Cuestionario De Personalidad Situacional: Ponente: Dr. Juan Kaneko

CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD SITUACIONAL Ponente: Dr. Juan Kaneko       AUTOR: J. Fernandez, N. Seisdedos y

Views 87 Downloads 1 File size 625KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD SITUACIONAL

Ponente: Dr. Juan Kaneko

 

  



AUTOR: J. Fernandez, N. Seisdedos y M. Mielgo. AÑO: 2001. EDAD: Adolescentes y adultos. ITEMS: 233 ítems. ADMINISTRACIÓN: Individual o grupal. OBJETIVO: Evalúa 15 rasgos de personalidad, 3 medidas de validez y 5 factores secundarios.

CPS Evalúa el comportamiento de las personas ante situaciones específicas.  Se emplea con frecuencia en el ámbito laboral dado que describe algunas competencias usualmente requeridas por los empresarios.  Desventaja: Número elevado de ítems. 

Estabilidad Emocional Ansiedad Autoconcepto Eficacia

Confianza / seguridad en sí Independencia Dominancia RASGOS DE PERSONALIDAD

Control cognitivo Sociabilidad Ajuste social

Agresividad Tolerancia Inteligencia social Integridad / honestidad Liderazgo Sinceridad

VALIDEZ

Deseabilidad social Control AJUSTE LIDERAZGO

FACTORES SECUNDARIOS

INDEPENDENCIA

CONSENSO EXTRAVERSIÓN

Estabilidad Emocional: Ajuste de las emociones y afectos, control y estabilidad emocional.

Ansiedad: Reacciones ansiosas frente a diferentes situaciones.

Autoconcepto: Valoración personal que uno hace de sí mismo a partir de su valía personal. Eficacia: Competencia y eficacia en la realización de distintas actividades.

Autoconfianza: Confianza en las posibilidades y recursos propios y al mismo tiempo seguridad para enfrentarse a los acontecimientos.

Independencia: Tendencia a actuar sin tener en cuenta los intereses de los demás y del grupo.

Dominancia: Tendencia a dirigir a los demás y realizar actividades.

Control cognitivo: Manejo de los procesos y habilidades de autocontrol cognitivo ante distintas situaciones.

Sociabilidad: Facilidad para establecer relaciones sociales.

Ajuste social: Capacidad de adaptación a diferentes medios sociales.

Agresividad: Tendencia agresiva ante las dificultades y frustraciones que presenta la vida. Tolerancia: Grado de respeto a la forma de ser, actuar y a la procedencia de los demás. Inteligencia social: Capacidad para hacer uso inteligente de los contactos sociales. Cultivo de relaciones.

Integridad-Honestidad: Capacidad para actuar como una persona seria, responsable y cumplidora de su deber, sus obligaciones y de su trabajo. Liderazgo: Capacidad para dirigir grupos, asociaciones y equipos, organizar las actividades y el trabajo y conseguir objetivos y metas.

Sinceridad: Libertad para expresarse sin fingimiento, reconociendo sus debilidades.

Deseabilidad social: Sobrevaloración que se hace de sí mismo y de su conducta.

Control de la respuesta: Capacidad para responder con coherencia. Evalúa si respondió al azar o con cuidado.

Ajuste: Capacidad para adaptar sus emociones al entorno en el que se encuentra.

Liderazgo: Capacidad para dirigir y ejercer influencia sobre los grupos.

Independencia: Tendencia a actuar de manera autónoma.

Consenso: Capacidad para llegar a acuerdos sin entrar en conflicto.

Extroversión: Facilidad para establecer vínculos con los demás.

Este cuestionario contiene una serie de frases. Lea cada una de ellas y decida sí, aplicada a usted mismo, es VERDADERA (V) o FALSA (F), y anote su contestación al costado de la misma.

EMPLEAR PROGRAMA DE CALIFICACIÓN DEL CPS Instrucciones - Colocar 1 en la casilla marcada por el candidato.

INTERPRETACIÓN Mayor a 70, considerar la interpretación que figura del lado derecho.  Menor a 30, considerar la interpretación que figura del lado izquierdo. 

DATOS DE FILIACIÓN:  MOTIVO DE EVALUACIÓN:  OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS:  RESULTADOS: - Aspectos emocionales: - Aspectos sociales: - Aspectos laborales: RECOMENDACIONES: 