Citation preview

Procesos de Manufactura

CAPITULOS 7. MATERIALES EN INGENIERIA: METALES 7.1- ¿Cuál de las siguientes propiedades o características son inconsistentes con los metales? a) Buena conductividad térmica b) alta resistencia c) alta resistividad eléctrica d) alta rigidez o e) enlace iónico 7.2.- ¿Cuál de los elementos metálicos es el más abundante sobre la tierra? a) Aluminio b) cobre c) hierro d) magnesio e) silicio 7.3.- ¿Cuál de las siguientes es la fase predomínate en el sistema de aleación hierro-carbono para una composición con 99% Fe a temperatura ambiente? a) Austenita b) cementita c) delta d) ferrita e) gama 7.4.- ¿Cuál de las siguientes es la fase predomínate en el sistema de aleación hierro-carbono para una composición con 99% Fe ligeramente arriba de la temperatura eutectoide (1333ºF ó 723 ºC)? a) austenita b)cementita c) delta d) ferrita e) gama 7.5.- Un acero con 1,0% de carbono, se conoce como: a) eutectoide, b) hipoeutectoide, (c) hipereutectoide, o d) de hierro dulce 7.6.- La resistencia y la dureza del acero se incrementa conforme el contenido de carbono… a) aumenta b) disminuye 7.7.- los Aceros al carbono se especifican en el sistema de código AISI por? a) 01XX, b) 10XX, c) 11XX, d) 12xx, o e) 30XX (10 indica que el acero es al carbono, XX indica el porcentaje de carbono en cientos o puntos porcentuales)

7.8.- ¿Cuál de los siguientes elementos es el más importante en la aleación de acero? a) carbono, b) el cromo, c) el níquel d) molibdeno , e)vanadio. 7.9.- ¿Cuál de los siguientes elementos de aleación no es común en el acero? a) cromo, b) manganeso, c) níquel, d) vanadio, e) de zinc 7.10.- ¿Cuál del siguiente valores está más cerca del módulo de elasticidad del acero? a) 10 x 106lb/pilg2, b) 20 x 106lb/pilg2, c) 30 x 106lb/pilg2, d) 40 x 106lb/pilg2, o e) 50 x 106lb/pilg2 7.11.- LA Aleación de solución sólida es el principal mecanismo de fortalecimiento de los aceros de baja aleación y alta resistencia (AISI): a) Verdadero b) falso 7.12 ¿Cuál de los siguientes elementos de aleación se asociados más comúnmente con acero inoxidable? Menciones dos: a) Cromo, b) tungsteno de manganeso, c) de molibdeno, e) níquel d) tungsteno 7.13.- ¿Cuál de las siguientes es la más importantes fundición de hierro comercialmente? a) fundición dúctil, b) la fundición gris, c) fundición maleable, o d) fundición blanca 7.14.- ¿Cuál de los siguientes metales tiene la densidad más baja? a) aluminio, b) magnesio , c)estaño , o d) titanio 7.15.- ¿Cuál de los siguientes metales tiene la más alta densidad? a) Oro, b) plomo, c) platino, d) plata, e) tungsteno 7.16 ¿De cuál de los siguientes minerales se deriva el aluminio? a) alúmina, b) bauxita, c) cementita, d) hematita, o e) scheelita 7.17.- ¿Cuáles de los siguientes metales son notables por su buena conductividad eléctrica? a) aluminio, b) cobre, c) oro, d) plata, e) tungsteno 7.18.- El latón tradicional es una aleación de ¿Cuál de los siguientes elementos metálicos? a) aluminio, b) cobre, c) oro, d) estaño, e) de zinc 7.19.- ¿Cuál de los siguientes metales tiene el punto de fusión más bajo? a) aluminio, b) plomo, c) magnesio, d) estaño , e) zinc

SMG

1

UTM

Procesos de Manufactura

12. FUNDAMENTOS DE LA FUNDICIÓN DE METALES 1.- ¿Cual de los siguientes tipos de molde corresponde a la fundición en arena? a) Molde desechable b)Molde permanente 2.- ¿Cómo se llama la parte superior del molde de arena? a) Cope b) Drag 3.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe a la caja del molde, en fundición? a) Caja de herramientas de los fundidores b) La caja que contiene la parte superior e inferior (cope y drag) c) El recipiente para mantener el metal liquido d) Metal que sale entre las mitades del molde 4.- En una fundidora, ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un canal de alimentación? a) Canal en el molde que conduce de la parte inferior del bebedero de colada a la cavidad principal del molde b) Fundidores que mueven el metal fundido del molde c) Canal vertical en el cual se vacía el metal fundido hacia el molde 5.- ¿Cuál de las siguientes opciones define el tiempo total de solidificación? a) Tiempo entre el vaciado y la solidificación completa b) Tiempo entre el vaciado y el enfriado a temperatura ambiente c) Tiempo entre la solidificación y el enfriado a temperatura ambiente d) Tiempo para perder el calor de fusión 6.- Durante la solidificación de una aleación, cuando la mezcla de metal liquido y solido esta presente, ¿Cómo se llama la mezcla Sólido-Líquido? a) Composición eutéctica b) Segregación de lingote c) Liquidus d) Zona blanda e) Solidus 8.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe a una mazarota en fundición? (puede haber más de una respuesta) a) Un inserto en la fundición que inhibe la flotación del corazón b) Sistema de vaciado en el cual el bebedero de colada alimenta directamente a la cavidad c) Metal que no es parte de la fundición d) Fuente de metal fundido para alimentar la fundición y compensar la contracción durante la solidificación e) Metal de desperdicio que usualmente se recicla 𝑉

9.- En un molde de fundición de arena, ¿Cómo debe ser la relación 𝐴 de la mazarota con respecto a la relación 𝑉 𝐴

de la fundición en sí?

a) Igual b) Mas grande c) Menor 10.- Una mazarota que esta completamente cerrada dentro del molde de arena y conectada ala cavidad principal por un canal que alimenta el metal fundido se llama: a) Mazarota sumergida b)Mazarota abierta b) Mazarota lateral d)Mazarota superior

13. PROCESOS DE FUNDICION DE METALES SMG

2

UTM

Procesos de Manufactura 13.1. ¿Cuál de los siguientes procesos de fundición es el más ampliamente usado? a) Fundición centrifuga b) Fundición en dados c) Fundición en revestimiento d) Fundición en arena e) Fundición en concha 13.2. En la fundación en arena, ¿cuál de las siguientes opciones es el volumen del patrón, con respecto a la fundición final? a) Más grande b) Del mismo tamaño c) Más pequeño 13.3. ¿Cuál de las siguientes composiciones contiene arena o sílice? a) Al2O3 b) SiO c) SiO2

d) SiSO4

13.4. ¿Por cuál de las siguientes razones se llama al molde, molde de arena verde? a) Verde es el color del molde c) El molde se cura b) El molde contiene humedad d) El molde es seco 13.5. Dado que Wm = peso del metal fundido desplazado por un corazón y Wc = peso del corazón, ¿Cuál de las siguientes opciones es la fuerza de flotación? a) Fuerza hacia abajo = Wm + Wc c) Fuerza hacia arriba = Wm + Wc b) Fuerza hacia abajo = Wm - Wc d) Fuerza hacia arriba = Wm - Wc 13.6. ¿Cuál de los siguientes procesos de fundición es una operación con molde desechable? (puede haber más de 1 respuesta) a) Fundición por revestimiento b) Fundición a baja presión c) Fundición en arena d) Moldeo en concha e) Fundición hueca f) Moldeo al vacío 13.7. ¿Cuál de las siguientes opciones define al moldeo en concha? a) Operación de fundación en la cual el metal fundido ha sido vaciado después de una concha ha solidificado en el molde b) La operación de fundición que se utiliza para hacer las conchas artificiales marinas c) Proceso de fundición en el cual el molde es una concha delgada de arena aglutinada por una resina termofija d) Operación de fundición en arena en el cual el patrón es una concha en lugar de una forma solida 13.8. ¿Por cuál de los siguientes nombres se le conoce también a la fundición por revestimiento? (puede haber más de una respuesta) a) El moldeo de recuperación rápida b) Proceso de moldeo completo c) Proceso de la espuma perdida d) Proceso del moldeo perdido e) Proceso a la cera perdida 13.9. En la fundición en moldes de yeso, ¿de qué material está hecho el molde? a) Al2O3 b) 2CaSO4 – H2O c) SiC d) SiO2 13.10. ¿Cuál de los siguientes califica como un proceso de fundición de precisión? a) Fundición de lingotes b) Fundición por revestimiento c) Fundición en molde de yeso d) Fundición en arena e) Moldeo en concha 13.11. ¿Cuál de los siguientes procesos de fundición son operaciones de molde permanente? (puede haber más de 1 respuesta) a) Fundición centrifuga d) Moldeo en concha b) Fundición en dados e) Fundición hueca c) Fundición a baja presión f) Fundición en molde permanente al vacío SMG

3

UTM

Procesos de Manufactura

13.12. ¿Cuál de los siguientes metales podría fundirse típicamente en dados? (puede haber más de 1 respuesta) a) Aluminio b) Hierro fundido c) Acero d) Estaño e) Tungsteno f) Zinc 13.13. ¿Cuál de las siguientes opciones son ventajas de la fundición en dados con respecto a la fundición en arena? (puede haber más de 1 respuesta) a) Mejor acabado superficial b) Temperaturas más altas de fundición c) Velocidades de producción más altas d) Se pueden fundir más piezas grandes e) Los moldes pueden reutilizarse 13.14. Los cubilotes son hornos que se usan para fundir ¿Cuál de los siguientes metales? a) Aluminio b) Hierro fundido c) Acero d) Zinc 13.15. ¿Cuál de los siguientes defectos de fundición es un llenado incompleto? a) Glóbulos de metal atrapados en la fundición b) El metal no se vacía correctamente en el bebedero de colada c) El metal solidifica antes de llenar la cavidad d) Microporosidad e) Formación de rechupes 13.16. ¿Cuál de los siguientes metales de fundición es más importante comercialmente? a) Aluminio y sus aleaciones b) Bronce c) Hierro fundido d) Acero fundido e) Aleaciones de Zinc

18. METALURGIA DE POLVOS 18.1. El tamaño de las partículas que pueden pasar a través de una criba se obtiene por el reciproco del número de malla de la criba: a) verdadero b) falso 18.2. Indique cual de los incisos completa la siguiente afirmación: para un peso dado de polvos metálico, la superficie total del área de los polvos se incrementa por: a) Mayor tamaño de partícula b) menor tamaño de partícula c) mayor factor de forma d) menor factor de forma 18.3. Al aumentar el tamaño de la partícula, la fricción interparticular: a) Aumenta b) Disminuye 18.4 ¿Cuál de las siguientes formas de polvo tiende a poseer la menor fricción interparticular? a) circular b) cubico c) hojuelas d) esférico e) redondeado 18.5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en el contexto de los polvos metálicos? (Puede existir más de una respuesta). a) porosidad + factor de empaquetamiento =1.0 b) factor de empaquetamiento solamente = 1/porosidad c) factor de empaquetamiento = 1.0 - porosidad d) factor de empaquetamiento = - porosidad e) densidad volumétrica / densidad real.

SMG

4

UTM

Procesos de Manufactura 18.6. El represando se refiere a una operación de prensado que se usa para comprimir una parte no sinterizada en un dado cerrado y lograr así su dimensionado y un mejor acabado de la superficie: a) verdadero b) falso 18.7. ¿A cual de las siguientes opciones se refiere la impregnación? (Puede existir más de una respuesta). a) Empapado de aceite por acción de capilaridad en los poros de una parte de metalurgia de polvos. b) Colocar polímeros en los poros de una parte en la metalurgia de polvos c) Llenar lo poros de una parte de metalurgia de polvos con un metal fundido 18.8. En el prensado isostático, ¿con cuál de los siguientes materiales esta hecho típicamente el molde? a) Hule b) lamina de metal c) acero de herramienta d) textiles e) polímero termofijo 18.9. ¿Cuál de los siguientes procesos combina el prensado y el sinterizado de polvos metálicos? (Puede existir más de una respuesta). a) moldeo por inyección de metal b) prensado en caliente c) sinterizado por chispas d) prensado isostático caliente 18.10. ¿Cuál de las características de diseño dificultaría o imposibilitaría la realización del prensado y sinterizado convencionales? (Puede existir más de una respuesta). a) Perforaciones laterales b) perforaciones roscadas c) esquinas exteriores redondeadas d) perforaciones verticales abocardadas e) Paredes verticales de 1/8 pulg (3mm) de espesor

20. FUNDAMENTOS DEL FORMADO DE METALES 1.- ¿Cuál de los siguientes es un proceso de formación volumétrica? (puede haber más de una respuesta) c) Doblado b) Embutido Profundo c) Extrusión d) Forjado e) Laminado 2.- ¿Cuál de las siguientes opciones son típicas de la geometría de la parte en los procesos con láminas metálicas? a) Alta relación de volumen-área b) Baja relación de volumen-área 3.- La curva de fluencia expresa el comportamiento de un metal en ¿Cuál de las siguientes regiones de la curva esfuerzo-deformación? a) Región elástica b) Región plástica 4.- ¿Por cuál de los siguientes factores se multiplica el esfuerzo de fluencia para obtener el esfuerzo de fluencia promedio? a) n b) (1+n) c) 1/n d) 1/(1+n) Donde n =exponente de endurecimiento por deformación 5.- El trabajo en caliente de metales se refiere a ¿cuál de las siguientes regiones de temperatura, con respecto al punto de fusión del metal, dado en una escala de temperatura absoluta? a) Temperatura ambiente b) 0.2 𝑇𝑚 c) 0.4 𝑇𝑚 d) 0.6 𝑇𝑚

SMG

5

UTM

Procesos de Manufactura 6.- ¿Cuales de las siguientes opciones son ventajas y características del trabajo en caliente con respecto al trabajo en frio? a) Menos probabilidad de fractura de la parte de trabajo b) Propiedades de resistencia aumentadas c) Propiedades mecánicas isotrópicas d) Menores requerimientos de energía total e) Menores requerimientos de fuerzas de deformación f) Son posibles cambios más significativos de forma 7.-El aumento en la velocidad de deformación tiende a producir ¿Cuál de los siguientes efectos sobre el esfuerzo de fluencia durante el formado en caliente de un metal? a) Disminución del esfuerzo de fluencia b) No tiene efecto c) Incremento del esfuerzo de fluencia 8.- El coeficiente de fricción entre la parte y la herramienta en el trabajo en frio tiende a ser ¿Cuál de las siguientes opciones con respecto a su valor en el trabajo en caliente? a) Mayor b) Menor c) Sin efecto

21. DEFORMACION VOLUMETRICA EN EL TRABAJO DE METALES 21.1 El máximo draft posible en una operación de laminado depende de ¿Cuál de los siguientes parámetros? (puede haber más de 1 respuesta) a) Coeficiente de fricción entre el rodillo y el trabajo b) diámetro de los rodillos c) Velocidad de los rodillos d) Espesor del material e) Esfuerzo f) Coeficiente de resistencia del metal del trabajo 21.2. ¿Cuál de los siguientes tipos de molinos de rodillos se asocia con rodillos relativamente pequeños en contacto con el trabajo? a) Molino de rodillos en conjunto b) Molino laminador continúo c) Molino de cuatro rodillos d) Molino reversible e) Configuración de tres rodillos 21.3. La producción de tubos se asocia con ¿Cuál de los siguientes procesos de deformación masiva? a) Extrusión b) Punzonado c) Laminado de anillos d) Forjado con rodillos f) Entallado de tubos g) Recalcado 21.4. ¿Cuál de los 4 procesos de deformación volumétrica básica usa la compresión para efectuar el cambio de forma? (puede haber más de 1 respuesta) a) Estirado de barras y alambres b) Extrusión c) Forjado d) Laminado 21.5. La rebaba en el forjado con dado impresor no tiene ningún propósito y es indeseable porque tiene que recortarse de la parte después formada: a) Verdadero b) Falso 21.6. ¿Cuál de las siguientes opciones se clasifica como una operación de forja? (puede haber más de 1 respuesta) a) Acuñado b) Forjado con dados convencionales c) Extrusión por impacto SMG

6

UTM

Procesos de Manufactura d) Forjado con rodillos

e) Laminado de cuerdas

f) Recalcado

21.7. La producción de tubo es posible en extrusión indirecta, pero no extrusión directa: a) Verdadero b) Falso 21.8. Teóricamente la reducción máxima posible en una operación de estirado de alambre, bajo la suposición de material perfectamente plástico, sin fricción y sin trabajo redundantemente es: a) Acero b) 0.63 c) 1.0 d) 2.72 21.9 ¿Cuál de los siguientes procesos de deformación volumétrica (masiva) están involucrados en la producción de clavos para madera de construcción ¿ (puede haber más de 1 respuesta) a) Estirado de barras y alambres b) Extrusión c) Forjado d) Laminado 21.10. ¿Con cuál de los 4 procesos de deformación masiva se asocia la formula de Johnson? (Una sola respuesta) a) Estirado de barras y alambres b) Extrusión c) Forjado d) Laminado

22. TEORIA DEL MAQUINADO DE METALES 23.1.- la máquina herramienta “Lathe” se utiliza para realizar ¿Cuál de las siguientes operaciones de maquinado? a) taladrado, b) de fresado, c)torneado 23.2.- Si las condiciones de corte en una operación de torneado son la velocidad de corte = 300 pies, f = 0.010 in / rev, y d= 0,100 pulgadas,¿ cuál de las siguientes es la velocidad de remoción de material? a) 0,3 in3/min, b) 0,025 in3 / min, c) 3.0 in3/min, d) 3.6 in3/min 23.3.- Una operación de desbaste primario involucra generalmente ¿Cuál de las siguientes combinaciones de condiciones de corte? a) v alta, f y d; b) v alta , f baja y d, c) v bajo , f alta y d, d) v bajo , f, y d, 23.4 ¿cuál de las siguientes es La relación de espesor de la viruta ? a) tc/to b) to/tc 23.5.- ¿Cuál de los tres tipos de viruta se podría esperar en una operación de torneado conducida a baja velocidad de corte sobre un material de trabajo frágil? a) Continua, b) continua con una acumulación en el borde, c)discontinuo 23.6.- De acuerdo con la ecuación Merchant ¿cuál de los siguientes resultados podría tener un incremento en al Angulo de ataque, si los otros factores permanecen igual? (puede haber más de una respuesta) a) Disminución del ángulo de fricción, b) disminución de los requerimientos de potencia, c) disminución del ángulo plano de corte, d) incremento de la temperatura de corte, e) incremento del ángulo del plano de corte 23.7.- ¿Cuál de los siguientes metales podría tener generalmente la potencia unitaria más baja? a) Aluminio, b) latón, c) hierro fundido, d) acero 23.8.- ¿Para cual de los siguientes valores de espesor de viruta antes del corte tO, esperaría usted que fuera más grande la energía específica? a) 0.010 pulgadas, b) 0.025 pulgadas, c) 0,12 mm, 23.9.- ¿Cuál de las siguientes condiciones de corte tiene un efecto mayor en la temperatura de corte? a) Avance , b)velocidad

23. TECNOLOGIA DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE SMG

7

UTM

Procesos de Manufactura 1. De las siguientes condiciones de corte ¿Cuál tiene el efecto mayor en el desgaste de la herramienta? a) Velocidad de corte, b) profundidad de corte, c) avance. 2. Como ingredientes de aleación en el acero de alta velocidad, ¿Cuál de las siguientes funciones tiene el tungsteno? (puede haber más de una respuesta) a) Forma de carburos duros para resistir la abrasión, b) mejora la resistencia y la dureza, c) aumenta la resistencia a la corrosión, o d) incrementa la dureza en caliente. 3. ¿Cuáles de los siguientes ingredientes principales contienen típicamente las aleaciones de función del cobalto?(puede haber más de una respuesta) a) Aluminio, b) cobalto, c) cromo, d) níquel y e) tungsteno 4. ¿Cuál de los siguientes no es un ingrediente común de las herramientas de corte de carburo cementado? (puede haber más de una respuesta) a) Al2O3, b) Co, c) CrC, d) TiC e) WC. 5. ¿Cuál de los siguientes efectos sobre los carburos cementados WC-Co tiene un incremento en el contenido de cobalto? a) Disminuye la resistencia a la ruptura transversal, b) incrementa la dureza, c) incrementa la tenacidad 6. ¿Por cual de los siguientes ingredientes se caracterizan típicamente los grados de corte de acero de los carburos cementaos? (Puede haber mas de una respuesta) a) Co, b) Ni, c) TiC, d) TaC e) WC. 7. Si usted ha seleccionado un carburo cementado para una aplicación que involucra el acabado en trono de un acero, ¿Qué grado- C seleccionaría usted? a) C1, b) C3, c) C5, d) C7. 8. ¿Cuál de los siguientes procesos se usan para promover los recubrimientos delgados sobre la superficie de un inserto de carburo recubierto? a) deposición química de vapor, b) electrodeposición, c) deposición física de vapor, o d) prensado y sinterizado. 9. ¿Cuál de los siguientes materiales tiene dureza más alta? a) Oxido de aluminio, b) nitruro de boro cubico, c) acero de alta velocidad, d) carburo de titanio, o e) carburo de tungsteno. 10. ¿Cuál de las siguientes son las dos funciones principales de un fluido de corte para maquinado? (dos respuestas solamente) a) Mejora de acabado superficial de la pieza de trabajo, b) reducir las fuerzas y la potencia, c) reducir la fricción en la interfase herramienta-viruta, d) remover el calor de los procesos, o e) eliminar la viruta.

24. OPERACIONES DE MAQUINADO Y MAQUINAS HERRAMIENTAS En una operación de torneado, el cambio en el diámetro de la parte de trabajo es igual a ¿Cuál de los siguientes? : (a) 1 x profundidad de corte, (b) 2 x profundidad de corte, (c) 1 x avance? ¿En cuál de las siguientes maquinas herramientas se lleva acabo normalmente una operación de careado? a) taladro de prensa, (b) Torno, (c) fresadora, (d) cepilladora, o (e) perfilador El moleteado se ejecuta en un torno, pero es una operación de formado de metal más que una operación de remoción de metales: (a) verdadero (b)falso ¿Cuál de las siguientes herramientas se pueden usar en un torno revolver: (a) escareador, (b) herramienta de corte, (c) broca, (d) herramienta de tornear de punta sencilla, (e) herramienta de roscado? ¿Cuál de las siguientes máquinas de tornear permite usar material de una barra larga: (a) máquina de mandril, (b) torno mecánico, (c) máquina de tornillo, (d) Torno manual, o (e) torno revólver?

SMG

8

UTM

Procesos de Manufactura ¿Para cuál de las siguientes funciones se usa el escariado? : (a) localizar exactamente la posición del agujero, (b) ensanchar un agujero taladrado, (c) mejorar el acabado superficial en un aujero, (d) mejorar la tolerancia en el diámetro del agujero y (e) proveer una rosca interna? Cual de los siguientes operaciones es más parecido al fresado terminal?: (a) el fresado frontal, (b) fresado periférico, (c) fresado plano, o (d) fresado de placa Cual de las siguientes es la maquina fresadora básica: (a) tipo bancada, (b) de rodilla y columna, (c) fresadora de perfiles, (d) fresadora de corredera, y (e) fresadora universal? ¿Cuál de los siguientes operaciones describe mejor una operación de escariado?: (a) una herramienta rotatoria se mueve pasando frente a una parte de trabajo estacionario, (b) una herramienta con múltiples dientes se mueve linealmente pasando una parte de trabajo estacionario , (c) una parte de trabajo avanza frente a una herramientas rotatoria de corte, o (d) una parte de trabajo se mueve linealmente frente a una herramienta estacionaria de punta sencilla? ¿Cuál de los siguientes son ejemplos de la generación de la geometría de la parte de trabajo en maquinado, en comparación con el formado de la geometría (puede haber más de una respuestas): (a) escariado, (b) torneado de contornos, (c) taladrados, y (d) fresado perfilado?

25. ESMERILADO Y OTROS PROCESOS ABRASIVOS 26.1. ¿Cuál de los siguientes procesos de maquinado convencional esta más cercano al esmerilado? a) taladrado b) fresado c) perfilado d) torneado 26.2. De los siguientes materiales abrasivos, ¿Cuál es el que tiene la dureza más alta? a) Oxido de aluminio b) nitruro de boro cubico c) diamante d) carburo de silicio 26.3. El tamaño de grano más pequeño en una rueda de esmeril tiende a provocar ¿Cuál de los siguientes? a) Mejorar el acabado superficial b) no tiene efecto en el acabado superficial c) degradar el acabado superficial 26.4. ¿Cuál de las siguientes opciones proporcionaría velocidades más altas de remoción de material? a) Tamaño más grande de grano b) Tamaño más pequeño de grano 26.5. ¿Cuál de las siguientes opciones mejora el acabado superficial en esmerilado? (Puede existir más de una respuesta). a) Mayor velocidad de la rueda b) mayor avance radial c) menor velocidad de la rueda d) menor velocidad de trabajo 26.6. ¿Cuál de los siguientes materiales abrasivos es más apropiado para esmerilar acero y fundición de hierro? (Escoja la mejor respuesta). a) Oxido de aluminio b) nitruro de boro cubico c) diamante d) carburo de silicio 27.7. ¿Cuáles de los siguientes materiales abrasivos es más apropiado para esmerilar el acero de herramienta endurecido? (Escoja la mejor respuesta). a) Oxido de aluminio b) nitruro de boro cubico c) diamante d) carburo de silicio 26.8. Cuál de los siguientes materiales abrasivos es más apropiado para esmerilar metales no ferrosos? (Escoja la mejor respuesta). a) Oxido de aluminio b) nitruro de boro cubico c) diamante d) carburo de silicio 26.9. ¿Cuál de los siguientes opciones ayuda a reducir la incidencia del daño por calor en la superficie de trabajo esmerilado? (Puede existir más de una respuesta). a) labrado o corregido frecuentemente de la rueda SMG

9

UTM

Procesos de Manufactura b) mayor avance radial c) velocidades de trabajo más altas d) velocidades de la rueda más bajas 26.10. ¿Cuál de los siguientes procesos abrasivos logra el mejor acabado superficial? (Escoja la mejor respuesta). a) esmerilado sin centro b) rectificado c) esmerilado cilíndrico d) pulimentado e) superacabado 26.11. ¿Cuál de los siguientes procesos abrasivos podría usarse para acabar un agujero o perforación interna? (Puede existir más de una respuesta). a) esmerilado sin centro b) rectificado c) esmerilado cilíndrico d) pulimentado e) superacabado 26.12. El termino esmerilado profundo se refiere a ¿Cuál de las siguientes descripciones? (Escoja la mejor respuesta). a) Nombre de cualquier operación de esmerilado con avance lento b) Esmerilado con avance lento cilíndrico externo c) operación de esmerilado ejecutando en el fondo de un agujero d) esmerilado superficial que usa un avance lento transversal grande

26. MAQUINADO NO TRADICIONAL Y PROCESOS DE CORTE TÉRMICO 27.1 ¿Cuáles de los siguientes procesos usan energía mecánica como la fuerte principal? a) Esmerilado b) Maquinado con rayo láser c) Fresado d) Maquinado ultrasónico e) Corte por chorro de agua f) EDM con alambre 27.2 El maquinado ultrasónico puede usarse para maquinar materiales tanto mecánicos como no metálicos: a) cierto b) falso 27.3 Las aplicaciones de maquinado con haz de electrones se limitan a los materiales de trabajo metálico debido a la necesidad de que el trabajo sea eléctricamente conductivo: a) cierto b) falso 27.4 ¿Cuál de las siguientes temperaturas se acerca más a la usada en el corte con arco de plasma? a) 5000°F

b) 10 000°F

c) 15 000°F

d) 20 000°F

e) 30 000°F

27.5 ¿Para cuál de las siguientes acciones se usa el fresado químico? a) Taladrar orificios con una alta relación entre profundidad y diámetro b) Hacer patrones complicados en láminas de metal c)Remover material para hacer cavidades huecas en metal d) Remover metal de paneles para alas de aeronaves e) Cortar hojas de plástico 27.6 ¿Cuál de los siguientes es un factor de ataque químico en el maquinado químico? a) A b) 1/A c) C i t d) d/u e) u/d, en donde A = grado de anisotropía, C = velocidad de remoción específica, d = profundidad de corte, I = corriente, t = tiempo y u = excedente de corte 27.7 De los siguientes procesos, ¿Cuál se distingue por las velocidades más altas de remoción de material? a) Maquinado por descarga eléctrica b) Maquinado electroquímico c) Maquinado con rayo láser d) Corte con oxígeno y gas combustible e) Corte con plasma de arco f) Maquinado ultrasónico g) Corte con chorro de agua 27.8 ¿Cuál de los siguientes procesos serían apropiados para taladrar un orificio con una sección transversal cuadrada de 0.25 pulg en un lado y 1 pulg de profundidad?

SMG

10

UTM

Procesos de Manufactura a) Maquinado con chorro abrasivo b) Fresado químico c) EDM d) Maquinado con rayo láser e) Corte con oxígeno y gas combustible f) WJC g) EDM con alambre 27.9 ¿Cuál de los siguientes procesos sería apropiado para cortar una ranura delgada de menos de 0.015 pulg de ancho y una hoja de 3/8 pulg de grosor de plástico reforzado con fibra? a) Maquinado con chorro abrasivo b) Fresado químico c) EDM d) Maquinado con rayo láser e) Corte con oxígeno y gas combustible f) WJC g) EDM con alambre 27.10 ¿Cuál de los siguientes procesos sería apropiado para cortar un orificio de 0.003 pulg de diámetro a través de una placa de aluminio con grosor de 1/16 pulg? a) Maquinado con chorro abrasivo b) Fresado químico c) EDM d) Maquinado con rayo láser e) Corte con oxígeno y gas combustible f) WJC g) EDM con alambre 27.11 ¿Cuál de los siguientes procesos podría usarse para cortar en dos secciones una pieza grande de una placa de acero de ½ pulg? a) Maquinado con chorro abrasivo b) Fresado químico c) EDM d) Maquinado con rayo láser e) Corte con oxígeno y gas combustible f) WJC g) EDM con alambre

SMG

11

UTM