cuestionario de autoevaluacion unidad 1

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Calificación martes, 29 de septiembre de 2020, 20:36 Finalizado marte

Views 62 Downloads 2 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Calificación

martes, 29 de septiembre de 2020, 20:36 Finalizado martes, 29 de septiembre de 2020, 20:54 18 minutos 22 segundos 20 de 20 (100%)

Pregunta 1 Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lee el siguiente enunciado y selecciona la alternativa que consideres correcta. La profesora Karina, durante sus clases virtuales planea incorporar estrategias que fomenten la metacognición en sus estudiantes. Para ello ha pensado que sus estrategias deben estar enfocadas posibilitar que los estudiantes miren sus propios procesos cognitivos. Deberían permitirles identificar sus propias habilidades y límites, así como su capacidad para relacionar todos los aspectos de la situación que debe afrontar, deducir la estrategia y las tareas más pertinentes y, finalmente, evaluar si esa estrategia fue la mejor o no y qué aspectos deben mejorar.

¿A qué aspectos de la metacognición alude lo considerado por la profesora Karina? Seleccione una: a. Al conocimiento de la persona, tarea y estrategias b. Al análisis, hipótesis y aplicación c. Al análisis, introspección y aplicación d. A la reflexión, administración y evaluación Retroalimentación Feedback: Lo considerado por la profesora Karina alude a las tres dimensiones de la metacognición, que son: la reflexión, la administración y la evaluación de las estrategias aplicadas para ver si han funcionado. Pregunta 2 Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lee el siguiente enunciado y marque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Los profesores detectamos que nuestros estudiantes están desarrollando la metacognición cuando ellos son capaces de darse cuenta de su propia actividad mental.  Seleccione una o más de una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación Feedback: Verdadero. Hacer metacognición implica poner atención en cómo estamos razonando y así entender cómo procesamos la información. Pregunta 3 Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lee el siguiente enunciado y marque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Cuando los docentes enfocamos nuestros esfuerzos en la clase en que los estudiantes logren comprensión en el nivel deinvestigación, buscamos que ellos sean capaces de discutir los resultados de sus aprendizajes y construir nuevos conocimientos.

Seleccione una: a. Falso b. Verdadero Retroalimentación Feedback: Verdadero. Para David Perkins el nivel de investigación de la comprensión alude a esta capacidad de discusión de resultados de sus aprendizajes y de construcción de nuevos conocimientos. Pregunta 4 Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lee el siguiente enunciado y selecciona la alternativa que consideres correcta. La profesora Blanca de 5to de secundaria ha investigado sobre la importancia de usar estrategias que estimulen la metacognición en sus estudiantes durante las clases virtuales. Por ello, ha optado por brindar retroalimentación a los trabajos que presentan a través de mensajes de WhatsApp. La profesora quiere trabajar específicamente la dimensión de la evaluación de la metacognición. Para ello, su retroalimentación debe estar enfocada en que sus estudiantes puedan: Seleccione una: a. Utilizar el pensamiento creativo para pensar en distintas formas de presentar sus trabajos. b. Deducir una estrategia para afrontar un problema c. Evaluar si las estrategias aplicadas para hacer sus tareas son las mejores o pueden mejorarse. d. Argumentar sus respuestas en base al desarrollo del pensamiento crítico. Retroalimentación Feedback: La retroalimentación de la profesora Blanca debe estar enfocada en que sus estudiantes sean capaces de evaluar si las metodologías de estudio que hasta el momento han utilizado para hacer sus tareas, están favoreciendo o no su proceso de aprendizaje y darse cuenta de cuáles son sus oportunidades de mejora.