. Si 20 mL de una solución de KCl producen 0,2311 gramos de AgCl. Calcular la molaridad de la solución de KCl. 𝟏𝒙 𝟕𝟒.𝟓 𝒈 𝑲𝑪𝒍

𝟏 𝒎𝒐𝒍 𝑲𝑪𝒍

0.2311g AgCl x 𝟏𝒙 𝟏𝟒𝟑.𝟓 𝒈 𝑨𝒈𝑪𝒍 x 𝟕𝟒.𝟓 𝒈 𝑲𝑪𝒍 = 1.61 mmol de KCl # 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐

M = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐𝒔

=

𝟏.𝟔𝟏 𝒎𝒎𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝑲𝑪𝒍 𝟐𝟎 𝒎𝑳 𝒅𝒆 𝑲𝑪𝒍

= 0.0805 M

8. ¿Por qué se usa HNO3 en vez de HCl para ajustar el pH de la solución problema antes de proceder a la titulación? Para poder establecer un estado de equilibrio iónico adecuado con el nitrato de plata por los iones nitrato (NO3-) que posee, ya que si usamos ácido clorhídrico, los iones cloruro (Cl-) interferiran en el equilibrio hidrolizando el medio volviéndolo muy ácido. 9. Se determina cloruros en una solución de salmuera por el método de Volhard (retrovaloración con KSCN y Fe+3 como indicador). Se trata una alícuota de 10 mL con 15.00 mL de solución 0,1182 M de AgNO 3. El exceso de plata se titula con una solución estándar de KSCN 0,101 M con un consumo de 2,38 mL para alcanzar el punto final de Fe(SCN)+2 rojo. Calcular la concentración de cloruros en la solución de salmuera en g/L.

nHCl = M x 0,01 mol de HCl nAgCl = 0,015 x 0,1182 = 0,001773 mol de AgNO3 AgNO3 0,001773

+



NaCl M x 0,01

AgCl

+

M x 0,01

NaNO3 M x 0,01

Precipita: (0,001773 - M x 0,01) moles Titulando con el Fe(SCN)+2: NxV=NxV (0,001773 - MHCl x 0,01) = 0.101 x 3 x 0,00238 0,001773 - MHCl x 0,01 = 0,00072 MHCl x 0,01 = 0,001053 MHCl = 0,1053

𝒎𝒐𝒍 𝑳

𝒙

𝟓𝟖,𝟓 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑯𝑪𝒍 𝟏 𝒎𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝑯𝑪𝒍

= 6,16 g/L